Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENTREGABLE N°1:
FECHA: 16 DE NOVIEMBRE
SEMESTRE: 2020-II
CUSCO – PERÚ
2020
A lo largo de los años las técnicas de perforación y voladura de rocas tanto en minería
superficial y subterránea han ido evolucionando con el avance de la tecnología
buscando siempre la optimización del diseño, en la actualidad estamos en un punto en el
que se puede realizar simulaciones que nos permiten predecir los resultados y de esta
manera poder corregir y optimizar nuestro diseño de perforación y voladura; existe una
diversidad de softwares que nos permiten realizar estas simulaciones cada uno con sus
características y herramientas. La elección del tipo de software a usar dependerá del tipo
de trabajo a realizarse (superficial o subterránea) y los resultados que se quieren
obtener.
La finalidad de este trabajo es mostrar y dar a conocer las características, aspectos
básicos y herramientas principales de algunos de los softwares en perforación y
voladura de rocas
OBJETIVOS GENERALES:
Identificar los diversos tipos de softwares que se utilizan en la perforación y
voladura de rocas, en minería superficial y subterránea.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer y comprender los aspectos básicos de los distintos softwares de
perforación y voladura de rocas en minería a tajo abierto y subterránea.
Identificar las diferentes herramientas que posee cada uno de los softwares, que
nos ayudaran a realizar la simulación para luego aplicarlos en campo, en minería
superficial o subterránea.
I. I-BLAST:
Es un software de análisis y diseño en perforación y voladura que es compatible con los
estándares de trabajo y manera de pensar de la industria (Minas o canteras, superficie o
subterráneo y obras civiles)
Es un Sistema Único de información de voladuras permitiendo la recolección,
almacenamiento y edición automatizada, personalizada e interactiva de documentos de
campo e ingeniería.
Vista general a lo que nos puede ofrecer este software:
Definir la ubicación y los parámetros específicos del sitio, tales como
explosivos, geología y más.
Diseñar, analizar, simular, mantener registros y documentos del desempeño de
las voladuras.
Integrar datos relacionados de otras aplicaciones usadas en la industria.
Guardar datos de voladuras en una base de datos estructurada, con herramientas
especializadas para el análisis, edición y reporte
Algunos datos secundarios importantes del software I-BLAST:
El software está disponible en 3 idiomas: español, francés e ingles
Es compatible con el sistema métrico e imperial
No hay necesidad de añadir módulos personalizados al sistema
Los requisitos mínimos del sistema para la instalación son:
Intel i5 o versión superior (recomendado 3.30 GHz a más)
4GB de memoria RAM del sistema
10GB de espacio en disco
Tarjeta gráfica dedicada
Hay disponible 3 versiones del software I-BLAST cada uno con sus
características y herramientas; la elección de la versión dependerá del tipo de
trabajo a realizarse:
I BLAST DESIGN EXPRESS
I BLAST PRO
I BLAST ADV
1) Diseño: Posee un potente diseñador para cualquier tipo de voladura, nos permite
agilizar los procedimientos con un conjunto de herramientas especificas para la
voladura que incluyen funcionalidades únicas.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
Eduardo Luis Becerra Bohórquez, Manual del software DIPS
LINKOGRAFIA
https://app.visiblegeology.com/stereonet.html
https://youtu.be/E9sS_rrC1gc
https://youtu.be/jodKF7ZEPk4
https://youtu.be/nxeousfI4xM