Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
6 Buenaventur
a
Incremento en peso (%)
5 -Uchuchacua-
4 Corona
3
Brocal
2
0
0 20 40 60 80 100 120
Días
0.350
Velocidad de reacción (%/día)
0.300 Buenaventura
0.250 -Uchuchacua-
0.200
Corona
0.150
0.100 Brocal
0.050
0.000
0 20 40 60 80 100 120
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación porcentual de Ley modelada
-Ag-
0.000
0 20 40 60 80 100 120
-1.000
-2.000
Buenaventura
-3.000 -Uchuchacua-
Variación de ley (%)
-4.000
Corona
-5.000
-6.000 Brocal
-7.000
-8.000
Días
Conclusiones:
Las pruebas realizadas evidencian el incremento de peso con el tiempo, este incremento tiene
una relació n inversa con la ley del concentrado.
Los concentrados de Uchuchacua presentan hasta 7% de ganancia de peso durante el
almacenamiento (70 toneladas por cada mil de concentrado)
La oxidació n se manifiesta con mayor incidencia durante los primeros días, evidenciando
fuertes pérdidas de humedad para después estabilizarse cuando la humedad es muy baja,
La oxidació n se manifiesta con un incremento en las compactaciones (grumos duros), este efecto
es má s notorio en las calidades: Uchuchacua y Brocal.
Las compactaciones que se obtienen tienen diferente concentració n al comparar los finos y los
gruesos, para los casos en que las compactaciones gruesas tienen mayor contenido fino el
muestreo realizado no representa la ley real del concentrado, sino que da un valor menor, este
fenó meno ocurre con las calidades de Uchuchacua y Corona.
Las calidades cuyas compactaciones son de menor contenido fino que el material no
compactado tienen el efecto de que durante el muestreo presentan mayor ley que la real, esto
funciona para Brocal.
Las calidades que durante las pruebas muestran una mayor correlació n entre los resultados
reales obtenidos y los modelados es Uchcuchacua.
Las calidades de Brocal y Corona tienen bajos rangos de oxidació n, ademá s la ley de
concentració n de plata es relativamente baja originando que, a pesar de evidenciar claramente
el incremento de peso, no tienen una tendencia definida en la perdida de ley debido a que las
diferencias obtenidas está n en rangos bajos de plata (0 – 40grs) y no permite lecturas precisas.
Para poder determinar las causas de la oxidació n es necesario hacer un estudio de actividad
bacteriana y una correlació n de contenido de fierro, una de estas condiciones catalizadas por
condiciones de presió n y temperatura durante el almacenamiento originan este fenó meno.
1. Introducció n
La oxidació n se define como la interacció n entre las moléculas de oxígeno y todas las sustancias
diferentes que pueden ponerse en contacto. Técnicamente, sin embargo, con el descubrimiento de
los electrones, la oxidació n fue definida con mayor precisió n como la pérdida de al menos un
electró n cuando dos o má s sustancias interactú an entre sí.
Esas sustancias pueden o no incluir el oxígeno. Tomando como ejemplo el hierro, en este caso, el
oxígeno crea un proceso de oxidació n lenta que da lugar a la formació n de una sustancia marró n
frá gil que llamamos ó xido. Cuando se produce la oxidació n del cobre el resultado es una capa de
ó xido de cobre verdoso. El propio metal no necesariamente se debilita por la oxidació n, pero si se
crea en la superficie una pá tina después de cierto tiempo de exposició n al aire y al agua.
Cuando se trata de oxígeno, el proceso de oxidació n depende de la cantidad presente en el aire y la
naturaleza del material en contacto con este. En todas las reacciones de oxidació n se libera energía
de una forma lenta como en la corrosió n de los metales o de una forma rápida o explosiva como en
las combustiones.
Para el caso de los minerales, la oxidació n implica el cambio del estado de valencia de los metales
que contiene en presencia de oxígeno libre. El caso má s conocido es el paso del hierro ferroso (2+) a
férrico (3+), que afecta a minerales como pirita, olivino, piroxeno, biotita, etc. Esta oxidació n
produce ademá s un aumento de la carga positiva en el mineral, que tiende a compensarse con la
entrada de iones hidroxilo (OH-), esto, unido al mayor tamañ o ió nico del Fe (3+), desestabiliza la
red cristalina del mineral produciéndose la transformació n química y la liberació n de energía en
forma de calor.
2. Metodología
Las pruebas se realizaron segú n dos métodos de trabajo:
Método A:
Se almacenaron rumas de 100kg de diferentes calidades de concentrados de Plomo expuestas a las
condiciones de ambiente circundante durante 100 días, se controló el peso y se le practicó el
muestreo por incrementos cada 10 días para estudiar su variació n.
Método B:
Se almacenaron 4 rumas de 100kg c/u por cada calidad de concentrado de Plomo y se dejaron
expuestas al ambiente circundante durante 8 semanas practicá ndoles el muestreo por incrementos
en el tiempo de la siguiente manera:
Ruma 1: Toma de incrementos a la 2da semana y se desechó .
Ruma 2: Toma de incrementos a la 4ta semana y se desechó .
Ruma 3: Toma de incrementos a la 6ta semana y se desechó .
Ruma 4: Toma de incrementos a la 8va semana y se desechó .
3. Resultados
3.1.- BUENAVENTURA/UCHUCHACUA
Incremento Incremento
Tiempo Humedad
de peso de peso
(días) (%)
(kg) (%)
1 5.308 0 0
10 2.491 2.265 2.885
19 1.987 3.604 4.562
27 1.446 4.374 5.533
34 1.531 4.425 5.598
42 1.390 4.738 6.007
49 1.380 5.225 6.658
59 1.606 5.308 6.771
63 1.500 5.470 6.997
73 1.420 5.628 7.224
83 1.441 5.749 7.402
88 1.470 5.779 7.446
102 1.639 5.797 7.475
5.000
4.000
Humedad (%)
3.000 Buenaventura
-Uchuchacua-
2.000
1.000
0.000
0 20 40 60 80 100 120
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación de peso
7
6
f(x) = 1.35 ln(x) − 0.24
R² = 0.98
5
Variación de peso (kg)
4
Buenaventura
-Uchuchacua-
3
0
0 20 40 60 80 100 120
Días
5
Variación de peso (%)
4 Buenaventura
-Uchuchacua-
3
0
0 20 40 60 80 100 120
Días
3.1.2 Disminució n de leyes durante el almacenamiento: PLOMO
calculada de Pb)
33.000
32.500
32.000
31.500
31.000
30.500
0 20 40 60 80 100 120
Días
7800
f(x) = − 124.9
123.67ln(x)
ln(x)++7785.75
7783.84
R² = 0.98
1 Ley real de Ag
7600
Ley calculada de Ag
Logarithmic (Ley
calculada de Ag)
Ley de Ag (GRTM)
7400
7200
7000
6800
6600
0 20 40 60 80 100 120
Días
0.000
Variación (%)
0 20 40 60 80 100 120
-5.000
-10.000
-15.000
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación porcentual de ley calculada
10.000 BUENAVENTURA-UCHUCHACUA
8.000
f(x) = 1.73 ln(x) − 0.36
6.000 R² = 0.98 Incremento de peso
Logarithmic (Incremento de
peso)
4.000 %Humedad
Variación (%)
2.000
0.000
0 20 40 60 80 100 120
-2.000
-4.000
-6.000
-8.000
Días
8.000
f(x) = 1.73 ln(x) − 0.36
6.000 R² = 0.98 Incremento de peso
Logarithmic (Incremento de peso)
4.000 %Humedad
2.000
Variación (%)
0.000
0 20 40 60 80 100 120
-2.000
-4.000
-6.000
-8.000
-10.000
Días
3.1.5 Aná lisis de compactaciones
35
34
Muestra compósito
33 Muestra +1/8
Ley de Pb (%)
32
31
30
29
0 20 40 60 80 100 120
Días
7800
7600
Muestra compósito
Ley de Ag (GRTM)
6800
6600
0 20 40 60 80 100 120
Días
3.2.- BROCAL
Incremento Incremento
Tiempo Humedad
de peso de peso
(días) (%)
(kg) (%)
0 8.233 0 0
7 6.344 0.161 0.251
21 3.746 0.442 0.701
33 2.362 0.593 0.950
40 1.735 0.674 1.085
47 1.300 0.759 1.233
57 0.669 0.974 1.618
64 0.494 1.035 1.732
75 0.470 1.103 1.859
82 0.440 1.167 1.987
96 0.430 1.341 2.337
Brocal
4.000
3.000
2.000
1.000
0.000
0 20 40 60 80 100 120
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación de peso
1.6
1.4
0.8 Brocal
0.6
0.4
0.2
0
0 20 40 60 80 100 120
Días
1.5
Brocal
1
0.5
0
0 20 40 60 80 100 120
Días
3.2.2 Disminució n de leyes durante el almacenamiento: PLOMO
52.500
Ley de Pb (%)
52.000
51.500
51.000
0 20 40 60 80 100 120
Días
3.2.3 Disminució n de leyes durante el almacenamiento: PLATA
1230
0.37 x + 1228.46
f(x) = 0 x² − 0.33 1228.59 Ley real de Ag
1220 1
R² = 0.99
Ley calculada de Ag
Ley de Ag (GRTM)
1210
1200
1190
1180
1170
1160
0 20 40 60 80 100 120
Días
3.2.4 Variaciones porcentuales para las principales características durante
el almacenamiento: PLATA-PLOMO
Humeda
Tiempo Pesos PLOMO PLATA
d
Variación Acumulada de leyes
Interval Acumulad Variación
H20 Calculad Modelad Calculad Modelad
o o Acumulada Real Real
o o o o
(días) (Kg) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)
0.00 0.00
Inicio
0 0 0 8.233 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
0.16 0.25 - -
I
7 1 1 6.344 0.094 -0.250 -0.207 2.604 -0.250 -0.207
0.44 0.70 - -
II
21 2 1 3.746 0.921 -0.705 -0.590 0.732 -0.658 -0.590
0.59 0.95 -
III
33 3 0 2.362 0.188 -0.953 -0.888 0.163 -0.905 -0.888
0.67 1.08 - -
IV
40 4 5 1.735 0.508 -1.106 -1.049 1.953 -1.054 -1.049
0.75 1.23 -
V
47 9 3 1.300 0.451 -1.270 -1.200 0.570 -1.171 -1.200
0.97 1.61 - -
VI
57 4 8 0.669 1.447 -1.676 -1.400 3.336 -1.576 -1.400
1.03 1.73 -
VII
64 5 2 0.494 1.692 -1.793 -1.529 0.244 -1.645 -1.529
1.10 1.85 - -
VIII
75 3 9 0.470 2.256 -1.918 -1.713 0.163 -1.825 -1.713
1.16 1.98 - -
IX
82 7 7 0.440 2.481 -2.035 -1.818 1.383 -2.010 -1.818
1.34 2.33 -
X
96 1 7 0.430 2.199 -2.371 -2.001 0.732 -2.387 -2.001
4.000
-4.000
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación porcentual de ley calculada
10.000
BROCAL
8.000
Incremento de peso
Linear (Incremento de peso)
6.000 Polynomial (Incremento de peso)
%Humedad
Variación (%)
4.000
-4.000
Días
4.000
-4.000
Días
3.3.- CORONA
3.3.1 Pérdida de humedad e incremento de peso por oxidació n.
Incremento Incremento
Tiempo Humedad
de peso de peso
(días) (%)
(kg) (%)
1 4.063 0 0
9 2.539 0.532 0.539
17 1.929 0.839 0.851
24 1.340 1.031 1.050
32 0.852 1.162 1.187
39 0.548 1.205 1.233
46 0.450 1.318 1.357
53 0.434 1.297 1.332
60 0.338 1.373 1.419
74 0.208 1.313 1.350
85 0.230 1.291 1.324
4.000
3.500
3.000
2.500
Humedad (%)
Corona
2.000
1.500
1.000
0.500
0.000
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación de peso
1.6
1.4
f(x) = 0.33 ln(x) − 0.04
R² = 0.96
1.2
Variación de peso (Kg)
0.8
Corona
0.6
0.4
0.2
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
1
Variación de peso (%)
0.8
Corona
0.6
0.4
0.2
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
3.3.2 Disminució n de leyes durante el almacenamiento: PLOMO
58.000
57.400
Ley de Pb (%)
57.200
57.000
56.800
56.600
56.400
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
3.3.3 Disminució n de leyes durante el almacenamiento: PLATA
1720
1700
Ley real de Ag
1680
Ley calculada de Ag
1660
Ley de Ag (GRTM)
1640
f(x)
f(x) == −− 7.28
5.38 ln(x)
ln(x) ++ 1643.17
1640.64
1620 R² =
R² = 10.95
1600
1580
1560
1540
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
Humeda
Tiempo Pesos PLOMO PLATA
d
Variación Acumulada de leyes
Interval Acumulad Variación
H20 Calculad Modelad Calculad Modelad
o o Acumulada Real Real
o o o o
(días) (Kg) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)
0.00 0.00
Inicio
1 0 0 4.063 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
0.53 0.53 -
I
9 2 9 2.539 0.294 -0.536 -0.726 0.671 -0.536 -0.726
0.83 0.85 -
II
17 9 1 1.929 0.673 -0.843 -0.934 4.512 -0.862 -0.934
1.03 1.05 -
III
24 1 0 1.340 1.105 -1.026 -1.046 4.817 -1.123 -1.046
1.16 1.18 - -
IV
32 2 7 0.852 1.226 -1.147 -1.140 0.427 -1.349 -1.140
1.20 1.23 -
V
39 5 3 0.548 1.485 -1.179 -1.204 1.159 -1.418 -1.204
1.31 1.35 - -
VI
46 8 7 0.450 0.553 -1.291 -1.258 0.488 -1.600 -1.258
1.29 1.33 -
VII
53 7 2 0.434 1.036 -1.259 -1.304 1.829 -1.637 -1.304
1.37 1.41 -
VIII
60 3 9 0.338 1.416 -1.335 -1.344 0.244 -1.769 -1.344
1.31 1.35 -
IX
74 3 0 0.208 1.468 -1.253 -1.412 0.610 -1.747 -1.412
1.29 1.32 -
X
85 1 4 0.230 1.261 -1.214 -1.457 0.427 -1.799 -1.457
3.000
Variación (%)
2.000
-2.000
Días
Tiempo de almacenamiento v.s. Variación porcentual de ley calculada
5.000 CORONA
Incremento de peso
4.000 Logarithmic (Incremento de peso)
%Humedad
3.000
2.000
Variación (%)
-2.000
-3.000
Días
3.000
2.000
Variación (%)
0.000
0 f(x) = −100.33 ln(x)20 30 40 50 60 70 80 90
R² = 1
-1.000
-2.000
Días
3.3.5 Aná lisis de compactaciones
58
57
56
Ley de Pb (%)
Muestra compósito
55
Muestra +1/8
54
53
52
51
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
1750
compósito)
1650
1600
1550
1500
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Días
4. Conclusiones
4.1. El incremento de peso por oxidació n se ajusta en la mayoría de los casos a un modelo
matemá tico.