Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Bioquímica Básica
Taller Membranas Biológicas

PREGUNTAS CONCEPTUALES

1. ¿Que caracteriza la estructura de un fosfolípido como sustancia anfipática?

2. Describa algunos fenómenos celulares en los cuales participan las membranas


celulares.

3. ¿Que tipo de estructuras pueden formar el agrupamiento de fosfolípidos?

4. Las membranas celulares son asimétricas. ¿Que significa esta afirmación?

5. ¿Cuales son los lípidos que constituyen los componentes más importantes de las
membranas celulares? ¿Que otra clase de compuestos importantes se halla en la
estructura de la membrana?

6 ¿Que efecto tienen los ácidos grasos saturados y insaturados en las membranas
biológicas? Explique su respuesta.

7. ¿Que tipo de estructuras dan mayor rigidez a la membrana celular?

8. ¿Todas las proteínas asociadas a membranas abarcan la membrana de un lado a otro?


Indique que tipo de proteínas se pueden encontrar en la membrana.

9. ¿Que significa el término “mosaico fluido” con respecto a las membranas biológicas?

10. Describa los diferentes tipos de transporte posibles a través de las membranas
celulares.

11. Sugiera por qué los iones inorgánicos como K+, Na+, Ca2+ y Mg2+ no atraviesan
membranas biológicas por difusión simple.

12. Suponga que estudia una proteína que interviene en el transporte de iones al interior
y al exterior de la célula. ¿Cabría esperar que los residuos de aminoácidos no polares
estén en el interior o en exterior de la estructura de la proteína embebida en la
membrana biológica? ¿Por qué? ¿Esperaría hallar los residuos polares en el interior o en
el exterior? ¿Por qué?

13. Explique como funciona la bomba de sodio potasio.

14. Explique que son la exocitosis y la endocitosis.

También podría gustarte