Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE HUMANIDADES

GEOGRAFIA

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PAULA MARCELA QUEMBA NUMPAQUE

RESEÑA

Aníbal Quijano. Colonialidad del poder y Clasificación social. El giro decolonial, reflexiones para
una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogota.Universidad Central,
Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto
Pensar.

Dentro del ensayo Aníbal Quijano, analiza en la actualidad el poder del capitalismo desarrollado
y complementado a través de la colonialidad, como desde la conquista de América el
colonialismo, el eurocentrismo y la modernidad se instauran como un estándar general de poder
capitalista en todo el mundo. Dentro de esta consolidación del poder y hasta la actualidad, se
fueron configurando diferentes clasificaciones sociales dentro la colonialidad, tales como indica
el autor

BIBLIOGRAFIA

 El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo
global / compiladores Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel. – Bogotá: Siglo del
Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y
Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar,2007.

También podría gustarte