Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SEDE BOGOTA
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE FARMACIA

Biología Celular y Molecular. 10000-10-1

Profesor responsable: Angela Patricia Rojas

Taller 1 : tipos celulares

1. Los Dominios en los cuales se encuentran los tipos celulares de la vida son:

2. Realice un cuadro comparativo que incluya las principales características


morfológicas, estructurales entre Procariotas y eucariotas (célula vegetal y animal)
que incluya:
A. Tamaño
B. Genoma
C. Presencia o ausencia de organélos y compartimentos: nucleóide, núcleo,
retículo endoplásmico liso y rugoso, complejo de Golgi, Lisosomas, endosomas
(tempranos y tardíos), fagosomas, mesosomas, vacuolas, mitocondria,
cloroplastos, peroxisomas, citoesqueleto (microtúbulos, microfilamentos y
filamentos intermedios, centríolos), membrana celular, pared celular
D. Apéndices celulares: pilis, fimbrias, flagelos, cilios, pseudópodos
E. Glicocálix (cápsula, capas S y slime)
3. Describa las funciones y procesos que tienen cada uno de los componentes
mencionados en el punto 2
4. En qué consiste el dogma central de la Biología? Este opera de la misma manera en
los dos tipos celulares mencionados?. Cuáles son las excepciones existentes en la
naturaleza?.
5. Que es el proteosoma?. Cuál es su función y en qué tipos celulares se encuentra
presente?
6. Rutas metabólicas centrales como la glicólisis y el ciclo de Krebs, en qué
compartimentos de los tipos celulares eucariotas y procariotas se realiza?. Son
semejantes los procesos?.
7. En qué consiste la diferenciación celular en procariotas y eucariotas
8. En qué consiste la teoría endosimbiótica
9. Los virus son considerados tipos celulares? Explique su respuesta.

También podría gustarte