Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CENTRO LOCAL DELTA AMACURO

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA EVOLUCIÓN DEL


PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

FACILITADOR: MAESTRANTE:
DR. PEDRO GUTIERREZ LEAL BEATRIZ ELENA SERNA
11.512.651

Puerto Ordaz, diciembre de 2020

Caso practico
En el contexto global que se vive actualmente en el mundo, es su
capacidad para cambiar de manera apropiada, trascendiendo la idea de
adaptación para llegar al de transformación, esto es, desarrollar la capacidad
para modificar no sólo estructuras, sino también para replantearse elementos
más profundos, con el efecto COVID-19 las instituciones educativas se han
visto impactadas de forma drástica ante una situación para la cual no
estaban preparadas.

Por ejemplo, en la Unidad Educativa “Gonzalo Méndez II” ubicada en


Puerto Ordaz, Estado Bolívar; aunque en su estructura organizativa
presentaba un esquema amplió e incluía gestión de informática dirigido a los
docentes y alumnado.

Entre tanto, esta institución en su diseño organizacional constituye, una


prioridad y un instrumento invaluable para conformar el panorama y la actitud
general de la institución de ante esta nueva realidad, es decir, la manera de
hacer las cosas. Tomando en cuenta las dimensiones amplias de estructura,
capacidad y desempeño integran el esquema sobre el cual tendrá que
trabajar la gerencia de esta institución ante la nueva realidad Covid y post
Covid. Además, esta nueva visualización de la intervención gerencial
considera los aspectos tecnológicos y sociales de la organización, para
construir un diseño educativo de la organización congruente tanto en sus
procesos técnicos como en sus relaciones sociales.

Un modelo adaptado a los nuevos paradigmas educativos, denominados


Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) plasmada en un diseño
organizacional con unos procesos de transformación como: los insumos, la
estrategia y la productividad. La Unidad Educativa incorporó los elementos
de esta nueva forma de enseñar, para ello, se rediseña las cátedras,
integrando al personal administrativo, directivo y docente con la finalidad de
darle continuidad al proceso de enseñanza aprendizaje ante esta nueva
realidad.

Para ello, diseño a través de la herramienta Google Classroom los


módulos, inclusive se incorporó en estas el área de pedagogía,
administración, entre otros, además, la activación de sus RRSS que
involucra interacción entre las actividades a evaluar y el desarrollo de las
mismas.

Cada uno de los módulos integrados que general el Sistema de


Información de la institución adecuándolo al Plan Operativo Anual (POA),
integrando el plan de gestión, los instrumentos normativos y la
caracterización de los nuevos procesos, logrando con esto una educación
adaptada al nuevo orden mundial, empleando las TIC´s para el diseño y
desarrollo educativo en el proceso enseñanza aprendizaje.

Ejemplo de este caso

Google Classroom primer grado UE Gonzalo Méndez II

También podría gustarte