Está en la página 1de 2

Límite del triángulo femoral, bordes del techo y del piso.

El triángulo de Scarpa se localiza en el primer tercio superior del muslo, en la parte


anteromedial. Está delimitado por:

Borde superior: ligamento inguinal


Borde medial: borde medial del músculo aductor largo del muslo
Borde lateral: borde medial del músculo sartorio

Disposición del contenido neurovascular del triángulo de Escarpa.

Contenido:
- A. Femoral dando sus primeras ramas, entre ellas la femoral profunda.
- V. Femoral recibiendo la v. Safena magna y formando un arco ocayado que recibe
una estrella de ramas venosas (“estrella de Scarpa”): Pudendas externas, epigástrica
superficial [subcutánea abdominal], circunflejas ilíacas superficiales, intersafénica
inferior lateral, intersafénica inferior medial y vena dorsal superficial del pene o del
clítoris (esta última de disposición variable). Este arco venoso está limitado
lateralmente y abajo por el borde falciforme (Lig. De Burns).

- La arteria y la vena se encuentran aquí contenidas dentro de la vaina femoral.


- N femoral dividiéndose en sus ramas
- Ganglios inguinales superficiales y profundos.

Límites de la fosa poplítea.

está limitada por seis paredes, musculares y aponeuróticas fundamentalmente:


Pared superolateral: el músculo bíceps femoral.
Pared superomedial: los músculos semimembranoso, semitendinoso, músculo grácil y
músculo sartorio.

Disposición de los nervios y vasos de dicha fosa.

De lateral a medial se encuentran las siguientes estructuras:

Nervio ciático, ubicado al nivel del ángulo superior de la fosa poplítea, se bifurca en sus
ramos terminales (nervio tibial y nervio peroneo común).
Vena poplítea, ocupa el plano medio, entre la arteria y el nervio de la región. A nivel de
la interlínea articular recibe a la vena safena externa o menor; esta última corre por el
piso de la fosa poplítea, y antes de desembocar en la vena poplítea cruza al lado
medial del nervio tibial.
Arteria poplítea, ubicada en un plano más profundo, apoyada sobre el esqueleto,
desciende oblicuamente hacia lateral, hasta que llega al anillo del sóleo, aquí termina
dividiéndose en la arteria tibial anterior y posterior.
Además se encuentran los nódulos linfáticos poplíteos.

Límites del conducto femoral.


Límites del anillo del tercer abductor.
Límite de la arcada femoral.
¿Como se forma el trícep sural y el de la cadera?
Innervación de los músculos
Por grupo.
¿Que la cintilla ilopiliar e iliopectinea?
Articulaciones del miembro inferior, nombre y movimiento que realiza.

También podría gustarte