Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUESTIONARIO N°01
Arquitectura
2.- Defina Ud. Que es un detalle constructivo y para qué son necesarios.
entre otros.
Son necesarios para representar una zona donde confluyen distintos materiales o tipologías
la ejecución, de esta manera como técnico responsable de tu proyecto te aseguras que ese
otro material.
o MATERIAL: Los zócalos pueden ser de cerámica, madera, mayólica, azulejos u otro
material.
o NORMAS TECNICAS:
• Los zócalos pueden ser o no salientes del paramento terminado del muro o
• Los zócalos pueden llevar piezas especiales esto es, contra zócalos terminales,
o FORMAS DE MEDICION:
longitud horizontal por la altura. Midiendo este desde la parte superior del contra
zócalo.
CONTRAZOCALO: Se considera contra zócalo cuya altura sea inferior a los 0.30m, pero sus
medidas son comúnmente 0. 10m.Usualmente se utiliza para corregir las irregularidades que se
o MATERIAL: Los materiales que se utilizan para la colocación de contra zócalos, está
en función al acabado del piso, entre ellos: de cemento, madera, cerámica, porcelanato,
• Los contra zócalos pueden ser prefabricados, o vaciados, in situ a base de cemento
o FORMAS DE MEDICION
• Se medirá su longitud en todas las paredes, columnas u notros elementos que los
SECCION 1
SECCION 2
SECCION 3 SECCION 4
SECCION 5
5.- Dibuje el detalle de un contra zócalo de madera
6.- Que diferencia existe entre muro de ladrillo King Kong de soga y de cabeza explique
gráficamente
ASENTADO DE CABEZA
Kong 18 huecos.
Colocados en una sola dirección, el ancho del muro de tabiquería logra los 15 cm aprox.
techo seco.
alambre galvanizado y anclajes; entramado sobre cual se colocan las baldosas acústicas
8.- A que se denomina especificación Técnica
Una especificación técnica es un escrito de carácter contractual y que en un momento dado nos
puede ayudar a aclarar un determinado proceso de diseño o constructivo para todo el personal que
interviene dentro de cada etapa.
Generalmente los planos que se presentan en una obra no son suficientes para definir la
calidad de un producto, así que es necesario realizar una descripción complementaria a la
visual que nos ofrecen los planos y es necesario hacer una descripción escrita que
complemente lo que necesitamos producir.
9.- Cual es el documento formato base para ejecutar los metrados en arquitectura