Postura: Es lamentable que una librería celebre el Día de la Mujer basada en prejuicios sexistas y misóginos.
Argumento 1:
P1: El 20% de descuento que ofreció una librería limeña en libros de autoayuda y novelas románticas recibió muchas
críticas y comentarios negativos.
P3: La librería asumió que las mujeres que criticaban eran comunistas, feministas, insatisfechas, etc.
_______________________________________________________________________________________________
Argumento 2:
P1: Algunos defensores de la librería señalan que el 20% de descuento responde a las estadísticas de compras de libros
que hacen las mujeres.
P2: Aunque esto fuese cierto, la librería debería actuar con criterio (no haber hecho caso a las cifras) y entender qué es
una mujer más allá de los prejuicios y entender qué se conmemora en el Día de la Mujer.
C: La maquinaria mercantil ha convertido el Día de la Mujer en una fiesta parecida a la de San Valentín mezclada con el
Día de la Madre.
Tema específico: La vigencia del debate acerca de la influencia de los medios de comunicación
Postura: El debate sobre la influencia de los medios de comunicación en la población ha perdido vigencia / Se ha llegado
a un consenso respecto del debate sobre la influencia de los medios de comunicación.
Argumento:
P1: Los noticieros no inventan noticias, pero sí hacen u recorte ideológico de lo que ocurre.
P2: Los medios no cambian conductas fácilmente, pero son un factor fundamental en el proceso de adquisición de
hábitos.
C: Todo muestra que la realidad presenta una conjunción de las dos posturas (la de los medios y la de sociólogos y
educadores)
Lectura: “Las culturas y la globalización” (Mario Vargas Llosa)
Postura: La globalización debe ser vista como algo positivo para el desarrollo cultural de la humanidad
Argumento 1:
P2: La desaparición a confirmación de culturas en sectores muy minoritarios es inevitable como resultado del proceso de
modernización.
__________________________________________________________________________________________________
Argumento 2:
P1: La noción de “identidad cultural” (como sinónimo de “identidad colectiva”) es peligrosa porque es conceptualmente
dudosa y representa un peligro para la libertad humana.
P3: La globalización extiende las posibilidades de que cada ciudadano construya su propia identidad cultural, de acuerdo
a sus preferencias y motivaciones íntimas mediante acciones decididas.
_________________________________________________________________________________________________
Argumento 3
P1: La globalización se ha convertido en un incentivo para que las nuevas generaciones traten de aprender y asimilar
otras culturas.
P3: Las culturas necesitan vivir en libertad, expuestas a cotejo continuo con culturas diferentes, gracias a lo cual se
renuevan y enriquecen.
P4: La globalización promueve la defensa de las culturas añ difundirlas a lo largo y ancho del mundo.
C: La globalización promueve la defensa de las culturas al difundirlas a lo largo y ancho del mundo.