Está en la página 1de 1

EOI

ACTIVIDADES:

COMO HEMOS LEIDO, MAS ARRIBA, HAY DIFERENCIAS ENTRE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y
DESARROLLO SOTENIBLE.

1. QUIERO QUE EXPLIQUES CONTUS PALABRAS EN 10 RENGLONES LA DIFERENCIA.

2. CONSULTA Y SINTETIZA, LAS ACCIONES QUE LLEVA A CABO LA “SECRETARIA DE


DESARROLLO SOTENIBLE Y POLITICA AMBIENTAL” DE LA NACIÓN ARGENTINA.

1. *Crecimiento*: es un aspecto del desarrollo es uno de los elementos que lo integran. Se puede
medir por el pib producto bruto interno. No tiene en cuenta la distribución equitativa de
dinero. Tiene que ver con el aumento de la productividad, de los ingresos. Es un índice de
cantidad.
*Desarrollo*: implica una mejora no sólo en lo económico, sino en diferentes aspectos. Toma
en cuenta aspectos cualitativos. El indicador para medirlo es el índice del desarrollo humano,
que considera el PBI, la esperanza de vida y el nivel educativo. Es la capacidad de desarrollar
las potencias al máximo.
*Desarrollo sostenible*: es aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades
considerando las generaciones futuras.

2. El artículo 23 de la ley de ministerios indicaba que le competía al ministerio de ambiente y


desarrollo sustentable asistir al presidente de la nación en todos los inherente a la política
ambiental y su desarrollo sustentable y la utilización racional de los recursos naturales y en
particular:

 Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia


 Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados
conforme las directivas que imparta el poder ejecutivo.
 Supervisar el accionar de la administración de parques nacionales.
 Entender en el control y fiscalización ambiental y prevención de la contaminación
 Intervenir en el consejo federal de medio ambiente, integrando y proporcionando los
instrumentos administrativos necesarios para una adecuada gestión del organismo
 Intervenir desde el punto de vista de su competencia en el desarrollo de la
biotecnología.
 Entender en el relevamiento, conservación, recuperación, protección y uso
sustentable de los recursos naturales, renovables y no renovables.
 Entender en la incorporación de nuevas tecnologías e instrumentos para defender el
medio ambiente y disminuir el cambio climático.

ORTEGA LUCÍA

También podría gustarte