Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lima – Perú
PLESIOSAURIO
Primera revista de ficción breve peruana
Año VI, Nº 5, Vol. 2. Lima, enero de 2013.
© Plesiosaurio
Av. Santa Elvira, Urb. San Elías, Mz. «A», Lote 3, Lima 39
Teléfono: 51-1-5289229
Celular: 997254851 / 996308452
Web: http://revistaplesiosaurio.blogspot.com
E-mail: plesiosaurio.peru@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/RevistaPlesiosaurio
© abismoeditores, 2013
Jr. Pablo Risso 351, Lima 30
Web: http://abismoeditores.blogspot.com
E-mail: abismoeditores@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/abismoeditores
Incluye Vol. 1
En este número…
6 PLESIOSAURIO
Cinco años después.
8 PLESIOSAURIO
GABRIELA AGUILERA
Gabriela Aguilera (Chile, 1960). Estudió
Antropología en la Universidad de Chile e hizo un
diplomado en Estudios Mexicanos en la UNAM.
Narradora y profesora en talleres literarios. Ha
publicado cuatro libros de cuentos y microrrelatos,
algunos de los cuales han sido recogidos en
diversas antologías. Miembro de editorial Asterión,
de Santiago de Chile desde 2007. Ha colaborado
en el programa literario de radio USACH (2005 y
2006) y es directora del proyecto Letras en el Liceo
de Letras de Chile. Prepara un libro de
microrrelatos titulado Fragmentos de espejos, acerca
del divorcio en la sociedad chilena.
10 PLESIOSAURIO
Reparto a domicilio
A Juan Epple, por un mail inspirador
PLESIOSAURIO 11
El Baño
12 PLESIOSAURIO
MARÍA BELÉN AGUIRRE
María Belén Aguirre (Tucumán, 1977).
Escritora, guionista, gestora cultural independiente
y editora. Estudió cine en la Escuela de Cine de la
Universidad Nacional de Tucumán. Fundadora y
directora de la Biblioteca Parlante Haroldo Conti.
Desde 2002 ha obtenido diversos premios y
menciones en concursos de cuento y poesía. Ha
publicado novelas y poemarios. Ha antologado,
reseñado y compilado la antología sonora del
Noroeste Argentino «Autores y/o textos inéditos
por sí mismo» (2011). Su obra ha sido traducida a
varias lenguas.
14 PLESIOSAURIO
Anaïs
PLESIOSAURIO 15
Desayuno
16 PLESIOSAURIO
DAVID ARCE
David Arce Martino (Piura, 1964). Médico
cirujano especializado en Psiquiatría por la
UNMSM. Ha obtenido algunas distinciones en
Concursos de cuento y fotografías, y ha publicado
cuentos en diversas revistas y medios electrónicos.
18 PLESIOSAURIO
El cumpleaños
PLESIOSAURIO 19
Revelación
20 PLESIOSAURIO
GERMÁN ATOCHE INTILI
Germán Atoche Intili (Lima, 1982). Director del
sello Edita El gato descalzo, que publica
semanalmente un libro para descarga gratuita.
Desde 2005 administra el blog Cosas que (me) pasan,
(http://xurl.es/d3g7v). Ha publicado Alargoplazo.
M i c r o f i c c i ó n (2012), además de poemas,
cuentos y ensayos. Compilador de Somos libres.
Antología de literatura fantástica y de ciencia ficción
peruana (2012).
22 PLESIOSAURIO
Babel1
PLESIOSAURIO 23
Técnica para sobrevivir a un salto en
paracaídas2
24 PLESIOSAURIO
PÍA BARROS
Pía Barros (Santiago). Ha sido miembro del
directorio de la Sociedad de Escritores de Chile. Es
directora desde 1976, de los Talleres Ergo Sum y
de las Ediciones Asterión. Ha publicado una
treintena de libros-objeto con material literario
ilustrado por destacados artistas gráficos del país.
Profesora de Técnicas Narrativas, en la Escuela de
Periodismo de la Universidad Bolivariana.
26 PLESIOSAURIO
Muchacha llorando en un tren
Enrielados
Las muchachas tristes son las más codiciadas
por los escritores jóvenes. Las buscan en las
mesas apartadas de los cafés, en la barra del
bar, en los parques de lluvia. A veces las
encuentran y se dejan arrastrar por su tristeza.
Dura años esa unión, hasta que los poetas
compran corbatas, acuden a empleos y pagan
créditos. Ellas se quedan para siempre en su
papel de tristes, las greñas canosas,
deambulando por plazas vacías.
PLESIOSAURIO 27
Desexilios
Algunas retornan al pueblo, contando que con
los hijos, los amores y el ruido de la felicidad,
no les fue posible escuchar la memoria,
olvidaron el silencio de las tristes y regresan,
para poner algo de eso en una cajita y olvidarla
en sus casas. Saben que la soledad vendrá y
añoran su corazón de muchachas tristes.
Creen que la cajita las protegerá de la vejez
vacía.
28 PLESIOSAURIO
ALBERTO BENZA
Alberto Benza Gonzáles (Lima, 1972). Ha
seguido cursos de escritura en el Taller de
hiperbreves de la escritora argentina Clara
Obligado en España. Autor de los volúmenes de
microcuentos A la luz de la Luna (2011) y Señales de
humo (2012). Textos suyos se encuentran
antologados en ediciones de diferentes países.
Encargado de la sección «El microcuento de la
semana» en el Suplemento cultural Solo 4 del diario
Correo de Huancayo. Director y fundador del
Grupo literario Micrópolis, que ha organizado las
dos ediciones de la Jornada peruana de
minificción, el Coloquio Internacional de
Minificción y el concurso nacional de microcuento
Premio Solo 4. Director de Editorial Micrópolis.
30 PLESIOSAURIO
Ascensor
PLESIOSAURIO 31
El globo
32 PLESIOSAURIO
PAULINA BERMÚDEZ
VALDEBENITO
Paulina Bermúdez Valdebenito (Viña del Mar,
1983). Pedagoga Teatral por la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. Ha participado
en compañías de teatro y conducido varios talleres
y cursos. Ha sido ponente en diversos encuentros
y congresos de minificción chilenos e extranjeros, y
organizado seminarios de literatura
contemporánea. Es miembro activo de la
corporación Letras de Chile desde 2009, donde ha
contribuido a potenciar su área de microcuento.
34 PLESIOSAURIO
Baila
PLESIOSAURIO 35
Cautiverio
36 PLESIOSAURIO
RICARDO CALDERÓN INCA
Ricardo Calderón Inca (Trujillo, 1986).
Egresado de Lengua Nacional y Literatura de la
Universidad Nacional de Trujillo. Miembro
fundador del grupo literario Pluma de Carne. Ha
sido finalista y recibe menciones honrosas en
diferentes certámenes literarios. Sus textos,
narrativos y poéticos, han sido publicados en
diversas revistas literarias nacionales y extranjeras.
Produce y dirige, junto con Oscar Ramírez, el
programa cultural «A través del espejo».
38 PLESIOSAURIO
El fantasma
PLESIOSAURIO 39
Sopa de letras
A nombre de sus demencias
y bestias desnudas.
40 PLESIOSAURIO
LORENA DÍAZ MEZA
Lorena Díaz Meza (Santiago de Chile).
Narradora y microcuentista. Licenciada en Letras y
en Educación. Profesora, gestora cultural y
monitora de talleres literarios. Investiga en
microficción, género negro y literatura femenina.
Ha publicado Existe, Bajo llave y en diversas
antologías y libros objeto del taller Ergo Sum. Ha
recibido por tres años consecutivos el primer lugar
en los concursos literarios de Gendarmería de
Chile y menciones honrosas en otros certámenes
literarios. Actualmente realiza talleres literarios en
la cárcel de Puente Alto y en la Municipalidad de
Maipú. Es directora de Letras de Chile.
42 PLESIOSAURIO
Cuestión de manzanas
PLESIOSAURIO 43
Los zapatos de Corin
44 PLESIOSAURIO
SANTIAGO EXIMENO
Santiago Eximeno (Madrid, 1973). Ha
publicado novelas, libros de relatos y en diferentes
antologías y revistas. Ha sido traducido a varios
idiomas y ha ganado varios premios. En los
últimos años sus inquietudes artísticas se han
volcado más hacia la ficción mínima, el cómic y los
juegos de mesa. Miembro de la Asociación Cultural
Xatafi.
46 PLESIOSAURIO
Tiempos revueltos
PLESIOSAURIO 47
Todas las noches
48 PLESIOSAURIO
HIRAM HEREDIA
Hiram Heredia (Sinaloa, 1989 – 2012). Joven
promesa de la literatura sinaloense. Fue estudiante
de la Escuela de Filosofía y Letras de la
Universidad Autónoma de Sinaloa. Publicó en
varias revistas literarias de México y participó en el
Congreso de minificción celebrado en Hermosillo.
50 PLESIOSAURIO
Eva, ventrílocua
I
Ella es la imagen pero no es lo que representa.
Desde el principio, Él, masculino para
variar, la ha dotado con todo lo que puede
pedir salvo con lo que realmente quiere elegir:
elegir elegir.
¿Qué es ella si no es lo que piensa?
Despierta y sueña entre miedos y secretos que
a través de siglos que son días y días que son
nada ha ocultado a base de sombras sin saber
que lo que llaman infierno es la incertidumbre
que le habita.
Esa es la excusa que expone ante el
tribunal que la juzga y ante el cual no ganará
porque la serpiente no habla, simplemente un
reptil mudo más, y obviamente si no habla no
puede seducirla.
Y así, cuando es condenada al vacío se ríe
pues al final es lo que ha elegido y lo que elige
es lo que la hace ser ella misma. No obstante,
le atormenta preguntarse ¿Cuántas veces se
repetirá la historia?
PLESIOSAURIO 51
Culpa de Eva
II
La serpiente ahora anda arrastrándose aunque le
duela mucho más que andar erguida; todo por
vergüenza. No puede confesar que ella misma
había sido cómplice de Eva y su plan de rebelión, y
aunque ya siente el desprecio y el odio de los seres
inexistentes, al final decide no hablar nunca.
Y hasta la fecha no lo ha hecho.
52 PLESIOSAURIO
ANA MARÍA INTILI
Ana María Intili (San Miguel de Tucumán,
1950). Reside en Lima desde 1975. Su obra poética
se encuentra reunida en Niña de San Miguel.
Mereció el auspicio de la Academia
Iberoamericana de Poesía. Mención Honrosa en el
concurso estudiantil Poesía Romántica
Latinoamericana de Tucumán (1965). Recibió las
Palmas Municipales de Huamanga, con Mención
en Poesía, Ayacucho (Perú) 2005. Parte de su obra
ha sido traducida al italiano por la poeta Gladys
Basagoitia y publicada por la Asociación Cultural
Comitato Internazionale 8 Marzo-Donne del
Mondo (Italia).
54 PLESIOSAURIO
Bio data esencial
PLESIOSAURIO 55
La justicia tarda… llega
56 PLESIOSAURIO
FERNANDO IWASAKI
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, 1961).
Narrador, ensayista, crítico e historiador. Autor de
novelas, libros de cuentos y microrrelatos (Ajuar
funerario). Ha sido profesor en la Universidad
Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico
de Lima. Ha trabajado en algunas fundaciones. Ha
sido columnista en importantes diarios. De 1996 a
2010 dirigió la revista literaria Renacimiento de Sevilla
y de 2003 a 2010 dirigió el Aula de Cultura de ABC
de Sevilla. Actualmente es candidato a doctorado
Historia y Literatura.
58 PLESIOSAURIO
La casa de reposo
La madre superiora miró hacia el cielo como
buscando una señal divina, y en sus ojos
desvelados de oraciones reverberó cristalina una
lágrima.
—¿Y dice usted que el viejo profesor se niega a
ir a misa, hermana?
—Así es, reverenda. Y maldice y ofende a
María Santísima.
—No importa, hermana. Llévelo entonces a
dar un paseo por el huerto.
—Sí, reverenda.
—Hermana…
—¿Sí, reverenda?
—Que parezca un accidente.
PLESIOSAURIO 59
Remake
60 PLESIOSAURIO
PAOLA MONTI
Paola Monti (Santiago de Chile, 1966).
Pedagogía Media en Lengua Castellana por la
Pontificia Universidad Católica de Chile. Escritora,
dramaturga, directora de Letras de Chile. Ha
publicado Tránsitos Urbanos (2009).
62 PLESIOSAURIO
La pieza diecisiete
PLESIOSAURIO 63
Juego de roles
64 PLESIOSAURIO
PEDRO NOVOA
Pedro Félix Novoa Castillo (Huacho, 1974).
Escritor y profesor licenciado de la Facultad de
Educación de la Universidad Nacional Federico
Villarreal. Ha sido ganador, recibido menciones
honrosas en diferentes concursoso literarios. En
2012 obtuvo el Premio Internacional de Novela
«Mario Vargas Llosa» con Maestra Vida.
66 PLESIOSAURIO
Serás feliz
PLESIOSAURIO 67
Asesino
68 PLESIOSAURIO
JOSÉ MANUEL ORTIZ
José Manuel Ortiz Soto (México, 1965). Médico
pediatra y cirujano pediatra. Ha publicado
poemarios. De formación predominantemente
autodidacta, ha tomado talleres de narrativa con
Agustín Cadena y Alberto Chimal, y de minificción
en la Marina de Ficticia. Participa en la web con
diversos blogs, de los cuales destaca Médicos
mexicanos por la cultura y el arte, que incentiva y da a
conocer el quehacer artístico de la comunidad
médica mexicana. Coordina la Antología virtual de
minificción mexicana. En el 2012, publicó El libro
de los seres no imaginarios (Minibichario).
70 PLESIOSAURIO
Genealogía
PLESIOSAURIO 71
Eclipse
72 PLESIOSAURIO
JULIA OTXOA
Julia Otxoa (San Sebastián, 1953). Poeta y
narradora, su creación se extiende al campo de la
poesía visual, la fotografía y las artes plásticas en
general. Su obra literaria con más de treinta títulos
publicados en poesía y narrativa ha sido traducida a
varias lenguas e incluida en diferentes antologías de
poesía, poesía visual y microrrelato, en España y
América.
74 PLESIOSAURIO
Filosofía de la cebolla
PLESIOSAURIO 75
Ceremonia
76 PLESIOSAURIO
ESTEFANÍA PÁEZ JIMÉNEZ
Estefanía Páez Jiménez (Santiago del Estero).
Tiene diecisiete años de edad y ya publicó su
primer libro de microrrelatos titulado Los filos de la
culpa.
78 PLESIOSAURIO
Temor
PLESIOSAURIO 79
Terremoto
80 PLESIOSAURIO
ALESSANDRO PUCCI
Alessandro Pucci (Lima, 1983). Egresado de la
carrera de Dirección Cinematográfica de la
Universidad del Cine de Buenos Aires. En 2012
publicó la obra de ficción Conejeras & camaleones.
Textos suyos han aparecido en Creación Literaria
2003, y Circo de pulgas. Como director de fotografía,
su obra ha paseado por festivales internacionales
de cine como en Huelva (2009), Huesca (2009), La
Habana (2009), República Checa (2009), Milán
(2009) y Cannes (2009).
82 PLESIOSAURIO
La ropa en los roperos
PLESIOSAURIO 83
Novak y el alce
84 PLESIOSAURIO
MARÍA ISABEL QUINTANA
María Isabel Quintana (Chile). Ha publicado El
último dinosaurio & otros cuentos (2000). Ha sido
antologada en Cien microcuentos chilenos compilada
por Juan Armando Epple. En 1999 obtuvo la Beca
de Creación Literaria del Consejo Nacional del
Libro y la Lectura.
86 PLESIOSAURIO
El ultimo dinosaurio
a R.O.
PLESIOSAURIO 87
Patio 27
El hombre más temido del penal se paró en la
puerta llenando con su humanidad aquel vacío que
me permitió medir su altura y corpulencia. En
forma violenta depositó a mis pies un canasto con
88 PLESIOSAURIO
OSCAR RAMÍREZ
Oscar Ramírez (Lima, 1984). Es docente de la
especialidad de Lengua y Literatura. Reside en
Trujillo y dirige Ediciones OREM. Ha obtenido
diversos premios, nacionales y extranjeros, por su
obra literaria, entre los que destacan. Sus textos se
encuentran en publicaciones virtuales y físicas de
varios países. Ha publicado el poemario
Arquitectura de un día común (2009). Recientemente
se ha editado su segundo poemario Cuarto Vecino
(2010).
90 PLESIOSAURIO
El intruso
PLESIOSAURIO 91
Boleto de viaje
92 PLESIOSAURIO
NANA RODRÍGUEZ ROMERO
Nana Rodríguez (Colombia). Ha publicado los
libros de minifición: La casa ciega y otras ficciones, El
sabor del tiempo, Efecto mariposa y el estudio Elementos
para una teoría del minicuento. Invitada a varios
encuentros de escritores y poetas en varios países.
Seleccionada para varias antologías colombianas y
extranjeras en poesía y minificción. Becaria del
Ministerio de Cultura y ganadora del Premio
Nacional de poesía Ciro Mendía 2008. Es docente
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia.
94 PLESIOSAURIO
Borges y los gatos
PLESIOSAURIO 95
Paraíso americano
96 PLESIOSAURIO
SUSANA SÁNCHEZ BRAVO
Susana Sánchez Bravo (Valparaíso). Estudió en
el Pedagógico Técnico de la ex Universidad
Técnica del Estado. Su área de competencia es la
Publicidad y la Comunicación. Se ha desempeñado
como docente en universidades chilenas y
extranjeras. Sus trabajos literarios han sido
publicados en antologías y traducidos a varias
lenguas. En Chile, sus cuentos han sido publicados
en los libros objetos de la Editorial Ergo Sum que
dirige la escritora Pía Barros, donde es profesora
suplente de Taller. Ha publicado también novelas.
Es miembro del Comité Editorial de EDICIONES
ASTERION.
98 PLESIOSAURIO
Por falta de romance
PLESIOSAURIO 99
Reconocimiento
100 PLESIOSAURIO
DAVID SLODKY
David Slodky (Salta, Argentina). Licenciado en
Psicología por la Universidad Nacional de
Córdoba. Ha publicado Las fronteras (cuentos),
Carmen Puch de Güemes. Al encuentro de la heroína
(ensayo histórico), Travesías (cuentos), Tres relatos
bíblicos y otros cuentos y Parpadeos (minificciones).
102 PLESIOSAURIO
El amor y la muerte
PLESIOSAURIO 103
La valija
104 PLESIOSAURIO
LAURA ELISA VIZCAÍNO
Laura Elisa Vizcaíno Mosqueda (México,
1984). Licenciada en Literatura Latinoamericana
por la Universidad Iberoamericana. Maestría en
Letras Mexicanas por la UNAM. Cursó una
estancia de investigación en la Universidad de
Buenos Aires. Ha publicado Brevextos y distintas
minificciones en importantes blogs, revistas y
antologías. Ha participado en distintos congresos
de minificción en diferentes países. Actualmente es
tallerista en Ficticia y asistente editorial en
CONACULTA.
106 PLESIOSAURIO
Medicina interna
PLESIOSAURIO 107
En la playa
108 PLESIOSAURIO
PLESIOSAURIO
Primera revista de ficción breve peruana
se terminó de editar
en los talleres gráficos
de abismoeditores
el 31 de enero de 2013,
día de San Juan Bosco.
Jr. Pablo Risso 351, Lima 30.