Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL


TÍTULO
ASPECTOS BÁSICOS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
RESPECTO A LOS PRINCIPIOS Y DOCTRINA DE LA
LEGISLACIÓN LABORAL SOBRE CONTRATOS DE OBRA
EN LA INGENIERÍA CIVIL
AUTOR
ROJAS CAZO; Efraín
ASESOR

Mg. Isaac Raúl Ramírez Gutiérrez

CURSO

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN INGENIERIA CIVIL

CHIMBOTE – 2020
Aspectos básicos de la situación problemática respecto a los principios y
doctrina de la legislación laboral sobre contratos de obra en la ingeniería civil

El derecho al trabajo es una disciplina que surge a consecuencia de una desigualdad


entre ambas partes, el trabajador y el empleador. El trabajador es el que pone la mano
de obra y dispone de la fuerza y el empleador es el que se beneficia de los trabajos del
empleador y este le brinda una remuneración por sus servicios prestados. Este
desequilibrio habría conducido a que el empleador logre imponer sobre el trabajador
generando de esta manera que el empleador trabaje en condiciones deplorables.(1)

De esta manera el derecho al trabajo nace como algo necesario con el fin de igualar la
situación de las condiciones de trabajo del empleador, de esta manera se restablece el
desequilibrio existente a consecuencia de la desigualdad entre ambas partes, esto
mediante una regulación en cuanto a las condiciones básicas en la que un empleado
debería trabajar.(2)

Las doctrinas sociales que influenciaros en la formación del derecho laboral fueron
importantes ya que de este modo se pudo captar la situación de los trabajadores dentro
de ello está el liberalismo, que estuvo en contra de la organización laboral ya que
consideraban que era un peligro para la estabilidad y el orden capitalista, la modalidad
en cual ejercía el liberalismo fue a la contratación libre de la prestación laboral, donde
era válido toda condición o modalidad que cada parte estipulaba de esta manera
podrían oprimir al trabajador necesitado.(3)
CITAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Pasco Cosmopolis M. El principio protector en el derecho procesal del trabajo. Derecho


PUCP. 1994;0(48):149–69.
2. Vásquez Rebaza W. La figura del contratista y su relación con el riesgo Construction
contracts : the figure of Contractor. 2851:53–74.
3. Montoya Obregón LM. Los principios del derecho del trabajo en la jurisprudencia
nacional. Boletín Inf Labor. 2019;92:1–11.

También podría gustarte