Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elaborado Por:
Cód.: 1010046305
Grupo: 201540_5
Presentado A:
Ricardo Balaguera
ECAPMA
UDR: Soacha
UNAD
equinos, cerdos y aves ademas del órgano parasitado que pueden presentarse:
Rumiantes:
Equinos:
Cerdos:
Aves:
Zona Colombiana
B. Ciclos de vida para determinar sus formas parásitas, rutas y posibles formas de
infección
aspectos llegan a ser expulsados por las heces que infectan a otros
animales.
ya que pueden ser evacuados por los animales en sus heces pero pueden
su cápsula bucal producen huevos que son excretados por las heces.
5. Anoplocefalosis equina – Su ciclo de vida es indirecto ya que los ácaros
los cestodos que han sido eliminados en las heces de los caballos.
con este parásito al ingerir larvas nacidas de los huevos puestos por las
moscas hembra.
Zona Colombiana
adultos ponen huevos que se excretan con las heces del hospedador y
eclosionan una vez al exterior el cual puede infectar las hierbas o forrajes
que consumen.
como una zoonosis porque pasa de la carne del cerdo al humano el cual
heces.
9. Ascaris lumbricoides – Su ciclo de vida es no teniendo más que un
indiscriminado de antihelmínticos
en todas las unidades productivas: , lo que quiero decir es poder manejar el tipo
días, para evitar el periodo de maduración de los parásitos internos en el medio y así
normal del bovino, tambien se tomarían otras referencias que se tomaría, el cual
sería la desinfección al entrar al hato tanto del personal en general, como los
implementos usados para las el manejo de los pastos el cual puede hacer un gran
cambio en general; con esto poder tener su plan de vacunación al día y una periodo
como medidas generales de los sistemas se trabajaría una zona de cuarentena para
los animales enfermos para evitar riesgos de contagio, ya sea por líquidos, sangre o
heces fecales; zonas para la alimentación de los operarios y zona para que se
cambien y en las otras producción se resolverían de igual forma pero con factores
como el tiempo de los días las diferentes muestras y el poder desarrollar diversos
D. Consulte cuáles parásitos que hay en su lista son zonticos e indique las
recomendaciones que hará al propietario del animal, en cada caso, para evitar
posibles infecciones
https://www.visavet.es/infequus/anoplocefalosis-equina.php
https://www.insst.es/documents/94886/354041/Ascaris+lumbricoides.pdf/9c0631c3-62c2-
4701-a73a-a73f1db65123
https://www.visavet.es/infequus/gasterofilosis.php
noviembre de 2020, de
http://axonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud/17/cys_17_coccidiosis_bovin
a.pdf
Junquera, P. (2018d, julio 9). RAILLIETINA SPP, gusanos cinta cestodos parásitos
https://parasitipedia.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=2140&Itemid=2300
option=com_content&view=article&id=158&Itemid=238
option=com_content&view=article&id=171&Itemid=250
https://parasitipedia.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=181&Itemid=270
option=com_content&view=article&id=153&Itemid=233
option=com_content&view=article&id=167
option=com_content&view=article&id=152
https://parasitipedia.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=390&Itemid=468
Junquero, P. (2017, 12 diciembre). DICTYOCAULUS spp, gusanos nematodos
option=com_content&view=article&id=169
option=com_content&view=article&id=118&Itemid=288
https://parasitipedia.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=3147&Itemid=388
https://parasitipedia.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=2145&Itemid=2305
Pearson, D. (s. f.). Infección por Taenia solium (tenia del cerdo) y cisticercosis.
https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/cestodos-
tenias/infecci%C3%B3n-por-taenia-solium-tenia-del-cerdo-y-cisticercosis
https://www.ecured.cu/Moniezia_expansa#Ciclo_biol.C3.B3gico
Reyes, V. (s. f.). PARASITOS DE LOS ANIMALES DOMESTICOS EN
2020, de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/viewFile/53661/53099
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibVirtualData/Tesis%20para%20marcaci
%C3%B3n3%20(para%20Inform
%C3%A1tica)/2009/romero_jj/Borrador/convertidaspdf/INTRODUCCION%20Y
%20CONTENIDO%20DE%20LA%20TESIS.pdf
https://www.insst.es/documents/94886/354041/Taenia+saginata.pdf/28b1222a-33a3-4155-
8747-6ed5152e1c0a