Está en la página 1de 20
Corte Superior de Justicia de Amazonas pl OFICINA DE ADMINISTRACION A ‘Afjo det Dislogo y la Reconeiliaciin Nacional Chachapoyas, 23 de octubre del 2018 OFICIO N°003-2018-CESP-CSTAM/PI Sefior: C.P.C, TOSUE GILBERTO GUERRERO ELERA Decano del Colegio de Contadores de Amazonas Jr. Amazonas N°705 Chachapoyas. - ASUNTO: Convocatoria de Evaluacién, Seleccién e Inscripcién de Peritos Judiciales. Tengo el agrade de dirigirme a Usted, y en atencién al asunto de la referencia, hacer de su conacimiento que mediante Resoluciin Administratva N°254-2018-P-CSTAM/PJ. de fecha 04.1018, se resuelve convocar a los Colegios Profesionales para el Proceso de Evaluacién, y Seleccién de Perites para el Registro de Peritos Judiciales (REPEC) de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, correspondiente al periodo 2019-2020 y designar a la comisién encargada de la conduccién del referido preceso con la finalidad de contar con una némina de profesionales técnicos que coadyuven con la administracién de justicia cuondo se requiera de conocimiento especializada sobre asuntos especificas. En virtud a lo sefialado, se solicita hacer de conocimiento o los miembros de su orden sobre el proceso antes citado, para tol propésito y en cumplimiento alo dispuesto en los articulos N° 12 y 16 del Reglamento de Peritos Judiciales, se remite las bases y crorograma para el praceso de evaluacién y seleccién de Peritas Judiciales, correspondiente cl periodo 2019-2020; asi como el citedo reglamento. ‘rvase comunicar al teléfono 579530, con los sefores Para consultas referentes al presente proceso, Aloin Santiago Guevara Cruz, anexo 27014 y José Angel Contreras Vila, anexo 27062 Es propicia la oportunidad para expresorle las muestras de mi corsideracién y estime. Atentamente: LE COLEGIO DE: CONTADURES run. ‘ATAZONAS “) scent tain Dr, José Camilo Guerrero Céspedes presidente dele Comin Especial de Grlecin 26/0/18 y Seleccién de Peritos Tudiciales Ue oD Corte Superior de Justicia de Amazones i YD pe ae ee ascc/nounc Cc. reo de Servicins Incoesy Recaudcion ACTA DE INSTALACION DE LA COMISION ENCARGADA DE LA CONDUCCION DEL PROCESO DE EVALUACION Y SELECCION DE PERITOS JUDICIALES En la ciudad de Chachapoyas, siendo las dieciséis horas y quince minutos, del dia quince de octubre del aio dos mil dieciocho, presentes en el despacho de la Jefatura de ODECMA los integrantes de la Comision Especial, Dr. José Camilo Guerrero Céspedes — Presidente, Dr. Jorge Chavez Rodriguez _Integrante, Dra Patricia Alarcon Flores integrante, Lic. Alain Santiago Guevara Cruz integrante y Sr, José Angel Contreras Vilca integrante; a efectos de dar cumplimiento a la Resolucion Administrativa N° 254-2018-P-CSJAMIPJ de fecha 04 de octubre det 2018, que tendré a cargo organizar y conducir el proceso de evaluacin y seleccion de Peritos Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Amazonas correspondiente a los afios 2019 y 2020, desarrollandose de la siguiente manera: PRIMERO En este acto se procedié a Instalar la Comision designada mediante Resolucion Administrativa N° 254-2018-P-CSJAM/PJ de fecha 04 de octubre del 2018, quedando constituido de la siguiente manera Presidente : Dr, José Camilo Guerrero Céspedes Integrante Dr. Jorge Chavez Rodriguez Integrante Dra. Patricia Alarcén Flores Integrante Lic. Alain Santiago Guevara Cruz Integrante Lic. José Angel Contreras Vilca SEGUNDO En este estado y teniendo en cuenta los fines de la comision y luego de un amplio debate se aprueba lo siguiente: Bases del Proceso de Evaluacién, Seleccion y Entrevista Personal para Peritos Judiciales, conforme al siguiente detalle. 4. BASE LEGAL 1.1 Decreto Supremo N° 017-93-JUS TUO de la Ley Organica del Poder Judicial Art. 273 al 280. 4.2 Resolucién Administrativa N° 609-CME-PJ que crea el Registro de Peritos Judiciales REPEJ. 4.3 Resolucién Administrativa N° 351-98-SE-T-CME-PJ, que aprueba el Reglamento de Peritos Judiciales. 1.4 Resolucién Administrativa N° 213-2017-CE-PJ. que aprueba el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Poder Judicial 1.5 Resolucién Administrativa N° 254-2018-P-CSJAMIPJ. que designa la Comisién encargada de la conduccion del Proceso de Evaluacion y seleccion de Peritos Judiciales. 2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA. + Evaluar y seleccionar a Profesionales que se encuentren organizados en Colegios Profesionales, que tengan probada formacion académica y experiencia que los califiquen como expertos en una materia y las aptitudes de razonamiento necesarias para desempefarse como peritos, a fin de que conformen el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) de la Corte Superior de Justicia de Amazonas. + Evaluar y seleccionar a Profesionales o Especialistas y Técnicos que no se encuentren organizados en Colegios Profesionales, que tengan probada formacién académica y experiencia que los califiquen como expertos en una materia y las aptitudes de razonamiento necesarias para desempefiarse como peritos, a fin de que conformen el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) de la Corte Superior de Justicia de Amazonas. 3. ESPECIALIDADES A CUBRIR. [CONTADOR BLICOS INGENIEROS CIVILES [INGENIERO MECANICO INGENIEROS AGRONOMOS: INGENIEROS AGRICOLAS _ INGENIEROS INFORMATICOS GRAFOTECNICOS —_ TECNICOS MECANICOS AUTOMOTRICES. TOPOGRAFOS AGRIMENSORES / >) 4, PERFIL DEL POSTULANTE. Profesional o especialista con probada formacién académica y experiencia, que tenga vocacién de servicio para colaborar con la administracién de i justicia, con idoneidad moral y ética. . REQUISITOS PARA POSTULAR. El profesional aspirante a formar parte del Registro de Peritos Judiciales - REPEJ, presentaré solicitud (Formato N° 1) dirigida al Presidente de la Comisién solicitando se considere postulante a Perito, adjuntando los siguientes documentos: 5.1 Curriculum Vitae documentado que acredite experiencia minima de cinco (05) afios. 5.2.- Comprobante de pago original al Banco de la Nacién al cédigo 07102 (S/. 179.20) por derecho correspondiente a inscripcién para el proceso de evaluacién y seleccién (TUPA). 5.3.- Declaracion Jurada de tener Titulo Profesional o Técnico, colegiatura y/o habilitacién correspondiente. 5.4. Declaracién Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para desempefiarse como perito judicial. En caso que el postulante no cumpla con cualquiera de los requisitos, sera eliminado automaticamente del presente proceso. La presentacién de los curriculums sera en Jr. Triunfo 592 Mesa de Partes de la Oficina de Administracion en el horario de 8 a 13 y 14 a 17 horas . DEL PROCESO DE EVALUACION. 6.1 Los Colegios Profesionales respectivos tendran a su cargo la evaluacin de los Curriculums Vitae y el examen de conocimientos de los profesionales colegiados bajo su responsabilidad de conformidad al Articulo 12 y 16 del Reglamento de Peritos Judiciales aprobado por Resolucién Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 351-98-SE-T-CME-PJ. del 25 de agosto de 1998, pudiendo ser supervisados por la Comisién. 6.2 En el caso de los especialistas y/o tecnicos calificados, la evaluacion de los Curriculums Vitae se realizara teniendo en cuenta los requisitos para postular, descritos en el numeral cinco de la presente base, que estara a cargo de la Comision de Evaluacién y Seleccién de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, asi como el examen de conocimientos. 6.3 Las tachas en todos los casos se presentaran por escrito y dirigido al Presidente de la Comision y con prueba sustentatoria, sin cuyo requisito no sera admitida. E! lugar de presentacién es el Jr. Triunfo 592 en Mesa de Partes de la Oficina de Administracién en el horario de 8 a 13 y 14. 17 horas. 6.4La calificacion del examen de conocimiento escrito se hard sobre el puntaje maximo de veinte y minimo de once. EI postulante que no alcance nota minima aprobatoria quedara descalificado para pasar a la etapa de la entrevista personal SoVdY SOUS OP UDAIOSU «| Tage fe Us SojpOsUl 18s e seysiieradsa A sajeuoisajoi ap eulwiou e eqenide | ‘anb eARENISIUIUPY UgIOn|Osey ap _UOIDEDI|GNg eioeeriat | erozreriat BUOD Op BIGUSPISSig e SOPENNSA! Sp UDIDEAS|A SOpeUCIODg|SS SEIUEIMISOG | stozzvrr | etozevyl | ep _eumiou ep _uoioeoyqgnd A _ugioeioqea + 610Z/LO120 | stozever | etozreves | aust esINeHTUT— | “evozeir | eboereWes Sopeinsey) ep voweoiang + | stozee0 | etoz/e1/90 - ‘SOWIBIISOUCO Op UOIDENIEAS svoee1s0 | “si0eeWe0 @UEISUL Barun Ua SEYDE] ap UOTIOSGY | Ope UBT _shozii oe | srozn wee aquawepigep sofieosep ep ugedesy + Sloe Wee | BhozN Vez | SeyDeI 521 ap OPEISeIL [Tevet —evoenine | ~seupel ap usieUaseId sioziwoz | ~ evozit woe Sojde Séjuetnisog 9p wo}DeDRa + UOISTUIOD | © SHEUOISA;O1g SOIBEIOD 0] 10d | etoznwor| grozmwer | eInouno uonentena ep sopeinss! op ugisiwoy = [stoztwet | atoz/bueL | ____aeinauung worsenieng—« [Tetoz wet | ~evoert wes S0183)05 86] © SETA UinIMoWINO ap uoIsIWOY —» Soquag © SEIUEIMISOG SP sioziueo | etozrtso upjodioeuy @ wnynaiung ep ugpelueseid © Gann eulBeg K jeUCIEN stozis1/20 | et0z/01/6z | uoroeinou9 ep ouela) ‘euoyesonuog ep uoiDeqNand W. 730 ___ WHO ____ Wada VINVYDONOND °8 ‘quarpuodseiioo oyseep jap oBed oinaid r3d3u [2 Ue sesijeIoadse o/A jeuorsajoid jap uoioduosu! e} exed ajuatoyns ojm elas A so@ugp! soIpeu! sos} K pepijeso} e| ap uo!oeINOWIO JOAEW ap OLIeIp J@ Ue BUeOI|Gnd es anb “(P3daY) SO|erOIPNP soLeg ep ONSIBEY [2 US so|OSUI Jas e safeuO!sajoid ap euwiou e| eganide ejoysnr ep souedng ay09 e| ep eUepIseld 19 “NOIOdIMOSNI 3 SOGVLINSAY 3d NOIOVEONdY “LZ jeuosiad eysinanua K oyU989 UaWeXe Jp ejoU e| ep oIpawoud Jap EpUaIgO as UO!BOyI!e9 R389 ‘JouedNs e}OU 9 eoUO oIpaUlosd OWOD eBUa;Go enb ayUEIN}sod J9 SereioIpnp sowed ap onsiBoy [9 ue asiquosul e1ed oypedxe e1eIS3 gg ‘soqund e1ulan ap owixew! 2oU0 ap ow!}UIW UN @iqos exejnduioo as jeuosied eysinaxque e} ue afeqund j@ ‘opow jenb! aq “TetoIpn! oyed ap ugiouny ej sa01afe exed sajuejmsod so] ep eaugp! jesou! eyonpucd A pepljeuosiad ‘UOISIA ‘ugIDe90A ej JeN|ene e EA as pup Ua ‘salelDIpnp sowed ap Ud!9d9I9g A UIDEN|eA ep Osed01q [ap epeBiedUE UgIsiWuoo ej ap oB1e9 e e1e}Se SOseD So] SOPO} UA [eUOSJad EysINeNUE E71 S'9 TERCERO Teniendo en cuenta las bases del concurso anteriormente detallado, efectuado el debate respectivo se aprueba la siguiente convocatoria, la misma que debera ser publicada en un diario de circulacién nacional, por cuanto a la fecha aun nose ha sido seleccionado el diario oficial para esta Corte Superior de Justicia, a fin que sea de conocimiento de los interesados, asi mismo, se acordé dar a conocer a los colegios profesionales ¢ instituciones representativas de cada actividad u oficio debidamente constituidas, con sede en la Regién de Amazonas conforme a lo siguiente: CONVOCATORIA La Corte Superior de Justicia de Amazonas a través de la Comision Designada para tal efecto, CONVOCA al proceso de Evaluacién, Seleccién e Inscripcion de Profesionales y Especialistas para el Registro de Peritos Judiciales REPEJ Amazonas correspondiente a los afios 2019 y 2020 Los profesionales y especialistas deberan presentar su solicitud (Formato N° 1) dirigida al Presidente de la Comision solicitando se considere postulante, adjuntando los siguientes documentos: 1. Curriculum Vitae documentado que acredite experiencia minima de cinco (05) afios. 2. Comprobante de pago original al Banco de la Nacién al cédigo 07102 (S/. 179.20) por derecho correspondiente a inscripcién para el proceso de evaluaci6n y seleccién (TUPA). 3. Declaracion Jurada de tener Titulo Profesional o Técnico, colegiatura y/o habilitacién correspondiente. 4. Declaracién Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para desempefiarse como perito judicial Para el caso de profesionales u oficios que no se encuentra organizados en colegios, la evaluacién y seleccién sera a cargo de la Comisién designada de esta Corte Superior y los postulantes deberan cumplir con los requisitos antes mencionados, dirigiendo su solicitud a la Presidencia de la Comision. La presentacién de los curriculums sera en Jr. Triunfo 592 Mesa de Partes de la >) Oficina de Administracion en of horario de 8 a 13y 14.817 horas. CALENDARIO ETAPA FECHA _ DEL “AL | © Publicacién de Convocatoria, (Diario de circulacion | 29/10/2018 02/17/2018 nacional y Pagina Web) "| _ * — Presentacion de Curriculum e Inscripcion 05/11/2018 09/11/2018 _de Postuiantes a Pertos Remisién de Curriculum Vitae a los Colagios warriors | Tar ieo78 Evaluacion Curricular raitta0ie | ts/rt20t8 * Remision de resultados de Evaluacion Curicular | 16/11/2018 | 16/11/2018 por los Colegios Profesionales a la Comision _ a = Publicacién de Postulantes aptos porno | 2orTTa078 ‘= Presentacién de tachas _ [21112018 [27/14/2018 * _ Traslado de las tachas [28/11/2018 28/11/2018 + Recepcién de descargos debidamente Zerrij2or8 | 30/11/2018 sustentado 7 = Absolucién de tachas en Gnica instancia osrramore | OsrraROT + Evaluacion de conocimientos osrtai20te | os/t2/2018 Publicacién ée Resultados 44/12/2018 | 11/12/2018 Entrevista Personal a 13/12/2018 | 13/12/2018 * Elaboracién y Publicacin de némina de | 14/2/2018 | 14/ia/2018 Postulantes seleccionados Elevacién de resultados a Presidencia de Cone | 177122018 | 17/12/2076 Publicacién de Resolucién Administrativa que |” prueba la némina de Profesionales y Especialistas a ser inscritos en el REPEJ : “| | = _Inscripcién de Peritos Aptos oroTao18 | HotBot a Céspedes f Comision Dra fleets Flores negate Gi LU Lic. Jog Angel Contreras Vilca J Integrante Ale Bibl PODER JUDICIAL, DEL PERU CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS. FORMATO N°1 Solicito: Ser considerado postulante ‘SENOR PRESIDENTE DE LA COMISION DE EVALUACION Y SELECCION DE PERITOS JUDICIALES Yo, soos de Profesién/Oficio. - con Colegiatura N° del Colegio Profesional de . Identificado con DNI. N°. . domiciliado en a Distrito de = Provincia de , Departamento de Amazonas, con correo Electrénico Casilla Electronica ; con celular N° y Teléfono fijo. ante Usted me presento y digo: Solicito se me considere como postulante para el Proceso de Evaluacién y Seleccién de Peritos Judiciales para el periodo 2019-2020 como Perito, . ‘Cumplo con adjuntar los requisitos exigidos por la Convocatoria ANEXOS: 1. Solicitud de postulante 2. Curriculum Vitae documentado, foliado y en folder (Por duplicado). 3. Comprobante de pago original al Banco de la Nacién al cédigo 07102 (S/. 179.20) por derecho correspondiente a inscripcion para el proceso de evaluacién y seleccin (TUPA). 4. Declaracién Jurada de tener Titulo Profesional o Técnico, colegiatura y/o habilitacion correspondiente. 5. Declaracién Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para desempefiarse como perito judicial Por lo expuesto, sirvase acceder a mi peticion Chachapoyas, del 2018 Firma Aprueban el Reglamento de Peritos Judiciales RESOLUCION ADMINISTRATIVA DEL TITULAR DEL PLIEGO DEL PODER JUDICIAL N° 351-98-SE-T-CME-PJ CONCORDANCIAS: R.ADM.N? 319-98-P-CSJL. R.ADM.N° 265-1999-P-CSJLI-PJ R.N?011-SE-TP-CME-PJ R.A, N° 209-2000-P-CSJLI-PJ R.A. N° 029-2001-CT-PJ R.ADM. N° 152-2001-P-CSJLI-PJ R. ADM. N° 016-2002-P-CSJCL-PJ R. N° 009-2006-P-CSJCL-PJ (Establecen disposiciones para la revalidacién de inscripcién de Peritos Judiciales inscritos en el Registro de Peritos de la Corte Superior de Justicia del Callao para el afio judicial 2006) RA. N° 252-2006-P-CSJLI-PJ (Aprueban némina de profesionales y especialistas que formaran parte del Registro de Peritos Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima) Lima, 25 de agosto de 1998 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién Administrativa N° 609-CME-PJ. se creé el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) en cada Distrito Judicial a cargo del ‘Administrador de la Corte Superior de Justicia y se establecié nuevos requisitos y condiciones para prestar el servicio de pericias judiciales; Que, conforme se sefiala en el Articulo 8 de la mencionada resolucién administrativa, corresponde a esta Secretaria Ejecutiva dictar las normas complementatias y reglamentatias. En uso de las facultades conferidas por las Leyes N°s. 26546, 26623 y 26695 y las Resoluciones Administrativas N°s. 018-CME-PJ y 032-CME-Py: SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el Reglamento de Peritos Judiciales, que consta de siete (7) titulos, treintivin (31) articulos y (4) Disposiciones Finales y Transitorias, que forma parte de la presente resolucion Articulo 2.- Transcribir la presente resolucién a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la Reptiblica, Gerencia General y Gerencia Central de la Reforma del Poder Judicial Registrese, comuniquese y publiquese. DAVID PEZUA VIVANCO. Titular del Pliego del Poder Judicial REGLAMENTO DE PERITOS JUDICIALES TITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente regiamento tiene por finalidad regular el proceso de evaluacién, seleccién e inscripcién de los profesionales y especialistas en dicho Registro, la organizacién y funcionamiento del mencionado Registro y el servicio de pericias judiciales, Articulo 2.- Las disposiciones contenidas en el presente reglamento son de alcance nacional, y de aplicacién y cumplimiento obligatorio en todas las instancias jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial. TITULO II DE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES. Articulo 3.- El Registro de Peritos Judiciales (REPEJ), es un organismo de auxilio judicial de caracter publico, constituye una base de datos que cuenta con informacion especifica y actualizada de los profesionales 0 especialistas seleccionados, Articulo 4.- El Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) contiene informacion clasificada por orden alfabetico, profesionales, actividades, _oficios, especialidades, experiencia y otros. Asimismo, se anotaran en el Registro los méritos de los profesionales 0 especialistas inscritos, asi como las sanciones que les fueran impuestas. Articulo 5.- El Registro de Peritos Judiciales (REPE4) funcionara en la sede de la Corte Superior de Justicia de cada Distrito Judicial, en una zona que debera tener las condiciones que aconsejan las circunstancias. Articulo 6.- El Administrador de la Corte Superior de Justicia, expedira las constancias respectivas de inscripcién del profesional o especialista inscrito en el Registro y demas informacién contenida en el mismo, sin reserva alguna, previo pago de los derechos correspondientes. Estan exceptuados de este pago los Magistrados que soliciten constancias en el ejercicio de sus funciones. TITULO II DE LA EVALUACION Y SELECCION DE LOS PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS CAPITULO PRIMERO DE LAS NOMINAS CONCORDANCIAS: R.ADM.N® 319-98-P-C (*) Articulo modificado © ampliado por el Articulo Primero de la Resolucién Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es ef siguiente: “Articulo 9.- Los Colegios Profesionales y/o las Instituciones Representativas, deberan presentar noventa dias antes del inicio del aio judicial la relacién de postulantes, con lo que se iniciara el proceso de evaluacién y seleccién, el cual ‘concluird antes del inicio del afio judicial.” Articulo 10.- Los Colegios Profesionales y las instituciones representativas de cada actividad u oficio debidamente constituidas, una vez concluido el proceso de evaluacién y seleccién, remitiran a la Presidencia de la Corte Superior de su jurisdiccién la némina de sus miembros que consideren idéneos para el cargo de Perito Judicial, dentro de los treinta dias naturales anteriores al inicio del afio judicial. En caso las néminas resulten insuficientes, el Presidente de la Corte respectiva convocara a los profesionales y/o especialistas en virtud de las normas pertinentes en forma directa y publica, a través de publicaciones que apareceran en el Diario Oficial El Peruano y otro diario de mayor circulacién de la jurisdiccion. El profesional o especialista que postule en forma directa, igualmente cumplira los requisites previstos en el Articulo 8 y el proceso de evaluacién y seleccion que contempla el presente reglamento. Copia del curriculum vitae sera remitida al Colegio Profesional correspondiente, para dar inicio al proceso de evaluacién y seleccién. (*) (*) Articulo modificado 0 ampliado por el Articulo Primero de la Resolucion Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: “Articulo 10.- En caso que las relaciones de postulantes resulten insuficientes, el Presidente de la Corte Superior respectiva convocara a los profesianales y/o especialistas, en virtud de las normas pertinentes en forma directa y publica, mediante publicaciones que apareceran en el Diario Oficial El Peruano y otro diario de mayor circulacién de la jurisdiccién. El profesional o especialista que postule en forma directa, iqualmente cumplira los requisites previstos en el Articulo 8 y el proceso de evaluacién y seleccién que contempla el presente reglamento, Copia del curriculum vitae sera remitida al Colegio Profesional correspondiente, para dar inicio al Proceso de Evaluacion y Seleccién." CAPITULO SEGUNDO DE LA EVALUACION, TACHA Y SELECCION Articulo 11.- El proceso de evaluacién y seleccién de los profesionales o especialistas propuestos o inscritos directamente, consta de cuatro etapas sucesivas y excluyentes: evaluacién curricular, tacha, evaluacién de conocimientos y entrevista personal. Articulo 7.- La autoridad responsable de conducir el presente proceso de evaluacion y seleccién de los Peritos Judiciales, es el Presidente de la Corte Superior de Justicia, Para el cumplimiento de su funcion podra asistirse de los Colegios Profesionales yio Instituciones Especializadas.(") (*) Articulo modificado 0 ampliado por el Articulo Primero de la Resolucién Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: "Articulo 7.- La autoridad responsable de conducir el Proceso de Evaluacion y Seleccién de los Peritos Judiciales es el Presidente de la Corte Superior de Justicia en cada Distrito Judicial. Para el cumplimiento de su funcién, podra asistirse de los Colegios Profesionales y/o Instituciones Especializadas."(*) (*) Por medio del Articulo Segundo de la Resolucién Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 083-99-SE-TP-CME-PJ. publicada el 20-02-99, se precisa que el Proceso de Evaluacién y Seleccién de Peritos Judiciales. estard a cargo de la Comision Especial en coordinacién con el Presidente de la Corte Superior de Justicia respective. Articulo 8.- El profesional aspirante a Perito Judicial presentara solicitud dirigida al Decano del Colegio Profesional respectivo, adjuntando la documentacion exigida en el presente articulo. La némina de profesionales o especialistas postulantes a Peritos Judiciales, sera remitida por los Colegios al Presidente de la Corte Superior, con los respectivos legajos personales, que contendran: a) Solicitud dirigida por el profesional o especialista propuesto. al Presidente de la Corte Superior de Justicia, respectiva b) Curriculum Vitae documentado, que acredite experiencia minima de cinco (6) anos; c) Copia autenticada del titulo profesional o técnico; d) Constancia de colegiatura y/o habilitacién correspondiente: €) Declaracién Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para ejercer el cargo de Perito Judicial; f) Recibo de pago de los derechos correspondientes por inscripcién en el proceso de evaluacién y seleccién Una copia del Curriculum Vitae documentado debera permanecer en el Colegio Profesional respectivo para su utilizacién en la etapa de evaluacién curricular. previsto en el Articulo 12 del presente reglamento. Atticulo 9.- Los Colegios Profesionales y las Instituciones Representativas dobern presentar noventa dias antes del inicio del afio judicial, la relacién de sus postulantes, con lo que se iniciara el proceso de evaluacién y seleccién.(*) Articulo 12.- La evaluacién curricular, a cargo de los Colegios Profesianales, es la etapa a través de la cual se analiza y califica la formacién académica, experiencia e idoneidad moral y ética del postulante. Esta etapa podra ser supervisada por el Poder Judicial en base a una verificacién posterior por muestreo. Articulo 13.- La relacién de los profesionales o especialistas que aprueben la etapa de evaluacion curricular sera publicada por los Colegios respectivos en un diario de mayor circulacién de la jurisdiccién Articulo 14.- Todo ciudadano en ejercicio de sus derechos puede formular tacha contra los postulantes. Las tachas se presentaran ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia respectivo, por escrito y debera adjuntarse prueba sustentatoria, sin cuyo requisito no sera admitida. El plazo para interponer tachas es de cinco dias utiles, computados a partir del dia siguiente a la publicacién de las listas de los postulantes que hayan aprobado la etapa de evaluacién curricular. El Presidente de la Corte respectiva correrd traslado de la tacha al interesado, pata que éste efectiie su descarga debidamente sustentado en el plazo improrrogable de tres dias utiles. Articulo 15.- Las tachas formuladas seran resueltas en instancia Unica por el Presidente de la Corte Superior de Justicia en el plazo de tres dias utiles de recibido el descargo respectivo o vencido el plazo para la formulacién del mismo, las que seran comunicadas en forma inmediata baja responsabilidad; en caso de ser declaradas fundadas, se comunicard a los Colegios Profesionales y a todos los Presidentes de los Distritos Judiciales de la Repiiblica para la continuacién de la etapa de evaluacién de conocimientos. adjuntando lo resuelto. Articulo 16.- La evaluacién de conocimientos estard a cargo de los Colegios Profesionales bajo su responsabilidad; tiene por finalidad comprobar técnicamente los conocimientos que los califiquen como expertos en una materia propuesta y las aptitudes de razonamiento necesarias para desemperiarse como Peritos. Para tal fin se contard con la supervisién del Poder Judicial. Para el caso de profesiones u oficios que no se encuentren organizados en Colegios, la evaluacién y seleccién estara a cargo del Poder Judicial Articulo 17.- La entrevista personal tiene por objeto evaluar la vocacién, visién, personalidad y conducta moral idénea de los postulantes para ejercer la funcién de Perito Judicial. Esta etapa esta a cargo del Poder Judicial y podra ser asistida por el Colegio profesional correspondiente. CAPITULO TERCERO DE LA APROBACION DE RESULTADOS E INSCRIPCION Articulo 18.- Los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia, por resolucién administrativa son los encargados de aprobar la nomina de profesionales y especialistas a ser inscritos en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ). Articulo 19.- La Resolucion Administrativa de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia debera publicarse en el Diario Oficial El Peruano ylo en el ‘de mayor circulacién de la localidad y es titulo suficiente para fa inscripcion del profesional o especialista en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ), previo pago del derecho correspondiente. (1)(2) (1) De conformidad con el Articulo Segundo de la Resolucién Administrativa N° 332-2003-P-CSJCN-PJ, publicada el 05-12-2003, se dispone que los Peritos Judiciales seleccionados pasen a formar parte del Registro de Peritos Judiciales -REPEJ de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima, previo pago del derecho correspondiente a que se refiere el presente articulo del Reglamento de Peritos Judiciales, hasta el 30-12-2003. (2) De conformidad con el Articulo Primero de la Resolucién Administrativa N° 128-2004-P-CSJCN-PJ, publicada el 13-05-2004, se prorroga el plazo para el pago del derecho correspondiente a que se refiere el presente articulo del Reglamento de Peritos Judiciales, fijado por la presente Resolucion, para la inscripcién de los nuevos peritos, asi como para el pago por concepto de revalidacién; plazo adicional que se fija en cinco dias habiles que se computaran desde la notificacién de los interesados por el REPEJ de este Distrito Judicial. Articulo 20.- La inscripcion en el Registro de Peritos Judiciales (REPEY) habilita al profesional o especialista para ejercer el cargo a nivel nacional con arreglo a lo dispuesto en el Articulo 274 de la Ley Organica del Poder Judicial, previa comunicacién cursada al Registro de Peritos Judiciales del Distrito Judicial correspondiente durante el ajo judicial que corre con su inscripcién y/o renovacion de la misma Articulo 21.- Anualmente, el profesional o especialista inscrito en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) debera revalidar su inscripcién, previo pago del derecho correspondiente. Cada dos afios se someteré a una prueba de evaluacién de conocimientos, con la finalidad de comprobar su permanente reactualizacion e idoneidad profesional. (*) (*) Articulo modificado 0 ampliado por el Articulo Primero de la Resolucisn Administrativa del Titular de! Pliego del Poder Judicial N° 438-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: "Articulo 21. Anualmente el profesional 0 especialista inscrito en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ), debera revalidar su inscripcién previo pago del derecho correspondiente. Cada dos afios, se sometera a una prueba de evaluacién de conocimientos, que estaré a cargo de los Colegios Profesionales bajo su responsabilidad, y podra ser supervisada por el Poder Judicial, con la finalidad de comprobar su permanente reactualizacién e idoneidad profesional.” TITULO IV DE LA PERICIA Articulo 22.- Dispuesta la Pericia de Oficio, el Juez deberd comunicar a la ‘Administracion de la Corte Superior de Justicia de su jurisdiccion para que del Registro de Peritos Judisiales respectivo le proponga, en forma fotativa, al profesional o especialista que podra ser nombrado Perito. El mismo proceso se sequira para los casos de equipos Multidisciplinarios de Peritos. Articulo 23.- Los honorarios profesionales seran propuestos por el Perito de acuerdo con las normas orientadoras de honorarios profesionales que publican cada dos aios los Colegios Profesionales, cuya copia debera ser remitida al Presidente de la Corte. Estos honorarios deberdn ser aprobados por el Magistrado. El 8% de los Honorarios netos del Perito, se destinaran al REPEJ y para el financiamiento de peritajes extraordinarios en procesos penales La elaboracion de Informes Periciales gratuitos, en los casos contemplados por ley, seran considerados como méritos y anotados en el Registro de Peritos Judiciales, Articulo 24.- Los Magistrados dispondran que los obligados al pago de los honorarios por el servicio de Peritajes Judiciales, previo a la prestacién det servicio, efectuen el Depésito Judicial del importe fijado. salvo lo previsto en el Articulo 182 del Cédigo Procesal Civil Excepcionalmente, podra disponerse se otorgue fianza personal acompariada de la respectiva Declaracién Jurada de Bienes, para garantizar el pago futuro de la obligacidn. Los honoratios garantizados podran ejecutarse en via incidental en el mismo proceso judicial. Del mismo modo, excepcionalmente, el Magistrado podra ordenar al Perito la presentacion de carta fianza irrevocable y de ejecucidn inmediata, cuando éste solicite adelanto que no podra ser mayor del 40% de sus honorarios. Articulo 25,- El informe pericial deberd ser emitido en un ejemplar adicional al presentado al Proceso Judicial para su distribucién, al término del proceso, al Colegio Profesional correspondiente. Estan exceptuados de esta obligacién, la pericia cuya publicidad atente contra el honor y el derecho a la intimidad personal y familiar. TITULO V DE LAS OBLIGACIONES Articulo 26.- Son obligaciones de los profesionales y especialistas inscritos en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ), las siguientes a) Cumplir con las disposiciones emitidas por los Organos de Gobierno del Poder Judicial: b) Expedir informes periciales expresos y categéricos, técnicamente sustentados: c) Presentacian oportuna del informe pericial: y, d) Otras que se puedan establecer por norma expresa. TITULO VI DE LAS FALTAS, SANCIONES E IMPEDIMENTOS, Articulo 27.- Se considera falta a todo accién u omisién voluntaria contravenga las obligaciones, prohibiciones y demas normatividad especifica sobre los deberes de los Peritos Judiciales establecidos por Ley y el presente reglamento, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y/o penales a que hubiere lugar. Asticulo 28.- Son causales de sancién a los Peritos Judiciales las faltas siguientes: a) Presentacién extemporanea del Informe Pericial por causa imputable al Perito, b) El incumplimiento o a falta de subsanacién del Informe Pericial dentro del plazo correspondiente. c) Aplazamiento de la Audiencia 0 Diligencia por causa imputable al Perito, 4) La falta de claridad y precisién en el Informe Pericial. €) Efectuar cobros indebidos. f) Incumplimiento de lo dispuesto en el Articulo 26 del reglamento @) Cualquier otro incumplimiento a disposiciones legales ylo internas del Poder Judicial. Articulo 29.- Constituyen sanciones: - Amonestacidn escrita, ~ Multa. - Suspension Temporal. - Cancelacién Definitiva, Las sanciones enunciadas seran aplicadas por el Juez del proceso en abservancia del Articulo 270 del Cédigo Procesal Civil y en funcién a criterios de proporcionalidad, excepto la Cancelacién Definitiva que corresponde aplicar al Presidente de la Corte Superior respectiva, previo informe del Juez del proceso Articulo 30.- Las sanciones impuestas por el Magistrado del proceso podran ser apeladas en el plazo de quince dias habiles, ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia del Distrito Judicial correspondiente, quien debera resolver en el plazo de treinta dias utiles con resolucién motivada. Lo resuelto por el Presidente de la Corte Superior de Justicia es inimpugnable. Las sanciones impuestas seran inmediatamente comunicadas a los Colegios Profesionales y al Registro de Peritos Judiciales, para las acciones pertinentes. Del mismo modo, los Colegios Profesionales 0 instituciones estan obligadas a comunicar al REPEJ de las denuncias y sanciones impuestas a los profesionales 0 especialistas. bajo responsabilidad Articulo 31.- Son impedimentos para participar en Audiencias o Diligencias periciales, cuando los Peritos: a) Tengan vinculo laboral o profesional vigente de cardcter temporal o permanente con alguna de las partes. b) Elo su cOnyuge 0 concubino, tengan parantesco dentro del cuarto grado de consanguinidad 0 segundo de afinidad o de adopcién, con alguna de las partes © con sus representantes o apoderado 0 con un abogado que interviene en el proceso. ©) El o su cényuge 0 concubino, tengan el cargo de tutor 0 curador de cualquiera de las partes. d) Tengan interés directo o indirecto en el proceso. €) Cualquier otro incumplimiento a disposiciones legales y/o internas del Poder Judicial, TITULO VII DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS. Primera.- Los Colegios Profesionales y las instituciones representativas de cada actividad u oficio, deberdn cumplir con remitir a la Presidencia de la Corte Superior de su jurisdiccién, la relacién de postulantes para el cargo de Perito Judicial en el presente afio, dentro de los treinta dias siguientes a la publicacién del reglamento, para lo cual observaran las disposiciones contenidas en el mismo.(*) (*) Disposicién modificada 0 ampliada por el Articulo Primero de la Resolucién Administrativa del Titular del Pliego de! Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: "Primera. Para la implementacién del Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) en el Distrito Judicial de Lima, los Colegios Profesionales y las Instituciones Representativas de cada actividad u oficio que funcionan en dicho Distrito Judicial, remitirdn a la Presidencia de la Corte Superior de Lima, la relacién de postulantes para el cargo de Perito correspondiente al afta judicial de 1999, hasta el 28 de octubre de 1998, para lo cual observaran las disposiciones contenidas en el presente reglamento.” Segunda.- El érgano responsable de conducir el presente proceso de evaluacién y seleccién de los Peritos Judiciales es la Comisién Especial. constituida de conformidad por el Articulo 3 de la Resolucién Administrativa N° 609-CME-PJ, en coordinacién con el Presidente de la Corle Superior de Justicia respectivo. 9 Para el cumplimiento de su funcién, esta Comision podra asistirse de Colegios Profesionales y/o Instituciones Especializadas.(*) (*) Disposicién modificada 0 ampliada por el Articulo Primero de la Resolucion Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- PJ, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: "Segunda.- El érgano responsable de conducir el primer Proceso de Evaluacién y Seleccion de los Peritos Judiciales en cada Distrito Judicial de la Republica, es la Comision Especial constituida de conformidad con el Articulo 3 de la Resolucion Administrativa N° 609-CME-PJ, en coordinacién con el Presidente de la Corte Superior de Justicia respectivo, Para el cumplimiento de su funcidn, esta Comisién podra asistirse de Colegios Profesionales y/o Instituciones Especializadas.” Tercera. Concluido el proceso de evaluacién y seleccion antes mencionado, la referida Comision elevara un informe al Presidente de la Corte Superior de Justicia respectivo, can los resultados del mismo. Cuarta.- El proceso de evaluacién y seleccién de Peritos Judiciales se iniciard en el Distrito Judicial de Lima y progresivamente se implantara en el resto de los Distritos Judiciales de la Republica, a partir de la comunicacién formal de instalacion del Registro formulado por cada Presidente de la Corte Superior de Justicia a los Colegios Profesionales correspondientes.(*) (*) Disposicion modificada o ampliada por el Articulo Primero de la Resolucion Administrativa del Titular de! Pliego del Poder Judicial N° 436-98-SE-TP-CME- Pu, publicada el 28-10-98, cuyo texto es el siguiente: “Cuarta.- El Proceso de Evaluacién y Seleccién de Peritos Judiciales se iniciara en el Distrito Judicial de Lima y progresivamente se implantara en el resto de Distritos Judiciales de la Republica, a partir de la comunicacién formal de instalacion del Registro, formutada por cada Presidente de Corte Superior de dusticia, a los Colegios Profesionales correspondientes 0 Instituciones Representativas de cada actividad u oficio. Las normas contenidas en el presente reglamento seran de aplicacién en los Distritos Judiciales de la Republica que cuenten con el Registro de Peritos Judiciales, De! mismo modo, las Pericias Judiciales que se practiquen en los Distritos Judiciales, que no cuenten con el Registro de Peritos, se efectuaran con prescindencia de lo establecido en el presente reglamento.” 10 COMISION EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL Dictan disposiciones para regular la atencién de abogados de las partes por los magistrados en cada reparticién jurisdiccional RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 693-CME-PJ (*) (*) DEJADA SIN EFECTO por el Articulo Primero de la Resolucion Administrativa N° 031-2001-CT-PY, publicada el 20-02-2001 CONCORDANCIA: R. Adm. N° 86-98-P-CSJC-PJ R. Adm. N° 176-98-P-CSJ-CNL Lima, 25 de agosto de 1998 CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 26546. se cred la Comision Ejecutiva del Poder Judicial la misma que ha asumido por un period de excepcién, las funciones de gobierno y gestién de dicho Poder del Estado: Que, mediante las Leyes N°s, 26623 y 26695, se ampliaron y modificaron las atribuciones de la Comisién Ejecutiva, con el fin de factibilizar la reestructuracién integral del Poder Judicial; Que, e! abogado defensor, es un colaborador de la Administracién de Justicia y a ese efecto tiene los derechos y obligaciones que enumeran los Articulos 288 de la Ley Organica del Poder Judicial y 109 del Codigo Procesal Civil, Que, conforme a lo dispuesto en el Articulo 289 inciso 7) de la Ley Organica citada, es derecho de los abogados ser atendidos personalmente por los magistrados, cuando asi lo requiera el ejercicio de su patrocinio. Que, es conveniente regular las entrevistas entre los abogados y magistrados, a fin que se sujeten, estrictamente, a las necesidades del patracinio y coadyuve a la consecucién de los fines del proceso: Que, de igual forma es necesario asegurar que el ejercicio de la defensa concuerde con los principios procesales de bilateralidad y contradiccion En uso de las facultades conferidas por la Ley N° 26546, sus modificatorias y ampliatorias, ta Comision Ejecutiva del Poder Judicial, en sesién de la fecha: RESUELVE: Primero. Los Presidentes de las Cortes Superiores de la Republica determinaran el horario en que los magistrados atenderan a los abogados de las partes, cuidando que no exceda de tres horas a la semana ni interfiera con el Despacho Judicial. (*) (*) Por medio del Articulo Primero de la Resolucién Administrativa N° 241-98-P- CSJL, publicada el 24-09-98, se establece los dias martes y jueves de 3 p.m. a 4 p.m. el horario de atencién de los seftores abogados de las partes por los Magistrados del Distrito Judicial de Lima Segundo.- A ese efecto se abrira, en cada reparticidn jurisdiccional, un Registro de entrevista de abogados, donde se anotaré el pedido de cita y el motivo, correspondiendo al Juez calificar si ésta corresponde al ejercicio del patrocinio, en cuyo caso seiialara dia y hora para la entrevista, la que se realizar en presencia de un secretario 0 auxillar, seglin corresponda, CONCORDANCIA: R.ADM.N® 241-98-P-CSJL Art.Segundo Tercero.- Los Jueces no concederan entrevistas a personas distintas a los abogados y sobre materia ajena al ejercicio de la defensa CONCORDANCIA: R.ADM.N® 241-98-P-CSJL Art.Segundo Cuarto.- Los Jueces estan facultados para citar, a la misma entrevista, al abogado de la parte contraria en el proceso. CONCORDANCIA: R.ADM.N® 241-98-P-CSJL Art.Segundo Quinto.- Las Salas de la Corte Suprema fijaran el horario de atencion a los abogados, sin interferir con el horario de audiencias y de Despacho de cada una, no siendo necesario a ese efecto que se lleve el Libro de Registro. Sexto.- Dejar sin efecto las Resoluciones Administrativas N° 095-CME-PJ y N° 240-98-SE-TP-CME-PJ. Séptimo.- Transcribir la presente resolucién a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la Republica y Oficina de Control de la Magistratura, Registrese, comuniquese y publiquese VICTOR RAUL CASTILLO CASTILLO. ALIPIO MONTES DE OCA BEGAZO JORGE BUENDIA GUTIERREZ DAVID PEZUA VIVANCO.

También podría gustarte