Unidad III y IV
Asignatura: Español II Grupo: 105-302
Facilitador: DIONICIO MARIA CASTILLO
Participante: SAMARY DIAZ Matrícula: 2020-03735
Estos tres apartados que acabas de leer conforman el marco teórico que debe
conocer y dominar un alumno para la correcta elaboración de un texto
expositivo.
3-Redacta un texto discursivo.
- Así soy yo, y tú… ¿Cómo eres?
De los tantos defectos que tengo, los más sobresalientes son mi inseguridad,
mi falta de constancia y mi orgullo. Sí, inseguridad para empezar hacer algo, y
si lo empiezo falta de constancia para terminarlo y si tropiezo, orgullo para
levantarme y seguir.
No me gusta la derrota, de hecho, me parece que todo ser humano debe
valerse por sí mismo y no depender de nadie, ni siquiera emocionalmente y si
tropieza no debe permitir que lo vean, porque esto puede ser motivo de burla o
peor aún, se pueden aprovechar de tu estado vulnerable para sacar algún
provecho (estas líneas que acabo de escribir sólo demuestran lo mal pensado
que se puede llegar a ser, y eso es otro defecto). No es fácil reconocer tus
defectos como persona, es más, yo diría que todos hacemos el examen de
consciencia, sabemos en qué fallamos, pero pocos hacen el intento de
cambiar, y soy constante en esa afirmación porque muchas veces he hecho
ese examen de conciencia y pocas veces he corregido esos errores, a veces
creo que los engrandezco más.
No es malo tener defectos, de hecho, todos los tenemos, lo malo es no
corregirlos y peor aún no reconocerlos y cuando hablo de reconocerlos no es
de gritarle al mundo que los tienes, me refiero a saberlos llevar, a convivir con
ellos y a mejorarlo, digo convivir con ellos porque hay defectos que no se
pueden quitar y esos defectos que no se quitan, son los de afuera los que te
hacen sentir de uno u otro modo diferente de los demás, ya sea porque eres
bajito, gordo, una nariz chata, en fin. En tantas cosas nos parecemos los unos
con los otros, pero lo que nos hace diferente es la forma de ver la vida y como
la enfrentamos y eso está en ti.
No mires tus defectos como un defecto, míralos como una invitación a ti
mismo y a los demás de mejorar. Recuerda, el que escribe estas líneas es un
ser humano como tú, quizás con más problemas que tú, con más defectos que
tú, pero con las mismas ganas que tienes tú, de querer ser mejor.
La La
Informe, oficio.
Administración Administración
OBJETIVO
EXPERIENCIA
Hitek
FORMACIÓN
trabajar en equipo.
▪ Adaptación al cambio
REFERENCIAS
Carta Formal.
Barahona
PRESENTE
ATENTAMENTE
Circular
Se les informa a todos los postulados que la entrevista pautada para el día de
mañana no tendrá lugar por motivos ajenos al área de recursos humanos.
Esperamos sepan disculpar las molestias. Nos podremos en contacto con ustedes
en los días sucesivos para re-coordinar una nueva fecha.
Saludos cordiales
Memorándum N° 001
Atentamente
UNIDAD X
Estimado participante en esta actividad te invito a indagar sobre los
diferentes textos digitales, cuáles son, sus características, cuál es su uso
y su importancia en la actualidad, realiza un comentario sobre lo
aprendido.
Los textos digitales son mucho más que contenidos que informan, comunican o
promocionan, ellos atraen al usuario a partir de una estructura atractiva y
optimizada para la lectura dinámica del Internet. Resumidamente podemos
decir que los textos digitales son contenidos escritos y difundidos en el
ambiente digital con la finalidad de informar, comunicar, expresar o
promocionar.
Entre sus características podemos mencionar: Personalización, Conectividad,
Hipertextualidad, Interactividad y socialización, Multimedia, Actualización
constante, etc.
Los textos digitales son extremadamente dinámicos y pueden tener un abarque
inimaginable. Utilizarlos dentro de las estrategias de marketing es una
excelente opción para cualquier tipo de negocio.