Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

“EL CONTROL INTERNO DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS


FERRETERAS DE HUANUCO,2020”

PROYECTO DE TESIS

Para optar el Título Profesional de

CONTADOR PÚBLICO

AREA DE INVESTIGACION: Contabilidad financiera

LINEA DE INVESTIGACION: TRIBUTACION

ELABORADO POR: Espinoza Huaman Evelyn

DOCENTE ASESOR: Linver Luciano Villar

HUANUCO – PERU}
2020

INDICE

CAPITULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 00


1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 00
1.3. OBJETIVO GENERAL 00
1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 00
1.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 00
1.6. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 00
1.7. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 00

CAPITULO II
MARCO TEORICO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 00


2.2. BASES TEÓRICAS 00
2.3. DEFINICIONES CONCEPTUALES 00
2.4. HIPÓTESIS 00
2.5. VARIABLES 00
2.5.1. VARIABLE DEPENDIENTE 00
2.5.2. VARIABLE INDEPENDIENTE 00
2.6. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES (DIMENSIONES E
INDICADORES) 00
CAPITULO III
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN (REFERENCIAL) 00


3.1.1. ENFOQUE 00
3.1.2. ALCANCE O NIVEL 00
3.1.3. DISEÑO 00
3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 00
3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 00
3.4. TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN 00

CAPITULO IV
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (DIAGRAMA DE GANTT). 00


4.2. PRESUPUESTO
4.2.1. RECURSOS HUMANOS 00
4.2.2. RECURSOS MATERIALES 00
4.2.3. RECURSOS FINANCIEROS 00

CAPITULO V
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 00

ANEXOS
CUESTIONARIO 00
MATRIZ DE CONSISTENCIA 000
CAPITULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACION
“EL CONTROL INTERNO DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS FERRETERAS DE
HUANUCO,2020”

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


QUE CARENCIAS: Debemos preguntarnos qué sabemos de nuestros
clientes y, sobre todo, qué opinan de nuestra ferretería y nuestra forma de
atenderles. Con frecuencia no damos importancia a este conocimiento,
porque vemos que las ventas se desarrollan con normalidad y el
funcionamiento de la actividad cada día, aparentemente, es normal.

QUE LIMITACIONES: Trajo a que este problema afecto a varias empresas


cerrando sus negocios por la pandemia, solo permitía abrir mercados para la venta
de alimentos de primera necesitad, algunos cambiaron el negocio y vender
productos de salud como el achol, mascarillas, abarrotes en tiendas que eran de
ropas y de ferreterías fue salida económico para poder solventar sus gastos durante
esta cuarentena

QUE INCUMPLIMIENTO: Si no cumple lo que predijo el presidente será la


clausura de su local y el cierre de la empresa, por lo tanto, recién Retomaron
sus labores después del mensaje el presidente de la republica Martin
Vizcarra sostuvo que gran parte de las empresas del país empezará a
funcionar desde el mes de junio, en el que se iniciará la segunda etapa de
lucha contra la propagación del covid-19.
El proyecto de investigación en “Las pequeñas empresas ferreteras en la provincia

de Huánuco, el propósito que tiene es satisfacer a sus clientes con sus servicios, la

ferretería es una micro y macro empresa, lo positivo o negativo de una empresa,

es importante la toma de decisiones, para salvaguardar el manejo de los bienes del

negocio de empresas.

Actualmente las empresas vienen experimentados cambios


constantes con el fin de prevaler en un mercado comercial
competitivo, por eso el sistema de control interno es fundamental que
están constante desarrollo, su producto sea calidad menos costos .
(NORMA IRENE AGURTO MENDOZA. 2018.P.16)

Ya que este problema afecto a varias empresas cerrando sus negocios por la
pandemia, solo permitía abrir mercados para la venta de alimentos de primera
necesitad, algunos cambiaron el negocio y vender productos de salud como el
achol, mascarillas, abarrotes en tiendas que eran de ropas y de ferreterías fue salida
económico para poder solventar sus gastos durante esta cuarentena

Retomaron sus labores después del mensaje el presidente de la republica


Martin Vizcarra sostuvo que gran parte de las empresas del país empezará
a funcionar desde el mes de junio, en el que se iniciará la segunda etapa
de lucha contra la propagación del covid-19. (ANDINA/Jhonel Rodríguez
Robles)

De conocimiento que el control interno es un proceso aplicado por la

administración, la gerencia y todo el personal de una empresa, diseñado para

proporcionar una seguridad razonable, con miras a la consecución de metas y

objetivos, con una adecuación de un diseño de control interno sólido y confiable.


ESTUDIA LA POSIBLE SOLUCION

CARENCIAS: La falta de iluminación en él trabajó, y mal orden al guardar


las herramientas donde pertenece, productos de mal estado, exceso de
artículos y así hace impaciente a los clientes, su tiempo de espera es mucho,
no ser atendidos con calidad y trato, la solución sería una capacitación con
los miembros del trabajo para solucionar el problema de la empresa.

LIMITACIONES: No hubo muchos ingresos por la pandemia que se dio a


nivel mundial, la empresa, buscando la solución el negocio puse esfuerzo y
dedicación, para el crecimiento y volumen de ingresos y beneficios
nuevamente

INCUMPLIMIENTO: Si la empresa no cumple con sus obligaciones, con toda


probabilidad recibirá sanciones e incluso pondrá en riesgo su propia
actividad. La Pandemia tuve reglas no estar trabajando con muchos
personales de trabajo, ya que fueron despedidos la mayoría, por la baja
economía que sucedió, la solución es que ahora se normalizo están
cumpliendo con reglas del protocolo la distancia entre unos y otros.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVO GENERAL

1.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN


1.6. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO II
MARCO TEORICO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

2.2. BASES TEÓRICAS

2.3. DEFINICIONES CONCEPTUALES

2.4. HIPÓTESIS

2.5. VARIABLES

2.5.1. VARIABLE DEPENDIENTE

2.5.2. VARIABLE INDEPENDIENTE

2.6. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES (DIMENSIONES E


INDICADORES)
CAPITULO III
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN (REFERENCIAL)

3.1.1. ENFOQUE

3.1.2. ALCANCE O NIVEL

3.1.3. DISEÑO
3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA

3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

3.4. TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA


INFORMACIÓN

CAPITULO IV
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (DIAGRAMA DE GANTT).

4.2. PRESUPUESTO

4.2.1. RECURSOS HUMANOS

4.2.2. RECURSOS MATERIALES


4.2.3. RECURSOS FINANCIEROS

CAPITULO V
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. dddddddddddd
ANEXOS

CUESTIONARIO
MATRIZ DE CONSISTENCIA

También podría gustarte