Está en la página 1de 2

Ficha resumen del trabajo colaborativo

Describir brevemente lo solicitado en el siguiente formato:

Integrantes
(Nombres y apellidos completos)
1. Bianca Fiorella, Buñon Sangay
2. Kimberly Leylaní, Medina Ramírez
3. Michel Joel, Rojas Rojas (NO TRABAJO)
4. Flor de Maria Huamani Huallpa
5. Claudia Melissa, Saavedra Chuecas
Tema elegido:

El rol docente y los nuevos desafíos.

Propósito del producto:

Determinar, analizar y sintetizar el rol docente y los nuevos desafíos que este asumió durante el
estado de emergencia a nivel nacional.

Descripción de la metodología utilizada para elaboración de su producto:

1. Planificación: (organización del tiempo grupal y personal)


- Integrar equipo de trabajo.
- Socialización.
- Distribución de tareas.
- Asignación de actividades.
- Consenso de actividades.
- Estructuración de actividades.
- Presentación de Actividades

2. Distribución de tareas:
- Esquema. (Kimberly)
- Preguntas. (Kimberly, Bianca y Claudia)
- Vídeos. (Flor)
- Consenso. (Todo el equipo)
- Entrega de documentos. (Bianca)

3. Selección de la herramienta:
- Canva
- Power Point
- Filmora Go
- Drive

4. Proceso de elaboración del producto:


- Elegir el tema.
- Seleccionar herramientas.
- Distribución de actividades.
- Discusión de respuestas.
- Llenado de anexo 03.

Aportes y habilidades de cada integrante del equipo:

- Kimberly: Elaboración y manejo de recursos virtuales.


- Bianca: Manejo de documentación.
- Claudia: Experiencia académica.
- Michael: Colaborativo.
- Flor: Edición y producción de vídeos.

Recomendaciones para las mejoras de futuros trabajos colaborativos:

- Duración de los proyectos.


- Información adicional a los trabajos encomendados.
- Asesoría para estudiantes.

Temas de interés para el 2do Encuentro de la Red de Estudiantes:

- Rol del docente en clases remotas.


- Recursos Virtuales.
- Manejo de recursos educativos.
- Instrumentos de evaluación.

También podría gustarte