Está en la página 1de 2

Documentos de pago

- Cuadro de resumen de Pago


- Recibo por honorarios Electronico (RHE)
- Carta de autorizacion Cuenta CCI
- Suspension de Cuarta Categoria
- Copia de DNI
- Certificado de Habilidad
- Registro Nacional de Proveedores (OSCE)
- Ficha Ruc
- Certificado de credito presupuestario
- Contrata

ESTRUCTURA DE PRESENTACION DE INFORME MENSUAL


 Caratula.
 Índice.
 Ficha de identificación de la actividad.
 Generalidades (todas las características de la actividad).
 Antecedentes.
 Resumen de la actividad (cadena funcional, presupuesto aprobado,
presupuesto asignado, presupuesto adicionales, N° Memos de
designación Responsable de la Actividad e ITAM, plazo ejecución, inicio y
culminación, paralizaciones, etc.).
 Descripción de la actividad.
 Memoria descriptiva.
 Cuadro de avance físico mensual de la actividad.
 Planilla metrados programados y ejecutados.
 Cuadro comparativo Programado vs. Ejecutado.
 Cronograma valorizado Ejecutado.
 Curva “S”.
 Relación de herramientas e insumos utilizados en el mes (cuadro de
movimiento de almacén).
 Avance financiero global (gasto mensual, acumulado y saldo por
ejecutar).
 Detalle de gastos financieros.
 Desagregado de Gastos Financieros (documento, descripción y
monto).
 Cuadro de valorización financiera detallado por especifica
mensual y acumulado.
 Desagregado de los gastos indirectos mensual y acumulado.
 Cuadro de resumen de comprobantes de pago según SIAF.
 Reporte presupuestal a nivel giro.
 Resumen del estado financiero.
 Observaciones, conclusiones y recomendaciones que el RETAM, en
coordinación con el ITAM consideren necesario.
 Copia del cuaderno de registro de ocurrencia.
 Panel fotográfico min (10 und)
 Anexos.
 Acta de inicio de la actividad
 Acta de entrega de terreno.
 Copia de resolución de la aprobación de la ficha técnica.
 Otros.
- Copia de carta de presentation de Informe de compativilidad
- Copia de Certificado credito presupuestario

También podría gustarte