Ensayo Biología PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias
Biología General
Bogotá D.C.

Jesenia Margarita Mclaughlin Howard - ​jemmclaughlinho@unal.edu.co


Karen Guicella Segura Carrillo - ​ksegurac@unal.edu.co
Johann Alejandro Pinto Oviedo - ​joapintoov@unal.edu.co
Sofía Pongutá Salamanca - ​sponguta@unal.edu.co
Tatiana Camargo Plazas - ​tcamargop@unal.edu.co

Taller Diseño-modelación de objetos de estudio

Contaminación atmosférica por vehículos en Bogotá:Un problema latente

Resumen
El presente trabajo busca evidenciar, a través de un sistema, las causas y
consecuencias que tiene la contaminación producida por los vehículos en la ciudad
de Bogotá. Con este propósito, se tomó como base de estudio, artículos y textos de
investigaciones realizadas en dicha ciudad.

La contaminación, definida según la RAE es considerada como "​la introducción


directa o indirecta, de sustancias, en la atmósfera, el agua o el suelo, que
pueden tener efectos perjudiciales para la salud humana o la calidad del medio
ambiente"​, se presenta como un problema latente no sólo en la ciudad de Bogotá,
sino en la mayoría de las grandes y concurridas ciudades, donde abundan los
automóviles.
Diagrama
Bibliografía

● Gaitán, M., Cancino, J., & Behrentz, E. (2007). ​Análisis del estado de la
calidad del aire en Bogotá​. Bogotá. Universidad de los Andes. Revista de
ingeniería.
● Moreno Suárez, M. (2008). La gestión ambiental urbana El caso de la
contaminación atmosférica en Bogotá. ​Revista Escuela De Administración De
Negocios​, (62), 29-38.

● Segura Contreras, J., & Franco, J. (2016). ​Exposición de peatones a la


contaminación del aire en vías con alto tráfico vehicular.​ Bogotá. Revista
salud pública.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-8160201200
0100013

También podría gustarte