Está en la página 1de 13

Rompiendo estigmas del VIH

Gracia Violeta Ross


Presidenta Nacional REDBOL
graciavioleta@gmail.com
WhatsApp + 591 70678041
11 de diciembre de 2020
“El VIH es contagioso”
• El VIH NO ES CONTAGIOSO, es TRANSMISIBLE
solamente en 3 situaciones:

– Relaciones sexuales sin uso de preservativo.


– De madre a hijo en la gestación, parto o lactancia.
– Por uso de sangre o elementos no esterilizados.

En las situaciones de la vida cotidiana NO hay


posibilidad de adquirir el VIH.
“El VIH vive en el aire y en la piel”
• El VIH NO sobrevive en el aire.
• El VIH muere con la luz solar, la coagulación o el
cloro del agua de pila.
• El VIH necesita una célula viva como ser:
sangre, semen, fluidos vaginales, leche
maternal.
• En otros líquidos del cuerpo como saliva,
sudor, lágrimas y otros, no hay suficiente
cantidad de virus para que haya una
transmisión.
¿Pueden tener ¿Pueden tener hijos
relaciones sexuales las personas con
las personas con VIH? VIH?

• Sí, las personas • Sí, las personas


con VIH pueden con VIH pueden
tener relaciones tener hijos sin
sexuales usando el
VIH.
preservativo.
“Una mujer con VIH seguro le
transmite al bebé”
• La vía de transmission vertical (de madre a hijo)
tiene un 30% de probabilidad. Tomando medidas
de prevención se reduce hasta 2% y menos.
• Medidas de prevención:
– Prueba de VIH a las mujeres embarazadas.
– Tratamiento antiretroviral a la madre.
– Césarea electiva.
– Leche sustituta.
– Profilaxis al recién nacido.
“El condón deja pasar el VIH”
• El condón es uno de los métodos de prevención
más efectivos.
• Protege del VIH y de OTRAS infecciones de
transmisión sexual (hay más de 30), además de
los embarazos no deseados.
• Haga la prueba poniendo agua en el condón, vea
si el agua pasa.
• Ponga el condón en su mano y cambie de agua
fría a tibia, sentirá la diferencia.
• Hay condones de todos los tamaños necesarios.
• Ya no se puede decir que el condón no le hace.
¿Qué tipo de sexo es más peligroso
para la transmisión del VIH?
• Las relaciones sexuales anales tienen más
probabilidad de trasmitir el VIH;
• En segundo lugar las relaciones vaginales ;
• Y en tercer lugar, las relaciones orales.
• PERO, cada relación sexual es una situación de
riesgo.
• Una persona con VIH que toma tratamiento y
reduce la Carga Viral (número de virus en cada
ml de sangre) a un nivel INDETECTABLE (menos
de 40 copias/ml) ya no tiene posibilidad de
transmitir el VIH.
¿Solamente las personas promiscuas,
trabajadoras sexuales y gays adquieren el
VIH?
• NO.
• Muchas personas con VIH lo adquirieron en su
primera relación sexual.
• Entre las personas con VIH hay todo tipo de
profesiones, edades, géneros, prácticas sexuales,
hay gente rica y pobre, malos y buenos, es decir,
no hay un solo grupo de personas que
automáticamente adquieran el VIH.
• El VIH puede ser adquirido por cualquier
persona que es sexualmente activa y no usa
preservativo.
¿Cómo viven las personas con VIH?
• La vida de una persona con VIH es complicada pero no
imposible.
• Uno de los mayors desafíos es vivir tomando un
tratamiento crónico, de por vida, que tiene la función
de mantener controlada la reproducción del virus en el
cuerpo.
• Otro gran desafío es incorporar el VIH a la vida, a la
identidad. Cuando el entorno social y familiar no ayuda
y estigmatiza a las personas con VIH, algunas se
deprimen seriamente y podrían morir de tristeza.
• Las personas con VIH pueden tener todos los trabajos
que cualquier persona.
• Sí deben abstenerse de donar sangre y órganos.
¿Cómo mueren las personas con VIH?
• Hoy en día, por la efectividad de los medicamentos,
las personas con VIH viven como cualquier persona
y mueren como la población general, de viejitos.
• Sin embargo, algunas personas que fueron
diagnosticadas tardamente, algunos que dejaron el
tratamiento por causa del stigma o el consumo de
alcohol y drogas, siguen falleciendo.
• Las personas con VIH asistimos a los centros de salud
cada mes o bimensualmente. Monitorean nuestra
salud, recibimos capacitación sobre hábitos de vida
saludable, de esa forma, a veces somo más
saludables que nuestros parientes.
“Las personas que adquieren el VIH se
lo merecen”

• NINGUNA PERSONA MERECE TENER EL VIH.

• En Bolivia particularmente, hay muchos


problemas de salud, todos y todas luchamos
con algún problema de salud. A algunos/as
nos ha tocado vivir con VIH, a otros les ha
tocado vivir con diabetes y a otras personas,
les toca enfrentar al cáncer.
“Ya hay la cura para el VIH porque no
se escucha en las noticias”

• NO hay una cura para el VIH. La humanidad


no tiene curas para los virus, solamente
tratamientos y vacunas.
• NO hay una vacuna para el VIH.
• Son más de 30 años de epidemia del VIH y aún
no hay vacuna ni cura, solo tratamiento.
SIDA y VIDA
Estas dos palabras solamente
tienen una letra de diferencia, tal
como la vida de una persona con
VIH y la tuya solo tienen un virus de
diferencia.

También podría gustarte