Está en la página 1de 10

IV.

- DISEÑO DE TIJERALES

4.1 CONSIDERACIONES:

- La construcción tendrá tijerales de madera tornillo.


- Los espaciamientos entre tijerales es de 2 m .
- La luz libre del tijeral es de 8.35 m.
- El techo es a dos aguas con pendientes de 30% ( para zona sierra ).

P P

P/2 P/2
H
h
  

L/4 L/12 L/6


L1 L2 L3
L
R 8.35 m R

4.2 METRADO DE CARGAS DEL TIJERAL :

LUZ = 8.35 m
ESPACIAMIENTO ENTRE TIJERALES = 2.00 m
LONGITUD TRIBUTARIA = 2.00 m

Carga
Descripción Descripción Carga Viva
Muerta
Peso Propio 20.00 Kg/m² Viento 30.00 Kg/m²
cobertura 15.00 Kg/m²
cielo razo 10.00 Kg/m²
iluminación 5.00 Kg/m²
montaje 15.00 Kg/m²
Correas Madera 5.00 Kg/m²
TOTAL 70.00 Kg/m² TOTAL 30.00 Kg/m²

CARGA MUERTA: WCM = 70.00 Kg/m²

CARGA VIVA: WCV = 30.00 Kg/m²

Combinación de Carga ( ACI 318-2005 )

COMBO D L Wu
1 1.2 1.6 132.00 Kg/m²
2 1.2 1 114.00 Kg/m²
3 0.9 0 63.00 Kg/m²

PESO TOTAL : Wt = 2204.40 Kg

NÚMERO DE NUDOS = 4

CARGA PUNTUAL EN NUDOSP: = 551.100 Kg = 0.551 Tn

P
 275.5500 Kg = 0.276 Tn
2
REACCION EN APOYOS : R= 1102.20 Kg = 1.102 Tn
4.3 ANALISIS ESTRUCTURAL DEL TIJERAL :

Cálculo de las fuerzas en las Barras :

0.551 Tn

P 0.551 Tn C
0.276 Tn
P/2 B
H 1.50 m
h 0.75 m
  
A
D E
L/4 L/12 L/6
L1 L2 L3
1.102 Tn 2.09 m 0.70 m 1.40 m 4.190
R

Angulos:
= 20 º =0.3445 rad
= 47 º =0.8199 rad
= 47 º =0.8199 rad

NUDO A:
 Fy  0  Fx  0
P FAD  FAB .Cos( )
R  FAB .Sen( )
2
FAB = 2.45 Tn compresión FAD = 2.30 Tn Tracción

NUDO B:
 Fy  0  Fx  0
FBC .Sen( )  P  FBD .Sen(  )  FAB .Sen( ) FBC .Cos( )  FBD .Cos(  )  FAB .Cos( )

FBC = 2.04 Tn compresión FBD = 0.56 Tn Compresión

NUDO D:
 Fy  0  Fx  0
FBD .Sen(  )  FCD .Sen( ) FDE  FAD  FBD .Cos(  )  FCD .Cos( )
FCD = 0.56 Tn Tracción FDE = 0.25 Tn Tracción

NUDO C:
 Fy  0
P  2FCD .Sen( )  2FBC .Sen( )

1.38 Tn = 1.38 Tn !Ok!

CUADRO DE FUERZAS EN LAS BARRAS


Longitud Carga Axial
Elemento FUERZA
(m) (tn)

A-B 2.22 2.45 compresión


A-D 2.79 2.30 Tracción
B-D 1.03 0.56 Compresión
B-C 2.23 2.04 compresión
C-D 2.05 0.56 Tracción
D-E 2.80 0.25 Tracción

A
D E
C
Solo diseñaremos los elementos mas críticos de la estructura.
Inclinado
Longitud Carga Axial B
Elemento Crítico FUERZA
(m) (tn)
Horizontal 2.79 2.30 Tracción
Inclinado 2.22 2.45 compresión
A
Diagonal 1.03 0.56 compresión D E
Diagonal 2.05 0.56 Tracción
Horizontal Diagonal

4.4 CONSIDERACIONES TECNICAS:

ESFUERZOS MÁXIMOS ADMISIBLES (kg/cm2)


Compresión Tracción Compresión
Corte Paralelo Flexión
Grupo Paralela Paralela Perpendicular Nota: Madera tornillo= Grupo C
Fc Ft Fv Fm Fc
Volumen= 900 Kg/m3
C 80 75 8 100 15

MODULO DE ELASTICIDAD (kg/cm2) RELACION DE ESBELTEZ

COLUMNAS ENTRAMADOS Ck
Grupo Grupo
Emin Eprom COLUMNAS ENTRAMADOS

C 55,000 90,000 C 18.42 22.47

4.5 DISEÑO DE ELEMENTOS EN COMPRESION DEL TIJERAL:


A. ELEMENTO INCLINADO:
VERIFICACION DE ESBELTEZ: (l)
L= 2.22 m P= 2.45 tn
h=15 cm
k.l
l , h : dirección considerada k= 1.00
h
b=7.5 cm

l< 10 para columnas Cortas Padm  fC . A


 1  l 4 
10 <l< Ck para columnas Intermedias Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Ck <l< 50 para columnas Largas Padm  0.329. 2
EA
l
E Ck= 18.42
CK  0.7025
fC
 1  l 4 
l 14.803 Columna Intermedia Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Padm= 7748.52 Kg

Padm= 7.75 tn !Ok!


B. ELEMENTO DIAGONAL:
VERIFICACION DE ESBELTEZ: (l)
L= 1.03 m P= 0.56 tn
h=10 cm
k.l
l , h : dirección considerada k= 1.00
h
b=7.5 cm

l< 10 para columnas Cortas Padm  fC . A


 1  l 4 
10 <l< Ck para columnas Intermedias Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Ck <l< 50 para columnas Largas Padm  0.329. 2
EA
l
E Ck= 18.42
CK  0.7025
fC
 1  l 4 
l 10.259 Columna Intermedia Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Padm= 5807.54 Kg

Padm= 5.81 tn !Ok!

4.6 DISEÑO DE ELEMENTOS EN TRACCIÓN DEL TIJERAL:


A. ELEMENTO HORIZONTAL:
VERIFICACION DE ESBELTEZ: (l)
L= 2.79 m P= 2.30 tn
h=15 cm
k.l
l , h : dirección considerada k= 1.00
h
b=7.5 cm

l< 10 para columnas Cortas Padm  fC . A


 1  l 4 
10 <l< Ck para columnas Intermedias Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Ck <l< 50 para columnas Largas Padm  0.329. 2
EA
l
E Ck= 18.42
CK  0.7025
fC

EA
l 18.6 Columna Larga Padm  0.329.
l2
Padm= 5884.17 Kg

Padm= 5.88 tn !Ok!

B. ELEMENTO DIAGONAL:
VERIFICACION DE ESBELTEZ: (l)
L= 2.05 m P= 0.56 tn
h=10 cm
k.l
l , h : dirección considerada k= 1.00
h
b=7.5 cm

Padm  fC . A
l< 10 para columnas Cortas Padm  fC . A
 1  l 4 
10 <l< Ck para columnas Intermedias Padm  fC . A. 1  .   
 3  CK  
Ck <l< 50 para columnas Largas Padm  0.329. 2
EA
l
E Ck= 18.42
CK  0.7025
fC

EA
l 20.518 Columna Larga Padm  0.329.
l2
Padm= 3223.57 Kg

Padm= 3.22 tn !Ok!


V.-DISEÑO DE LAS VIGUETAS ( PARA LOS TIJERALES )

5.1 CONSIDERACIONES:

- La longitud de la vigueta será de 2.10 metros


- El ancho tributario de cada vigueta será de 1.00 m..

2.00m

R R

5.2 METRADO DE CARGAS DEL TIJERAL :

LUZ = 2.00 m
ANCHO TRIBUTARIO = 1.00 m

Descripción Carga Descripción Carga Viva


Peso Propio 5.00 Kg/m² Viento 30.00 Kg/m²
cobertura 15.00 Kg/m²

TOTAL 20.00 Kg/m² TOTAL 30.00 Kg/m²

CARGA MUERTA: WCM = 20.00 Kg/m²

CARGA VIVA: WCV = 30.00 Kg/m²

Combinación de Carga ( ACI 318-2005 )

COMBO D L Wu
1 1.0 1.0 50.00 Kg/m²

CARGA DISTRIBUIDA: Wu = 50.00 Kg/m

5.3 CALCULO DE MOMENTO Y FUERZA :

WU= 50.00 Kg/m

W .L2
M0   25.00 Kg-m
W .L 8
R  50.00 Kg R= 50.00 Kg
2
2
MOMENTO MÁXIMO= M W .L =25.00 Kg-m
max 
8
CORTANTE MÁXIMO= W .L =50.00 Kg
Vmax 
2

ESFUERZOS MÁXIMOS ADMISIBLES (kg/cm2)


Compresión Tracción Compresión
Corte Paralelo Flexión
Grupo Paralela Paralela Perpendicular
Fc Ft Fv Fm Fc
C 80 75 8 100 15

MODULO DE ELASTICIDAD (kg/cm2)

COLUMNAS ENTRAMADOS
Grupo
Emin Eprom

C 55,000 90,000

5.4 ESFUERZOS ADMISIBLES :


Los esfuerzos de corte y flexión se pueden incrementar en un 10%.
Eprom= 90000 Kg/cm²
fm= 110 Kg/cm²
fv= 9 Kg/cm²
h=7.5 cm
fc= 15 Kg/cm²

b=5.0 cm

b.h3 I= 175.78 cm4


I
12
b.h 2
Z Z= 46.88 cm3
6

5.5 MOMENTO DE INERCIA REQUERIDO O NECESARIO:

5W .L4 L 5W .L3 .k
  I k= 250
384EI k 384 E
I= 144.68 cm4 !Ok!

5.6 MODULO DE SECCIÓN NECESARIO POR RESISTENCIA:

M
Z = 22.73 cm3 !Ok!
fm
5.7 VERIFICACIÓN DEL ESFUERZO CORTANTE:
Corte en la sección crítica a una distancia h del apoyo:
W .L  2h 
Vh  1   cortante máximo a una distancia "h".
2  L 

Vh= 46.25 Kg

3  Vh  Esfuerzo cortante a una distancia "h".


fV 
2  bh 

fV= 1.85 Kg/cm² !Ok!

5.8 VERIFICACIÓN DE ESTABILIDAD:

h
 1.50 !Ok!
b
5.9 LONGITUD DE APOYO (a):

R
a  0.67 cm
b.FC
VI.-DISEÑO DE LA PLANCHA METALICA

6.1 CONSIDERACIONES:

- El diseño de las planchas metalicas se realizará en el nudo mas crítica.


- El nudo más critico será en el que las fuerzas son a tracción.

DATOS:
Diámetro de los pernos: f= 3/8 ''

Espesor de la plancha: t= 1/8 ''

La plancha sera del tipo: A-36

4.69cm

5d
3.75cm 3.75cm 3.75cm
ó f= 3/8 ''
4d 4d 4d 4d n= 2 pernos
1.88cm 2d

3.75cm 4d 15.0 cm
6.00 Plg
3.75cm 4d

3.75cm 4d

50 cm 1/8 ''
20.00 Plg

6.2 ESFUERZOS ADMISIBLES :


Se calculará la fuerza a tracción de la plancha metálica.
T  Ft . An Ft  0.6 Fy An  bn .t
Donde: "
1
fe  f    diámetro del orificio.
8
fe= 1/2 ''

bn  b  n.fe n= número de pernos

bn = 5.00 Plg

Ft= 21.6 lb/plg² An= 0.625 plg²

T= 13.50 kip T= 6.14 tn


VII.-DISEÑO DE PERNOS

6.1 CONSIDERACIONES:

- El diseño de Los pernos se realizará en el nudo más crítica.


- El nudo más critico será en el que las fuerzas son a tracción.

DATOS:

Diámetro de los pernos: f= 3/8 ''


l=b= 7.5 cm

F= 2.30 tn
F

4d f= 3/8 ''

4.69cm

5d 5d
ó 3.75cm ó
4d 4d 4d 4d

1.88cm2d

3.75cm
4d
3.75cm 4d

6.2 CARGA ADMISIBLE DEL PERNO :


Se calculará la carga admisible por perno sometidos a doble cizallamiento.

DATOS:
l= 7.5 cm (elemento central)
f= 3/8 '' (diámetro de los pernos)

de la tabla:
para: l= 7.5 cm
df= 3/8 '' l/d= 7.87

l= 8.0 cm P= 806.25 kg Tabla

P= 0.81 tn

6.2 NÚMERO DE PERNOS :


Donde:
F
N º Pernos  F= 2.30 tn
P P= 0.81 tn

Nº Pernos= 3.0 und

También podría gustarte