Está en la página 1de 9

Ronald F.

Inglehart y Pippa Norris:


Trump, Brexit, y el ascenso del populismo:
excluidos económicos y reacción cultural
(2016)
Ascenso de Partidos Populistas
-Frente Nacional de Jean Marie Le Pen (Francia)

-Donald Trump (EE.UU.) -UKIP, Brexit Party de Nigel Farage (Reino Unido)

-Alternativa para Alemania (Alemania) -Partido por la Libertad de Geert Wilders (Holanda)

-Liga Norte de Umberto Bossi; Forza Italia de Silvio Berlusconi; Movimiento Cinco Estrellas de

Beppe Grillo (Italia)

-Partido de la Libertad de Norbert Hoffer y Jorg Hauder (Austria)

- VOX (España)
Ascenso de Partidos Populistas

La suerte electoral de los partidos populistas está abierta a múltiples explicaciones


que pueden agruparse de acuerdo a la variable en la cual se focaliza:

(1) demanda de la opinión pública,


(2) oferta vinculada a las estrategias del partido,
(3) arreglos constitucionales que definen las reglas del juego electoral.

El análisis de los autores se basa en 2 teorías vinculadas a la variable 1.

Evidencia empírica: Encuesta sobre el posicionamiento ideológico de 268 partidos


en 31 países europeos.
2 Teorías del Ascenso de Partidos Populistas:

1.Tesis de la desigualdad económica frente a los cambios de la fuerza


laboral en las sociedades posindustriales

Expansión de los “Excluidos económicos”: Estratos menos protegidos/


vulnerables de la sociedad susceptibles al alarmismo antisistema, nativista
y xenófobo explotado de los movimientos, partidos y líderes populistas,
2 Teorías del ascenso de Partidos Populistas:

2- Tesis de la reacción contra el cambio cultural progresista: sensación de que


la mayoría cultural está perdiendo su posición dominante a favor de otros
grupos raciales, étnicos o culturales

Crisis contrarrevolucionaria: Generaciones mayores, hombres blancos y sectores


con menor acceso a la educación que sienten el declive y rechazan activamente
la marea creciente de valores progresistas, rechazan el desplazamiento de las
normas tradicionales familiares y forman parte así de un grupo de partidarios
potencialmente vulnerables a llamamientos populistas
Interacción entre ambas teorías

● La distinción analítica entre ambas teorías puede ser artificial.

● Interacción de factores: relacionados a la anterior teoría: Si los cambios


estructurales en la fuerza de trabajo y la tendencia hacia la globalización de
los mercados siguen aumentando la inseguridad económica, esto a su vez,
podría estimular aún más la reacción negativa hacia los cambios culturales
entre los tradicionalistas.
Concepto de Populismo

Un conjunto flexible de ideas que comparten tres características:


1-Antisistema

2-Autoritarismo

3-Nativismo
Clivajes
La clásica división en torno al eje izquierda-derecha en la competencia
partidaria se superpone hoy a un nuevo clivaje cultural: Partidos populistas
y Partidos Liberales Cosmopolitas
Conclusiones
-Investigación confirma los patrones respecto al mayor apoyo populista entre las generaciones
más mayores, varones, sectores con menor acceso a la educación, las mayorías religiosas y
étnicas

-Tesis de la inseguridad económica: los resultados del análisis empírico resultan


inconsistentes.

-Tesis de la reacción cultural: Los resultados del análisis empírico resultan consistentes con el
apoyo al voto de los partidos populistas y confirmaron la dirección esperada.

La inseguridad económica no incide tanto como el contragolpe cultural: El respaldo al


populismo es una reacción de sectores alguna vez predominantes de la población ante
cambios en los valores que amenazan su estatus.

También podría gustarte