Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN
72
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
El corozo (Bactris Minor) es un fruto muy Los frutos silvestres como el corozo (Bactris
usado por las poblaciones locales para Minor) en nuestro país vienen siendo
elaborar refrescos, mermeladas y vinos con desaprovechados en todo su potencial por la
sus frutos maduros y cocidos. Esta fruta es industria de alimentos. Por ser una palma
rica en vitamina C, y es de especial para las silvestre de naturaleza subacuática,
personas que sufren de anemia o han sufrido generalmente de terrenos bajos, cenagosos
grandes pérdidas de sangre. y de playones, donde los habitantes de bajos
73
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
74
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
75
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
76
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
MATERIALES Y MÉTODOS.
SOLUCION DE
CLORO A 25 PPM
LIMPIEZA Y
1. Elaboración de vino de Corozo. DESINFECCION
AZUCAR AL 20,7%
1. Lavado de la fruta los de corozo hasta que
AGUA 49,3%
77
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
7. Se dejó en proceso fermentación por cinco colombiana NTC 708 (2005) para vinos de
semanas teniendo la precaución de aflojar la frutas; Lujan y Salcedo (2004); Vega, (2000):
8. Mantener el frasco en lugar fresco (30 ºC) totales, se utilizó la refractometria como
11. Finalizada la segunda fermentación este Para el caso de la humedad se empleó una
se re envasa en botellas con sus respectivos balanza analítica marca Ohaus, con el fin
78
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
79
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
80
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
CONCLUSIONES.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acuña Pinto, Harold M., (2009). Evaluación la Salle Facultad de Ingeniería Programa
del comportamiento de tres enzimas de Ingeniería de Alimentos Bogotá,
comerciales en la fermentación y Colombia.
clarificación de mosto del fruto de corozo
Álvarez, R. y otros tres autores,
bactris minor para obtener vino de fruta.
Caracterización química y sensorial del
Trabajo de grado pregrado. Universidad de
81
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
82
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
ICONTEC, Norma Técnica Colombiana NTC de la semilla del corozo chiquito Tesis
León, C., Mariana C.; Jaimes P., Jean. en la Argentina Programa de Agronegocios
temperatura de incubación en la
83
@LIMENTECH CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
ISSN 1692-7125. Volumen 17, No 2, p. 72 -84, año 2019
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Universidad de Pamplona
84