ESQUEMA DE PROYECTO DE AUDITORIA DE TI (GUÍA BASE)
IMPORTANTE: El presente esquema es una guía base, puede ampliarse algunos puntos; de acuerdo a las necesidades del proyecto y a la propuesta. CARÁTULA Logotipo de la universidad Nombre de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Nombre de la asignatura Nombre del informe Datos de los estudiantes Datos del semestre ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos CAPITULO I: MARCO TEORICO CONCEPTUAL 1.1. Datos Generales de La Empresa 1.1.1. Ubicación Geográfica 1.1.2. Base Legal 1.1.3. Áreas de la Empresa (detalle de funciones de las áreas) 1.1.4. Reseña Histórica 1.1.5. Visión 1.1.6. Misión 1.1.7. Organigrama CAPITULO II: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 2.1. Recopilación de la Información 2.2.1. Diseño de la Entrevista 2.2.2. Aplicación de la Entrevista (indicar herramientas tecnológicas para aplicar entrevistas – encuestas en línea)
DR. VÍCTOR ANCAJIMA MIÑAN 1
2.3. Descripción de la situación actual (dónde se determina la problemática) 2.4. Formulación del Problema 2.5. Alcance de la situación actual (a qué áreas afecta esta solución)
CAPITULO III: ANALISIS Y DISEÑO DE LA PROPUESTA
3.1. Descripción Normas 3.1.1. Normas relacionadas con auditorías de TIC 3.1.2. ISO relacionada con auditorias de TI 3.1.3. Marcos de referencia relacionados con auditorias de TI 3.1.5. Conclusiones normas (matriz comparativa y conclusiones del estudiante) 3.3. Diseño de la propuesta 3.3.1. Fundamentar selección de marco de referencia 3.3.2. Propuesta de la auditoria de TIC 3.3.3. Beneficios de la propuesta 3.3.4. Criterios de evaluación de los resultados que se obtenga 3.3.5. Resultados de la aplicación de la propuesta 3.3.6. Análisis de resultados obtenidos
CAPITULO IV: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA PROPUESTA
4.1. Análisis de Costos y Beneficios 4.1.1. Costos estimados para la implantación del proceso de auditoria (equipos, materiales, recursos humanos, etc. etc.) CONCLUSIONES RECOMENDACIONES GLOSARIO DE TÉRMINOS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS Diagrama de Gantt del Proyecto (se realizará con software de planificación de proyectos) Fotos y evidencias del proyecto (puede incluirse como parte del informe)