Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR
ANGELA MARÍA VALDIVIESO Código: 38.466.444
TUTOR
Identificar los diferentes equipos y las características de los líquidos que vamos a tratar,
con el fin de realizar una buena selección de todos los elementos necesarios para
obtener buenos resultados
Mejorar el impacto negativo del medio ambiente, recuperando los sólidos suspendidos
en las aguas industriales con residuos sólidos.
Aplicar las diferentes fórmulas establecidas para resolver los problemas que se
presentan en las diferentes operaciones unitarias, como también para el desarrollo de
nuevos equipos
Filtración a presión constante
En el proceso de producción de queso, en la etapa de desuerado, la cuajada
es separada del suero, el cual está a una temperatura de 25°C y a presión
constante de (−∆𝑃) de 338 kN/m2 y este es conducido a un tanque de
almacenamiento; sin embargo, en el trayecto hacia el tanque el suero
arrastra algunos trozos de cuajada, esto hace que sea necesario filtrarlo
para facilitar su tratamiento posterior.
Para lo cual se cuenta con un filtro prensa de placas y marcos, según los
datos indicados en la tabla.
- Determine el efecto que tiene la caída de presión de operación de un filtro
prensa y el tiempo de filtración de un fluido con sólidos suspendidos en el
volumen de solución clarificada recolectado
Cs = 4 Kg/m3
A = 0,134 m2
Kg/m*seg o
μ= 0,00112 N*seg/m2
K P A2 P BA P
Rm
CS Y
𝑠𝑒𝑔 𝑁
(19099,82 𝑚6 ) (0,134 𝑚2)2 (3,38𝑥10^5 𝑚2 )
𝛼=
𝑁 ∗ 𝑠𝑒𝑔 𝑘𝑔
0,00112 (4 𝑚3)
𝑚2
𝛼 = 25874833 𝑘𝑔/𝑚
𝑁
(120000)(0,134 𝑚2) (3,38𝑥10^5
𝑅𝑚 = 𝑚2 )
𝑁 ∗ 𝑠𝑒𝑔
0,00112 𝑚2
1
𝑅𝑚 = 4852714285,7
𝑚
Suposiciones:
Suposiciones:
𝑚 kg kg
9,8 𝑠2 (3 ∗ 10−6 𝑚) 2
(1400 L − 1030 L )
𝑣𝑡 =
kg
18 (1,653 m ∗ s)
concentracion de solidos deseados
Vs tiempo de sedimentación
36
32
28
24
20
16
12
6 7 8