Está en la página 1de 2

Distinguido(a) participante: Lo primero 

es leer los documentos de
apoyo y tu libro de texto (ver el capítulo II del texto básico) recomendado
para la asignatura. Recuerda lo único que debes hacer es dar click en los
temas que resalten en azul para que puedas ver los materiales de apoyo
de cada tema. 
Para esta semana se pide que realices las siguientes actividades: Ver el
siguiente vídeo y responder 
Recomendación: ve el vídeo una vez de manera completa y luego una
segunda vez para que puedas responder de manera adecuada las
preguntas que se colocan por medio de un informe de lectura:

 ¿Cuál es la temática principal tratada en el vídeo?

El cambio climático y la influencia del ser humano

 ¿Cuáles son los cambios que se han dado en los  últimos 100 años
en el planeta?  

El dióxido de carbono ha subido


La temperatura ha subido
El hielo ártico esta decreciendo
El hielo terrestre se esta perdiendo
El nivel del mar ah subido

 Completa la siguiente tabla, además del vídeo busca en otras


fuentes:
Nivel del Qué se puede hacer para
 nivel de la
dióxido de contrarrestar y lograr un
temperatura 
carbono equilibrio
1900 -
1950    
1950-
2000
2000-
2020

 Cuando hablamos de las huellas que ha dejado el hombre y la


forma en que las mismas han influido en el cambio climático, en el
vídeo se resaltan dos países en particular, que fue lo que paso en
ambos que se toman como ejemplo en este vídeo?
El monte testaccio en Roma está compuesta por restos de alrededor de 53
millones de ánforas rotas; sobre todo de aceite de oliva

El imperio británico en Londres, el apiñamiento de la gente donde habían


mas de 40 personas por viviendo, llevando al incremento de excremento,
provocando esto cambios en el planeta.

 ¿Cuáles son las medidas que recomiendas desde tu punto de vista,


para  contrarrestar los efectos del cambio climático?

Reciclar, sembrar arboles, ahorrar energía,

 ¿Qué esta haciendo el país para contrarrestar los impactos del


cambio climático?

Controlar el uso del agua,

 Entrevista por lo menos a tres personas acerca de cuáles entienden


son los principales problemas de la comunidad donde viven a nivel
medio ambiental. Puedes hacer las entrevistas vía WhatsApp. Explica
lo que te respondieron y después al final  coloca las  captura de
pantalla de las entrevistas como evidencias y los nombres de los
entrevistados.

También podría gustarte