Está en la página 1de 2

NOMBRE:

APELLIDO:

MATRICULA:

FACILITADORA:

MARIA TRINIDAD SANCHEZ (NAGUA)


Bienvenid@s a nuestra cuarta semana de trabajo la cual tiene
como título  Diversidad y Diferenciación Educativa, donde
realizaremos diferentes actividades para el logro de las
competencias concretas. 
Investigue en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre la
diversidad y diferenciación educativa para la realización de las
siguientes actividades:
1. Mencione por lo menos 3 casos prácticos  de los  más
relevantes  que acontecen en las aulas sobre la diversidad y
diferenciación educativa.
2. Compare y defina las diferencias y relación entre la diversidad
y diferenciación educativa.
La diversidad es un hecho social y una realidad educativa. Atender a la diversidad
del alumnado supone evitar que las diferencias se conviertan en desigualdades,
adaptarse a las características del que aprende y construir un currículo para todos
los alumnos. Supone un planteamiento teórico.
Diferenciación educativa es la acción de conocer y comprenderlas habilidades de
cada estudiante, asi como de responder mediante una propuesta educativa
construida de acurdo con sus necesidades y potencialidades.
 
3. Lea el documento en línea “Decálogo para una Enseñanza
Eficaz”   y presente su opinión reflexiva sobre el mismo.

La diversidad va tomando importancia porque muchas personas que trabajan en este


campo desean conseguir que la diversidad inherente de cada ser humano sea reconocida
y encuentre la mejor respuesta educativa en los centros. La diversidad está presente
desde que la persona comienza a tener uso de razón.

Tradicionalmente la Educación Especial se ha identificado y ha evolucionado en relación a las


personas que presentaban algún déficit. Es decir a las personas especiales se les está dando mejor
trata mejor y no son excluidos.

También podría gustarte