Está en la página 1de 3

¿La propuesta permitió la solución de la problemática seleccionada?

Con base a la pregunta de la guía, se considera que la propuesta si permitió dar

solución sobre si el pensamiento crítico forma individuos autónomos, con lo que es muy

relevante tomar conciencia para analizar en ciertos momentos la información que

manejamos, la cual, permite nuestro crecimiento intelectual y social, dejándonos estar más

conscientes del entorno y la realidad en la que enfrentamos día a día.

De esa forma, el pensamiento crítico es ese proceso de análisis, que poseemos las

personas para pensar, interpretar, analizar, y expresar los fenómenos sociales, económicos,

políticos, culturales, geográficos, y ambientales, es decir, que con por el grupo, se realizó el

análisis de nuestra propia realidad, así como del entorno de cada uno, lo que genera una

habilidad primordial para ser ciudadanos competentes, libres y responsables.

Con la propuesta se enseña en el pensamiento crítico para dar la capacidad de tomar

decisiones, compromete de esta manera que los educandos no reconozcan como correctas

las opiniones o afirmaciones sin imponerlas a su propio análisis y por ello a su atención

cimentándose en sus saberes y en otras opiniones que les ayude a fijar su propio criterio de

lo que es verdadero o incorrecto. Con lo anterior es necesario del compromiso, la

creatividad, y la obtención de información, análisis, reflexión, y argumentación.

Con lo anterior podemos observar que el objetivo primordial de las escuelas es

ayudar con la formación integral de los ciudadanos teniendo en cuenta las distintas

dimensiones del desarrollo humano y social y con el fin de formar en el pensamiento crítico

que es lo que se alcanzó en la propuesta .


¿De qué manera una propuesta de este tipo hace posible el desarrollo de habilidades para el
pensamiento crítico?

Para comenzar a dar respuesta a la pregunta, es importante señalar que las

habilidades del pensamiento crítico, están dadas en las habilidades básicas y las habilidades

del pensamiento crítico analíticas, lo fundamental para la educación en el desempeño de

estas habilidades es proporcionar al educando herramientas que son útiles en su vida, de

igual manera ayuda a que ellos sean más eficaces en su quehacer académico y la planeación

del mismo.

Respondiendo entonces, a la pregunta inicial, es relevante señalar que las

habilidades criticas ayudan a un proceso mucho más perfeccionado, ya que son apropiados

para alisar, refinar y afinar una tarea, así mismo, de contribuir en el desarrollo de la

creatividad, descrita como la capacidad de identificar, plantear y dar solución a distintas

situaciones problema.

Las habilidades del pensamiento crítico, hacen posible los procesos mentales que

ayudan al manejo y la modificación de la información, evidenciando que sin el desarrollo

adecuado de una de estas habilidades la información que obtiene la persona puede no

utilizarse o hacerla de alguna forma equivocada o inútil.

No es solamente que estas habilidades están en las personas, sino que se hace

necesario que puedan saber utilizarlas de acuerdo con la información que obtienen y el

proceso constante hasta la modificación de la información en su propio producto, todo esto

se alcanza mediante un proceso de metacognición (capacidad natural de las personas para

comprender y predecir nuestra propia conducta y la de las personas de nuestro entorno).


En su vida cotidiana, en sus actividades extra clases, el estudiante va a estar en

condiciones de aplicar lo que aprendió y desarrollar así habilidades básicas que potencialice

su condición de vida y la de sus semejantes.

Las habilidades del pensamiento tienen 3 niveles:

 Habilidades básicas del pensamiento: Proporcionan al individuo la experiencia de

comprender de una manera general. Algunas de estas habilidades son: la

observación, descripción, comparación, relación y clasificación.

 Habilidades del pensamiento analíticas: Podemos encontrar la auto observación,

juicio, implicaciones o inferencias, y el análisis lógico y conceptual.

 Habilidades del pensamiento crítico y creativo: con el desarrollo de estas

habilidades el individuo podrá responder satisfactoriamente a cualquier problema

que se le presente, y estará en condición de analizar y proporcionar soluciones.

No cabe duda de que el desarrollo de estas habilidades sería de gran utilidad en la

vida estudiantil, pues con estas habilidades el alumno tendrá la oportunidad de observar

mejor su entorno y analizarlo, además le permitirá utilizar de mejor manera los contenidos,

las propuestas de los maestros, la perspectiva de sus compañeros y las experiencias que en

el ámbito escolar pueda tener, también estará en condiciones de proponer nuevas ideas y

formas de aprender.

También podría gustarte