Aporte 6.5 y 6.6

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

6.5.

ACEPTACIÓN DE UNA NUEVA INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD

El proyecto manifiesta un esquema informativo hacia la ciudadanía, por lo tanto, poder

incentivar a que las personas que conviven en nuestra sociedad alberguen los conceptos de

sus derechos para que se respeten y mantengan sus obligaciones como parte del Estado

resulta favorable para todas sus piezas. Se acepta la información brindada en la comunidad

sobre los derechos que posemos como ciudadanos y deberes, sobre su manifestación en

situaciones específicas como es la apertura y cierre de un Estado de Emergencia sobre el

contexto de la pandemia por el virus.

El proyecto realizado ha obtenido una respuesta positiva cuando se trata de temas que

implementen en ellos el respeto de sus derechos, donde como integrantes del grupo, además

de difundir, tenemos la obligación de buscar su reflexión y comprensión en temas

importantes como el respeto hacia una medida de seguridad sanitaria.

6.6. SOBRE QUÉ ASPECTO DEBERIA INTERVENIR LA UNIVERSIDAD EN SU


COMUNIDAD

Nuestra comunidad aún resulta estar atado a un sistema de carencias tanto informáticas

como de obras civiles en común. Como miembros de la universidad rectificamos y

promovemos el desarrollo cultural y educativo a sus integrantes para reformar la actualidad

y encaminarla hacia un desarrollo. Existen aspectos muy descuidados por parte del Estado

como la desinformación desde una edad adulta hasta una edad temprana, problemática de

desembarca en conflictos sociales (actos delictivos, pobreza, violencia, etc.,).

Sin embargo, también hallamos aspectos culturales como la diversidad que existe en

nuestro Estado de etnias que no van en paralelo en temas educativos como la muestra de

dificultades sociales para sobrevivir en este entorno poco saludable, de causa la minoría de

agentes que se preocupan por difundir su igualdad ante los demás.

También podría gustarte