Está en la página 1de 1

Kasparian facundo

1) A<B :en este caso el producto tiene un buen nivel de diseño lo cual hace que el
producto le sea mas agradable a los consumidores, pero puede ser rechazado en la
producción ya que no tiene una buena capacidad de proceso
B>C: la calidad de los productos que trabajan con este esquema no son buenos y
suelen ser revisados ya que la calidad del producto es demasiado baja
2) El grafico del costo de calidad quiere interpretar el nivel de la calidad que un producto
puede tener si en este se le invierte el dinero necesario, y al no invertirse lo necesario
interpreta la cantidad de fallas o probabilidades que este producto puede llegar a
tener.
3) La inspección se basa en revisar el producto con sus documentos que los definen o los
caracteriza, este proceso se realiza luego de la elaboración del producto o el trabajo
realizado y puede definir si esta bien o mal echo el trabajo.
Y la verificación se encarga de encontrar los detalles que un producto o trabajo puede
tener sean fallas o mejoras
4) Son documento que tienen que ver con el control o chequeo del producto
El permanente se lo actualiza durante todo el periodo de vida útil del producto. Y el no
permanente es hasta que el producto fue vendido y fue puesto en funcionamiento.
5) Se puede decir que la garantía es un seguro que el vendedor te ofrece sabiendo que el
producto es de confianza y no va a tener ningún tipo de fallas, y se puede relacionar
con el tema de la seguridad cuando son productos en los que al tener alguna falla
puede provocar alguna lesión, ya sea grave o leve. Ejemplo: los automóviles cada dia
tienen mas sensores para detectar fallas ya sea en frenos, motor, ect. Y al momento se
tener algún choque estos cada vez tiene mas bolsas de aire para prevenir lesiones que
dañen a las personas.

También podría gustarte