Está en la página 1de 6

TALLER 1

QUIMICA BASICA Preguntas de completar con única respuesta (TIPO IV)


Preguntas de selección múltiple con única respuesta
(TIPO I) 6. LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA
DEPENDEN DE __Masa_ESTAS SON________
1. LA QUIMICA HA SIDO UN PROCESO QUE EL A. MASA, color, inercia, impenetrabilidad,
HOMBRE DESARROLLO DESDE SUS ORIGENES divisibilidad, porosidad, peso
HASTA LA ACTUALIDAD. B. MASA, volumen, inercia, anchura, divisibilidad,
A. Dada su necesidad por crear teorías porosidad, peso
B. Para convertirse en una ciencia C. PESO, volumen, inercia, permeabilidad,
C. Dar respuestas a las inquietudes que surgen al divisibilidad, solubilidad, masa
desarrollarse la vida y su entorno D. MASA, volumen, inercia, impenetrabilidad,
D. Cubrir las necesidades que surgen de las divisibilidad, porosidad, peso
exigencias del entorno.
7. LAS PROPIEDADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA
2. LOS PRODUCTOS QUIMICOS UTILIZADOS POR EL NO DEPENDEN DE la masa
HOMBRE DIARIA PERMITE MEJORAR DIFERENCIAN___________DE OTRA
CONDICIONES DE VIDA. Las físicas son__________ y las quÍmicas
A. Analiza aquellos factores de riesgo para la A. MASA, CONCENTRACIÓN, solubilidad, punto de
supervivencia del ser humano ebullición, punto de congelación, conductividad.
B. Explica fenómeno pasado a partir del ACIDEZ, basicidad, oxidante y reductor,
mejoramiento de los elementos que se combustibilidad, reactividad química,
encuentran en la vida B. MASA, ACIDEZ, basicidad, oxidante y reductor,
C. Utiliza las experiencias y preceptos de la combustibilidad, reactividad química,
química para mejorar todos los aspectos CONCENTRACIÓN, solubilidad, punto de
posibles en la vida del ser humano. ebullición, punto de congelación, conductividad.
D. Permite entender y proteger nuestro entorno C. PESO, ACIDEZ, basicidad, oxidante y reductor,
combustibilidad, reactividad química,
3. LOS MEDICAMENTO SON UN LOGRO CONCENTRACIÓN, solubilidad, punto de
IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA ebullición, punto de congelación, conductividad.
QUIMICA. D. PESO, CONCENTRACIÓN, solubilidad, punto de
A. Aumento los niveles de supervivencia de las ebullición, punto de congelación, conductividad.
especies. ACIDEZ, basicidad, oxidante y reductor,
B. Ayudo al tratamiento de enfermedades combustibilidad, reactividad química,
C. Mejoro y desarrollo técnicas de tratamientos
médicos 8. LOS ESTADOS DE LA MATERIA SON_________
D. Utilizó sus teorías en el mejoramiento de la A. solido, liquido, gaseoso
hospitalización. B. solido liquido, gaseoso, plasma
C. masa, peso, volumen
4. LA MATERIA OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO D. masa, peso, volumen, plasma
A. largo, peso, grueso
B. largo, ancho, altura 9. LAS MOLECULAS EN EL GAS ESTAN separadas Y
C. altura, grueso, ancho CONTIENEN Gas
D. peso, masa, altura A. Mas separadas, mas energía
B. Menos separadas, mas energía
5. LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LA C. Mas energía , menos separadas
MATERIA SON D. Mas separadas, no hay energía
A. masa, altura, peso E. Separadas, sin energia
B. masa, energía, espacio
C. masa, peso, volumen y tiempo
D. masa, energía, espacio
Preguntas de selección múltiple con única respuesta 16. EL PRINCIPIO DE LA DENSIDAD MANIFIESTA
(TIPO I) QUE ALGUNOS CUERPO FLOTAN Y OTRO SE
SUMERGEN EN UNA SUPERFICIE LIQUIDA
A. Por su energía
B. Por su masa
10. ALBERT EINSTEIN, DESCRIBIO CON SU FORMULA C. Por su volumen
E=m x c2 DESCRIBIENDO LA RELACIÓN ENTRE D. Por su peso
ENERGIA Y MASA 17. LA MATERIA AL COLOCARSE SOBRE UNA
A. La energía puede convertirse en luz y la luz en SUPERFICIE LIQUIDA RECIBEN UNA FUERZA
masa. POTENCIAL DENOMINADA
B. La energía puede convertirse en masa y la masa A. Empuje
en energía. B. Flotación
C. La masa se convierte en electricidad y la C. Arrastre
electricidad en energía D. Jalón
D. La energía puede convertirse en electricidad y la
electricidad en energía. 18. A TRAVÉS DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES, LOS
CUERPOS AL COLOCARSE EN LA SUPERFICIE
11. LA MATERIA NO CAMBIA A MENOS QUE LIQUIDA LOS CUERPOS QUE SE SUMERGEN Y
A. Una fuerza externa lo provoque LOS QUE FLOTAN TIENEN UNA DENSIDAD
B. Se mueva A. Mayor y menor que la densidad del liquido
C. Se le aplique energía y trabajo B. menor y Mayor que la densidad del liquido
D. Ella misma lo permita C. Mayor y menor que 1
D. menor y Mayor que 1
12. Las mezclas es la unión fija o variable de
A. Sustancias Preguntas de tipo descriptivo
B. Energía
C. Elemento 19. REALIZAR UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL
D. Materia PRINCIPIO DE FLOTABILIDAD DE UN BARCO EN
EL MAR.
13. AL UNIR 2 SUSTANCIAS EN UNA MEZCLA ESTAS Los barcos flotan porque el volumen de agua que
PUEDEN SER SEPARADAS POR EL PRINCIPIO DE desplazan al sumergirse pesa lo mismo o más que el
A. Los componentes tienen las mismas barco y el agua empuja hacia arriba con una fuerza
características igual a ese peso.
B. Los componente tiene propiedades semejantes 20. EXPLIQUE BREVEMENTE LA TRANSFORMACIÓN
C. Los componentes mantienen sus características DE LA MATERIA CUANDO SE APLICA ENERGÍA
D. Los componentes no pierden su masa (DE SOLIDO A LIQUIDO, DE LIQUIDO A
GASEOSO, Y DE GASEOSO A PLASMA)
14. UNA MEZCLA QUE PERMITE DISTINGUIR A DE SOLIDO A LIQUIDO es una Fusión
SIMPLE VISTA SUS COMPONENTES ESTA ES DE LIQUIDO A GASEOSO es una vaporización
A. Homogénea DE GASEOSO A PLASMA es una lonizacion
B. Heterogénea Preguntas de selección múltiple con múltiple
C. Equivalente respuesta
D. Diferencial
21. EL CALOR COM FUENTE DE ENERGIA PERMITE
15. UNA MEZCLA QUE NO PERMITE DISTINGUIR A A. Que se transforme la materia
SIMPLE VISTA SUS COMPONENTES ESTA ES B. Que exista movimiento molecular
E. Homogénea C. Dispersión de electrones
F. Heterogénea D. Transformar la materia de solido a plasma
G. Equivalente E. Derretir la materia
H. Diferencial
22. LAS MOLECULAS DE LA MATERIA SOLIDA,
LIQUIDA Y GASEOSA TIENE CARACTERISTICAS
A. Semejantes en su estructura de la materia
B. Diferente en el espacio entre moléculas D. La inercia del cuerpo
C. Movimiento en las moléculas 30. UN CUERPO PESA MAS
D. Impacto entre moléculas A. A nivel del mar porque se encuentra más
E. Energía molecular cerca del centro de la tierra
B. Al nivel del mar porque la superficie es
liquida y el cuerpo se sumerge
C. Al nivel del mar porque el cuerpo es más
Preguntas de selección múltiple con única denso
respuesta (TIPO I) D. La densidad de los cuerpo varia según su
23. UN CUERPO ES masa
A. una porción de materia 31. El instrumento que mide el peso es
B. la materia A. La balanza
C. una masa sin forma B. El dinamómetro
D. masa con diferente peso C. El termómetro
24. COMO SE DISTINGUE UN CUERPO DE OTRO D. El manómetro
A. por sus características general, especificas y 32. LA PROPIEDAD DE IMPENETRABILIDAD
particulares CONSISTE EN
B. por su peso general, A. dos objetos pueden ocupar al mismo
C. por sus propiedades general, especificas y tiempo el mismo lugar dentro de un
particulares superficie liquida
D. por la masa especificas B. dos objetos no pueden ocupar al mismo
25. LA MASA ES LA CANTIDAD DE tiempo el mismo lugar dentro de un
A. materia que posee un cuerpo superficie liquida
B. el cuerpo de la materia C. dos objetos al mismo tiempo y en el mismo
C. el peso de un cuerpo lugar tienen igual peso
D. la masa y peso de la materia D. varios objetos no pueden estar en el mismo
E. el peso que posee un elemento químico lugar
26. con que podemos comparar la masa de un 33. EL VOLUMEN ES
cuerpo A. La cantidad de espacio ocupado por la
A. con un masometro materia, largo, ancho y altura
B. con una balanza B. La cantidad de espacio que ocupa un cuerpo
C. con un termómetro en una superficie liquida
D. con un testher C. Es la masa ocupada por un cuerpo
E. con una probeta D. Es la dimensión largo y ancho de un cuerpo
27. EL PESO ES 34. LA PROPIEDAD DE LA POROSIDAD ES o espacios
A. Es la fuerza que resulta de la atracción que A. La cantidad de partículas que los
ejerce la tierra o algún cuerpo celeste sobre constituyen
la materia B. La cantidad de poros o espacio entre las
B. Es el peso de un cuerpo en la tierra partículas que los constituyen
C. Es la masa de un cuerpo en la tierra C. La cantidad de poros entre las partículas
D. Es la cantidad de inercia de la materia que los constituyen
E. Es el espacio ocupado por un cuerpo D. La cantidad de masa que los constituyen
28. LA ATRACCIÓN DE UN CUERPO PUEDEN 35. LA ELASTICIDAD ES
DEPENDER DE A. La característica que presentan los cuerpos
A. Dependiendo de su masa a deformarse y de recuperar su forma
B. Dependiendo de su volumen original
C. Dependiendo de su masa B. La característica que presentan los cuerpos
D. Dependiendo de la inercia a deformarse
29. EL PESO VARIA SEGÚN C. La característica que presentan los cuerpos
A. La distancia que exista entre el cuerpo y el a deformarse cuando se les aplica una
centro de la tierra fuerza y de recuperar su forma original
B. La distancia entre el cuerpo y la luna cuando la aplicación de la fuerza ha cesado
C. La atracción
D. La característica que presentan los cuerpos 42. DE DONDE VIENE LA PRINCIPAL FUENTE DE
a deformarse cuando se les aplica una ENERGIA
fuerza A. De los cuerpos celestes
36. LA FORMULA DE DENSIDAD ES B. Del sol
A. Densidad igual a masa sobre volumen C. De todo la que nos rodea
(D=m/v) D. Del centro de la tierra
B. Densidad igual a masa por volumen 39. QUE ES UNA FUENTE DE ENERGIA
(D=m x v) RENOVABLE
C. Densidad igual a masa mas volumen A. Que están en contante regeneración
(D=m+v) B. Que está en constante uso
D. Densidad igual a masa menos volumen C. Que están en contante producción
(D=m-v) D. Que está agotándose
37. EL PUNTO DE UBILLICION CORRESPONDE A 40. LA CLOROFILA
A. Temperatura a la cual hierve una sustancia A. transforma la luz solar en azucares y
B. Temperatura a la cual hierve el agua carbono y exhala el desecho oxigeno
C. Temperatura a la cual se congela una B. transforma la luz solar en sales y carbono
sustancia C. transforma la luz solar en azucares y exhala
D. Temperatura a la cual se evapora una el desecho oxigeno
sustancia D. transforma azucares y carbono en oxigeno
38. EL PUNTO DE FUSION ES 41. LA BIOMASA ES
A. Temperatura a la cual un liquido pasa a A. Energía Proveniente del fuego,
sólido transformada en calor
B. Temperatura a la cual un sólido pasa a B. Energía Proveniente de las plantas
gaseoso transformada por calor ejemplo el fuego
C. Temperatura a la cual un sólido pasa a C. Energía Proveniente de las plantas
liquido transformada por calor ejemplo el fuego
D. Temperatura a la cual un gaseoso pasa a D. Energía Proveniente del calor
liquido 42. LA ENERGIA ELECTRICA SURGE DE
39. LA DUCTILIDAD ES A. del conocimiento del átomo
A. La capacidad de un metal de ser estirado y B. del conocimiento del protón
convertirlo en alambre C. del conocimiento del electrón
B. La capacidad de algunos sólidos en especial D. del conocimiento de la electricidad
los metal de ser estirado y convertirlo 43. EN EL ATOMO EXISTEN PARTICULAS EN
C. La capacidad de los sólidos de ser estirado y CONSTANTE MOVIMIENTO
convertirlo en alambre A. protones y electrones
D. La capacidad de la materia de ser estirado y B. protones y neutrones
convertirlo en alambre C. electrones y neutrones
40. LA MALEABILIDAD ES D. electrones
A. La capacidad de los sólidos de ser 44. LOS PROTONES Y ELECTRONES TIENEN
extendidos y convertirlos en laminas CARGA POSITIVAS Y NEGATIVAS
B. La capacidad de los materiales de ser A. Los neutrones se sienten fuertemente
extendidos y convertirlos en laminas atraídos por la carga positiva de los
C. La capacidad de los metales de ser protones y electrones este movimiento
extendidos y convertirlos en laminas genera electricidad
D. La capacidad de los metales de ser B. Los electrones se sienten fuertemente
derretidos atraídos por la carga negativa de los
41. LA DUREZA ES protones y este movimiento genera
A. La resistencia de los cuerpo a ser rallados y electricidad
cortados C. Los protones se sienten fuertemente
B. La resistencia de los cuerpo a ser cortados atraídos por la carga positiva de los
C. La resistencia de los cuerpo a ser rallados electrones y este movimiento genera
D. La resistencia de los cuerpo a ser rotos o electricidad
cortados
D. Los electrones se sienten fuertemente 49. ENERGÍA POTENCIAL ES
atraídos por la carga positiva de los A. Es la energía que puede utilizar un cuerpo
protones y este movimiento genera B. Es la energía que potencialmente puede
electricidad utilizar un cuerpo
45. ENERGÍA CINETICA C. Es la energía que posee un cuerpo en si
A. Energía creada por el movimiento mismo y que puede utilizar cuando lo
B. Energía creada por la caída del cuerpo requiera
C. Energía creada por la rotación D. Es la energía que saca un cuerpo de otro
D. Energía creada por el calor puede utilizar en su beneficio
46. LA ENERGIA HEOLICA 50. ENERGIA CINETICA ES
A. Energía producida a partir de molinos A. energia producida a partir de la atracción de
B. Energía producida a partir viento fuertes un cuerpo a otro
C. Energía producida a partir de molinos de B. energia producida a partir de la atracción de
agua un cuerpo al centro de la tierra
D. Energía producida a partir de molinos de C. energia producida a partir de la atracción de
viento un cuerpo al sol
47. La energía limpia es D. energia producida a partir de la atracción de
A. Tipo de energía que surge de la utilización un cuerpo al centro de la luna
de recursos como el agua
B. Tipo de energía que surge de la utilización
de recursos como el carbón y la gasolina Preguntas de tipo descriptivo
C. Tipo de energía que surge de la utilización
de recursos como el agua (hidroeléctricas), 51. EXPLIQUE PORQUE ES IMPORTANTE QUE EL
el sol (paneles solares) el calor del centro de HOMBRE UTILICE ENERGÍA LIMPIA
la tierra (plantas geotérmicas), el viento Por qué no generan residuos
(molinos de viento) 52. EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE MASA Y
D. Tipo de energía que surge de la utilización PESO
de recursos como el calor del sol Son muy diferentes La masa es una medida de la
48. EL EFECTO INVERNADERO ES cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que
A. las particulas cloro contenido en el el peso es una medida de la fuerza que es causada
monoxido de carbono producido por las sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
energias sucias(utilización de energias base 53. EXPLIQUE EL FENOMENO DEL EFECTO
petróleo, carbón) destruye las partículas de INVERNADERO
ozono que conforman la capa protectora de Es un proceso en el que la radiación térmica emitida por
ozono que evita que el calor excesivo del sol la superficie planetaria es absorbida por los gases de
entre en la tierra efecto invernadero (GEI) atmosféricos y es reirradiada
B. las particulas de carbono producido por las en todas las direcciones.
energias limpias recursos como el agua 54. DE UN EJEMPLO DE ENERGIA POTENCIAL
(hidroeléctricas), el sol (paneles solares) el Eléctrica: la resultante de una diferencia de
calor del centro de la tierra (plantas potencial entre dos puntos.
geotérmicas), el viento (molinos de viento)
C. las particulas cloro contenido en el 55. DE UN EJEMPLO DE ENERGIA CINETICA
monoxido de carbono producido por las
energias sucias(utilización de energias base Cuerpos esféricos, cuando dos cuerpos esféricos
petróleo, carbón) destruye las partículas de se mueven a la misma velocidad, pero cuentan con
ozono que conforman la capa protectora de diferente masa, el cuerpo de mayor masa desarrollará
ozono que evita que el calor excesivo del sol un mayor coeficiente de energía cinética.
entre en la tierra
D. las particulas cloro energias
sucias(utilización de energias base petróleo,
56. EXPLIQUE PORQUE VUELA UN AEROPLANO
carbón) destruye las partículas de agua que
Para lograr mantenerse en el aire hay que vencer la
conforman los mares que evita que el calor
fuerza de gravedad.
excesivo del sol entre en la tierra
57. PORQUE CREE QUE EL CALOR ES UNA
FUENTE DE ENERGIA IMPORTANTE EN LA
TRANSFORMACION DE LA MATERIA
Es importante ya que ayuda a su proceso

También podría gustarte