Está en la página 1de 15

PROBLEMAS.

ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
Un tanque cilíndrico contiene agua hasta una altura de 55 mm tal y como se muestra en
la figura. Dentro hay otro cilindro más pequeño que contiene un fluido de limpieza (ρr =
0,8) a una altura h. Si Pʙ = 13,4 kPa y Pc = 13,42 kPa, ¿Cuál es la presión Pᴀ y la altura
h del fluido de limpieza?
PROBLEMAS. ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
Los dos depósitos de la figura, con las áreas en su base indicadas, están unidos en su
base con una tubería de volumen despreciable mediante una llave. Ambos depósitos
contienen agua e inicialmente se muestra la situación inicial con la llave cerrada. Si
abrimos la llave del depósito, ¿qué altura tendrá el agua en cada lado del depósito
cuando se alcance el equilibrio? ¿Qué cantidad de agua pasará de un recipiente al otro
hasta que se alcance el equilibrio?
PROBLEMAS. ESTATICA
Calcular la distancia “d” cuando el manómetro M indica un vacío de 250 mm de Hg,
sabiendo que la densidad relativa del aceite es 0,8 y la del tetraclururo de carbono
(Cl₄C) es 1,59
PROBLEMAS. ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
La lectura del manómetro A es de 0.9 bar y la del manómetro B es de 1.4 bar. En el
exterior existe un barómetro que marca una presión de 0.95 bar.
¿Cual es la presión absoluta que mide A?
PROBLEMAS. ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
El manómetro A marca 2 bar y el B marca 1 bar. Si un barómetro situado en el local
exterior marca 0,95 bar, ¿que presión absoluta habrá en el punto C?
Densidad relativa del mercurio 13.6
PROBLEMAS. ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
Determinar la distancia “h” en el sistema de la figura de manera que cuando el
manómetro A marca 0,7 bar, el manómetro B marque una depresión de 200 mm de Hg.
Densidad relativa líquido “a” : 1
Densidad relativa líquido “b” : 4,37
Densidad relativa líquido “c” : 0,8
PROBLEMAS. ESTATICA
PROBLEMAS. ESTATICA
Con referencia a la figura las áreas del pistón A y del cilindro B son respectivamente 40 y
4.000 cm2. EI cilindro B pesa 4.000 Kg y ambos se apoyan en un aceite de densidad
relativa 0,75. ¿Cuál es la fuerza necesaria P para mantener el equilibrio si se desprecia
el peso de A?
PROBLEMAS. ESTATICA

También podría gustarte