Está en la página 1de 10
MUEBLES DEL NORTE, S.A. A prinipios de julio de 1996 el St. Adriin Carboni, Gerente General y propietario de Mucbles del Norte visté el Sr. Juan Carlos Corrales, Gerente de Crédito del Banco de Oceidente para discutr la posiilidad que el Banco le otorgara un erédito adicional para ampliar la planta y Jas operaciones de su empresa. Durante ls primeros dias de abril de ese mismo ato el Banco le hnabia otorgado a la empresa un préstamo por $450 mil a un plazo de dos aos y medio al 11% ‘anual para la adguisicin de activos fijos, asi como una linea de exédito por $500 mil para financiar necesidades estacionales de capital de trabajo.’ Don Adrién consideraba que en este ‘momento ese financiamiento resuliaba insuficiente dado que recientemente habia decidido ampliar la capacidad de produceién de la empresa por encima de lo que originalmente habia ppensado. Por ello el Sr. Carboni Je manifests al Sr. Corales que nevestaba con urgencia inanciamiento adicional de mediano plazo por $750 mil para completar el nuevo proyecto de expansin. La Empress ‘Muebles del Norte estaba localizada a poca distancia de la capital de la Repiblica de San Isidro. La empresa fabricaba muebles de madera para oficina como escrtorios para ejecutivos y secretaris, sills, libreros y mesas para salas de reuniones. Muebles del Norte no se distinguia ‘por ser un fabricante de gran escala, aunque era uno de los fabricantes més importantes del pais ‘especialmente en el segmento de muebles de buena calidad y altos precios. I caso Mucbles det Norte, S.A. fu escrito por Mauricio Jenkins, miembro de la faculiad del INCAB. te easo es una version rovsada del caso Santorino Industrial S.A. eserto por ol Prosar José Nicos ‘Marin y tiene la nica intoncion de serve como base dediscusin en clase, Revisado en Julio de 2000 DISTRIBUCION RESTRINGIDA "Ta nidad monearia de San Isidro eel Peso Ire que por muchos ae ha manteido a porial de un Peso or Dear de fes Estos Unidos. La mayor parte de su produceiin se haca conta peo confirmados por sus clientes ‘entre los que figuraban empresas, bancos, oficinas de profesionales, y algunos distribuidores. ‘Gon respeco las ventas, aproximadamenie un 63% de las ventas de fa empresa era realizadas dlrestaments aos clientes finales. Eloro 35% se ealizaba através de ens de departamentos ¥y pequetos distribuores. La empresa vendia cera del 98% desu produccin en el mercado local El eso era exporiao a pases veinos que formaban parte dl mercado comin regional oe ooo EI Sr. CarboniIniafundado Muebles del Nort hacia 30 als, cuando él tenia 35 aos de edad, La empresa siempre babia tendo buena demanda pot su ina de producios. Lay -reptacin de la empresa y su defo eran sumamente satisfatorias en San Isidro. Un empresario aque realizaba negocios perbdicamente con cl Sr. Carbon se manifestaba dela siguiente manera “Tenemos un alto concepo de Adrién Carboni como empresario y como persona. Bs sien sus transaccones y fabrica productos de gran calidad que no pueden ser omparades con mucbles mis barates pero de inferior calidad manufacturades por oat fibricas de mayor tamano. Nuestra empresa esti muy contenta de la relacén con Mucbes del Norte y siempre que necesitemos mucbles de-icing le. daremos preferenci.” La empresa estaba constituida como una sociedad anénima. El Sr. Carboni tenia estes del 80% de las acciones de la empresa. E] resto estaba en poder de unos pocos miembros ccereanos de la familia. El Sr. Carboni habia estado a cargo dela empresa desde su fundacién. Tos otros acionistas nunca habia partcipado activamente en la administracion de la empresa y se limitaban aasistir una vez por aflo a la asamblea de accfonstas que por ley debia reaizarse. ‘A mediados de 1996 Mucbles del Nore tenia cerea de 150 empleados, de los cuales 125 eran empleados que trabajaban en el departamento de produccién y el resto eran empleados ‘administrativos y de ventas. a fuerza laboral no estaba sindicalizada, algo poco cortiente para empresas industrales localizadas en los alrededores de la capital de San Isidro. Don Adriin atribuia este hecho a que “los salarios, prestaciones y el trato en general que recibian los ‘empleados de Muobles del Norte eran inmejorables.” Relacién con ef Banco de Occidente Dorante los primeros meses de 1996, el Sr. Carbon habia decidido ampliar la capacdad de producciin de su filbrica para poder satsfcer Ia creciente demanda por los productos de “Moebles del Norte, Entre eneo y marzo de ese aflo Muebles él Nore haba tendo que rechazar pedidos por poco mis de $1 millén por falta de capacidad. El Sr. Carboni consieraba en ese entonces que era necesaro ampliar la capacided de produecion dela planta en 50%. Para financiar la ampliaciin de las instalaciones, el Sr. Carboni visits al Banco de Occidente a mediados de marzo. En esa oeasin don Adrin fue referido al Sr. Corrales, Gerente de Crédito del Banco al que Ie entreg6 los estados financieros de la compatiia que aparecen en los Anexos | y 2 y a quién le manifest lo siguiente: Con fcddes adcuads_para ix produc mieata empress pus ‘increment volun de ventas en fis dun 0M on respect al perado fein termindo.” Dado que algunos de los gastos do Is empresa, ale como lt pasts So Yentasy adninisraion son fundamenfalmete fos, con i amplialbn gue quremos acer podremor sumer lattes de Mules del Nore en cas el ble y een rear invernen on prod emp my soe, Neovo Fresno 08100 anc do aoe dopa fran sein de actos Gey tan Yoet dc entes do S00 wl a Reon tna tele dcapial dota” Unos pocos dias después el Sr. Corrales visit ls instalaciones de Muebles del Norte. En su vista el Sr. Corrales pudo notar que el proceso productivo de la empresa parecia estar bien coneebido y que las existencias de inventarios parecian estar bajo control. Asimismo el Sr. Corrales not que existia mucho orden y disciplina en Ia planta y quedé paricularmente ‘mpresionado por la competencia profesional de algunos de los empleados que tuvo la ocasin de ‘conocer en su recorrido, Durante los primeros dias de abril, de acuerdo con la recomendacién del Sr. Corrales, el Banco de Occidente decidié otorgar a Muebles del Norte un erédito por $450 mil para la ampliacion de sus instalaciones, asf como una linea de erédito rotativa por $500 mil para financiar necesidades adicionales de capital de trabajo. Estos eréditos estaban sujetos alas siguientes eliusulas: 1. Ceédito por $450 mil para la ampliacin de eapacidad La casa de interés sobre el préstamo para bt ulguiscion de wetvo, que se revisaria semestralmente, se fj en 11%. Los intereses debian sor ccancelados mensualmente y por adelantado. Adicionalmente el Banco ‘cobraba una comisién por desembolso y administracién equivalente al 3/4 ‘del 1% que se cobraba en el momento de hacer el desembolso. ~ Pata garantizar el erédito se constturia wna hipoteca de primer grado sobre las nuevas insalaciones que se construirian y sobre el edificio que ‘ccupaba actualmente la empress La empresa podria iniciar los desembolsos inmediatamente. El préstamo serin amortizado en diciocho cuotas mensuales iguales comenzando el primero de abril de 1997, 2. Crédito por $500 mil para capital de trabajo — Sobre la linea de erédito se cobraria una tasa de interés de 10% pagadero rmensualmente que se cobraria por adelantado. Los desembolsos sobre la Jinea tendrfan un plazo de vencimiento de 180 dias méximo. Las cuentas por cobrar servirfan para garantizar el préstamo de capital de trabajo. Se deberian faciltar documentos por un 120% del monto de financiamiento soliitado para respaldar cada desembolso. El saldo de la linea deberia mostrar un saldo de cero (estar “fuera de libros") por Jo menos en dos meses consecutivos durante un aio ccalendaio, 3. _Laempresa mantendria un capital de trabajo neto superior a $600 mil 4, La empresa proporcionaria al Banco de Occidente estados financieros trimestrales y estado financieros anuaes auditados externamente. 5. La empresa no podria sin previa autorizacion de! Banco de Oceidente: = Pagar dividendos en exceso de $300 mil por ao mientras el préstamo de mediano plazo estuviese vigente = Recomprar acciones con fondos de la empresa, pignorar & hipotecar actvos,y realizar fusiones 6 adquisiciones ~~ Vender 6 arrendaractivos por mas de $30 mil sin la aprobacién del Banco = Realizar ampliaciones de capacidad mayores a las autorizadas y financiadas por el Banco — Aumentar los salaios y bonificaciones de los ejecutivos mis de 10% por alo FI Sr. Carboni estuvo de acuerdo con las condiciones y el contrato correspondiente se firm en los primeros dias de abril de 1996, La Visita de Julio A principios de julio de 1996 don Adin visit6 el Banco para informar que debido a ka ‘reciente demanda por sus productos habia decidido ampliar la capacidad instalada de la empresa ppor encima de lo que originalmente se habia considerado. En lugar de ampliar la capacidad de la fibrica en 50%, habia decidido ampliarla en 100%. La eonstruccién estaba ya en marcha y cesperaka que las nuevas instalacionesestaran terminadas para ls primeros dias de noviembre de 1996, El cost total de todo el proyecto de ampliacin se estimaba en $1.5 millones por lo que el ppréstamo original de $450 mil otorgado para ese propésito resultaba insufciente. Por lo tanto ‘Don Adri manifests que deseabasusttur el préstamo original por uno de $1.2 millones en las ‘mismas condiciones anteriores (€30 3, tasa de interés, comisiones y plazo para iniciar Ia amortizacin). Adicionalmente, el Sr. Carboni indicé que posiblemente ocuparia ef monto no Préstamo mediano plazo : : : - Préstamo largo plazo 486850468 Total pasivo [182 _2i2_—-260—~—«936 Capital social m mm mo 70 Superdvit S64 786134 1,258 Total Capital 1.286 __1,506__854 1,974 Total pasivo+ capital” 2466718314 2,910 ANEXO #2 » MUEBLES DEL NORTE, S.A. ESTADO DE RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE. (ca miles de Pesos) 199219931994 __1995 Ventas 4296 4671 5,892 6516 Costo de ventast 2,994) (3,588) _ (4,530) _ (4.956) Utlidad bruta— 1,302,083 1,362 1,560 Gastos generales 54 732) any 5) Utiidad de operacion 756 ~—~=«SS1—~=~C*«CLSCSC«CTS Otros ingresos 15 12 6 45 Utiidad antes de impuestos” __771_—-363—~—~—=«@2T—=*IO Impuestorenta 318) 29 3) G29 Utiidad neta -483———«234"—~—OT SC * Inclye depreciacién por m0) (98 ANEXO 13 MUEBLES DEL NORTE, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 1996 (en miles de Pesos) Caja CCuentas x cobrar Tnventarios _ Total Cireulante ‘Activ fjo neto Otros actives Cuenta x pagar Impuestos x pagar ‘Acreedores varios ‘Total pasivo circulate ‘Préstamo mediano plazo” 363 > Préstamo largo plazo 82 Total pasivo 1236 Capital social 20 Saperivit 1,682 2,402 Total pasivo+ capital 3,732 (© Este monto haba sido girado en su totalidad a principios de abril de 1996 ANEXO #4 MUEBLES DEL NORTE, S.A. ESTADO DE RESULTADOS ENERO-MAYO DE 1996 (en miles de Pesos) Venias Costo de ventast 24 Utildad bruta Gastos generates _ Utilidad de operacién Otros ingresos Utilidad antes de impuestos 714 Timpuestorenta| 286) Utilidad nets 428 * Incluye depreciacién por 3) 3

También podría gustarte