Está en la página 1de 1

INGENIERÌA CIVIL

Geomática Básica
Repaso Primer parcial

1. Dos puntos A y B situados a 100m de distancia inclinada, tienen una diferencia de


altura de 12m.
¿Cuánto se debe agregar a esta medida (dIst. Inclinada) para que la distancia
horizontal sea aproximadamente igual a 100m?

2. De la siguiente figura:

110°20’ 219°10’

135°05’

A C
D
B
A. Cuál es el Rumbo de la línea AB?
B. Cuál es el Rumbo de la línea BC?
C. Cuál es el Azimut de la línea CD?

4. Las coordenadas Norte y Este de dos puntos A y B del terreno son NA= 14507
metros; EA = 5772.6 metros; NB= 3574.5 metros; EB= 7050.0 metros. Los ángulos
medidos en A y B entre las líneas AB, y AC; y BA y BC son respectivamente 70 22’ 16”
y 38 57’ 25”. El ángulo medido en el punto C es de 70 40’ 22”.

Calcule las coordenadas del punto C. Haga el gráfico respectivo.

5. Indique Falso (F) ó Verdadero (V) según corresponda:

 La latitud se mide con respecto al paralelo del Ecuador.


 En escala 1: 25.000 un cm equivale a 2.5 metros en el terreno.
 El error tipo catenaria se produce por mal alineamiento de la cinta
 El contra azimut es igual al azimut pero en sentido opuesto
 La nivelación del Teodolito permite mantenerlo en posición horizontal
 La latitud varía entre 0 y 90 grados
 La Longitud se mide con respecto a los Meridianos
 Una Hectárea corresponde a 1.000.000 metros cuadrados
 La dirección de un alineamiento se da con respecto a una línea de referencia
vertical.
 Centrar el Teodolito permite mantenerlo en posición vertical

También podría gustarte