Está en la página 1de 1

Jesús y el juzgar

Por: Ana Viviana Nova Arias

1. ¿Jesús juzgo a los escribas y fariseos o juzgo sus acciones?


Jesús es el único ser humano que tenia investidura de Dios padre para juzgar, Jesús en este fragmento de la palabra
ve las acciones de los escribas y fariseos y emite un juicio con la autoridad que el tiene dada por Dios padre. Esto se
puede significar en que menciona sus acciones y luego les da un adjetivo como “hipócritas” significando que su
comportamiento era inapropiado.

2. ¿Qué estaban haciendo los escribas y fariseos para que Jesús les hablara con tal autoridad?
Los escribas y fariseos se comportaban de forma incoherente a lo que ellos profesaban, la ley dada por Dios.
En cambio, de obrar con misericordia y cumplir lo estipulado para ellos, sus acciones eran incorrectas, equivocas,
erróneas e incluso perjudiciales para la comunidad.

3. ¿Es licito juzgar a las personas por las cosas que hacen?
No, dice la palabra que por sus frutos lo conoceremos y que de la abundancia del corazón habla la boca, pero
nosotros, aunque seamos hechos hijos de Dios no hemos sido embestidos de autoridad para emitir juicio hacia las
personas, aun así, sus acciones nos indiquen algo, no nos corresponde atribuir nada a las personas. Además de que
Jesús nos dio un mandamiento muy claro “No juzguéis para que no seáis juzgados”

4. ¿Cómo reacciona usted cuando es juzgado?


Mi reacción frente a un juicio no va más allá de simplemente examinarme a mi misma y a mis acciones (para guardar
un buen testimonio), aunque la persona que me juzgue no tiene la autoridad para hacerlo, yo tampoco tengo la
autoridad de juzgar a esta persona por juzgarme. Además, es indispensable perdonar a esta persona e interceder por
ella ante el padre, tal vez hacerle caer en cuenta con la guía de Dios para que no repita esta acción con nadie más. Y
así no peque de nuevo.

También podría gustarte