Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15720 DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO PRODUCE
GOBIERNOS LOCALES
ORGANISMOS AUTONOMOS
MUNICIPALIDAD
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
METROPOLITANA DE LIMA
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
DE FONDOS DE PENSIONES R.A. Nº 312.- Disponen la publicación del proyecto de
“Ordenanza para la Gestión, Manejo y Conservación de
Áreas Verdes y Arbolado Urbano en la Provincia de Lima”,
Res. Nº 1447-2020.- Autorizan inscripción de persona en el Portal Institucional de la Municipalidad 37
natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y R.A. Nº 313.- Disponen la publicación del proyecto de
Ordenanza que promueve la disminución progresiva
Actividades de Seguros Transfronterizas 26 de plástico de un solo uso y otros envases descartables
Res. Nº 02603-2020.- Autorizan al Banco Azteca del Perú en la provincia de Lima, en el Portal Institucional de la
S.A. el cierre de agencias en los departamentos de Lima, Municipalidad 38
Ancash, Tacna, La Libertad y Piura 28
MUNICIPALIDAD DE
GOBIERNOS REGIONALES SAN JUAN DE LURIGANCHO
FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la
publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la
expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar
debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título
“Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe Decir”; en tal
sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el
siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
b) Los recursos provenientes de la emisión interna de 6.2 Las modificaciones presupuestarias en el nivel
bonos aprobada por el numeral 6.1 del artículo 6 del Decreto funcional programático autorizadas en el numeral
de Urgencia N° 016-2019, Decreto de Urgencia para el precedente, se realizan dentro de los quince (15) días
Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hábiles siguientes contados a partir del día siguiente de la
y cuya reasignación se dispone en el artículo 3 del presente publicación del presente Decreto de Urgencia en el Diario
Decreto de Urgencia, los mismos que se transfieren a las Oficial El Peruano.
cuentas del Tesoro Público denominadas “COVID-19 2020” 6.3 Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
referidas en el Decreto de Urgencia N° 051-2020, y se no pueden solicitar recursos adicionales al Tesoro Público
canalizan a través de la Reserva Secundaria de Liquidez, para financiar las inversiones que han sido habilitadas o
conforme al procedimiento establecido por el numeral 5.2 del anuladas en el marco del presente Decreto de Urgencia.
artículo 5 del Decreto de Urgencia N° 051-2020.
Artículo 7. Anulaciones en gastos de inversión
Artículo 3. Reasignación de montos del numeral Autorízase, durante el Año Fiscal 2020, a las entidades
3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 016-2019 del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Dispónese la reasignación del monto de hasta S/ 3 Locales, a efectuar anulaciones con cargo a los créditos
404 000 000,00 (TRES MIL CUATROCIENTOS CUATRO presupuestarios de su presupuesto institucional destinados al
MILLONES Y 00/100 SOLES) correspondiente a la financiamiento de las inversiones bajo el ámbito del Sistema
emisión interna de bonos aprobada por el numeral 6.1 del Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
artículo 6 del Decreto de Urgencia N° 016-2019, con cargo cuando: i) El monto total actualizado de la inversión sea
al inciso 2 del numeral 3.2 del artículo 3 de dicha norma superior a los S/ 200 000 000,00 (DOSCIENTOS MILLONES
legal, a la finalidad prevista en el inciso 1 del numeral 3.2 Y 00/100 SOLES); ii) Las inversiones se desarrollen mediante
del artículo 3, del citado Decreto de Urgencia. el mecanismo de Obras por Impuestos, en ambos casos
que se encuentren en etapa de ejecución; y cuando iii) Las
Artículo 4. Financiamiento de IOARR, RPI, PAO
inversiones que se financien con recursos provenientes de
y similares, previstos en el Presupuesto del Sector
operaciones de endeudamiento externo, correspondientes a
Público del Año Fiscal 2020
las contrapartidas de dichas inversiones, habiliten inversiones
Autorízase, excepcionalmente, durante el presente
fuera del convenio de préstamo; contando con la opinión
Año Fiscal, a financiar con los recursos provenientes de
previa favorable de la Oficina de Programación Multianual
las operaciones de endeudamiento público referidas en el
de Inversiones o la que haga sus veces y de la Oficina de
artículo 2 del presente Decreto de Urgencia, los siguientes
Presupuesto respectiva o la que haga sus veces, según
conceptos de gasto previstos en el Presupuesto del
corresponda.
Sector Público para el Año Fiscal 2020, en la fuente de
Para tal fin, las entidades quedan exceptuadas de lo
financiamiento Recursos Ordinarios:
establecido en el numeral 13.2 del artículo 13 de Decreto de
a) Retribución por Inversión (RPI), Pago Anual por Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
Obras (PAO) y similares, estipulados en los contratos el Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2020.
celebrados para la ejecución de proyectos bajo la
modalidad de Asociaciones Público Privadas en el marco Artículo 8. Modificaciones presupuestarias en el
de los procesos de promoción de la inversión privada. nivel funcional programático
b) Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal,
Reposición y Rehabilitación (IOARR) en el marco del 8.1 Para la aplicación de lo señalado en el numeral
Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que 4.2 del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 016- 2020,
crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Decreto de Urgencia que establece medidas en materia de
Gestión de Inversiones. los recursos humanos del Sector Público, autorízase, en el
Año Fiscal 2020, a las entidades del Gobierno Nacional,
Artículo 5. Destino de los saldos no utilizados los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, para
Los saldos no utilizados en el financiamiento de las realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
inversiones y los conceptos de gasto referidos en los programático con cargo a los recursos asignados en su
artículos 2 y 4 del presente Decreto de Urgencia se presupuesto institucional en la Genérica del Gasto 2.1.
sujetan a las disposiciones previstas en los numerales “Personal y Obligaciones Sociales” a fin de habilitar las
5.4, 5.5 y 5.6 del artículo 5 del Decreto de Urgencia N° Específicas del Gasto 2.3.2 8.1 1 “Contrato Administrativo de
051-2020, en lo pertinente. Servicios”; 2.3.2 8.1 2 “Contribuciones a EsSalud de C.A.S.”;
y, 2.3.2 8.1 4 “Aguinaldos de C.A.S.”. Para tal efecto, las
Artículo 6. Autorización para reorientación de entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales
recursos para el financiamiento de inversiones de los y los Gobiernos Locales quedan exceptuadas de lo dispuesto
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en los numerales 9.1, 9.4 y 9.5 del artículo 9 del Decreto de
6.1 Autorízase, durante el Año Fiscal 2020, a los Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a realizar Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020.
modificaciones presupuestarias en el nivel funcional 8.2 Las modificaciones presupuestarias autorizadas
programático, con cargo a los recursos transferidos a en el numeral precedente deben contar con informe
inversiones mediante los Decretos Supremos N° 029, favorable de la Dirección General de Presupuesto Público
030, 034, 046, 078 y 152 -2020-EF, así como de los saldos del Ministerio de Economía y Finanzas previo informe
de balance por la fuente de financiamiento Recursos técnico de la Dirección General de Gestión Fiscal de
por operaciones Oficiales de Crédito proveniente de los los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y
Decretos Supremos N° 043, 055, 063, 099, 100, 101, Finanzas conforme al numeral 8.3 del presente artículo.
103, 105, 110, 245, 246, 248, 249 y 250-2019-EF, para Para tal fin los pliegos deben presentar sus solicitudes de
habilitar recursos para el financiamiento de inversiones informe favorable al Ministerio de Economía y Finanzas
a cargo de la entidad conforme a los criterios detallados hasta el 13 de noviembre de 2020.
en el Anexo “Criterios para determinar las inversiones a 8.3 En el caso de las entidades del Gobierno Nacional
ser habilitadas”, que forma parte integrante de la presente y los Gobiernos Regionales, se requiere el costo y la
norma, quedando exceptuados de lo establecido en validación de la Dirección General de Gestión Fiscal
el numeral 13.2 y 13.3 del artículo 13 del Decreto de de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía
Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba y Finanzas, vinculada a la información registrada en el
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de
2020. El cumplimiento de los criterios considerados en Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector
el Anexo mencionado debe ser verificado por la Oficina Público (AIRHSP), y para el caso de Gobiernos Locales,
de Presupuesto y/o Oficina de Programación Multianual vinculada al costo que implica el uso de recursos públicos.
de Inversiones de la Entidad, o la que haga sus veces,
según corresponda. El referido Anexo se publica en el Artículo 9. Responsabilidad sobre el uso de los
portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas recursos
(www.gob.pe/mef) en la misma fecha de publicación de la Los Titulares de los pliegos presupuestarios bajo los
presente norma en el Diario Oficial El Peruano. alcances del presente Decreto de Urgencia son responsables
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 5
de su adecuada implementación, así como del uso y destino
de los recursos comprendidos en la aplicación de la presente PRESIDENCIA DEL CONSEJO
norma, conforme a la normatividad vigente.
personal y acervo documentario, entre otros, incluyendo Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, el
sus activos y pasivos; asimismo, se modifica el literal i) del mismo que en calidad de anexo forma parte integrante de
artículo 2 del Decreto Supremo N° 004-2018-MC, relativo la presente resolución.
a las funciones asignadas al referido Proyecto Especial; Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 018-2020- resolución y su anexo en el portal institucional del
PCM, se aprueba el Manual de Operaciones del Proyecto Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día
Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Que, con la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
304-2015-SERVIR-PE, modificada mediante la Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Presidencia Ejecutiva N° 057-2016-SERVIR-
PE, se formaliza la aprobación de la Directiva N° ALEJANDRO ARTURO NEYRA SANCHEZ
002-2015-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Ministro de Cultura
Proceso de Administración de Puestos, y Elaboración
y Aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad - 1901132-1
CPE”, que establece, entre otros, los lineamientos para
la aprobación del Cuadro para Asignación de Personal
Provisional – CAP Provisional; DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Que, los numerales 4.1 y 4.2 del anexo N° 4 de la citada
directiva, señalan que la aprobación del CAP Provisional
de las entidades de los tres niveles de gobierno está Designan Jefa de la Unidad Territorial Lima
condicionada al informe de opinión favorable que emita Provincias del Programa Nacional Cuna Más
la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, y su
aprobación por las entidades del Gobierno Nacional se RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
realiza mediante Resolución Ministerial; Nº 579-2020-MIDIS/PNCM
Que, en ese contexto, a través del Oficio N° D00054-
2020-PEB/DE de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Lima, 6 de noviembre de 2020
Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, se
propone la aprobación del CAP Provisional del referido VISTO:
Proyecto Especial;
Que, asimismo, mediante el Oficio N° El Memorándum N° 1564-2020-MIDIS/PNCM/
000200-2020-SERVIR-PE, la Presidencia Ejecutiva de UGTH de fecha 5 de noviembre de 2020, emitido por la
la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR remite Unidad de Gestión del Talento Humano; y el Informe N°
adjunto el Informe Técnico N° 000036-2020-SERVIR/ 1029-2020-MIDIS/PNCM/UAJ de fecha 6 de noviembre
GDSRH de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de de 2020, emitido por la Unidad de Asesoría Jurídica; y,
Recursos Humanos de SERVIR, por el cual emite opinión
favorable a la propuesta de Cuadro para Asignación de CONSIDERANDO:
Personal Provisional - CAP Provisional del Proyecto
Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº
Que, a través del Memorando N° 002065-2020-OGRH/ 989-2019-MIDIS/PNCM de fecha 18 de julio de 2019 se
MC, la Oficina General de Recursos Humanos remite y designa a la señora Diana Marlene Lissette Castillo Pisco
hace suyo el Informe N° 000259-2020-OGRH-JÑS/MC, como Jefa de la Unidad Territorial Lima Provincias del
mediante el cual se emite opinión favorable a la propuesta Programa Nacional Cuna Más;
de Cuadro para Asignación de Personal Provisional - Que, mediante Memorándum N° 1564-2020-MIDIS/
CAP Provisional del Proyecto Especial Bicentenario de la PNCM/UGTH fecha 5 de noviembre de 2020, la Unidad
Independencia del Perú; de Gestión del Talento Humano comunica el término de la
Que, por su parte, con el Memorando N° 000594- referida designación así como la propuesta de designación de
2020-OGPP/MC, la Oficina General de Planeamiento y la señora Bernardette Isabel Cotrina Urteaga en dicho cargo
Presupuesto remite el Informe N° 000159-2020-OOM- precisando que se ha procedido a verificar el cumplimiento de
OGPP/MC de la Oficina de Organización y Modernización, los requisitos mínimos requeridos para el cargo en mención,
a través del cual se emite opinión técnica favorable a conforme al Manual de Perfiles de Puestos del PNCM,
la propuesta de Cuadro para Asignación de Personal aprobado mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
Provisional - CAP Provisional del Proyecto Especial 386-2020-MIDIS/PNCM, los cuales se encuentran conformes;
Bicentenario de la Independencia del Perú; Que, mediante Informe N° 1029-2020-MIDIS/PNCM/
Que, estando a lo expuesto, corresponde aprobar el UAJ de fecha 6 de noviembre de 2020, la Unidad de
Cuadro para Asignación de Personal Provisional - CAP Asesoría Jurídica considera jurídicamente viable la
Provisional del Proyecto Especial Bicentenario de la referida designación;
Independencia del Perú; Con el visado de conformidad, de acuerdo a sus
Con las visaciones de la Oficina General de Recursos competencias, de la Unidad de Gestión del Talento
Humanos, de la Oficina General de Planeamiento y Humano y de la Unidad de Asesoría Jurídica;
Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad, con lo dispuesto en la Resolución
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica Ministerial N° 274-2017-MIDIS, que aprueba el Manual de
del Poder Ejecutivo y modificatorias; la Ley N° 29565, Ley Operaciones del Programa Nacional Cuna Más; el Manual
de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria; la de Perfiles de Puestos del Programa Nacional Cuna
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y modificatorias, y su Más, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva
Reglamento General aprobado por el Decreto Supremo N° 386-2020-MIDIS/PNCM y el Cuadro para Asignación
N° 040-2014-PCM; el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, de Personal Provisional - CAP del Programa, aprobado
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones mediante Resolución Ministerial N° 11-2018-MIDIS;
del Ministerio de Cultura; y, la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 304-2015-SERVIR-PE, que formaliza la SE RESUELVE:
aprobación de la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GDSRH
“Normas para la Gestión del Proceso de Administración Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la
de Puestos, y Elaboración y Aprobación del Cuadro de señora DIANA MARLENE LISSETTE CASTILLO PISCO,
Puestos de la Entidad - CPE”, modificada por la Resolución en el cargo de Jefa de la Unidad Territorial Lima Provincias,
de Presidencia Ejecutiva N° 057-2016-SERVIR-PE; siendo su último día de labores el 8 de noviembre de
2020, dándosele las gracias por los servicios prestados.
SE RESUELVE: Artículo 2.- Designar a la señora BERNARDETTE
ISABEL COTRINA URTEAGA, en el cargo de Jefa de
Artículo 1.- Aprobar el Cuadro para Asignación de la Unidad Territorial Lima Provincias, a partir del 9 de
Personal Provisional – CAP Provisional del Proyecto noviembre de 2020.
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 9
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente entrega de bienes, prestación de servicios y trámites,
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal y acciones para atención a la ciudadanía durante la
Institucional del Programa Nacional Cuna Más (www. vigencia de la declaratoria de la emergencia sanitaria
cunamas.gob.pe). producida por el Covid-19, sin transgredir los lineamientos
aprobados por dicha Resolución Ministerial y siguiendo
Regístrese, notifíquese y publíquese. los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 116-2020-
LUIS ALBERTO VALDIVIA ESPINOZA PCM, se establecen las medidas que debe observar la
Director Ejecutivo ciudadanía en la nueva convivencia social y prorroga
Programa Nacional Cuna Más el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a
1901018-1 consecuencia del COVID-19, disponiendo en el numeral
1 del artículo 10 que: “las entidades del Sector Público
de cualquier nivel de gobierno desarrollan sus actividades
de manera gradual, para lo cual adoptarán las medidas
EDUCACION pertinentes para el desarrollo de las mismas y la atención a
la ciudadanía, salvaguardando las restricciones sanitarias
Habilitan plataforma para el uso de Mesa de y el distanciamiento social, priorizando en todo lo que sea
posible el trabajo remoto, implementando o habilitando la
Partes Virtual del Ministerio de Educación virtualización de trámites, servicios u otros”;
(MPV-MINEDU) y aprueban la Directiva Que, mediante Resolución de Secretaría General Nº
“Para la implementación y uso de la Mesa de 140-2020-MINEDU se aprobó la Directiva denominada
“Medidas para la Atención a los Ciudadanos en el
Partes Virtual del Ministerio de Educación” Contexto de Estado de Emergencia por el Coronavirus
(COVID-19) en el Ministerio de Educación”, la cual en su
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL numeral 7.2.1, dispone el uso del canal virtual, a través
Nº 183-2020-MINEDU del correo electrónico mesadeparteminedu@minedu.gob.
pe, para la presentación de documentos ante el MINEDU.
Lima, 6 de noviembre de 2020 Asimismo, la referida Directiva señala que el MINEDU
podrá implementar una Mesa de Partes Virtual vía web.
VISTOS, el Expediente Nº OACIGED2020- Que, de acuerdo al artículo 101 y los literales b) y f) del
INT-0081462, el Oficio Nº 00344-2020-MINEDU/SPE- artículo 102 del Reglamento de Organización y Funciones
OPEP de la Oficina de Planificación Estratégica y del Ministerio de Educación, aprobado por el Decreto
Presupuesto, el Informe Nº 1632-2020-MINEDU-SG/ Supremo Nº 001-2015-MINEDU, la Oficina de Atención al
OACIGED y el Oficio Nº 07235-2020-MINEDU/SG- Ciudadano y Gestión Documental es el órgano de apoyo,
OACIGED de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión responsable de brindar atención al ciudadano, así como
Documental, el Informe Técnico Nº 00498-2020-MINEDU/ de registrar y canalizar el trámite de los documentos que
SPE-OTIC-USI de la Unidad de Sistemas de Información ingresan al Ministerio;
de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Que, mediante Acta de Constitución del Proyecto Nº
Comunicación, el Informe Nº 00154-2020-MINEDU/SPE- 104-2020-OACIGED-MPV, se autorizó el desarrollo e
OPEP-UNOME de la Unidad de Organización y Métodos, implementación del proyecto “Mesa de Partes Virtual”, el
el Informe Nº 01234-2020-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de cual tiene por objetivo la implementación de una plataforma
la Unidad de Planificación y Presupuesto y el Informe Nº web como canal digital adicional al presencial, a través
01027-2020-MINEDU-SG-OGAJ, de la Oficina General de de la página web institucional, para la presentación,
Asesoría Jurídica, y, reingreso y seguimiento de documentos;
Que, con el Informe Nº 1632-2020-MINEDU/
CONSIDERANDO: SG-OACIGED, la Oficina de Atención al Ciudadano
y Gestión Documental propone habilitar la Mesa de
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización Partes Virtual del Ministerio de Educación vía web y
de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano aprobar la Directiva “Para la implementación y Uso de la
en proceso de modernización en sus diferentes Mesa de Partes Virtual del Ministerio de Educación”, la
instancias, dependencias, entidades, organizaciones cual tiene como finalidad garantizar que la presentación
y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión de solicitudes o Formulario Único de Trámites (FUT)
pública y construir un Estado democrático, descentralizado se realice de manera segura, oportuna y eficiente,
y al servicio del ciudadano; coadyuvando a la reducción de plazos y costos en
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, beneficio de la ciudadanía y mejorar la eficiencia en
Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado los actos administrativos y actuaciones administrativas
por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, establece internas emitidas en el marco del ejercicio de las
disposiciones referidas a la recepción documental, reglas competencias del Ministerio de Educación;
para la celeridad en la recepción, existiendo la posibilidad Que, en ese contexto, mediante Informe Técnico
de contar con mecanismos alternativos de recepción de Nº 00498-2020-MINEDU/SPE-OTIC-USI, la Unidad de
documentos; Sistemas de Información de la Oficina de Tecnologías de
Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1412, la Información y Comunicación, señala que no existen
que aprueba la Ley de Gobierno Digital, tiene por observaciones técnicas al proyecto de Directiva “Para la
finalidad mejorar la prestación y acceso de servicios implementación y Uso de la Mesa de Partes Virtual del
digitales en condiciones interoperables, seguras, Ministerio de Educación”;
disponibles, escalables, ágiles, accesibles y que faciliten Que, asimismo, la Unidad de Planificación y
la transparencia para el ciudadano y personas en general; Presupuesto de la Oficina de Planificación y Presupuesto,
Que, con Resolución Ministerial Nº 103-2020-PCM dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica,
se aprueban los “Lineamientos para la atención a la a través del Informe Nº 01234-2020-MINEDU/SPE-
ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del OPEP-UPP, emite opinión favorable sobre el proyecto de
Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria Directiva, señalando que la misma se encuentra alineada
de emergencia sanitaria producida por el Covid-19”, en con los objetivos institucionales del Sector y no irrogará
el marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y se gastos adicionales al Pliego 010: Ministerio de Educación;
establece habilitar la digitalización de trámites, servicios Que, a su vez, la Unidad de Organización y Métodos
u otros, así como mecanismos no presenciales en lo que de la Oficina de Planificación y Presupuesto, dependiente
fuera posible para la entidad; de la Secretaría de Planificación Estratégica, mediante
Que, la Primera Disposición Complementaria Final de Informe Nº 00154-2020-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME,
la citada Resolución Ministerial, dispone que cada entidad emite opinión favorable a la propuesta de la Directiva,
del Poder Ejecutivo se encuentra facultada para aprobar señalando que constituye la adecuación del sistema de
lineamientos específicos para regular su funcionamiento, trámite documentario a la digitalización de trámites, la que
10 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano
del PEIP, encontrándose entre sus funciones la de Que, mediante Informe N° 0009-2020-MINEDU/
designar y remover a los titulares de los órganos del PEIP VMGI-PEIP-ESCUELAS BICENTENARIO/OAJ de la
y puestos de confianza; Oficina de Asesoría Jurídica del Proyecto Especial de
Que, en mérito a lo establecido en la Tercera Inversión Pública Escuelas Bicentenario se señaló que,
Disposición Complementaria Final del Decreto de de acuerdo con lo previsto en el Reglamento PEIP
Urgencia 0021-2020, los puestos del proyecto especial Escuelas Bicentenario, aprobado mediante Decreto
serán incluidos, de acuerdo con lo establecido en el Supremo Nº 119-2020-EF y en el Manual de Operaciones
Manual de Operaciones, en el aplicativo informático del PEIP Escuelas Bicentenario, aprobado por Resolución
para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos Ministerial Nº 338-2020-MINEDU, resulta legalmente
de los Recursos Humanos del Sector Público AIRHSP. viable efectuar la designación del profesional que
Asimismo, señala que en la regulación de las posiciones desempeñará el cargo de Jefe de la Unidad de Recursos
de confianza y de libre designación o remoción de los Humanos del PEIP Escuelas Bicentenario;
proyectos especiales, no es aplicable la exigencia de De conformidad con lo previsto en el Decreto
plaza orgánica contenida en el CAP a la que se refiere Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula
la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley el régimen especial de contratación administrativa de
Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva servicios, modificado por la Ley N° 29849, su Reglamento
del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y aprobado por Decreto Supremo N° 075- 2008-PCM y
otorga derechos laborales; ni los límites establecidos en modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM, en
el artículo 4 de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo el Decreto de Urgencia N° 021, Decreto de Urgencia que
Público, en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 084- establece el modelo de ejecución de inversiones públicas
2016-PCM, Decreto Supremo que precisa la designación a través de proyectos especiales de inversión pública y
y los límites de empleados de confianza en las entidades dicta otras disposiciones, y su Reglamento aprobado
públicas, y en el artículo 77 de la Ley Nº 30057, Ley del por Decreto Supremo N° 119-2020-EF, en el Manual
Servicio Civil; de Operaciones del Proyecto Especial de Inversión
Que, el “Anexo 2: Puestos del PEIP” del MOP del Pública Escuelas Bicentenario, aprobado por Resolución
PEIP Escuelas Bicentenario, establece como puesto Ministerial N° 338-2020-MINEDU;
del PEIP Escuelas Bicentenario al Director del Sistema
Administrativo II, quien deberá cumplir con lo establecido SE RESUELVE:
en el numeral 9.2 del artículo 9 del Reglamento PEIP,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 119-2020-EF, Artículo 1.- Designar a la señora Yessica Doris Pérez
que señala requisitos mínimos para ocupar el puesto de Astuhuamán para desempeñar las funciones del cargo
director/a ejecutivo/a y demás puestos de responsabilidad de Director de Sistema Administrativo II de la Unidad de
directiva que sean de libre designación y remoción. Abastecimiento del Proyecto Especial de Inversión Pública
Que, la Unidad de Recursos Humanos constituye una Escuelas Bicentenario – PEIP Escuelas Bicentenario.
subunidad funcional de apoyo que se encuentra en el Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la
tercer nivel en la estructura orgánica del PEIP Escuelas servidora interesada.
Bicentenario, por lo que le corresponde el puesto de Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el
Director de Sistema Administrativo II, siendo este un Diario Oficial “El Peruano”.
puesto de responsabilidad directiva de libre designación
y remoción, en el marco del MOP del PEIP Escuelas Regístrese y comuníquese, publíquese.
Bicentenario;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº DANTE CASTRO ARBALLO
383-2020-MINEDU, rectificada a través de la Resolución Director Ejecutivo del Proyecto Especial de
Ministerial N° 390-2020-MINEDU se formalizó la creación Inversión Pública Escuelas Bicentenario
de la Unidad Ejecutora N° 125: Proyecto Especial de
Inversión Pública Escuelas Bicentenario, en el Pliego 1901085-1
010: Ministerio de Educación. Asimismo, se facultó al/a
la Jefe/a de la Oficina General de Administración, al/a la
Jefe/a de la Oficina General de Recursos Humanos y al/a PRODUCE
la Jefe/a de la Unidad de Planificación y Presupuesto de
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de
la Secretaría de Planificación Estratégica, en el ámbito de Designan representantes titular y alterno
sus respectivas competencias, a brindar apoyo y realizar del Ministerio ante el Comité de Dirección
las acciones necesarias para la implementación y puesta
en operación de la Unidad Ejecutora N° 125;
MIPYME Emprendedor
Que, encontrándose en proceso de implementación
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y puesta en operación de la Unidad Ejecutora N° Nº 00380-2020-PRODUCE
125: Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas
Bicentenario, en el Pliego 010: Ministerio de Educación, la Lima, 6 de noviembre de 2020
Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de
Educación se encuentra facultada para brindar apoyo en VISTOS: El Memorando Nº
la evaluación del cumplimiento del perfil de las personas 00000161-2020-PRODUCE/DIF de la Dirección de
propuestas para ser designadas como titulares de los Instrumentos Financieros del Despacho Viceministerial
órganos del PEIP y puestos de confianza, para lo cual de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción; el
se sujeta a los requisitos establecidos por la normativa Memorando Nº 00001371-2020-PRODUCE/DGDE de la
que regula los PEIP, es decir, el Decreto de Urgencia Dirección General de Desarrollo Empresarial; el Informe
N° 021-2020, su Reglamento aprobado por el Decreto Nº 00000784-2020-PRODUCE/OGAJ de la Oficina
Supremo N° 119-2020-EF y el Manual de Operaciones del General de Asesoría Jurídica; y,
PEIP Escuelas Bicentenario, aprobado por Resolución
Ministerial Nº 338-2020-MINEDU; CONSIDERANDO:
Que, la Oficina de Gestión de Personal de la Oficina
General de Recursos Humanos del MINEDU, a través del Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 013-2020
Informe N° 01093-2020-MINEDU/SG-OGRH-OGEPER se establecen, entre otros, medidas que promueven
manifiesta que, revisada la hoja de vida documentada el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y
de la señora Yessica Doris Pérez Astuhuamán, cumple medianas empresas -MIPYME, Emprendimientos y
con los requisitos para el cargo de Jefa de la Unidad Startups;
de Recursos Humanos del PEIP Escuelas Bicentenario Que, a través de la Décima Octava Disposición
establecidos en el MOP de la Entidad y que no cuenta con Complementaria Final del citado Decreto de Urgencia,
impedimento para trabajar en el estado; se crea el Comité de Dirección MIPYME Emprendedor
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 13
que promueve y asegura el cumplimiento de las políticas, Dirección MIPYME Emprendedor y a los representantes
estrategias y objetivos establecidos para el funcionamiento designados en el artículo precedente, para los fines
del Fondo CRECER y Fondo MIPYME Emprendedor, correspondientes.
para lo cual ejerce las funciones de dirección, supervisión y Artículo 4.- Publicar la presente Resolución Ministerial
evaluación de los instrumentos financieros y no financieros en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional
orientados a fortalecer la productividad y competitividad de las del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).
MIPYME y emprendimientos en el país. En el caso del Fondo
CRECER, el Comité de Dirección aprueba los lineamientos Regístrese, comuníquese y publíquese.
complementarios a la administración de recursos;
Que, el Tercer párrafo de la referida Disposición JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
Complementaria del citado Decreto de Urgencia, señala Ministro de la Producción
que los integrantes del Comité de Dirección MIPYME
Emprendedor, son designados mediante Resolución 1900953-1
del titular del sector correspondiente, pudiendo ser
funcionarios o servidores públicos o profesionales del
ámbito privado que los representen; Suspenden la actividad extractiva
Que, mediante Resolución Ministerial Nº del recurso Merluza realizada por
044-2020-PRODUCE, se designó al señor Sergio embarcaciones arrastreras en zona del
Gilberto Rodríguez Soria, Director Ejecutivo del Instituto
Tecnológico de la Producción – ITP, como representante dominio marítimo peruano y dictan
titular, y al señor José Antonio Salardi Rodríguez, diversas disposiciones
Viceministro de MYPE e Industria, como representante
alterno; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, mediante Memorando Nº N° 382-2020-PRODUCE
00000161-2020-PRODUCE/DIF, la Dirección de
Instrumentos Financieros, propone la designación de los Lima, 7 de noviembre de 2020
nuevos representantes titular y alterno de este Ministerio
ante el Comité de Dirección MIPYME Emprendedor, VISTOS: El Oficio N° 1112-2020-IMARPE/PE del
atendiendo a la renuncia y designación dispuestas Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe N°
por Resolución Suprema Nº 002-2020-PRODUCE y 00000261-2020-PRODUCE/DPO de la Dirección de
Resolución Suprema Nº 111-2020-PCM, respectivamente; Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de
Que, en mérito a lo expuesto en los considerandos Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura;
precedentes, corresponde emitir la Resolución Ministerial, el Informe N° 00000796-2020-PRODUCE/OGAJ de la
con la cual se deje sin efecto las designaciones efectuadas Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
mediante Resolución Ministerial Nº 044-2020-PRODUCE
y se designe a los representantes titular y alterno del CONSIDERANDO:
Ministerio de la Producción ante el Comité de Dirección Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
MIPYME Emprendedor; Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
MYPE e Industria, de la Dirección General de Desarrollo jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
Empresarial, de la Dirección de Instrumentos Financieros, que en consecuencia, corresponde al Estado regular
y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; el manejo integral y la explotación racional de dichos
De conformidad con la Ley 29158, Ley Orgánica del recursos, considerando que la actividad pesquera es de
Poder Ejecutivo; el Decreto de Urgencia Nº 013-2020, interés nacional;
Decreto de Urgencia que promueve el financiamiento Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio
de la MIPYME, Emprendimientos y Startups; el Decreto de la Producción, sobre la base de evidencias científicas
Supremo Nº 225-2020, Decreto Supremo que aprueba disponibles y de factores socioeconómicos determina,
el Reglamento del Fondo MIPYME Emprendedor y del según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento
Comité de Dirección MIPYME Emprendedor; el Decreto pesquero, las cuotas de captura permisible, las
Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de
la Producción y modificatorias; el Decreto Supremo Nº captura y demás normas que requieran la preservación
002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de y explotación racional de los recursos hidrobiológicos;
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción además, que los derechos administrativos otorgados se
y modificatoria; y el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante
que aprueba el Reglamento que establece disposiciones dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;
relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General de
Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE,
General; prevé que el ordenamiento pesquero se aprueba mediante
reglamentos que tienen como finalidad establecer los
SE RESUELVE: principios, las normas y medidas regulatorias aplicables a
los recursos hidrobiológicos que deban ser administrados
Artículo 1.- Dejar sin efecto las designaciones como unidades diferenciadas;
efectuadas mediante Resolución Ministerial Nº Que, con Decreto Supremo N° 016-2003-PRODUCE
044-2020-PRODUCE. se aprobó el Reglamento del Ordenamiento Pesquero
Artículo 2.- Designar a los representantes titular y del Recurso Merluza con el objetivo, entre otros, de
alterno del Ministerio de la Producción ante el Comité de lograr la recuperación del recurso merluza en el mediano
Dirección MIPYME Emprendedor, conforme al siguiente plazo, para el posterior aprovechamiento sostenido de
detalle: este recurso y de su fauna acompañante, teniendo en
cuenta sus características biológicas y poblacionales,
− Representante Titular: El/La Viceministro/a de considerando los principios de la pesca responsable, la
MYPE e Industria conservación del medio ambiente y la biodiversidad;
− Representante Alterno: El/La Directora/a de la Que, mediante Resolución Ministerial N°
Dirección de Instrumentos Financieros de la Dirección 188-2020-PRODUCE se estableció el Régimen
General de Desarrollo Empresarial Provisional de Pesca del Recurso Merluza (Merluccius
gayi peruanus) julio 2020 - junio 2021, en el marco del
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución a la cual se autoriza la realización de actividades extractivas
Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE, del citado recurso desde las 00:00 horas del 01 de julio
en su condición de Secretaría Técnica del Comité de de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, en el área marítima
14 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano
comprendida desde el extremo norte del dominio marítimo por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Reglamento del
del Perú y los 07°00’ Latitud Sur; asimismo, se estableció Ordenamiento Pesquero del Recurso Meluza aprobado por
el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) Decreto Supremo N° 016-2003-PRODUCE y modificatorias;
para el referido régimen, en cincuenta mil ochocientos el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización y
veintitrés (50,823) toneladas; Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias, y
Que, el acápite a.6 del literal A) del artículo 5 de la citada su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por
Resolución Ministerial señala que en caso de producirse Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y modificado por
captura incidental de ejemplares del recurso Merluza Decreto Supremo N° 009-2017-PRODUCE;
menores a 28 cm en porcentajes superiores al 20% por
tres (03) días consecutivos o cinco (05) días alternos en un SE RESUELVE:
período de siete (07) días, el Ministerio de la Producción
suspenderá las faenas de pesca en la zona de ocurrencia Artículo 1.- Suspensión de la actividad extractiva
por un período de hasta siete (07) días consecutivos, si Suspender la actividad extractiva del recurso Merluza
los resultados de la evaluación sobre el seguimiento diario (Merluccius gayi peruanus) realizada por embarcaciones
y los volúmenes de desembarque indican que se afecta arrastreras, entre los 04°40’S y 05°00’S, por un período de
el desarrollo poblacional de dicho recurso. En caso de siete (7) días calendario, a partir de las 00:00 horas del día
reincidencia se duplicará la suspensión y de continuar dicha siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
situación se procederá a la suspensión definitiva, hasta
que el Instituto del Mar del Perú - IMARPE recomiende el Artículo 2.- De la actividad de investigación
levantamiento de dicha suspensión; Se exceptúa de la presente suspensión, a la flota
Que, el IMARPE mediante Oficio N° 1112-2020-IMARPE/ artesanal que participa en la Pesca Exploratoria del
PE remite el “REPORTE REGIMEN PROVISIONAL recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) autorizada
DE PESCA DEL RECURSO MERLUZA del 02 al 04 de mediante Resolución Ministerial N° 317-2019-PRODUCE,
noviembre, 2020 R.M. N° 188-2020-PRODUCE”, el cual modificada con Resolución Ministerial N°
concluye que: i) “El desembarque estimado de merluza 204-2020-PRODUCE, la misma que está sujeta al
entre el 02 y 04 de noviembre del 2020 fue de 160.3 t para monitoreo y seguimiento de los indicadores biológicos,
toda el área de pesca autorizada”; y, ii) “El análisis de los poblacionales y pesqueros que realiza el Instituto del Mar
datos biométricos provenientes de la pesquería industrial del Perú - IMARPE en el marco de dicha investigación.
de merluza, muestra alta incidencia en el porcentaje de
ejemplares capturados menores a 28 cm de longitud, Artículo 3.- Del seguimiento de indicadores
provenientes de las capturas realizadas entre los 04°40’S biológicos
y 05°00’S”; por lo que recomienda “Adoptar las medidas El Instituto del Mar del Perú – IMARPE efectuará el
de ordenación pertinentes, entre los 04°40’S y 05°00’S, monitoreo y seguimiento de los principales indicadores
teniendo en consideración lo estipulado en el literal a.6 del biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso Merluza
artículo 5 de la R.M. N° 188-2020-PRODUCE”; (Merluccius gayi peruanus), priorizando las acciones de
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de monitoreo sobre la incidencia de ejemplares en tallas
la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio menores de 28 cm, debiendo informar y recomendar
en Pesca y Acuicultura mediante el Informe N° oportunamente al Ministerio de la Producción las medidas
00000261-2020-PRODUCE/DPO, sustentado en lo indicado que resulten necesarias.
por el IMARPE en el Oficio N° 1112-2020-IMARPE/PE señala,
entre otros, que: i) “Una de las medidas de manejo vigentes Artículo 4.- Control y vigilancia
para la pesquería de merluza consiste en la suspensión de la El seguimiento, control y vigilancia de las embarcaciones
actividad extractiva ante la ocurrencia de captura incidental se efectuará sobre la base de los reportes del Sistema
de individuos menores a 28 cm en porcentajes que superen de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras
el 20%”; ii) “Esta medida responde a la necesidad de - (SISESAT), sin perjuicio de las labores que realicen los
proteger los juveniles para mantener la fracción explotable fiscalizadores de la Dirección General de Supervisión,
de una población determinada. La suspensión de la actividad Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
extractiva permite el desarrollo del contingente de juveniles Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, y las
para que eventualmente se incorporen a la zona de pesca”; iii) Direcciones Regionales de la Producción competentes.
“Como parte del manejo las pesquerías, es importante tener
en cuenta que la flota pesquera es capaz de vulnerar a los Artículo 5.- Infracciones y sanciones
juveniles que están reclutando (para este caso < 28cm.). Por El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
esta razón, la autoridad debe regular la actividad extractiva Resolución Ministerial será sancionado, conforme a lo
con el objeto de otorgar al stock oportunidades para que establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de
los juveniles se puedan desarrollar, crecer, y aportar a la Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº
reproducción al término del primer año de vida (edad media 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
de madurez)”; y, iv) “En este sentido, considerando que el de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por
IMARPE ha registrado por tres días consecutivos capturas Decreto Supremo N° 017-2017-PRODUCE, y demás
incidentales que superan el 20% de individuos menores a disposiciones legales vigentes.
28 cm de longitud total, resulta necesario, en el marco de la Artículo 6.- Difusión
disposición prevista en el acápite a.6 del literal A) del artículo Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis
5 de la Resolución Ministerial N° 188-2020-PRODUCE, Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca para
suspender la actividad extractiva por el plazo de siete (7) Consumo Humano Directo e Indirecto, de Supervisión,
días calendarios en el ámbito marítimo recomendado por Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial
el IMARPE, con la finalidad de mantener la conservación de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
del recurso en línea con su proceso de recuperación y así como las dependencias con competencia pesquera
contribuir a la sostenibilidad de la actividad pesquera”; en tal de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de
sentido, concluye que “(…), resulta necesario suspender la Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
actividad extractiva del recurso merluza realizada a través de Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de sus
embarcaciones arrastreras, entre los 04°40’S y 05°00’S, por respectivas competencias, realizarán las acciones de
un plazo de siete (7) días calendarios, contados a partir de difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento
las 00:00 horas del día siguiente de publicada la Resolución de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
Ministerial”;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas
y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Ministro de la Producción
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado 1901134-1
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 15
16 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano
Captura por Embarcación de la Zona Norte-Centro para b.4. Informar de inmediato, a la Dirección General
la Segunda Temporada de Pesca 2020, éstas suspenden de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
las actividades extractivas sobre el recurso anchoveta, Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de
sin perjuicio de establecer las responsabilidades la Producción, así como a las autoridades pertinentes,
administrativas o penales de los titulares de aquellas en caso alguno de los trabajadores sea diagnosticado
embarcaciones que hubiesen efectuado capturas por con alguna de las morbilidades que lo determine
encima del citado límite asignado. dentro de los grupos de riesgo contemplados en los
““Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control
Artículo 5.- Condiciones para el desarrollo de las de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición
actividades pesqueras a COVID-19, aprobados con la Resolución Ministerial N°
El desarrollo de las actividades extractivas y de 448-2020-MINSA, o cumplan los 60 o más años de edad.
procesamiento está sujeto a las disposiciones siguientes: b.5. Está prohibido recibir y procesar recursos
hidrobiológicos provenientes de:
A) Actividades Extractivas:
b.5.1. Embarcaciones sin permiso de pesca y de
a.1. Participan las embarcaciones pesqueras que aquellos que no cuenten con un Límite Máximo de Captura
tengan permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta por Embarcación para la zona Norte-Centro asignado,
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), incluidas aquellas cuyos permisos estén suspendidos.
que cuenten con la asignación de un Límite Máximo de b.5.2. Embarcaciones con permiso de pesca para
Captura por Embarcación de la Zona Norte-Centro que recursos distintos a la anchoveta (Engraulis ringens) y
será publicada por Resolución Directoral, información que anchoveta blanca (Anchoa nasus).
será actualizada en el Portal Institucional cuya dirección b.5.3. Embarcaciones artesanales y de menor escala.
es www.gob.pe/produce. Están exceptuados de la presente prohibición, los
a.2. Emplear redes de cerco con tamaño mínimo de recursos decomisados que son entregados para su
malla de ½ pulgada (13 milímetros). procesamiento por la autoridad correspondiente.
a.3. Efectuar operaciones de pesca fuera de las zonas
reservadas para la pesca artesanal y de menor escala, b.6. Debe suspenderse o paralizarse la recepción de
según las normas vigentes. Las embarcaciones, cuando materia prima en los siguientes casos:
se desplacen por estas zonas reservadas hacia la zona
de pesca, deben mantener velocidad de travesía y rumbo b.6.1. Cuando ocurran fallas en los equipos de las
constante. La velocidad de travesía debe ser igual o unidades productivas que impidan continuar con el
mayor a dos (2) nudos. desarrollo normal de las actividades de procesamiento.
Asimismo, las operaciones de pesca deberán b.6.2. Cuando se produzcan accidentes imprevistos
efectuarse cumpliendo la norma que establece la Reserva en los equipos de adecuación y manejo ambiental,
Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, debiéndose adoptar de inmediato las medidas de
aprobada por Decreto Supremo Nº 024-2009-MINAM. contingencia previstas en sus Estudios de Impacto
a.4. Contar a bordo de la embarcación con la Ambiental (EIA) y/o del Programa de Adecuación y Manejo
plataforma-baliza del Sistema de Seguimiento Satelital– Ambiental (PAMA), así como comunicar inmediatamente
SISESAT, la cual deberá emitir permanentemente señales dicha ocurrencia a la autoridad pesquera más cercana.
de posicionamiento satelital. b.6.3. Cuando se registre, en la recepción del recurso
a.5. Informar de inmediato, a la Dirección General anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho (Anchoa nasus), la presencia de recursos costeros
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de destinados al consumo directo, que supere el porcentaje
la Producción, así como a las autoridades pertinentes, previsto en la normatividad vigente.
en caso alguno de los trabajadores presente fiebre y
evidencia de signos o sintomatología del COVID-19, Artículo 6.- Medidas de conservación de la
identificados por el profesional de la salud del Servicio de anchoveta, especies asociadas y dependientes
Seguridad y Salud de los Trabajadores.
a.6. Informar de inmediato, a la Dirección General 6.1. Se prohíbe la extracción y/o procesamiento de
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho ejemplares de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de blanca (Anchoa nasus) con tallas menores a las previstas
la Producción, así como a las autoridades pertinentes, en las normas vigentes, permitiéndose una tolerancia
en caso alguno de los trabajadores sea diagnosticado máxima de 10% expresada en número de ejemplares.
con alguna de las morbilidades que lo determine Cuando se extraigan ejemplares juveniles de
dentro de los grupos de riesgo contemplados en los anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca
“Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control (Anchoa nasus) en porcentajes superiores al 10% de
de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición los desembarques diarios de un determinado puerto, se
a COVID-19”, aprobados con la Resolución Ministerial suspenderán las actividades pesqueras, principalmente
N° 448-2020-MINSA, o cumplan los 60 o más años de las actividades extractivas, por un período mínimo de
edad. tres (3) días consecutivos de las zonas de pesca o de
ocurrencia, si dichos volúmenes de desembarques
B) Actividades de Procesamiento de harina y aceite pudiesen afectar el desarrollo poblacional del recurso
de pescado: mencionado.
6.2. Cuando se observe el ejercicio de faenas de
b.1. Contar con licencia de procesamiento vigente. pesca en zonas reservadas para la pesca artesanal y
b.2. Tener suscrito los convenios y contratos que de menor escala, acción que contraviene la disposición
se establezcan en el marco de las normas que rigen el prevista en el literal a.3. del artículo 5 de la presente
“Programa de Vigilancia y Control de las Actividades Resolución Ministerial, la autoridad administrativa
Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional”; así como adoptará las medidas de supervisión, control y sanción
cumplir con las obligaciones señaladas en el marco del que correspondan.
citado Programa. Similar medida será adoptada cuando se registre
b.3. Informar de inmediato, a la Dirección General la presencia del recurso merluza y/o de especies
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho costeras de consumo humano directo en las capturas de
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de embarcaciones anchoveteras, en porcentajes superiores
la Producción, así como a las autoridades pertinentes, a los permitidos en las normas vigentes; sin perjuicio de
en caso alguno de los trabajadores presente fiebre y iniciarse el procedimiento administrativo sancionador que
evidencia de signos o sintomatología del COVID-19, corresponda.
identificados por el profesional de la salud del Servicio de 6.3. Se establece que el porcentaje de tolerancia
Seguridad y Salud de los Trabajadores de pesca incidental de otros recursos en la pesca de
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 19
anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa Supremo Nº 012-2001-PE, en el Decreto Legislativo
nasus) es de 5% de la captura total desembarcada por Nº 1084, Ley sobre Límites Máximos de Captura
embarcación, expresada en peso. por Embarcación, en su Reglamento aprobado por
6.4. El Instituto del Mar del Perú–IMARPE informará el Decreto Supremo Nº 021-2008-PRODUCE, en el
a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesqueras y Acuícolas aprobado por Decreto Supremo
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, sobre N° 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales
el seguimiento de la actividad extractiva de la anchoveta aplicables.
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus)
y referido a las capturas diarias, capturas incidentales, Artículo 8.- Difusión y supervisión de la Resolución
esfuerzo de pesca desplegado, incidencia de juveniles, Ministerial
entre otros indicadores; recomendando con la prontitud del Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis
caso, las medidas de conservación que sean necesarias Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca para
adoptar para garantizar el adecuado uso de los recursos Consumo Humano Directo e Indirecto, de Supervisión,
pesqueros. Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial
Para dicho efecto el Instituto del Mar del Perú– de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
IMARPE podrá emplear medios electrónicos que permitan así como las dependencias con competencia pesquera
la optimización del flujo de información entre dicha de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de
institución y el Ministerio de la Producción. La información Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
alcanzada deberá contar con los vistos correspondientes Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de sus
y deberá ser regularizada posteriormente. respectivas competencias, realizarán las acciones de
6.5. Los armadores pesqueros o sus representantes difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento
están obligados a brindar las facilidades para el embarque de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
del personal del Programa de Bitácoras de Pesca a cargo
de IMARPE, para la toma de información biológico- Regístrese, comuníquese y publíquese.
pesquera a bordo de las embarcaciones.
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
Artículo 7.- Seguimiento, control y vigilancia Ministro de la Producción
a la ejecución de los alcances del citado Decreto de Administración Central - MINSA del Pliego 011: Ministerio
Urgencia. Para tal efecto, se autoriza a dicho Ministerio de Salud, durante el Año Fiscal 2020, hasta por la suma
a realizar transferencias financieras a favor universidades de S/ 42 503 189,27 (CUARENTA Y DOS MILLONES
públicas, a fin de cubrir los costos operativos en los que QUINIENTOS TRES MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE
dichas universidades incurran en el marco de lo dispuesto Y 27/100 SOLES), a favor del Pliego 514: Universidad
en el referido artículo, las que se aprueban mediante Nacional de Ingeniería, correspondiente al 50% del valor
resolución del Titular del Ministerio de Salud, previa de las Plantas de Oxigeno Medicinal (POM), según lo
opinión favorable de la Oficina de Presupuesto o la que estipulado en el numeral 7.2 del convenio suscrito por
haga sus veces en el pliego, y se publica en el Diario la Universidad Nacional de Ingeniería y el Ministerio de
Oficial El Peruano; Salud, en el marco del artículo 9 del Decreto de Urgencia
Que, por su parte, el artículo 20 de la Directiva N° 066-2020;
N° 011-2019-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Con el visado del Director General de la Dirección
Presupuestaria”, aprobada con Resolución Directoral N° General de Operaciones en Salud; del Director General
036-2019-EF/50.01, establece el procedimiento a seguir de la Oficina General de Administración; de la Directora
para la ejecución de transferencias financieras; General de la Oficina General de Planeamiento,
Que, mediante el Convenio de Cooperación Presupuesto y Modernización; de la Directora General
Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Salud de la Oficina General de Asesoría Jurídica; de la
(MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería Secretaria General, y del Viceministro de Prestaciones y
(UNI), suscrito el 30 de octubre de 2020, se establecen Aseguramiento en Salud; y,
mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación De conformidad con lo previsto en el Decreto
interinstitucional entre ambas partes con la finalidad Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
de que las Direcciones de Redes Integradas de Lima Nacional de Presupuesto Público, en el Decreto de
Metropolitana (DIRIS) y los establecimientos de salud Urgencia N° 014-2019, en el Decreto de Urgencia que
señalados en el Anexo N° 01 del citado Convenio, cuenten aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
con sistemas completos de plantas de producción de Fiscal 2020, en el Decreto de Urgencia N° 066-2020,
oxígeno medicinal fijas (simples y dúplex) y móviles, Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias
con el correspondiente soporte técnico y logístico, para incrementar la producción y el acceso a sistemas
que contribuya con la solución al problema de la falta de oxígeno medicinal para el tratamiento del Coronavirus
de oxígeno a nivel nacional generados por el brote del y reforzar la respuesta sanitaria, en el marco del Estado
Coronavirus (COVID-19); de Emergencia Nacional por el COVID-19, en la Directiva
Que, la Cláusula Sexta del referido Convenio establece Nº 011-2019-EF/50.01, “Directiva para la Ejecución
que los costos a ser financiados por el Ministerio de Salud Presupuestaria”, aprobada por Resolución Directoral N°
y transferidos a la Universidad Nacional de Ingeniería, 036-2019-EF/50.01 y en el Decreto Legislativo N° 1161,
ascienden a la suma de US$ 26 586 269,02 (VEINTISÉIS Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud
MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL y modificatorias;
DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE Y 02/100 DÓLARES
AMERICANOS); precisándose que los mismos han sido SE RESUELVE:
sustentados por la Universidad Nacional de Ingeniería
como los costos correspondientes a sus costos operativos Artículo 1.- Objeto
y costos de operación y mantenimiento, necesarios para Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 011:
garantizar el funcionamiento de las plantas; Ministerio de Salud hasta por la suma de S/ 42 503 189,27
Que, la Cláusula Séptima del citado Convenio (CUARENTA Y DOS MILLONES QUINIENTOS TRES
indica que los costos señalados en la Cláusula Sexta MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE Y 27/100 SOLES), a
serán financiados por el Ministerio de Salud y serán favor del Pliego 514: Universidad Nacional de Ingeniería,
transferidos a la Universidad Nacional de Ingeniería, a correspondiente al 50% del valor de las Plantas de
través transferencias financieras aprobadas mediante Oxigeno Medicinal (POM), según lo estipulado en el
Resolución del/la Titular del Ministerio de Salud, durante numeral 7.2 de la Cláusula Séptima del convenio suscrito
el presente año fiscal, previa opinión favorable de la entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad
Dirección General de Operaciones en Salud y de la Oficina Nacional de Ingeniería (UNI), en el marco del artículo 9 del
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; Decreto de Urgencia N° 066-2020, Decreto de Urgencia
siendo que la primera transferencia financiera se realizará que dicta medidas extraordinarias para incrementar la
por el monto de US$ 11 806 441,46 (ONCE MILLONES producción y el acceso a sistemas de oxígeno medicinal
OCHOCIENTOS SEIS MIL CUATROCIENTOS para el tratamiento del coronavirus y reforzar la respuesta
CUARENTA Y UNO y 46/100 DÓLARES AMERICANOS) sanitaria, en el marco del estado de emergencia nacional
que representa el 50% del valor de las Plantas de Oxígeno por la COVID-19 durante el Año Fiscal 2020.
Medicinal (POM);
Que, mediante el Memorando N° 1573-2020-OGA/ Artículo 2.- Financiamiento
MINSA, la Oficina General de Administración considera El egreso que demande el cumplimiento de la presente
viable efectuar una transferencia financiera de recursos Resolución se afectará con cargo al presupuesto de la
a la Universidad Nacional de Ingeniería para el Unidad Ejecutora 001. Administración Central - MINSA,
financiamiento de la instalación de cuarenta y siete (47) del Pliego 011: Ministerio de Salud, según el detalle
plantas de oxígeno; para lo cual, conforme lo señala el señalado en el Anexo que forma parte integrante de la
Convenio suscrito, es necesario que se autorice la misma presente Resolución Ministerial.
mediante Resolución Ministerial;
Que, mediante el Informe N° 924-2020-UFE-DIEM- Artículo 3.- Limitaciones al uso de los recursos
DGOS/MINSA, la Dirección de Equipamiento de la Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
Dirección General de Operaciones en Salud manifiesta por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial
que se debe continuar con los procedimientos establecidos no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
en el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre distintos para los cuales son transferidos.
el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de
Ingeniería, según la cláusula séptima del mismo, para el Artículo 4.- Monitoreo
suministro e instalación de cuarenta y siete (47) plantas El Ministerio de Salud, a través de la Dirección
de oxígeno; General de Operaciones en Salud y sus unidades
Que, la Oficina General de Planeamiento, orgánicas competentes, son responsables del monitoreo
Presupuesto y Modernización, mediante el Informe Nº y seguimiento de la presente Transferencia Financiera.
887-2020-OGPPM-OP/MINSA, emite opinión favorable
sobre la disponibilidad presupuestaria para emitir la Artículo 5.- Publicación
Resolución Ministerial que autoriza una transferencia Disponer la publicación de la presente Resolución
financiera del presupuesto de la Unidad Ejecutora 001: Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y encargar a la
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Oficina Transparencia y Anticorrupción de la Secretaria Que, asimismo, el literal d) del artículo 7 del
General la publicación de la presente Resolución Decreto Supremo Nº 007-2020-PCM establece que
Ministerial y su Anexo en el portal institucional del la máxima autoridad administrativa de las entidades
Ministerio de Salud. de la Administración Pública o quien esta delegue,
tiene la responsabilidad de designar formalmente a los
Regístrese, comuníquese y publíquese. funcionarios o servidores civiles como responsables
titular y alterno, encargados de asegurar el correcto
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER cumplimiento del proceso de gestión de reclamos de la
Ministra de Salud entidad, comunicando dicha designación a la Secretaría
de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de
1901135-1 Ministros dentro de los tres (3) días hábiles de efectuada
la designación;
Que, al respecto, conforme lo establece el artículo
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS 10 del Reglamento de Organización y Funciones de
PROINVERSIÓN, aprobado por Decreto Supremo N° 185-
2017-EF, la Secretaría General es la máxima autoridad
administrativa de PROINVERSIÓN;
AGENCIA DE PROMOCION DE Que, en este sentido, resulta necesario designar al
Responsable Titular y Alterno del Proceso de Gestión de
LA INVERSION PRIVADA Reclamos de PROINVERSIÓN;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Supremo Nº 007-2020-PCM, Decreto Supremo que
Designan responsables titular y alterna establece el alcance, las condiciones, los roles y
encargados de asegurar el correcto responsabilidades y las etapas del proceso de gestión
cumplimiento del proceso de gestión de de reclamos ante las entidades de la Administración
Pública; y, el Reglamento de Organización y Funciones
reclamos de PROINVERSIÓN de PROINVERSIÓN, aprobado por Decreto Supremo N°
185-2017-EF.
RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL
N° 114-2020
SE RESUELVE:
Lima, 23 de octubre de 2020
Artículo 1.- Designar a los servidores Carlos
VISTO, el Memorándum N° 00002-2020/RECLA, el Antonio Vargas Ocampo y Roxana Mayanga Vegas,
Proveído Nº 00633-2020/SG y, el Informe Legal Nº 297- como Responsables Titular y Alterna, respectivamente,
2020/OAJ; encargados de asegurar el correcto cumplimiento del
proceso de gestión de reclamos de PROINVERSIÓN.
CONSIDERANDO: Artículo 2.- Disponer la notificación de la presente
resolución a la Secretaría de Gestión Pública de la
Que, de acuerdo al numeral 12.1 del artículo 12 del Presidencia del Consejo de Ministros, dentro de los tres
Decreto Legislativo Nº 1362, que regula la Promoción (3) días hábiles de efectuada la designación.
de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público- Artículo 3.- Dejar sin efecto la Resolución de la
Privadas y Proyectos en Activos, PROINVERSIÓN Dirección Ejecutiva N° 106- 2011.
es un organismo técnico especializado, adscrito al Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Ministerio de Economía y Finanzas, con personería resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal
jurídica, autonomía técnica, funcional, administrativa, institucional de PROINVERSIÓN (www.proinversión.gob.
económica y financiera; pe).
Que, mediante Decreto Supremo Nº 042-2011-PCM,
modificado por Decreto Supremo Nº 061-2014-PCM se Regístrese, comuníquese y publíquese.
estableció la obligación de las Entidades del Sector Público
de contar con un Libro de Reclamaciones, en el cual los CARLOS ESTUARDO ALBÁN RAMÍREZ
usuarios pueden formular sus reclamos, entendidos como Secretario General (e)
la expresión de insatisfacción o disconformidad respecto
de la atención brindada por la Entidad Pública en el 1901090-1
ejercicio de su función administrativa;
Que, posteriormente, mediante Decreto Supremo Nº Formalizan aprobación e incorporación
007-2020-PCM se establece un nuevo enfoque para el
Libro de Reclamaciones en las entidades públicas, a fin
de perfiles de puestos correspondientes a
de fortalecer el marco normativo que regule el proceso de diversas plazas
gestión de reclamos para promover una cultura de mejor
atención al ciudadano y la implementación de procesos RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL
de mejora continua en la Administración Pública con el Nº 122-2020
objeto de brindar a la ciudadanía servicios de calidad en
la forma y oportunidad requerida; Lima, 5 de noviembre de 2020
Que, en ese sentido, la finalidad del citado Decreto
Supremo, es establecer disposiciones para la gestión VISTO, el Informe N° 00079-2020/OA/FIN, el Proveído
de reclamos como parte del modelo para la gestión N° 003291-2020/OA, el Memorándum N° 00410-2020/OA,
de la calidad de servicio en las entidades públicas, el Memorándum N° 00217-2020/DPP, el Memorándum
que les permita identificar e implementar acciones N° 00113-2020/SGC, el Memorándum N° 00158-2020/
que contribuyan a mejorar la calidad de la prestación OAJ, el Memorándum 00165-2020/DSI y el Memorándum
de los bienes y servicios, lo cual se encuentra dentro N° 00101-2020/DEP, el Informe Nº 00030-2020/OA, el
del marco de las acciones principales del proceso de Informe Nº 0084-2020/OPP y el Memorándum Nº 00216-
Modernización de la Gestión Pública; no obstante, tales 2020/OPP y, el Informe Legal Nº 313-2020/OAJ;
las disposiciones se aplican gradualmente a las distintas
entidades de la Administración Pública, conforme a los CONSIDERANDO:
plazos, cronograma y condiciones de adecuación que la
Secretaría de Gestión Pública aprueba en un plazo no Que, de acuerdo con el numeral 12.1 del artículo 12
mayor a sesenta (60) días hábiles, contados a partir de del Decreto Legislativo Nº 1362, que regula la Promoción
la publicación del presente Decreto Supremo, según lo de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público-
establece su Segunda Disposición Complementaria Final; Privadas y Proyectos en Activos, PROINVERSIÓN es un
22 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano
para proteger los derechos de los consumidores mediante Con el visto de la Gerencia General, la Gerencia
el artículo 65 de la Constitución Política del Perú, ante la de Planeamiento y Gestión Institucional, la Gerencia
presencia de una amenaza y afectación a los derechos de de Administración y Finanzas, la Gerencia Legal y la
los consumidores que evidentemente limita su capacidad Comisión de Procedimientos Concursales;
de acción de cobro contra el proveedor, pues de acuerdo De conformidad con lo establecido en el Texto Único
con el artículo 42 de la Ley N° 27809, Ley General del Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Sistema Concursal, los créditos de consumo quedarán Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
relegados al quinto orden de preferencia en el pago en una N° 004-2019-JUS; la Resolución de Secretaría de
eventual liquidación; no resultando razonable obligar a los Gestión Pública N° 005-2018-PCM-SGP; el Decreto
consumidores a asumir el pago de derechos administrativos Legislativo N° 1033, Ley de Organización y Funciones del
por participar en un procedimiento en el que la probabilidad INDECOPI; y el Reglamento de Organización y Funciones
de poder cobrar su acreencia es reducida; del INDECOPI, aprobado por Decreto Supremo N° 009-
Que, asimismo, la Gerencia Legal manifiesta que la 2009-PCM y sus modificatorias;
propuesta planteada se sustenta además en los principios
de informalismo, simplicidad y uniformidad desarrollados SE RESUELVE:
en el Artículo IV del Título Preliminar del TUO de la Ley N°
27444, a la vez que respeta lo establecido por el artículo 45, Artículo Primero.- Disponer la modificación de
numeral 45.5 de dicha norma al tratarse de la eliminación los procedimientos Administrativos “Procedimiento
del requisito del pago de los derechos administrativos para Administrativo de Ampliación de Créditos” y
los consumidores finales en procedimientos concursales “Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de
que cuenten con un pronunciamiento consentido o firme Créditos” contenidos en el Texto Único de Procedimientos
de la autoridad de consumo del INDECOPI, no generando Administrativos – TUPA del INDECOPI, de acuerdo a lo
una discriminación en función al tipo administrado, pues se dispuesto en la presente resolución.
aplicaría a todos los acreedores cuyos créditos provengan Artículo Segundo.- La presente Resolución se publica
de una relación de consumo con el deudor concursado en el Diario Oficial El Peruano y la Resolución con su
y se sustenten en un mandato consentido o firme de la anexo, se publican en el Portal de Servicios al Ciudadano
autoridad de consumo del INDECOPI; y Empresas PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y
Que, por su parte, mediante el Memorándum N° 312- en el Portal Institucional del INDECOPI (www.indecopi.
2020-GAF/INDECOPI, la Gerencia de Administración y gob.pe).
Finanzas remitió el Memorándum N° 1167-2020-.SGF/ Artículo Tercero.- Vigencia
INDECOPI, por el cual la Sub Gerencia de Finanzas y Esta resolución entrará en vigencia al día siguiente de
Contabilidad informó acerca del impacto económico que su publicación con arreglo a lo establecido en el artículo
la propuesta de modificación del TUPA tendría en los anterior.
ingresos de la entidad;
Que, por otro lado, mediante el Informe N° 679- Regístrese, comuníquese y publíquese.
2020-GEL/INDECOPI, la Gerencia Legal indicó que,
en atención a que la medida propuesta constituye una HANIA PÉREZ DE CUELLAR LUBIENSKA
simplificación a los procedimientos administrativos de Presidenta del Consejo Directivo
ampliación y reconocimiento de créditos por la eliminación
del requisito del pago de los derechos de tramitación para 1901109-1
el supuesto planteado, de conformidad con lo dispuesto
en los artículos 40, 41 y 44 del TUO de la Ley N° 27444 * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano,
y el artículo 19 de la Resolución N° 005-2018-PCM-SGP, sección Normas Legales.
corresponde al INDECOPI aprobar directamente dichas
modificaciones al TUPA vigente;
Que, asimismo, la Gerencia Legal señala que, en SUPERINTENDENCIA
aplicación de lo dispuesto por los artículos 40, 41 y 44 del
TUO de la Ley N° 27444, concordante con el artículo 19 de
la Resolución N° 005-2018-PCM-SGP, la modificación del NACIONAL DE ADUANAS Y DE
TUPA vigente respecto a los procedimientos de ampliación
y reconocimiento de créditos a cargo de la Comisión de ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Procedimientos Concursales debe realizarse mediante
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo;
Que, por su parte, mediante el Informe N° 031-
Designan Auxiliar Coactivo de la Intendencia
2020-GPG/INDECOPI, la Gerencia de Planeamiento de Aduana de Salaverry
y Gestión Institucional remitió a la Gerencia General la
propuesta de modificación del TUPA por la simplificación RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA
de los procedimientos administrativos de ampliación y Nº 082 3O0000/2020-000021
reconocimiento de créditos, adjuntando el Formato TUPA de
dichos procedimientos y los demás documentos que sustentan Salaverry, 3 de noviembre de 2020
la propuesta; recomendando gestionar su aprobación;
Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo CONSIDERANDO:
7 de la Ley de Organización y Funciones del INDECOPI,
concordante con el artículo 7 del Reglamento de Que, mediante Resolución de Intendencia N° 082-
Organización y Funciones del INDECOPI, la Presidenta del 3O0000/2017-000011 de fecha 25 de octubre de 2017,
Consejo Directivo, en su calidad de máxima autoridad del se realizó la designación como Auxiliar Coactivo de la
Indecopi, se encuentra facultada para emitir la resolución Intendencia de Aduana de Salaverry a la trabajadora
que apruebe la modificación por simplificación de los JOYCE LICET PAREDES ABANTO, con Registro SUNAT
Procedimientos Administrativos de Ampliación de Créditos N° 7668, la cual se ha estimado conveniente dejar sin
y de Reconocimiento de Créditos, contenidos en el TUPA; efecto y designar a un nuevo Auxiliar Coactivo para
Que, atendiendo a lo expuesto, resulta necesario garantizar la continuidad de las acciones de cobranza
emitir la Resolución de la Presidencia del Consejo coactiva en la mencionada Intendencia;
Directivo del INDECOPI que apruebe la simplificación Que, el artículo 114° del Texto Único Ordenado del
de los procedimientos administrativos “Procedimiento Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo
Administrativo de Ampliación de Créditos” y “Procedimiento N° 133-2013-EF y modificatorias, establece los requisitos
Administrativo de Reconocimiento de Créditos”, con que deberán reunir los trabajadores para acceder al cargo
sujeción con lo dispuesto en el TUO de la Ley Nº 27444 de Auxiliar Coactivo;
y conforme con lo dispuesto por la Resolución N° Que, el personal propuesto ha presentado Declaración
005-2018-PCM-SGP; Jurada manifestando reunir los requisitos antes indicados;
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 25
Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto transporte y comercialización de insumos químicos que
Único Ordenado del Código Tributario, establece que puedan ser utilizados en la minería ilegal, y en la quinta
lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7º de la disposición complementaria final del Decreto Legislativo
Ley Nº 26979, no es de aplicación a los órganos de la N.º 1126 y normas modificatorias;
Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante Que el artículo 1 del Decreto Legislativo N.º 52 y normas
Concurso Público; modificatorias, Ley Orgánica del Ministerio Público, señala
Que, el Artículo Único de la Resolución de que dicha institución es el organismo autónomo del Estado
Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas Nº que tiene como funciones principales la defensa de la
00196-2014-SUNAT/300000 desconcentra en el legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos,
Intendente de Control Aduanero, Intendente de Aduana la representación de la sociedad en juicio, para los efectos
Marítima del Callao, Intendente de Aduana Aérea y Postal de defender a la familia, a los menores e incapaces y el
e Intendentes de Aduanas, la competencia para designar interés social, así como para velar por la moral pública; la
auxiliares coactivos dentro del ámbito de su competencia; persecución del delito y la reparación civil. Asimismo, el
De conformidad a la Ley del Procedimiento citado artículo indica que también velará por la prevención
Administrativo General – Ley N° 27444, al Reglamento de del delito dentro de las limitaciones que resultan de la
Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional referida ley y por la independencia de los órganos judiciales
de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT – y la recta administración de justicia y las demás que le
Resolución de Superintendencia N° 122-2014/SUNAT y señalan la Constitución Política del Perú y el ordenamiento
modificatorias, Resolución de Superintendencia Nacional jurídico de la Nación;
Adjunta de Aduanas N° 00196-2014-SUNAT/300000 y a Que, siendo el Ministerio Público el titular de la acción
la Resolución de Superintendencia Nº 131-2019/SUNAT penal pública, conduciendo desde su inicio la investigación
de fecha 26.06.2019. del delito, y entre ellos, los delitos contra la salud pública
y los delitos ambientales, ambos intrínsecamente
SE RESUELVE: relacionados con el control de los bienes fiscalizados
e insumos químicos, resulta conveniente darle acceso
Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO la a la información contenida en el Registro respecto de
designación como Auxiliar Coactivo de la Intendencia de usuarios, bienes fiscalizados e insumos químicos objetos
Aduana de Salaverry a la trabajadora Joyce Licet Paredes de control, de acuerdo a las disposiciones contenidas en
Abanto, con Registro SUNAT N° 7668, dándosele las el Decreto Legislativo N.º 1103 y norma modificatoria, y
gracias por la labor realizada. el Decreto Legislativo N.º 1126 y normas modificatorias;
Artículo Segundo.- DESIGNAR como Auxiliar Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14 del
Coactivo de la Intendencia de Aduana de Salaverry a la Reglamento que establece disposiciones relativas a la
trabajadora Lillian Verónica Díaz Marchena, con Registro publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de
SUNAT N° 7697. normas legales de carácter general, aprobado por el Decreto
Supremo N.º 001-2009-JUS y normas modificatorias, no se
Regístrese, comuníquese y publíquese. prepublica la presente resolución por considerar que ello
es innecesario toda vez que esta únicamente establece el
JESSICA ESPINOZA NICHO acceso del Ministerio Público al Registro ya existente, el cual
Intendente (e) contiene información que coincide con aquella solicitada
Intendencia de Aduana de Salaverry por la referida institución para el ejercicio de sus funciones
en la investigación del delito relacionada con los insumos
1900421-1 químicos y bienes fiscalizados;
En uso de las facultades conferidas por el numeral 1
del artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 1126 y normas
Establecen el acceso del Ministerio Público modificatorias; el artículo 5 de la Ley N.º 29816, Ley de
al Registro para el Control de los Bienes Fortalecimiento de la SUNAT y normas modificatorias; y
Fiscalizados a que se refiere el artículo 6 del el inciso o) del artículo 8 del Reglamento de Organización
y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución
Decreto Legislativo N° 1126 de Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT y normas
modificatorias;
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Nº 000194-2020/SUNAT
SE RESUELVE:
ESTABLECEN EL ACCESO DEL MINISTERIO
PÚBLICO AL REGISTRO PARA EL CONTROL DE Artículo 1. Definiciones
LOS BIENES FISCALIZADOS A QUE SE REFIERE EL Para efecto de la presente resolución, se entiende por:
ARTÍCULO 6 DEL DECRETO LEGISLATIVO N.º 1126
a) Registro: Al Registro para el Control de los Bienes
Lima, 5 de noviembre de 2020 Fiscalizados a que se refiere el artículo 6 del Decreto
Legislativo N.º 1126 y normas modificatorias.
CONSIDERANDO: b) Extranet SUNAT: A la conexión virtual a la que se
accede por Internet, a través de la cual el personal del
Que el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 1126 Ministerio Público ingresa al sistema de consultas del
y normas modificatorias, que establece medidas de Registro, la cual es proporcionada por la SUNAT.
control en los insumos químicos y productos fiscalizados, c) Código de usuario Ministerio Público: Al texto
maquinarias y equipos utilizados para la elaboración conformado por números y letras que permite identificar
de drogas ilícitas, crea el Registro para el Control de al personal del Ministerio Público que ingresa al sistema
los Bienes Fiscalizados (Registro) que contiene toda la de consultas del Registro.
información relativa a los bienes fiscalizados, así como d) Clave de acceso: Al texto conformado por números
de los usuarios y sus actividades. Asimismo, el numeral y letras, de conocimiento exclusivo del personal del
1 del citado artículo agrega que, mediante resolución de Ministerio Público, que asociado al código de usuario
superintendencia, la SUNAT establecerá la información, Ministerio Público otorga privacidad en el acceso al
las condiciones, características, requisitos y niveles de sistema de consultas del Registro.
acceso al Registro por parte de la Policía Nacional del e) Bienes fiscalizados: A los insumos químicos,
Perú y terceros; productos y sus subproductos o derivados, que pueden
Que el mercurio, el cianuro de potasio y el cianuro ser utilizados en la elaboración de drogas ilícitas, que
de sodio se incorporan al Registro según lo señalado en están dentro de los alcances del Decreto Legislativo N.º
la primera disposición complementaria final del Decreto 1126 y normas modificatorias.
Legislativo N.º 1103 y norma modificatoria, que establece f) Insumos químicos: Al mercurio, cianuro de potasio,
medidas de control y fiscalización en la distribución, cianuro de sodio e hidrocarburos que pueden ser utilizados
26 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano
Autorizan al Banco Azteca del Perú S.A. el Que, por las consideraciones expuestas en la
exposición de motivos, y al amparo de la Ley N.
cierre de agencias en los departamentos de 27783 / Ley de Bases de la Descentralización; Ley
Lima, Ancash, Tacna, La Libertad y Piura N. 27867 / Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
modificada por las Leyes 27902, 28013, 28926, 28961,
RESOLUCIÓN SBS N° 02603-2020 28968, 29053; y en observancia del marco legislativo
regional constituido por la Ordenanza Regional Nº 001-
Lima, 22 de octubre de 2020 2007-GRA/CR-AREQUIPA, la Ordenanza Regional
Nº 010 – AREQUIPA y la Ordenanza Regional Nº
LA INTENDENTE GENERAL DE BANCA 154 – AREQUIPA y sus modificatorias dispuestas
por Ordenanzas Regionales Nº 301-AREQUIPA, Nº
VISTA: 342-AREQUIPA, Nº 392-AREQUIPA, Nº 393-AREQUIPA
y Nº 403-AREQUIPA.
La solicitud presentada por el Banco Azteca del Perú SE HA APROBADO LA SIGUIENTE ORDENANZA:
S.A. para que esta Superintendencia autorice el cierre de
cinco (5) agencias, según se indica en la parte resolutiva; ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA LA
y, MODIFICACIÓN DE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN
AMBIENTAL REGIONAL DE AREQUIPA
CONSIDERANDO:
Artículo 1°- Objeto
Que, la citada empresa ha presentado la La presente Ordenanza tiene por objeto modificar la
documentación pertinente que sustenta la solicitud; (composición y/o funciones) de la Presidencia, Secretaria
Estando a lo informado por el Departamento de Técnica de las Comisión Ambiental Regional (CAR) de
Supervisión Bancaria “A”; y, Arequipa.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32° de
la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Artículo 2°- Finalidad
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia La CAR de Arequipa, tiene por finalidad concertar y
de Banca y Seguros, y la Resolución SBS N° 4797- coordinar la Política Nacional del Ambiente en el ámbito
2015; y, en uso de las facultades delegadas mediante la Regional de Arequipa, promoviendo el diálogo y el acuerdo
Resolución SBS Nº 1678-2018; entre los actores público, privado y la sociedad civil.
Pública Regional, orientada bajo la Gestión Pública por terrestres; Centros Educativos; Espacios Públicos y
resultados, sometida a una evaluación de desempeño; Privados; Transporte y Centros Laborales del país; por
mediante ella, las autoridades fortalecen el vínculo tanto, durante la vigencia del Estado de Emergencia
de representación que se genera en toda elección Sanitaria, las Audiencias Públicas que realice el Gobierno
democrática y constituye a la vez, una modalidad por la Regional de Ayacucho, serán virtuales.
cual los ciudadanos ejercen su derecho de participar en Quinto.- Los participantes podrán visualizar el desarrollo
el control, seguimiento y evaluación de la gestión pública; de la audiencia a través de la transmisión virtual en
Que, acorde a lo establecido por el numeral 3) del vivo transmitido por el Gobierno Regional Ayacucho, de
Artículo 8º de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos conformidad con el segundo párrafo del artículo 1, debiendo
Regionales - Principios Rectores de las Políticas y previamente registrarse en la página web del Gobierno
la Gestión Regional, establece que la administración Regional Ayacucho, aquellos ciudadanos que deseen
Pública Regional está orientado bajo un sistema moderno participar en la Audiencia Pública; para lo cual deberán
de gestión y sometida a una evaluación de desempeño, acceder a un medio electrónico facilitado por el G.R.A.
donde incorporan a sus programas de acción mecanismos Sexto.- Los participantes de la Audiencia Pública
concretos para la rendición de cuentas a la ciudadanía interesados en formular sus preguntas o realizar sus
sobre los avances, logros, dificultades y perspectivas de comentarios, deberán registrar su participación con una
su gestión, siendo las Audiencias Públicas uno de los anticipación de treinta (30) minutos antes del inicio de la
mecanismos; Audiencia, utilizando el formato publicado en la página
Que, el Artículo 24º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica web del Gobierno Regional Ayacucho, mediante el enlace
de Gobiernos Regionales establece que el Gobierno asignado por el Gobierno Regional de Ayacucho; en
Regional realizará como mínimo dos Audiencias Públicas cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del
Regionales al año, una en la capital de la Región y otra artículo 1º del presente Reglamento.
en una provincia, en las que dará cuenta de los logros y
avances alcanzados durante el periodo; Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia
Que, mediante Ordenanza Regional Nº015- General Regional, a la Gerencia Regional de Planeamiento,
2012-GRA/CR, de fecha 31/05/2012 se procedió a la Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, y demás
modificación del Reglamento para el “Desarrollo de las entes regionales competentes del Gobierno Regional de
Audiencias Públicas Regionales del Gobierno Regional Ayacucho, la implementación de la presente Ordenanza
de Ayacucho”, aprobado mediante Ordenanza Regional Regional.
Nº020-2011-GRA/CR, de fecha 20/08/2011; Artículo Tercero.- DEJAR, sin efecto todas las
Que, el literal a) del artículo 15º de la Ley Nº27867 disposiciones y normas regionales que se opongan a la
-Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece presente Ordenanza Regional.
que el Consejo Regional tiene entre sus atribuciones la Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Gerencia General
aprobación, modificación y derogación de las normas del Gobierno Regional de Ayacucho, la publicación de
que regulan o reglamentan los asuntos y materias de la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El
competencia y funciones del Gobierno Regional. Por otro Peruano”, en el diario encargado de las publicaciones
lado, el artículo 38º de la ley Nº 27867, establece que judiciales en la capital de la Región y en el Portal
las Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter Electrónico del Gobierno Regional de Ayacucho, conforme
general, la organización y la administración del Gobierno al artículo 42º de la Ley Nº 27867, concordante con el
Regional y reglamentan materias de su competencia; Decreto Supremo Nº001-2009-JUS.
Que el literal o) del artículo 21º de la Ley 2786 -
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que Comuníquese al Señor Gobernador del Gobierno
es atribución del Gobernador Regional promulgar las Regional de Ayacucho para su respectiva promulgación.
Ordenanza Regionales o hacer uso de su derecho a
observarlas en el plazo de quince (15) días hábiles y En la ciudad de Ayacucho, sede del Consejo Regional
ejecutar los acuerdos del Consejo Regional; de Ayacucho a los 15 días del mes de octubre del año dos
Por lo que, en uso de las facultades conferidas por la mil veinte.
Constitución Política del Estado, Ley Nº 27580, Ley de
Reforma Constitucional, Ley Nº 27867, Ley Orgánica de HEISER ALEJANDRO ANAYA ORIUNDO
Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley Nº 27902, Presidente
Ley Nº 28013, Ley Nº 28961, Ley Nº 28968, Ley Nº 29053, Consejo Regional
Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo
General y Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso POR TANTO:
a la Información Pública, Reglamento Interno del Consejo
Regional aprobado por Ordenanza Regional N° 003- Mando se publique y cumpla.
2012-GRA/ el Consejo Regional con el voto unánime de
sus miembros y la dispensa de la lectura y aprobación del Dado en Ayacucho, en la Sede del Gobierno Regional
Acta, aprobó la siguiente: de Ayacucho, a los 20 días del mes de octubre del año
dos mil veinte.
ORDENANZA REGIONAL:
CARLOS ALBERTO RUA CARBAJAL
Artículo Primero.- INCORPORAR, en el Reglamento Gobernador
para la Realización de Audiencias Públicas Regionales
del Gobierno Regional Ayacucho, aprobado mediante 1900987-1
Ordenanza Regional Nº 015-2012-GRA/CR, de
fecha 31/05/2012, las siguientes DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS Y FINALES; en mérito al Decreto GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
Supremo Nº 008-2020-SA se declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional (…) prorrogado mediante
Decreto Supremo Nº 020-2020-SA. Ordenanza Regional para prevenir, atender
y sancionar el acoso sexual en espacios
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES;
públicos, ejercido contra personas que se
Cuarto.- Debido al estado de Emergencia Sanitaria encuentren o transiten en la jurisdicción de
a nivel nacional, decretado por el Gobierno Central la Región Puno
mediante Decreto Supremo Nº008-2020-SA; prorrogado,
a partir del 10 de junio del 2020 por el plazo de noventa ORDENANZA REGIONAL
(90) días calendarios, mediante Decreto Supremo Nº020- Nº 001-2020-GRP-CRP
2020-SA; se han implementado una serie de medidas
de prevención y control para evitar la propagación del EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
COVID-19 en Puertos, aeropuertos y puestos de entrada REGIONAL PUNO
El Peruano / Domingo 8 de noviembre de 2020 NORMAS LEGALES 33
VISTO: derechos y libertades que la Constitución reconoce se
interpretan de conformidad con la Declaración Universal
En Sesión Ordinaria de Consejo Regional, llevada de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos
a cabo el día jueves dieciséis de enero del año dos internacionales sobre las mismas materias ratificados por
mil veinte, el Pleno del Consejo Regional ha aprobado el Perú.
la emisión de la Ordenanza Regional siguiente con Que, el artículo 1º de la Ley Nº 30364, Ley para
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
respectiva, y; mujeres y los integrantes del grupo familiar señala como
objeto de la ley (…) prevenir, erradicar y sancionar
CONSIDERANDO: toda forma de violencia producida en el ámbito público
o privado contra las mujeres por su condición de tales,
Que, conforme establece el artículo 191º de y contra los integrantes del grupo familiar; en especial,
la Constitución Política del Perú, los Gobiernos cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad,
Regionales tienen autonomía política, económica y por la edad o situación física como las niñas, niños,
administrativa en los asuntos de su competencia, adolescentes, personas adultas mayores y personas con
concordante con el artículo 2º de la Ley Nº 27867, texto discapacidad.
normativo que señala que los Gobiernos Regionales Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2016-MIMP
emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas que aprueba el “Plan Nacional contra la violencia de Género
de derecho público, con autonomía política, económica 2016-2021”, establece como una de las modalidades de
y administrativa en asuntos de su competencia, violencia contra las mujeres al acoso sexual en espacios
constituyendo, para su administración económica y públicos contra las mujeres y se precisan las acciones
financiera, un Pliego Presupuestal. para su atención, prevención y erradicación.
Que, de conformidad al artículo 13º de la Ley Nº Que, la Ley Nº 30314, Ley para prevenir y sancionar
27867, modificado por el artículo único de la Ley Nº el acoso sexual en espacios públicos, tiene por objeto
29053, el Consejo Regional es el órgano normativo prevenir y sancionar el acoso sexual producido en
y fiscalizador del Gobierno Regional, y del literal a) espacios públicos que afecten los derechos de las
del artículo 15º de la Ley Nº 27867, se tiene que es personas, en especial, los derechos de las mujeres. Por lo
atribución del Consejo Regional, aprobar, modificar tanto, esta norma específica para el tratamiento del acoso
o derogar las normas que regulen o reglamenten los sexual en espacios públicos mantiene plena concordancia
asuntos y materias de competencia y funciones del con el Decreto Supremo Nº 008-2016-MIMP que aprueba
Gobierno Regional, concordante con el literal a) del el “Plan Nacional contra la violencia de Género 2016-
artículo 37º del mismo cuerpo normativo que indica 2021”, que es de aplicación en los tres niveles de gobierno
que el Consejo Regional dicta Ordenanzas y Acuerdos (gobiernos regionales, gobiernos provinciales y gobiernos
Regionales. distritales) y en los distintos sectores y entidades
Que, el artículo 38º de la Ley Nº 27867, estipula involucradas en la prevención, sanción y erradicación
que las Ordenanzas Regionales, del Consejo Regional, de la violencia de género. Los gobiernos regionales y
norman asuntos de carácter general, la organización y locales alinean sus políticas al Plan Nacional y reciben
la administración del Gobierno Regional y reglamentan apoyo técnico del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
materias de su competencia. Vulnerables.
Que, el numeral 1 del artículo 2º de la Constitución Que, mediante Sesión Ordinaria de Consejo Regional,
Política del Perú establece que toda persona tiene derecho la Consejera Regional de la Provincia de El Collao, Nury
a la vida, a la identidad, a la integridad moral, psíquica Mamani Machaca, presidenta de la Comisión Ordinaria
y física y al libre desarrollo y bienestar; y el numeral 2 de la mujer y equidad de género, presenta ante el Pleno
del mencionado artículo dispone que toda persona tiene del Consejo la Propuesta de Ordenanza Regional para
derecho a la igualdad ante la ley y que nadie puede ser prevenir, atender y sancionar el acoso sexual en espacios
discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, públicos, ejercido contra personas que se encuentren o
religión, opinión condición económica o de cualquier otra transiten en la jurisdicción de la región Puno, inicialmente
índole. planteada por la organización sin fines de lucro,
Que, el artículo 3º de la Convención Interamericana Movimiento Manuela Ramos con la finalidad de prevenir,
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra atender y sancionar el acoso sexual en espacios públicos
la Mujer – Convención de Belem do Pará, aprobada por que puede perpetrarse en contra de mujeres niños,
Resolución Legislativa Nº 26583, señala que toda mujer adolescentes y personas vulnerables.
tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el Que, el Consejo Regional de Puno, marca posición
ámbito público como en el privado; firme respecto a la prevención, erradicación y sanción a
Que, la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción toda forma de violencia producida en el ámbito público
del Hostigamiento Sexual, tiene el objeto de prevenir o privado contra las mujeres y contra los integrantes del
y sancionar el hostigamiento sexual producido en las grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en
relaciones de autoridad o dependencia, cualquiera sea la situación de vulnerabilidad.
forma jurídica de esta relación, así como el hostigamiento Que, después del respectivo debate y en uso de las
sexual que se presente en lugares públicos. atribuciones conferidas por la Ley Nº 27867 Ley Orgánica
Que, con Decreto Supremo Nº 010-2003-MIMDES, de Gobiernos Regionales y sus modificatorias Ley Nº
se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 27942 Ley de 29053, Ley Nº 27902, Ley Nº 28013, Ley Nº 28926 y la Ley
Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual; 28961. El Pleno del Consejo Regional, por Unanimidad;
Que, el Estado Peruano ha suscrito y ratificado
diferentes tratados y compromisos internacionales sobre ORDENA:
los derechos humanos en materia de igualdad y no
discriminación, como el Pacto Internacional de Derechos Artículo Primero.- APROBAR, la Ordenanza
Civiles y Políticos; el Pacto Internacional de Derechos Regional para prevenir, atender y sancionar el acoso
Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre sexual en espacios públicos, ejercido contra personas que
la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación se encuentren o transiten en la jurisdicción de la región
contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), Puno, para lo cual se establece la normatividad siguiente:
aprobada por Resolución Legislativa Nº 23432; la
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar TÍTULO I
y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, la Conferencia
Mundial de Derechos Humanos; entre otros, que según ASPECTOS GENERALES
nuestra ordenamiento jurídico, los tratados celebrados por
el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional. Artículo 1º.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Asimismo, que la Cuarta Disposición Final y Transitoria La presente Ordenanza regional tiene por objeto
(CDFT) establece que (…) las normas relativas a los establecer acciones de prevención, atención y sanción
34 NORMAS LEGALES Domingo 8 de noviembre de 2020 / El Peruano