Está en la página 1de 4

1

Expresiones juveniles
Evaluación previa 2

Angela Bibiana González Alonso y María Camila Petro Arizal

Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.


Psicología.
Bases socioculturales del comportamiento
María Clemencia del Pilar Castro Vergara
17 de noviembre de 2020
2

Expresiones juveniles
3
4

Lista de referencias

Ramírez, F. (2008). El mito de la cultura juvenil. Última Década, (28), 79-90.


https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195/19502805
Juliao, C. (2012). Culturas juveniles y tribus urbanas: ¿homogeneización o
diferenciación? Praxis Pedagógica,12(13), 144-164.
Franco Nava, M. (2009). Culturas juveniles: desvalorización y desencanto en la
sociedad contemporánea. La Colmena, (61-62),17-26.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4463/446344571002
González, R. (2011). La incorporación de la Generación Y al mercado laboral.
El caso de una Entidad Financiera de la ciudad de Resistencia. Palermo
Business Review, edición 5, 67-93.
https://www.palermo.edu/economicas/PDF_2011/PBR5/5_Business04.pdf
Cuesta, E., Ibáñez, M., Tagliabue, R., y Zangaro, M. (2009). La nueva
generación y el trabajo. Barbarói, (31), 126-138.

También podría gustarte