Introducción
La rapidez con la que la tecnología ha avanzado en el último siglo ha permitido que sectores
humano, no realizar con su propia mano cada uno de los procesos, y por lo tanto hacerlos más
eficientes. Sin embargo, las personas de una forma u otra tienen que estar presentes para
nosotros quienes los manejaran, si no la interconexión que permite la red con ellos quienes
por medio de datos administrados fueran quienes hicieran todo el trabajo pesado? ¿Estamos
acaso comenzando una nueva era llena de datos, bytes e información que permita que las
En este artículo se hablará acerca de lo que el Internet de las Cosas ha sido capaz de lograr,
las posibilidades que puede traer en un lapso no muy largo a nuestras vidas y el alcance que
redes conectadas entre sí, el Internet de las cosas no solo ha permitido la interconexión de
aparatos, que muchas veces cuentan con sensores que permiten un mayor registro de
permitido estar conectados a todos y a todos (Albrecht K, Michael K. 2013) por lo tanto, los
beneficios que trae a la humanidad como especie es algo tan natural como la misma
permitiendo una interacción armónica entre ambos para sacar el mejor provecho a las
Por lo tanto, estar en contra de que en un futuro seamos más proactivos, eficientes e incluso
mentalmente más estables gracias a que muchas tareas domésticas pueden resolverse por sí
Los Robots que atienden restaurantes enteros de sushi, desde su producción hasta su entrega
final es tan solo un bocado que los japoneses han implementado y han compartido con el
mundo. Estos mismos robots pueden reconocerte y la próxima vez que vuelvas recordar tu
Casas que funcionan por medio de la automatización de los aparatos que dentro de ella están,
reconocimiento facial y que tu cena esté lista cuando llegues solo con oprimir un botón desde
tu teléfono celular mientras estás en el trabajo, son cambios que el transcurso del tiempo nos
ha permitido registrar y que cada vez son más las personas que las están utilizando.(Ref7)
No solo debemos enfocarnos en los beneficios que nos trae el IoT a la sociedad, si no que
también lograr visualizar las posibilidades futuras que hoy ya no son distantes gracias a este
desarrollo tecnológico. Viajar al espacio no solamente puede ser una corta experiencia pre
LO QUE ERA ARTIFICIAL…
estado de salud y su conducta motora, para que las posibilidades de error sean cada vez más
mínimas, y a medida que estas posibilidades se vuelvan más accesibles con su mayor
demanda y el transcurso del tiempo, conocer nuestra atmósfera terrestre ya no será solamente
un privilegio para pocos si no que estará al alcance de un solo clic en el teléfono celular.
cuestiones de privacidad se está hablando. Sin embargo, cuando se pueden apreciar de cerca
sus beneficios y conocer de primera mano, por ejemplo, que ya no será necesario apagar la
luz con tus propios dedos si no que la computadora estará lista para saber cuan tenue
necesitas la luz para poder dormir, si necesitas música o no para poder relajarte y sea ella
quien escoja tu lista de reproducción favorita dejando como resultado que tu calidad se sueño
información que la máquina extrae de tus preferencias para hacerte la vida más sencilla.
En conclusión, el IoT será el futuro más lejano que ya estamos experimentando en carne
en la que la humanidad podrá estar un paso más cerca de conocer las maravillas que aún
Referencias
Webgrafía
3) https://www.asproc.org/la-evolucion-natural-del-internet-de-las-cosas-iot/
4) http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-
65422017000100244
5) https://www.researchgate.net/publication/276439592_Internet_of_Things
Referencias:
Webgrafía
6) https://www.casadomo.com/2020/01/16/hanamaru-house-casa-piloto-inteligente-
japonesa-no-tripulada-ofrece-concepcion-diferente-venta