Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROGRAMACION LINEAL
Curso 302582_88
Preparado por
Javier Rodríguez Escobar
Jonathan Cifuentes
Boris Lengua
Diego Fernando izquierdo
Jorge Hernando García
CEAD
Palmira
Programa
Ingeniería Industrial
Febrero de 2012
COLOMBIA
INTRODUCCION
Actualmente las industrias que marcan la diferencia son las que tienen la filosofía y
tecnología para desarrollar controles estadísticos en línea, que le permitan realizar un
seguimiento minuto a minuto y de la misma manera tomar acciones oportunas. Por ejemplo
una empresa que tiene un excelente control de calidad en sus productos terminados
garantiza que no lleguen al cliente, pero cuanto pierde si se encuentra todo un lote
defectuoso, no sería mejor detectarlo antes de terminar la producción de ese lote y haber
tomar las acciones correctivas.
La recolección de datos se realiza en diferentes puntos del proceso, los sistemas más
efectivos son a través de elementos de automatización como escáner y software estadísticos
que almacenan y procesan la información, con énfasis en la detección prematura y
prevención de problemas.
La sistemas de gestión de calidad como ISO 9001 hacen mucho énfasis en la importancia de
tener registros confiables de las variables y estándares de calidad para poder realizar los
análisis respectivos que permitan encontrar y solucionar las causas raíces de dichos
problemas.
Para concluir queda claro que las industrias deben adoptar el control estadístico de calidad
como una filosofía de mejoramiento, apoyada en la tecnología con el objetivo de minimizar
costos operativos y rechazos, aumentando su productividad de manera que lleve a la
empresa a ser altamente competitiva en un mercado globalizado.
3. Expectativas del Curso
Conocer los conceptos y metodologías del control de calidad existentes, aplicándolas como
herramientas de mejoramiento en la empresa, lo cual nos permita conseguir un paso
importante de superación profesional.
Aplicar la teoría del curso a través de ejercicios prácticos y reales en nuestra vida laboral que
nos generen grandes inquietudes las cuales podamos resolver, aprovechado el
acompañamiento del tutor y las experiencias de los compañeros.
Jonathan Cifuentes
Boris Lengua