Está en la página 1de 13

“AÑO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

Pucallpa, 13 de Julio del 2019

CARTA N°097-2019-CONSORCIO MANANTAY

SEÑORES : CONSORCIO SUPERVISOR MANANTAY

DIRECCCION : AV. SÁENZ PEÑA N° 996

ASUNTO : SOLICITO AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 02 POR ATRASOS Y/O PARALIZACIONES POR


CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA POR 60 DÍAS CALENDARIOS

REFERENCIA : CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADAS EN LA I. E. IN


674, N 677, N 676, N 678, N 675, N696, DISTRITO DE MAN ANTA Y, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO, REGIÓN UCAYALI.

CONSORCIO MANANTAY integrado por las empresas COMECO S.R.L, con RUC N° 20352374963;
CONSTRUCTORA EL HALCON S.A.C, con RUC N° 20393281279, CONSTRUCTORA LUCIANA E.I.R.L, con RUC
N° 20486625792, debidamente representado por su representante legal común según contrato privado de
consorcio, por el SR GUSTAVO ADOLFO REYES BARDALES, identificado con DNI N° 23098919, con domicilio
legal y procesal en Jr. Chacabuco n° 260, distrito y provincia de Huancayo,, con la finalidad de remitir
adjunto a la presente, la documentación técnica sustentadora respecto a la formulación, análisis y
cuantificación de la Solicitud de Ampliación de Plazo Nº 02, debido 1 .POR ATRASOS Y/O
PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA , que modificaron la ruta crítica del
programa de ejecución de obra vigente por (60) SESENTA DÍAS DIAS CALENDARIOS, computándose a partir
del siguiente día de suscrita , y esta ejecución del colegio se convierte en ruta crítica del programa de
ejecución de la obra, por cuanto solo se va ejecutar la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de Guadalupe

Para tal efecto se expone las consideraciones en la Memoria de Sustento de Ampliación de Plazo N° 02,
conforme a la normatividad vigente; adjuntando documentación sustentadora.

Agradeciendo la atención que se merece mi solicitud, me despido de usted.

Atentamente,

MEMORIA DE SUSTENTO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 02

1
1.0 GENERALIDADES
1.1 DATOS GENERALES DE LA OBRA
CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADAS EN LA I. E. I N 674, N 677,
N 676, N 678, N 675, N 696, DISTRITO DE MANANTA Y, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIÓN UCAYALI

1 UBICACIÓN DE LA OBRA: Manantay


Distrito : Manantay
Provincia : Coronel Portillo
Departamento : Ucayali.
2 PROCESO DE SELECCIÓN : ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 047-2018-
GRU-GR-CS
3 FECHA DE ADJUDICACIÓN : 17 de Diciembre del 2018
4 MODALIDAD DE CONTRATACION : A Suma Alzada
5 MONTO REFERENCIAL DE LA OBRA : S/. 11’234,901.78 (CIGV)
6 MONTO CONTRATADO : S/. 11’234,901.78 (C/IGV)
7 FINANCIA : GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
8 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS
9 CONTRATISTA : CONSORCIO MANANTAY
10 CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA : N° 006-2019-GRU-GGR
a. Fecha Firma del Contrato : 01 de Febrero de 2019
b. Aprobación de Expediente Técnico : Julio 2018
11 RESIDENTE DE OBRA :
I.E.I N°674 : ING. GUSTAVO P. P. MIÑOPE RODRIGUEZ
I.E.I N°675 : ING. LUIS EDUARDO LOZANO BENANCIO
I.E.I N°676 : ING JUAN JESUS BAUTISTA VALDIVIESO
I.E.I N°677 : ING JUAN LUIS SUAREZ REYES
I.E.I N°678 : ING. GUSTAVO P. P. MIÑOPE RODRIGUEZ
I.E.I N°696 : ING ARTURO ESCALANTE HORNA

12 EMPRESA SUPERVISORA DE OBRA : CONSORCIO SUPERVISOR MANANTAY


13 JEFE DE SUPERVISION :
I.E.I N°674 : ING. CHELITA MARILU TORO GUEVARA
I.E.I N°675 : ING. PAULO CESAR GARCIA KOO
I.E.I N°676 : ING. RENZO JOEL QUISPE LAQUITA
I.E.I N°677 : ING.OSWALDO ARTURO PECHE SORIANO
I.E.I N°678 : ING. LUGI TORRES HOYLE
I.E.I N°696 : ING. RODOLFO CARLOS VILLAIZAN GOYAS

14 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO : S/. 1’123,490.18


15 ADELANTO DIRECTO : S/. 1’123,490.18 (Entregado el 13/02/2019)
16 ADELANTO DE COMPRA DE MATERIALES : S/. 2’246980.36 (Entregado el 29/03/2019)

2
17 ACTA ENTREGA TERRENO P/EJEC.OBRA :19 de febrero de 2019
18 PLAZO CONTRACTUAL P/EJEC.OBRA : 150 días calendarios
19 FECHA DE INICIO DE PLAZO CONTRACTUAL : 20 Febrero 2019
20 FECHA DE TERMINO PLAZO CONTRACTUAL : 19 Julio 2019
21 AMPLIACION DE PLAZO : 01
22 FECHA DE TERMINO CON AMPLIACION :28 de Julio del 2019
23 ADICIONAL DE OBRA Nº 01 : Ninguno.
24 DEDUCTIVO DE OBRA Nº 01 : Ninguno.
25 AVANCE MENSUAL PROGRAMADO : 28.90 %
26 AVANCE MENSUAL EJECUTADO : 17.24%
27 AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO : 68.74%
28 AVANCE ACUMULADO EJECUTADO : 55.22%
29 INDICE COMPARATIVO : 80.33%
30 ESTADO ACTUAL DE LA OBRA : ATRASADO

2.0 ANTECEDENTES
2.0 Con fecha 01 de febrero de 2019 se firmó el Contrato de Ejecución de Obra N° 006-2019-GRU-GGR,
por el monto de S/ 11’234,901.78 (S/IGV) ((Once Millones Doscientos Treinta y Cuatro Mil Novecientos
78/100 Soles) y un plazo de ejecución de obra de 150 días calendario, bajo el sistema de contratación A
Suma Alzada con nuestra representada, CONSORCIO MANANTAY
2.1 Con fecha 19 de febrero del 2019, la entidad hizo entrega del terreno al contratista suscribiéndose
el Acta correspondiente,
2.2 Con fecha 13 de febrero del 2019, la entidad cancela el Adelanto Directo por S/. 1’123,490.18
equivalente al 10% del Monto del Contrato de Ejecución de Obra
2.3 Con fecha 29 de marzo del 2019, la entidad cancela el Adelanto de Materiales por S/. 2’246980.36
equivalente al 20.00 % del Monto del Contrato de Ejecución de Obra
2.4 Con fecha 27 de febrero del 2019, mediante carta N° 027 - 2019- CONSORCIO MANANTAY, el
contratista solicita la implementación de la gestión de riesgos durante la ejecución de la obra, según lo
siguiente:
CONSORCIO MANANTAY, integrado por las empresas COMECO S.R.L, con RUC N°
20352374963; CONSTRUCTORA EL HALCON S.A.C, con RUC N° 20393281279 y,
CONSTRUCTORA LUCIANA E.I.R.L, con RUC N° 20486625792,solictamos que se nos
informe sobre la titularidad de los terrenos de los diferentes colegios que
mi representada viene ejecutando “PARA EVITAR EL RIESGO DE LA
DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS, SUSTENTANDO LA DISPONIBILIDAD PARA SU
EJECUCION” , en estricto cumplimiento del DECRETO SUPREMO Nº 147-2017-EF ,
DECRETO SUPREMO QUE PRECISA LA DEFINICIÓN DE GRUPO ECONÓMICO Y ESTABLECE
DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE IDENTIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE
RIESGOS EN OBRAS PÚBLICAS ,así como la DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD
referida a la GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE
OBRAS

VI. DISPOSICIONES GENERALES

3
6.2 Al elaborar las Bases para la ejecución de la obra, el Comité de
Selección debe incluir en la proforma de contrato, conforme a lo que señala
el expediente técnico, las cláusulas que identifiquen y asignen los riesgos
que pueden ocurrir durante la ejecución de la obra y la determinación de la
parte del contrato que debe asumirlos durante la ejecución contractual.
6.3 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, LA ENTIDAD A TRAVÉS DEL INSPECTOR O
SUPERVISOR, SEGÚN CORRESPONDA, DEBE REALIZAR LA DEBIDA Y OPORTUNA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DURANTE TODO EL PLAZO DE LA OBRA.
6.4 El residente de la obra, así como el inspector o supervisor, según
corresponda, deben evaluar permanentemente el desarrollo de la
administración de riesgos, debiendo anotar los resultados en el cuaderno de
obra, cuando menos, con periodicidad semanal, precisando sus efectos y los
hitos afectados o no cumplidos de ser el caso.
Conforme además de los dispuesto en le DS N° 056-2017-EF , en el

Artículo 8.- Requerimiento


8.2. Para la contratación de obras, la planificación debe incluir la
identificación y asignación de riesgos previsibles de ocurrir durante la
ejecución, así como las acciones y planes de intervención para reducirlos o
mitigarlos, conforme a los formatos que apruebe el OSCE. El análisis de
riesgos implica clasificarlos por niveles en función a:(i) su probabilidad
de ocurrencia y (ii) su impacto en la ejecución de la obra.
Por cuanto, el terreno es un requisito para la convocatoria del presente
proceso de selección, conforme lo dictamina el reglamento de contratación
pública en el
Artículo 20.- Requisitos para convocar
Para convocar un procedimiento de selección, se debe contar con el
expediente de contratación aprobado, estar incluido en el Plan Anual de
Contrataciones, haber designado al comité de selección cuando corresponda,
y contar con los documentos del procedimiento de selección aprobados que se
publican con la convocatoria, de acuerdo a lo que establece el presente
Reglamento.
Tratándose de procedimientos de selección para la ejecución de obras se
requiere contar adicionalmente con el expediente técnico Y LA
DISPONIBILIDAD FÍSICA DEL TERRENO

2.5 Mediante ACTA DE ACUERDO DE PARALIZACION DE EJECUCION DE OBRA DE LA I.E.I N° 677 - AA.HH.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE N°01 , con fecha 05 de marzo del 2019 , se acordo que

3EGUNDO. -Mediante asiento N°020 del cuaderno de obra, del fecha 01/03/2019, el jefe de
supervisión de la I.E.I. /N°677 advierte que no autorizará la ejecución de ninguna partida en la I.E.I.

4
§l°677 mientras la Entidad no alcance la documentación requerida donde se acredite la propiedad del
terreno a nombre del Ministerio de Educación o la Dirección Regional de Educación - DREU, endona,
asimismo la Carta N°006-2019-CSMANANTAY /VARIOS solicita a la entidad la ficha registral del título
de propiedad de la I.E.I. N° 677. Por su parte el residente de obra menciona en el asiento N°021 en
ítem 3, que la ejecución de la obra estará paralizada por la no disponibilidad del terreno hasta que la
Entidad alcance la documentación de la titularidad del terreno, evitando el riesgo de la no
disponibilidad de terreno.

TERCERO.- Ante lo mencionado en el segundo término, las partes coinciden y acuerdan La Paralización
de Ejecución de la obra de la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de Guadalupe de la obra principal:
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N°
676, N° 678, N° 675, N° 696, DISTRITO DE MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION
UCAYALI”, a partir de la suscripción del presente Acta, en la que el Contratista CONSORCIO
MANANTAY, por intermedio de su Residente de Obra, y la supervisión CONSORCIO SUPERVISOR
MANANTAY, por intermedio del jefe de supervisión, harán las anotaciones en el cuaderno de obra en
los asientos que correspondan

ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA (FUNDAMENTACION)

2.10 Mediante asiento Nº 005 de fecha 21 de febrero del 2019 del Supervisor hace constar:
“se verifica la ejecución de las siguientes partidas
-se continua con el replanteo preliminar de la obra
-Se continúa con la confección del almacén
-se inicia la limpieza manual del terreno y desmontaje de arcos de fulbito en el campo
de futbol existente
2.11 Mediante asiento Nº 020 de fecha 01 de marzo del 2019 del Supervisor hace constar:
“Se deja constancia que con fecha viernes 01 de febrero del 2019, se ha tramitado ante
la entidad la carta N°006-2019-CS-MANANTAY /VARIOS donde indicamos que de la revisión
realizada la expediente técnico de la obra: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN
INICIAL ESCOLARIZADAS EN LA I. E. I N 674, N 677, N 676, N 678, N 675, N 696, DISTRITO
DE MANANTA Y, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIÓN UCAYALI” se evidencia que no SE
ENCUENTRA EL TITULO DE PROPIEDAD O FICHA REGISTRAL DE LOS TERRENOS DONDE SE PROYECTA LA
EJEUCION D ELA BRA , en los se verifique fehacientemente que dichos terrenos se
encuentran debidamente saneados y a nombre de la dirección regional de Ucayali (DREU) y
de manera prioritaria el terreno De Lie n° 677 (nuestra señora de Guadalupe) ,
considerando que nos han alcanzado el día de ayer (jueves 28 de febrero del 2019)
documentación importante referido a la propiedad del terreno , dentro de los cuales se
encuentra la partida electrónica N° 4000322 donde figura el señor Alfredo Arturo venero
medina con DNI N° 23964294 es propietario de todo el área donde se proyecta la
construcción de toda la institución educativa inicial N° 677 nuestra señora de
Guadalupe

5
2. Por lo expresado en el párrafo anterior esta supervisión no autoriza la ejecución de
ninguna partida mientras la entidad no alcance la documentación requerida (donde se
acredite la propiedad del nombre del ministerio de educación o dirección regional de
Ucayali (DREU) y /o autoridad competente , así mismo se le informa al contratista que
no se podrá autorizar la ejecución de partida alguna y por ende no se podrá elaborar ,
revisar , autorizar aprobar ni tramitar valorización alguna

2.12 Mediante asiento Nº 021 de fecha 01 de marzo del 2019 el Residente hace constar:
“De acuerdo al asiento  020 del con fecha 01/03/2019 folio 13 del primer cuaderno de
obra , en el ítem n 02 , el supervisor anota que autorizara la ejecución de ningún
partida mientras la entidad no alcance la documentación requerida a nombre del nombre
del ministerio de educación o dirección regional de Ucayali (DREU), así mismo informa
al contratista que se podrá autorizar la ejecución de partida alguna , asi mismo
adjunta en el folio N° 04 , la carta N°006-2019-CSMANANTAY /VARIOS solicitando a la
entidad la ficha registral del título de propiedad de la IE N 677, nuestra señora de
Guadalupe
2. Así mismo se deja constancia con carta N° 027 - 2019- CONSORCIO MANANTAY , de fecha
27 de febrero del 2019 , el contratista solicita a la entidad la implementación de la
gestión de riesgos , durante la ejecución de la obra , solicitando se nos informe sobre
la titularidad de los terrenos de los diferentes colegios que el consorcio mananantay
viene ejecutando para evitar el riesgo de la disponibilidad de los terrenos ,
sustentado, la disponibilidad para su ejecución , en estricto cumplimiento del decreto
supremo N° 147-2017-EF decreto supremo que precisa la definición de grupo económico y
establece la disposiciones para la implementación de identificación y asignación de
riesgos en obra públicas , así como la directiva N° 012-2017-OSCE referida a la gestión
de riesgos en la planificación de la ejecución de obra.
3. de acuerdo a lo anotado en los ítems 01 y 01 , la ejecución de partidas y/o
ejecución de la obra se estará paralizando por la no disponibilidad del terreno hasta
que la entidad nos alcance la documentación solicitada sobre la titularidad del terreno
donde se ejecutara la obra IE N °677 –NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE , EVITANDO EL RIESGO
DELA DISPONIBIDLAD DEL TERRENO , así mismo se está adjuntado carta N°027-2019-consorcio
manantay

2.13 Mediante asiento Nº 022 de fecha 05 de marzo del 2019 el Residente hace constar:

A la fecha se trascribe el ACTA DE ACUERDO DE PARALIZACION DE EJECUCION DE OBRA DE LA I.E.I N° 677 -


AA.HH. NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE N°01

En el lugar de la obra de la I.E.I N°677-AA.HH. Nuestra Señora de Guadalupe,


de la obra principal: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL
ESCOLARIZADA EN LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N° 676, N° 678, N° 675, N° 696,
DISTRITO DE MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI””,
siendo las 09:30 am del día 05 de MARZO del 2019, se reunieron por parte de
la Entidad el Gerente de Infraestructura Ing. Edwin Yony Gonzales Lozano, el

6
Sub Gerente de Obras Ing. Jesús Augusto Málaga Poma, el Monitor de obra Ing.
Félix Armando Riveras Villa, el Representante legal del Consorcio Manantay,
Sr. Gustavo Adolfo Reyes Bardales, el Residente de Obra Ing. Juan Luis Suarez
Reyes, el Representante legal del Consorcio Supervisor Manantay, Ing. Segundo
Abelino Guevara Tapia y el jefe de la supervisión Ing. Jorge Franco del
Águila Cabrera, con la finalidad de suspender el plazo de ejecución de la
obra de la I.E.I. N°677, en los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO. - Con fecha 01/02/2019 se suscribió el contrato de ejecución de obra
N°006-2019-GRU- toGGR. celebrado entra el Gobierno Regional de Ucayali y el
contratista CONSORCIO MANANTAY ipara que el último de los nombrados ejecute
la obra: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE «'EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN
LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N° 676, N° 678, N° 675, N° 696, DISTRITO DE
MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI”.
SEGUNDO. -Mediante asiento N°020 del cuaderno de obra, del fecha 01/03/2019,
el jefe de supervisión de la I.E.I. /N°677 advierte que no autorizará la
ejecución de ninguna partida en la I.E.I. §l°677 mientras la Entidad no
alcance la documentación requerida donde se acredite la propiedad del terreno
a nombre del Ministerio de Educación o la Dirección Regional de Educación -
DREU, endona, asimismo la Carta N°006-2019-CSMANANTAY /VARIOS solicita a la
entidad la ficha registral del título de propiedad de la I.E.I. N° 677. Por
su parte el residente de obra menciona en el asiento N°021 en ítem 3, que la
ejecución de la obra estará paralizada por la no disponibilidad del terreno
hasta que la Entidad alcance la documentación de la titularidad del terreno,
evitando el riesgo de la no disponibilidad de terreno.
TERCERO.- Ante lo mencionado en el segundo término, las partes coinciden y
acuerdan La Paralización de Ejecución de la obra de la I.E.I. N°677-A.H.
Nuestra Señora de Guadalupe de la obra principal: “CREACION DE LOS SERVICIOS
DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N° 676, N°
678, N° 675, N° 696, DISTRITO DE MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO -
REGION UCAYALI”, a partir de la suscripción del presente Acta, en la que el
Contratista CONSORCIO MANANTAY, por intermedio de su Residente de Obra, y la
supervisión CONSORCIO SUPERVISOR MANANTAY, por intermedio del jefe de
supervisión, harán las anotaciones en el cuaderno de obra en los asientos que
correspondan.

2.13 Mediante asiento Nº 022 de fecha 07 de marzo del 2019 el Residente hace constar:
“1.se comunica a la supervisión que con carta N°027-2019-consorcio manantay, se reitera
la solicitud de la implementación de riesgos, solicitando por segunda vez se nos
informe sobre la titularidad del terreno de los diferentes colegios que el consorcio
manantay, viene ejecutando para evitar el riesgo de la disponibilidad de los terrenos
2. al no tener respuesta de la entidad sobre el solicitado la ejecución de obra
continua paralizada, afectando el normal desarrollo de esta y causando atrasos, por
causas no atribuibles al contratista por lo que se estará solicitando ampliación de

7
plazo cuando termine la causal, es decir cuando la entidad se pronuncie y/o entregue
la disponibilidad del terreno.

2.14 Mediante asiento Nº 024 de fecha 15 de marzo del 2019 el Residente hace constar:
“1.se deja constancia que la obra continua paralizada o causas no atribuibles al
contratista ya que hasta la fecha no hay disponibilidad del terreno para la ejecución
de la obra , así mismo la entidad no cumple con entregar información sobre la
titularidad de os terrenos donde se ejecutara la obra se ejecutara la obra IE N °677 –
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

2.15 Mediante asiento Nº 026 de fecha 25 de marzo del 2019 el Residente hace constar:
“1.en la fecha se comunica a la supervisión y se deja constancia que la obra se
encuentra y/o continua paralizada por la disponibilidad de terreno, done se ejecutara
la obra , así mismo la entidad no se pronuncia sobre lo solicitado en la carta N°027-
2019-consorcio manantay y la carta N°0322019-consorcio manantay, referidas a la
gestión de riesgos durante la ejecución de obra

2.16 Mediante asiento Nº 028 de fecha 05 de abril del 2019 el Residente hace constar:
“en la fecha la ejecución de obra continua paralizada por la no disponibilidad de
terreno, para la ejecución , afectando la programación y ocasionado retrasos en le
calendario de obra , así mismo se comunica a la supervisión que estará solicitando la
ampliación de plazo una vez concluida la casual que no atribuible al contratista , la
que se inicio el 01 de marzo del 2019.

2.17 Mediante asiento Nº 040 de fecha 16de junio del 2019 el Residente hace constar:
“En la fecha se comunica al supervisor que la obra continua paralizada por motivos que
no se tiene disponibilidad del terreno , donde se va ejecutar la obra, afectando el
normal desarrollo de la obra , específicamente la programación del calendario de avance
de obra , sobre todos las partidas que afectan la ruta critica y que alteran la
programación generando atrasos de obra por lo que se solicitara ampliación de plazo.

2.18 Mediante asiento Nº 042 de fecha 21 de junio del 2019 el Residente hace constar:
“se comunica al supervisor de obra que hasta la fecha no se tiene disponibilidad de la
obra , por lo que esta continua paralizada , así mismo se deja constancia que la
entidad no informa sobre la titularidad y/o título de propiedad mediante ficha
registral , no cumpliendo con lo solicitado en las carta N°027y 032 -2019-consorcio
manantay , por lo que la ejecución de obra se encanutar atrasada de acuerdo a lo
programado en el calendario de avance de obra alterando todas las partidas y afectado
específicamente e la ruta crítica , por lo que se solicitó ampliación de plazo desde el
01 marzo del 2019 , fecha de inicio de la causal

2.19 Mediante asiento Nº 043 de fecha 28 de junio del 2019 el Residente hace constar:

8
Se transcribe el ACTA DE REINICIO POR PARALIZACION DE OBRA N°01

En el lugar de la obra de la I.E.I N°677 - AA.HH. Nuestra Señora de


Guadalupe, componente de la obra principal: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N° 676, N° 678,
N° 675, N° 696, DISTRITO DE MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION
UCAYALI””, siendo las 10:40 a.m. del día 28 de JUNIO del 2019, se reunieron
por parte de la Entidad el Gerente de Infraestructura Ing. Edwin Yony
Gonzales Lozano, el Sub Gerente de Obras Ing. Jesús Augusto Málaga Poma, el
Monitor de obra Ing. Félix Armando Riveras Villa, el Representante legal del
Consorcio Manantay, Sr. Gustavo Adolfo Reyes pardales, el Residente de Obra
Ing. Juan Luis Suarez Reyes, el Representante legal del Consorcio •Supervisor
Manantay, Ing. Segundo Abelino Guevara Tapia y el jefe de la supervisión Ing.
Renzo Joel Quispe Laquita, con CIP N° 123458, con la finalidad de suspender
el plazo de ejecución de obra de la I.E.I. N°677, en los términos y
condiciones siguientes:
PRIMERO.- Entre el Gobierno Regional de Ucayali, el contratista Consorcio
Manantay y la supervisión, ONSORCIO SUPERVISOR MANANTAY suscribieron el Acta
de Acuerdo de Paralización de ecución de obra de la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra
Señora de Guadalupe de la obra principal: EACION DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS I.E.I. N° 674, N° 677, N° 676, N° 678,
N° 675, N° 696, DISTRITO DE MANANTAY - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION
UCAYALI”.
<
SEGUNDO.- En mérito al Informe Legal N°0159-2019-GRU-GGR-ORAJ/RAB de fecha
27/06/2019, de Oficina Regional de Asesoría Jurídica, remitido a la Sub
Gerencia de Obras mediante Oficio N°537- 5jg019-GRU-GGR-ORAJ, donde se
advierte que cuenta con escritura pública de donación de terreno §JѰ1002 del
fecha 22/05/2019, Ficha Registral de la Partida Electrónica N°40003222,
Resolución || Directoral Regional N°000739-2019-DREU de aceptación de
donación de terreno y asimismo el análisis y evaluación realizada por la
Oficina Regional de Asesoría Jurídica cuya conclusión es la ejecución de
infraestructura para la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de Guadalupe.
TERCERO.- Luego de intercambio de opiniones se llegó al consenso entre las
partes y dadas condiciones necesarias indicadas en el acápite segundo;
ACUERDAN lo siguiente:
1. Las partes concuerdan en REINICIAR la ejecución de la obra a partir del
día siguiente de la fecha de la suscripción de la presente acta, por un plazo
de 60 días calendario cuya fecha de culminación prevista es el 27/08/2019.
2. El Contratista “CONSORCIO MANANTAY”, por intermedio de su Residente de
Obra, hará la anotación del presente reinicio en el asiento correspondiente
del cuaderno de obra.
En señal de conformidad, en el mismo día, firman el Presente Acuerdo de
Reinicio por paralización de Obra 01, en original y cinco (07) copias

9
2.20 Mediante asiento Nº 044 de fecha 29 de junio del 2019 el Residente hace constar:

1. En la fecha se reinicia con la ejecución de la obra en la IE N° 677-AAHH


nuestra señora de Guadalupe . con un plazo de 60 días calendarios y con fecha
prevista para su culminación del 27/08/2019 , de acuerdo al acta de reinicio
por paralización de obra N° 01 , donde se indica que se ha subsanado el
saneamiento físico legal y se ha acreditado que el terreno pertenece al
ministerio de educación.
2. Se efectúa el replanteo de obra , si mismo se inicia la adecuación del almacén
de obra, se efectúa el traslado del material ,equipos y herramientas a obra ,
se efectúa la instalación de los SS/HH portátil , para el personal de obra,
así mismo se solicita ampliación de plazo por las causales de paralización de
obra N°01 , de acuerdo al articulo 169 y 170 del RLCE.

2.21 Mediante asiento Nº 045 de fecha 29 de junio del 2019 el Supervisor hace constar:
1. Con fecha hoy 29/06/2019 , se reinician los trabajos de ejecución de la obra IE
N° 677-AAHH nuestra señora de Guadalupe, considerando que ya se han subsanado
el saneamiento físico legal y se acreditado que el terreno de la IE N° 677, y
pertenece al ministerio de educación, se iniciaron los trabajos con plazo de
60 dc por acuerdo mutuo contratista , entidad y supervisión.
2. la supervisión verifica la ejecución de los siguientes trabajos realizados:
-se efectúa el replanteo de obra, así mismo se inicia la adecuación del almacén.
-se efectúa traslado de material equipos y herramientas de obra.- se solicitara
ampliación de plazo para la ejecución de IEI Guadalupe con fecha de inicio
29/06/2019 , 60 días calendarios porque acuerdo de acta de reinicio de obra ,
la supervisión se encuentra en obra con todo su plantel técnico propuesto de
acuerdo al coeficiente de participación , así mismo los profesionales
designados como asistentes de supervisión en la IE N° 677 , se encuentran en
obra , se solicitara ampliación de plazo para la ejecución.
3.0 ANALISIS
A la fecha, se está a la espera de la emisión de la resolución de ampliación de plazo N° 01 por 09 días
calendarios, en mérito del acta de acuerdo suscrito con fecha 28 de junio del 2019, en la que se acordó que

TERCERO.- Luego de intercambio de opiniones se llegó al consenso entre las


partes y dadas condiciones necesarias indicadas en el acápite segundo;
ACUERDAN lo siguiente:
1. Las partes concuerdan en REINICIAR la ejecución de la obra a partir del día
siguiente de la fecha de la suscripción de la presente acta, por un plazo de
60 días calendario cuya fecha de culminación prevista es el 27/08/2019.

Habiéndose tramitado con fecha 15 de julio del 2019, mediante carta N° 057-2019-CS MANANTAY/VARIOS ,
por parte de la supervisión la solicitud de ampliación por 09 días calendarios

10
Los 60 días solicitados es únicamente para la ejecución de la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de Guadalupe,
que rige desde el 29 de junio del 2019 y se debe culminar el día 27 de julio del 2019

Desde el 28/07/2019 hasta 27/08/2019 DEFINIDO 60 días calendarios

Cuantificación de la Ampliación de Plazo Parcial N° 02 : 60 (sesenta ) DIAS CALENDARIO

CAUSAL DE AMPLIACION DE PLAZO N° 02:


• ATRASOS Y/O PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA

Por lo tanto desde el día 28/07/2019 hasta 27/08/209 ha existido atraso debido a que en esta fecha la
entidad ha autorizado la ejecución de los trabajos en la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de Guadalupe, POR
60 días calendarios computándose a partir del siguiente día de suscrita , y se convierte en ruta crítica del
programa de ejecución de la obra, por cuanto solo se va ejecutar la I.E.I. N°677-A.H. Nuestra Señora de
Guadalupe

Nuestra representada sustenta esta solicitud en la base legal siguiente:

- Ley N° 30225
- D.S. N° 056-2017-EF
- Art.165 del D.S. Nº 350 -2015-EF
- Art.169 del D.S. Nº 350 -2015-EF.
- Art.170 del D.S. Nº 350 -2015-EF.

3.3 En el Artículo 169 del D.S. N° 2015-EF – Causales de Ampliación de plazo- establece que:
“El contratista puede solicitar ampliación de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a
su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al momento
de la solicitud de ampliación:
1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista……….”

3.4 En el Artículo 170 del D.S. N° 2015-EF – Procedimiento de ampliación de plazo- establece que:
“170.1 Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo
establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su
residente debe anotar en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el
caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos
afectados o no cumplidos. Dentro de los quince (15) días siguientes de
concluida la circunstancia invocada, el contratista o su representante legal
solicita, cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el
inspector o supervisor, según corresponda, siempre que la demora afecte la
ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente (………)

11
3.7 La obra cayó en atraso de manera progresiva desde el mes de abril a mayo lo que está evidenciado
con los avances acumulados ejecutados de las valorizaciones procesadas al mes de abril y, mayo del avance
acumulado programado en estos periodos,

MONTOS
VALORIZADOS
PROGRAMADOS
ACTUALIZADOS

COSTOS TOTALES PORCENTAJES


 
MES PARCIAL ACUMUL. PARCIAL ACUMUL.
  S/ S/ % %
        0.00%
FEB 2019 334,224.57 334,224.57 3.51% 3.51%
MAR 2019 1,739,217.41 2,073,441.97 18.27% 21.78%
ABR 2019 1,719,132.54 3,792,574.51 18.06% 39.83%
MAY 2019 2,752,030.04 6,544,604.56 28.90% 68.74%
JUN 2019 2,143,246.59 8,687,851.15 22.51% 91.25%
JUL 2019 833,252.05 9,521,103.20 8.75% 100.00%
         
         
         
TOTAL 9,521,103.20   100.00%  
MONTOS VALORIZADOS EJECUTADOS

COSTOS TOTALES PORCENTAJES


 
MES PARCIAL ACUMUL. PARCIAL ACUMUL.
  S/ S/ % %
        0.00%
FEB 2019 285,659.43 285,659.43 3.00% 3.00%
MAR 2019 1,781,824.83 2,067,484.27 18.71% 21.71%
ABR 2019 1,548,609.26 3,616,093.52 16.27% 37.98%
MAY 2019 1,641,519.05 5,257,612.57 17.24% 55.22%
JUN 2019 1,694,365.70 6,951,978.27 17.80% 73.02%
JUL 2019        
         
         
         
TOTAL 6,951,978.27   73.02%  

3.8 Del análisis objetivo de los hechos de acuerdo a lo detallado en los antecedentes y hechos
consignados en el cuaderno de obra, según lo normado en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, la causal invocada para este caso corresponde a la causal 1) del Artículo 169 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado:

ATRASOS Y/O PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA

12
3.9 Queda establecido que se configura el hecho de la causal 1) del Artículo 169 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, asimismo nuestra representada cumplió con las formalidades establecidas
en el Artículo 165 y 170 del indicado Reglamento

4.0 CONCLUSIONES

Nuestra representada presenta la Solicitud de Ampliación de Plazo Parcial N° 01, por sesenta (60) días
calendario. Esta solicitud se realiza dentro de los plazos de Ley y de la fecha de vencimiento del plazo de
ejecución de la obra, por lo que se cumple en la parte formal con el plazo establecido en el Artículo 170 del
Reglamento (D.S. Nº 350-2015-EF)

5.0 RECOMENDACIONES

5.1 Por lo tanto, se deberá APROBAR, la solicitud de Ampliación de Plazo Parcial N° 02, por sesenta
(60) días calendario
5.2 Reconocimiento del pago de mayores gastos generales variables
5.3 Se emita la correspondiente Resolución de Gerencia Regional APROBANDO la prórroga del plazo
N°02 del Contrato de Ejecución de Obra solicitada por nuestra representada; CONSORCIO MANANTAY

6.0 ANEXOS
A. Copia del cuaderno de obra
F. Copia del ACTA DE ACUERDO DE PARALIZACION DE EJECUCION DE OBRA
G. Copia del ACTA DE REINICIO POR PARALIZACION DE OBRA

Atentamente.

13

También podría gustarte