Está en la página 1de 2

1.

SEMEJANZAS DIFERENCIAS
En ambos artículos el tema principal es la En el primer articulo solo encontramos casos
corrupción y como ésta es una cadena de de corrupción que se presentan en el país,
poder que se vive desde los ciudadanos y va mientras en el segundo además del problema
escalando hasta llegar a las más altas esferas. se habla de una posible solución para luchar
contra la corrupción.

Se hace evidente en los dos artículos que es la En el segundo articulo se nombran las leyes
falta de principios, convicción, vocación de actuales en vigor para la corrupción, mientras
servicio y sobre todo honorabilidad la que en el primero se habla de los favoritismos y la
lleva a que la política sea un mundo de falta de cumplimiento de obligaciones.
corrupción.

2.

3. ENCUESTA

1. ¿Alguna vez ha aceptado algún tipo de soborno?


No, porque siempre he defendido la verdad como principio fundamental de una persona.
2. ¿Para usted que es más importante, el bien común o el particular?
Para mí el bien común debe primar ante todo porque es así como lograremos equidad y
justicia para todos.
3. ¿Considera que las leyes existentes en Colombia son suficientes para frenar la
corrupción?
Desde mi punto de vista, las leyes colombianas en vez de castigar la corrupción generan
leyes clasistas donde unos se ven mas favorecidos que otros y eso no es justicia.
4. ¿Crees que te ha afectado la corrupción, económica o socialmente?
Siento que si me he visto afectado puesto que al existir corrupción sus consecuencias se
reflejan en todo el sistema y es el pueblo quien sufre las consecuencias.

También podría gustarte