Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1) Carátula semanal: SEMANA ……. , FECHA: Semana del ………………… al …………….., NOMBRE DEL PROYECTO, VALOR DE LA SEMANA: ………………………………
2) Tareas o actividades de la semana debidamente organizadas.
NOMBRE DEL PROYECTO: “La riqueza de la vida y la diversidad Valor para la semana:
la encuentro en todo lugar.” Empatía
FECHA ACTIVIDAD
Lunes 23 de TEMA: REFUERZO DE PARES ORDENADOS Y SU RESENTACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
noviembre
¡RECORDEMOS!
Vamos a observar el video en el siguiente enlace https://youtu.be/oDRS1kYFtZY o en tu grupo de WhatsApp.
Para ubicar en el plano cartesiano:
1
¡VAMOS A JUGAR CON LOS PARES ORDENADOS!
ACTIVIDADES:
1. En tu hoja de carpeta realiza. (Puedes imprimir).
2
2. Ubica los pares ordenados en el plano y pinta la figura. (Puedes imprimir)
3
Martes 24 de TEMA: CLASES DE ADJETIVOS.
noviembre
RECORDEMOS: LOS ADJETIVOS
Los adjetivos son palabras que nombran las cualidades y estados de los sustantivos. A este tipo de adjetivos se les conoce como adjetivos
calificativos.
También debes conocer que hay otras clases de adjetivos como: ADJETIVOS POSESIVOS
EJEMPLOS:
4
ADJETIVOS GENTILICIOS
Son los que indican el lugar de origen o procedencia de las personas o cosas y se escriben con minúscula.
EJEMPLOS:
ACTIVIDADES:
6
Como sabemos todo a nuestro alrededor está formado por figuras geométricas: el refrigerador, la ventana, el techo de una iglesia, etc...
En el cuadro encontramos algunas figuras geométricas en donde podemos contar sus lados y vértices.
¡LEE Y APRENDE!
EL CÍRCULO
Es una figura geométrica plana, no tiene vértices o puntas y limita con una línea curva cerrada llamada circunferencia y posee un punto
medio llamado centro.
7
La circunferencia es una curva cerrada en la que todos sus puntos están a la misma distancia del centro.
Puedes colocar el siguiente enlace en tu navegador https://bit.ly/2DHBKRa y observar más técnicas para trazar círculos.
¿Qué necesitas?
Una hoja y un rectángulo de cartón de 4 cm de ancho y 30 cm de largo, regla y dos lápices con borrador.
¿Cómo hacerlo?
8
ACTIVIDAD:
1. En tu hoja de carpeta y siguiendo los pasos anteriores, dibuja un círculo, píntalo y señala sus elementos: circunferencia, círculo y
centro.
2. Realiza el paso 6 y toma una fotografía como evidencia de que aplicaste la técnica y envíala a tu docente.
9
¡OBSERVA, LEE Y APRENDE!
ACTIVIDADES:
10
1. En tu hoja de carpeta: encuentra y pinta las partes de oído (seis). (Puedes imprimir)
E P A B E L L O N E R T C T
Q A U D I T I V O J Y F A I
U C O N D U C T O K U D R M
I A U D I T I V O F I S A P
M C A D E N A D E D P W C A
A H U E S E S I L L O S O N
D N E R V I O H K L A I L O
Z A U D I T I V O J E O W O
E Q U I L I B R I O Y P O R
11
¡OBSERVA, LEE Y APRENDE!
ACTIVIDADES:
1. En el siguiente mapa escribe el nombre de las zonas administrativas de Quito. (Puedes imprimir)
12
2. Dibuja el lugar turístico que más te guste de Quito