Está en la página 1de 1

Qué es una herida y cómo se clasifican?

DEFINICION : Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los


tejidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o
agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas,
leves o complicadas

CLASIFICACION DE LAS HERIDAS 

Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los


tejidos blandos. Son las más susceptibles a la contaminación.

Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los


tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula
debajo de la piel (hematoma), en cavidades o en viseras. Deben tratarse
rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano o la
circulación sanguínea.

¿Cómo se clasifican las heridas según su profundidad?

Según la profundidad, la herida puede ser: Superficial: cuando solo atraviesa la


piel. Profunda: cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo. Penetrante:
cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina,
etc.

¿Qué es una herida cerrada?

Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los


tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula
debajo de la piel (hematoma), en cavidades o en viseras. Deben tratarse
rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano o la
circulación sanguínea.

¿Cómo se trata una herida abierta?

Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una
infección. Luego, lave completamente la herida con agua y un jabón suave.
Use presión directa para detener el sangrado. Aplique un ungüento
antibacteriano y un vendaje limpio que no se pegue a la herida.

También podría gustarte