Está en la página 1de 11

FUNDAMENTOS DE SWITCHING

JERSSON ESTEBAN AREVALO MORENO


JEISON ABHAD BUITRAGO

Servicio Nacional De Aprendizaje


1834671 – Mantenimiento De Equipos De Computo
Bogotá, Colombia
2019
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 4
Diagrama de topología .................................................................................................... 5
Tabla de direccionamiento .............................................................................................. 5
Asignaciones iniciales de puertos (Switches 2 y 3) ...................................................... 5
2. Deshabilitar todos los puertos usando el comando shutdown. ............................ 6
3. Volver a habilitar los puertos de usuario activos en S2 y S3 en el modo de
acceso. ............................................................................................................................. 6
4. Realizar las configuraciones básicas del switch .................................................... 6
5. Crear las VLAN en el switch S1:. ............................................................................. 8
6. Asignar puertos de switch a las VLAN en S2 y S3: ................................................ 8
7. Asignar la VLAN de administración:. ...................................................................... 9
8. Configurar los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace
troncales en todos los switches: .................................................................................. 10

2
RESUMEN

En el siguiente informe vamos a realizar y explicar como se debe de configurar un


switch y sus respectivas redes asignándoles las vlans correspondientes y verifi-
cando el ping entre las diferentes vlans

3
1. INTRODUCCIÓN

Para un adecuado desarrollo en el área de la tecnología sobre todo en el área que


nos estamos especializando la cual es el mantenimiento de equipos de cómputo,
necesitamos tener en cuenta la correcta implementación del uso de redes así como
de su respectivo mantenimiento y su respectiva configuración para así tener más
conocimientos en el amplio mundo como es el de las redes

4
Diagrama de topología

Tabla de direccionamiento

Nombre Interfaz
Mascara de su-
del host y/o Dirección IP Gateway
bred
VLAN
SW-1 VLAN-99 172.16.99.2 255.255.255.0 No aplica
SW-2 VLAN-99 172.16.99.3 255.255.255.0 No aplica
SW-3 VLAN-99 172.16.99.4 255.255.255.0 No aplica
PC-1-V-10 NIC 172.16.1.10 255.255.255.0 172.16.1.1
PC-2-V-10 NIC 172.16.1.11 255.255.255.0 172.16.1.1
PC-3-V-10 NIC 172.16.1.12 255.255.255.0 172.16.1.1
PC-4-V-10 NIC 172.16.1.13 255.255.255.0 172.16.1.1
PC-5-V-10 NIC 172.16.1.14 255.255.255.0 172.16.1.1
PC-6-V-10 NIC 172.16.1.15 255.255.255.0 172.16.1.1

Asignaciones iniciales de puertos (Switches 2 y 3)


puertos asignacion red
Fa 0/1 Enlace troncal –VLAN 99-Nativa 172.16.99.0/24
Fa 0/5 -0/10 VLAN 10 -Financiera 172.16.1.0/24
Fa 0/11 -0/16 VLAN 20- RRHHH 172.16.2.0/24
Fa 0/17 -0/23 VLAN 30- Soprte 172.16.3.0/24

5
2. Deshabilitar todos los puertos usando el comando shutdown: Asegú-
rese de que los estados del puerto de switch estén inactivos deshabilitando
todos los puertos.

3. Volver a habilitar los puertos de usuario activos en S2 y S3 en el modo


de acceso.

4. Realizar las configuraciones básicas del switch: Configure los switches


S1, S2 y S3 según la tabla de direccionamiento

6
7
5. Crear las VLAN en el switch S1: Utilice el comando vlan (vlan-id) en modo
de configuración global para añadir una VLAN al switch S1. Hay cuatro VLAN
configuradas: VLAN 10 (financiera); VLAN 20 (RRHHH); VLAN 30 (soporte);
y VLAN 99 (enlace troncal). Después de crear la VLAN, estará en modo de
configuración de vlan, donde puede asignar un nombre para la VLAN me-
diante el comando name vlan (name).

6. Asignar puertos de switch a las VLAN en S2 y S3: Consulte la tabla para


la asignación de puertos que se encuentra en la página 1. Los puertos se
asignan a las VLAN en modo de configuración de interfaces, utilizando el
comando switchport access vlan (vlan id). Puede asignar cada puerto en

8
forma individual o se puede utilizar el comando interface range para simplifi-
car la tarea, como se muestra en este ejemplo. Los comandos se muestran
sólo para S3, pero S2 y S3 se deben configurar de manera similar. Guarde
la configuración al terminar.

7. Asignar la VLAN de administración: Una VLAN de administración es cual-


quier VLAN que se configura para acceder a las capacidades administrativas

9
de un switch. La VLAN 1 funciona como VLAN de administración si no ha
definido específicamente otra VLAN. Se asigna a la VLAN de administración
una dirección IP y máscara de subred.

8. Configurar los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de


enlace troncales en todos los switches: Los enlaces troncales son cone-
xiones entre los switches que permiten a los mismos intercambiar informa-
ción para todas las VLAN. De manera predeterminada, un puerto troncal per-
tenece a todas las VLAN, a diferencia del puerto de acceso que sólo puede
pertenecer a una sola VLAN. Si el switch admite tanto el encapsulamiento de
VLAN ISL como el de 802.1Q, los enlaces troncales deben especificar qué
método utilizan.

10
11

También podría gustarte