Está en la página 1de 2

TEMARIO PARA EL EXAMEN FINAL DE COMUNICACIONES II

INDICACIONES GENERALES:

El Examen Interciclo de Comunicaciones II está compuesto por dos partes:


o Diseño – Análisis
 Hasta las 18h00 del martes 11-ago-2020
o Teoría
 Jueves 06-ago-2020 de 18h00 a 22h00

TEMAS PARA EL DISEÑO – ANÁLISIS:

Los temas que se evaluarán son:

1. Diseñar una aplicación industrial en la que se utilice uno de los buses de campo que
implementaron en una tarea del interciclo anterior (ASI, CAN, DEVICENET) y ampliar la
aplicación en donde se integre una de las redes de comunicación industrial estudiadas
(MODBUS, PROFIBUS, PROFINET, ETHERNET, DNP3, IEC61850) y elaborar una memoria
técnica que incluya entre otros los siguientes:

a. Descripción a detalle del funcionamiento del sistema de automatización


industrial
b. Arquitectura implementada, topología, acceso al medio y otros
c. Planos – circuitos (Diagramas PFD y P&ID) en detalle realizado en visio y
convertido a pdf como documento adjunto-anexo
d. Descripción de equipos utilizados y cálculos necesarios en el diseño de la
infraestructura
e. Planificación de pantallas, alarmas, historiador, generador de reportes,
usuarios e imágenes del HMI diseñado
f. Criterios Técnicos, Conclusiones y/o Recomendaciones
2. Diseñar una Interface Humano Máquina (HMI) de alto rendimiento en Labview
tomando en consideración las recomendaciones y buenas prácticas recomendadas en
este contexto, mismo que debe incluir entre otros los siguientes:
a. Pantallas (usuarios, de proceso, monitoreo y control, etc.)
b. Gestión de alarmas (identificación-visualización, reconocimiento, prioridades,
registro)
c. Base de datos – historiador de una o varias variables
d. Generador de reportes dependiendo del nivel de usuario, al menos dos tipos
de reporte
e. Graficar – simular una variable controlada del sistema de automatización

NOTAS:

Se debe presentar un informe en pdf con los resultados, análisis, diseños, cálculos,
flujogramas, consideraciones de software / hardware, configuraciones, descripción de
funcionamiento y las conclusiones que correspondan.
El día de su presentación (11-ago-2020) harán una exposición corta del HMI en
Labview e indicarán sus planos PFD y P&ID elaborados.
La parte de diseño-análisis del examen de Comunicaciones II debe ser presentada en
grupos de hasta 4 estudiantes.
TEMAS PARA LA TEORÍA:

Los temas que se evaluarán son:

1. Factores a tomar en cuenta en una medición, definiciones, ejemplos y unidades.


2. Características – ventajas y partes del HMI de alto rendimiento.
3. Características, beneficios-ventajas, desventajas de los distintos tipos de redes-
protocolos de comunicación industrial Modbus, Profibus, Profinet y DNP3 así como del
bus de campo ASI.

También podría gustarte