Está en la página 1de 3

“Facultad de Ciencias y Humanidades”

Lic. Fredys Arquimedes Claros Diaz

Psicología aplicada a la educación

El club de los poetas muertos

Estudiante:

Hugo Abiel Hernandez Chavez


Estrategias y técnicas de la motivación

Esta película es muy interesante ya que el docente utiliza métodos de


enseñanza pocos convencionales, me gusto la frase que les decía este
a sus alumnos, Carpe Diem lo cual significaba “aprovecha el día”.

Este docente se llamaba keating, este utilizo varias estrategias y


técnicas de motivación en sus alumnos, ¿Cómo cuáles? Utilizo la de
reconocer el trabajo de sus alumnos y estimularlos a una mejora
continua ya que el tenia un alumno que quería ser actor, el profesor
keating le decía que actuaba bien, que era muy bueno y que el hiciera lo
que a él le parecía mejor, también utilizo la de estimular la comunicación,
por que este mismo alumno que quería ser actor no podía hablar con su
papá por que este era muy estricto con él, el profesor keating lo que hizo
al respecto fue decirle a su alumno que hablara con su padre y le dijera
todo lo que pensaba, todos sus deseos, todo lo que él quería hacer,
también utilizo la técnica de estimular la superación personal y
profesional ¿Por qué? Por que este los dejaba actuar libremente, este
dejaba que sus alumnos pensaran por su cuenta para que pudieran
superarse.
LOGROS DEL AULA

Logro en el aula

Lo que logro el profesor keating en sus estudiantes fue que estos


pensaran por sí mismos, esto se demuestra cuando están en clase y
están viendo las frases que han dicho unos autores, este les dice a sus
estudiantes que arrancaran las paginas del libro y que pensaran por ellos
mismos, el lo que logro en sus estudiantes que fue se desarrollaran por
su cuenta, que no siguieran la misma ruta que otros alumnos que solo
repiten lo que están en los libros, también logro que estos vieran la vida
de una forma diferente como cuando les decía que se subieran a los
escritorios y miraran desde arriba, de esta forma iban a tener una
diferente forma de pensar, este hizo que sus alumnos decidieran por si
mismos, por que todos estos alumnos estaban oprimidos por sus padres,
estos decidían por ellos, los alumnos no podían hacer nada de lo que
ellos quisieran, no podían decidir nada por su cuenta.

También podría gustarte