Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Termino:
2019-04-20
Semana/Dí Elaboración de Proyecto / Rubricas y lista de cotejos.
a4 Informes orales / Guía de observación con escala de valores.
Inicio:
2019-04-22
Termino:
2019-04-27
Semana/Dí Elaboración de Proyecto / Rubricas y lista de cotejos.
a5 Informes orales / Guía de observación con escala de valores.
Inicio: Examen escrito / Cuestionario de preguntas sobre los temas impartidos.
2019-04-29
Termino:
2019-05-04
4.2. UNIDAD 2
4.2.1. Denominación: LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
4.2.2. Inicio: 2019-05-06 Termino: 2019-06-08 Número de Semanas/Días: 5
4.2.3. Objetivos de Aprendizaje
- Definir, describir y explicar la investigación científica con sus diferentes métodos.
- Determina el diseño de la investigación en base a la identificación de una realidad problemática.
- Formula la hipótesis de investigación y operacionalización de variables.
- Identifica y selecciona diseños de investigación apropiados al proceso de investigación.
- Selecciona técnicas, elabora y valida instrumentos de recolección de datos en investigaciones
cualitativas y cuantitativas.
4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí La Investigación: conceptos y funciones.
a6 Tipos de investigación: básica y aplicada.
Inicio: Aplicaciones en Ingeniería Mecánica
2019-05-06
Termino:
2019-05-11
Semana/Dí Niveles de investigación: exploratoria, descriptiva, experimental. Aplicaciones en Ingeniería
a7 Mecánica
Inicio: Métodos de investigación: Método descriptivo, modalidades.
2019-05-13 Método histórico experimental.
Termino:
2019-05-18
Semana/Dí Objetivos de la investigación. Marco metodológico del proyecto de investigación: diseño de la
a8 investigación. Elaboración de informes de avances del proyecto. Práctica calificada.
Inicio:
2019-05-20
Termino:
2019-05-25
Semana/Dí Formulación de Hipótesis.Tipo de estudio. Métodos a usar. Exposiciones o sustentaciones de
a9 ensayos descriptivos.
Inicio: Aplicaciones en Ingeniería Mecánica
2019-05-27
Termino:
2019-06-01
Semana/Dí Técnicas de recolección de datos y de procesamiento de los datos obtenidos.
a 10 Examen parcial 02.
Inicio:
2019-06-03
Termino:
2019-06-08
Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
2019-06-29
Semana/Dí Las conclusiones de la investigación y la retroalimentación de futuros trabajos de investigación.
a 14 Aplicaciones en Ingeniería Mecánica.
Inicio:
2019-07-01
Termino:
2019-07-06
Semana/Dí Áreas y líneas de investigación en la especialidad. Redacción del informe final de investigación.
a 15
Inicio:
2019-07-08
Termino:
2019-07-13
Semana/Dí Sustentación de los informes finales de investigación (plan o proyecto y desarrollo o ejecución)
a 16 Examen parcial 03.
Inicio:
2019-07-15
Termino:
2019-07-20
Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
V. NORMAS DE EVALUACIÓN
Los procedimientos e instrumentos para la evaluación del aprendizaje son seleccionados y elaborados de
acuerdo con un reglamento de normas generales del sistema de evaluación de la Facultad de Ingeniería de la
U.N.T.
La evaluación del logro de objetivos de la asignatura para su aprobación y promoción tendrá carácter
sistemático, integral, continuo, acumulativo y explícito.
Evaluación de Aprendizaje
a. La evaluación del aprendizaje se realizará por unidades.
b. El curso está estructurado en tres unidades.
c. En cada unidad se considerarán los siguientes procedimientos de evaluación.
IF: Informes de avances de trabajos prácticos.
ED: Ensayos descriptivos o prácticas calificadas.
EP: Examen parcial
d. El promedio de unidad se obtendrá tomando en cuenta las calificaciones obtenidas en cada uno de los
procedimientos considerados y de acuerdo al siguiente peso asignado:
P.U. = (2*EP + IF + ED) / 4
e. El promedio final del curso se obtiene de la siguiente manera:
PF = (PUI + PUII + PUIII) /3
De la Calificación
a. La evaluación del aprendizaje de los estudiantes, se expresarán cuantitativamente, mediante los números
enteros de la escala vigesimal (Nota mínima, 00, nota máxima 20).
b. Las notas aprobatorias son de once (11) a veinte(20) y desaprobatorias, las menores de once(11). Sólo en
la obtención de la nota promocional o promedio final, la fracción igual o mayor a 0.5 será considerada
como un entero (1) a favor del estudiante.
El estudiante resultará inhabilitado cuando:
- Exceda el 30% de inasistencias a las sesiones y/o a las reuniones presenciales.
- No cumpla con los 2/3 de las evaluaciones en los plazos establecidos.
De la Evaluación de los Aplazados
a. Para pasar a evaluación de aplazados el estudiante debe haber participado por lo menos en los dos tercios
de las evaluaciones consignadas.
b. Los alumnos con dos o más unidades desaprobadas, deben presentarse al examen de aplazado.
c. La nota de aplazados es independiente no se promediará con la nota final desaprobatoria de la respectiva
asignatura.
d. El examen de aplazados abarcará sobre todo el contenido silábico del curso.
VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN
Propósitos: Orientar y aconsejar a los estudiantes para que tengan un óptimo desarrollo académico y
personal.
Día: Lunes
Lugar: Oficina del docente.
Horario: 2 p.m a 4 p.m.
VII. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOTECA DE INGENIERIA
Pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Pág. 8