Está en la página 1de 119
“ELABORACION DE LOS ESTUDIOS Y DISENOS, PROGRAMACION, FINANCIACION, CONSTRUCCION, OPERACION, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y EXPLOTACION COMERCIAL DEL PROYECTO AUTOPISTAS. DE LA MONTANA BAJO EL ESQUEMA DE CONCESION” ELABORACION DE LOS ESTUDIOS ETAPA DE EVALUACION Y, BAJO EL ESQUEMA DE CONCESION, LA POSTERIOR ENTREGA DEL CORREDOR VIAL A ISA PARA LA REALIZACION DE LOS DISENOS FASE Il, LA PROGRAMACION, LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS, LA FINANCIACION, LA GESTION PREDIAL, LA OPERACION, EL MANTENIMIENTO, LA CONSERVACION Y LA EXPLOTACION COMERCIAL DEL PROYECTO INTERCONEXION ELECTRICA S.A. ISA ‘AGOSTO DE 2012 ‘VERSION 2 INFORME DE DISENO GEOLOGICO TRAMO IL TUNEL DE LA QUIEBRA SAN JOSE DEL NUS - RIO MONOS RIO MONOS - OTU OTU-ZARAGOZA ZARAGOZA - CAUCASIA 124 FOLIOS TOMO 1 DE 4 ‘CONSORCIO DIS S.A EDL LTDA “Ingen Consors CONTENIDO | ASPECTOS GENERALES, 1.1 OBIETIVOS ¥ ALCANCES... 1.2 METODOLOGIA o 2 DESCRIFCION DE LA GEOLOGIA REGIONAL TRAMO Il. 2.1 INTRODUCCION. 2.2 ESTRATIGRAIA, 2221 PALEOZOICO. 2.2.1.1 COMPLEIOCAJAMARCA (Pon, Pzew, Po, Pam, Pes). 2.2.2 NEISES CUARZO FELDESPATICOS ¥ ALUMINICOS (Pt) wv 2.21.3 FSQUISTO VERDE CLORITICO-ACTINOLITICO (Prev) 2.2.1.4 CUARCITAS (Pa) —— : 22.15 MARMOLES (Pa). 22.1.6 ESQUISTOS CUARZO SERICITICOS (Pz). 22.1.7 ESQUISTOS SERICTTICOS CON ESQUISTOS VERDES (Pzes + Pz) 2.22 MESOZOICO. 2221 BATOLITO DE SEGOVIA (dee) 2.2.2.2 BATOLITO ANTIOQUENO (Ks). 2.223 STOCKS DE SANTA ISABEL (Kis) 2224 STOCK DE YALL (Kia, 2.23 CENOZOICO. 2.23.1 FORMACION CAUCASIA (Ng). 2232 FORMACION TARAZA (Ng) 2.2.33 TERRAZAS Y ALUVIONES CUATERNARIOS ((t, Qa) 23 GEOLOGIA ESTRUCTURAL, 231 FALLA PALESTINA, : 2.32 Z0NADE FALLA OTU-PERICOS, 2.33 FALLA MONTELORO. 24 GEOMORFOLOGIA... UGA 1 COLINAS SAPROLITICAS SOBRE ROCAS GRANITICAS... UGA 2 COLINAS SAPROLITICAS SOBRE ROCAS METAMOREICAS, LUGA3 VERTIENTES MODERADAMENTE ESCARPADAS... UGA 4 VALLES ALIVUALES ESTRECHOS, : 30 UGB 1 LLANURAS COLINADAS. - at UGB 2 LLANURAS ALUVIALES 22 25 GEOLOGIA LOCAL —— 3 251 LITOLOGEA sn = — 251.1 COMPLEIO CAIAMARCA (Pau, Paev, Pag, Pum, Paes) nl 2.5.2 BATOLITO DE SEGOVIA (le). 7 25.13 BATOLITO ANTIOQUERO (Ket). 37 25.14 STOCK DE SANTA ISABEL (Kiss, 38 25114 SEDIMENTTIAS DEL TERCIARIO scone al 2.51.5 DEPOSITOS RECIENTES sewn 252 GEOLOGIA ESTRUCTURAL. a2 253 COMPORTAMIENTO HIDROGEOLOGICO, 3. CARACTERIZACION GEOLOGICA DE ZONAS HOMOGENEAS 3:1 ZONA 1, KO¥000 ~ Ke+880(subamo Rio Monos Ot). 32Z0NA 2, Ké+850 A K2S+800 (bum Rlo Monos- Ot). 50 ‘34 ZONA 3, K25+800 K374420 (ulsramo Rio Monee - Ot). sa 35 ZONA 4, K374420 (obra Rio Manos - Od) -K4+450 (esbramo Ot ~Zaragons)..58 50 ZUNA 3, Ketaso ~K144610(eberam0 Onl ~Zaragos), seh 3.7 ZONA 6, KL44610 ~ K56+920(6abtramo Ox ~ 2aragots) nvm 63 320A, KS680 (nha OZ) ~ 11400 hme Zaps Crs) s S 66 3.9ZONA 8, K11#000 -KES4405 (strane Zarngor2- C888) ns wnmnnminrannenee 6B 4. CARACTERISTICAS GEOLOGICAS Y GEOMECANICAS PARA EL TUNEL ALTO DE DOLORES wn : 70 4.1. GEOLOGIA REGIONAL PARA TUNEL ALTO DE DOLORES .erennmnvnmsnaaTO 42 GEOMORFOLOGIA PARA EL TUNEL ALTO DE DOLORES. n 443 CONSIDERACIONES CON RESPECTO ALA ALTERNATIVA DE VIA EN SUPERFICE. - ae 444 CALIFICACION DEL MACIZO ROCOS0 wren —— | ‘S CONCLUSIONES. sen 6. ANEXO GEOFISICA, 7 78 peer a sa See FFIGURA 1. El rezodo del ramo I! representa con a linc azul oscuro, entre San José de Maral Ss Cail on evan eens io Ye hens, Sey ar . 2 -FIGURA 2. El razado de lava del proyecto se representa con nes aul oscar, ere Sah José de Ns y Cauca. La esrarigrafia esd eonformade prineipalmente por rocaspalecroleas del grupo Cajamarca (en morad), eas igneas en ros) yrerciario (en anarilla). Fragmento tomado el mapa "Geologia de! Departamento de aniiguia’, INGEOMINAS. 19, 2 FFIGURA 3. Se obseran ls coins redondeadas sore roca fgneo de menor alta Sobre una de ella se encuenra eeasco rbano de Maceo, ans 6 FIGURA 4. En primer plano 2e obser colina redondeadas de mayor altura sobre roves eas ‘Alfond eval ail donde ve encuentra la lela de Oty hego um cordon de montaas de mofologiadfereme sore roca mtamsif. 26 FFIGURA 5. Genformas sobre rocas metamérfas, en las moneda qu tan el ale aval del io San Baviolomé, etre Maceo» Vegach. Se observa la abundantecobertra en org veou.27 FIGURA 6, specto dela Unidad Geomerfaligica sve roce metondrfice ofectada por process ‘morfedinimicos ev alcalidad de Bl Tigre, etre Vegach ) Seo oo 28 -FIGURA 7. Se observ as aderas de yor pendent eel trma I, donde ex eidente el control structural de a fala Ot Perios, que pone en contacto dos Holos erent ean 29 FFIGURA 8 Se observa el vole alwil en la loaded de Ot, entre Vegrchy Segovia Se apreca ‘a incipient ncn de los érenajs generando taludespegueos gue afloronmoteriles fino. 30 [FIGURA 9. Panordmica dew lle aval del rlo Pound, encajads en roces metamérfas, ene as lcaidades de La Calera y Mochuea, en el rapecto de Sogvie a Zaragent. 31 -FIGURA 10. Saprolio que conserva la teture de a roc origina, en um aden l carretera de Vegacht a Sepowa u FFIGURA 11 Aspecio en dtl de wm efloramioto de nels, con ata esitencio, con bondas de ee anes de ot, Seca ited wa uta raat dvi Tigre a FIGURA 12. Aspect en dtl de wn soramieto de nes coorsase, con aia essencta (Corresponde una parte peguea de un tld cerano aa locaided de Sant Isabel. El esto del ald 3 vo aarti 35 -FIGURA 13. Afloraniento de mmol de la resitancia en abate de un tad en la carretera de ‘Segovia a Zaragoza, cco klonetos antes de La Calera 35 FFIGURA 14. Inerealoione de nel evar enw tad cercano a Maced La rca presenta alt sistency se uttza como material de consrucién 36 FIGURA 15, Aspect en dtl de wn falud que muestra equ sericicey woftato de muy baja esr ao monatn oan prvinadanani 100m des deena eo (Neck, en a carretera Zaragoca ~ Canes... 36 FFIGURA 16 flraniento cerce a Segovia, gue mesa el cemtacto de arocsganiea de! ‘atl de Segovia con cuarcita gue se encuentra poiblemente como apis 0 NOI ance 37 FIGURA 17, Aspect en detlle de un aforamento de roce granitic del atl Antique, may lterada, pero aun conserando la texture yo exructra de a roe original Se localiza cerca @ Moceo ons 38 CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA 5 “IngeloesConatores -FIGURA 18, Aspecro de un tad en lo via Vegoohi Remedios, cerca a Santa sel, que muestra 1m groeso perfil de meteoric, tipo del razado de ava en general. En la ase se conserva le tetra del roca orginal, rca granitic del stock de Set Ibe wx 39 FIGURA 19, Aspecio en deal de un pequeo alramtent cera ai corepimien de Sana Trae, donde ain se enevetr roca granica sana de alt rts 88 -FIGURA 20 Tale en lava Zaragoza Cauca, que muestra ur aspecto muy deserptiv de las sedimentitesercaras. Se puede ver las intercolacines de conglomerades con copas Timoarenosasy Hotes. 0 FFIGURA 21, Aspeco de un val elit enre Maceo y Vegaci, con retrabaiamiente por ‘actividades mineras, donde se neta el predominio de mteriles fs. At ‘FIGURA 22 Aspect del vale lava del io Poca, en l via Segovia, Zaragoza, con retrabajamient tniens por acthidedes miners Se puede obterar el predaminio de materiales de anulometrtagruca a2 ‘Figura 23. Aloraniento en el lud de corte dela via Segovia ~Zaragic, a. Km dela Cetada, ela part inicio el seco. Se observonrocas de composilénmetamerfc,feriemente Fractradasy dacasades, de bjacalldd. En ete sector cles um cine por cient del trazado sobre roca de earacteriicos similares, Figura 24 Panrdmica del ale del rlo Pocund a 1 de la Cracaden la via Segovia Zaragoza, En la parte media se observa una mafologie de colina alineadas de compasiciin calirea yo fondo 1a fanje momtahosa més ote, de compotciin pedominantemente cures, Los depos ahvales que han sdorerabaiedos por la actvidad miner puede ser aprovechades como fuente de materiales de consruecion. 45 -FIGURA 25. Se apreca la lama aluvial de la Quebrada Monot, on topografa plana, en donde se contri el 70 6 de lava Al fndo las colina de bj cturay pendiets intermedi gue lo tinitan é 7 [FIGURA 265 op eta wn tal nla vie exisete, donde aoa Foca wtca curso fldapatce, ‘onciendoapresimadamente cone! K2+800. El tau, pese ano contar con un disco adecvado se observa relarvamente estab, sein ref el desarolla del eget stent AB -FIGURA 27. Panordmice dello Montsiro ene vale del rio Nusa note del oealidad de Nu, coraterizada por un rena montaisa inteprade por euhilesporlelascortada en la ‘ase, como expresion geomorflépicede los ames del Fall FIGURA 28, Morflogadelomasredondeadas de poe altiracardccritica de a itloga de roc ‘evens en la regién,o fond se apreca el eascourbano de Maceo aentao en wna dees. Si FIGURA 29 Se cbserva um ld sobre lv eitate qu conduc a aso urban de Maceo. No ‘butte a earenela de wn disco apropado la penlente ub verte se precavelaivamente able, 2 ‘FIGURA 30 Panormiea del recor gue coincide prsimadamente one 98700, ena vertone izquera del ro Son Bartolon. Se observon las aderasbotcosas con pendientes Inermedis a fuerte de compascidn metamérfic, por donde ranscurr el aco dela via provectada, 8 ‘FIGURA 31 Se obverva a zona boscoa pr donde se encuentra el razado del va, en esta parte cincidiendo cone puenteN*10 sobre ero Son Bartolo nose ro 5 50 consonci ois. 01Lro4 inst hors Sd GUNA 32 Age de perce pons es son Yl ls mpc eand fe Vou La cons dene concen ens mts os ‘rot 33. nnn dele ee Roeder eS Big Lia Pres pes sift tl on nr hf ea der Srputoo nets coger por ir ae re deca foe tance veer la cncnr fn derenatn mse, usa cnle Seon oho erate ss ‘UA 4c operon lado cal snot aaa 1 ‘ee ded, eee elle pod esa eran eomorflogea de une fll estructural 7 FIGURA 35. Afloramienos de roca metamérfica en el KS1*600 del raza del proyecto, con valores meas de GS resistencia se FIGURA 36. Afloranieno de roca nea concdiendo con el KS4%800 del taza del proyecto, donde la roca es grea con vlores alts de GSI resistence 9 FFIGURA 37. Tal de ovo actuol en proceso de povimentacin, ucrtement efecto por la scorentia como eroti6n superficial» pegueiosdespendinienic, a port dele propidades Imecinica de los ueoe revises yl mieroestructras hereof rato 60 -FIGURA 38. Concenirocién de proceos de remocién en mata en el Sector El Tigre. Se destaca Ta veaettvacin de wn moioiant de pe rtacionel que ncde ene undmiento del barca de a via acwat en proceso de pavinenacén © [FIGURA 38. Se observan las pndients fuerte a ladera gue mira al ecient, donde se encuentra el ezado del proyecto. dreaje ol fondo, ex eontrolad per la fala Ou ~ Perieos..62 FFIGURA 40, Aspeco del paisaje colinado onl ona 6, el cual provene de rocas mamas. AI Fondo, en la parte corral, se ebserva el ini de un valle an, donde sient a poblacion de Mache nnn es = és 64 PIGUA 4) tapes dean sector ava enre Soper Baraca, Don fs pao son suaves i 6s FFIGURA «2. Zones de valle lilo largados con pendent planes etree sector de Lt Calera fn poco al Norte de Segovia yZaragonr i -FIGURA 43. Talud ena via de Zaragoza a Cacesia, donde floral roca =r muy aterada, suprayacid por depo tercaron gualmente alerad or 6 [FIGURA 44 floramlono ens tld del via Zoragoze Coucaria que uci lt earcteriticas dela roca metandefesatrada, altamentenestabe. 68 -FIGURA 45 Se oar la zona de coins gue ser arovesade pore nel Ato de Dolores. ‘Figura 46 Enado de algunas ales sobre suelo residual derivado de roca metamésfca en lia egachi - Segovia =e loud enti consoncio vis. DLR The oe sd 1 ASPECTOS GENERALES El ramo Ia que se referees infonne, comresponde a un azado que une la loads de San Jost de Nus, Meceo, Vegachl, Remedios, Sepov, Zaragoza y Caucasis; de manera sepmeatada en Jos subtamos: Nus~ Rio Manes, Rio Monet ~ Ot, Ot5~ Zaragoa y Zaragcs -Cavasa. Este se localiza ent el pedemonte del favo ovens de it Cordilee Cental Andina su a anus 4e Jos Hos Nec y Cane al nore, con una longitu aproximada de 212 kilémetos, como se muestra en la Figura 1. El tzado inci en San Jost de Nu, donde Ja caretera que de Medellin conduce 4 Potro Berro, ona el valle de ls quebraéa Monos, Inego sigue por este valle, esribiendo una media Ju hasta Uegar al casco ubano de Maceo, Desde ete Toga se enfia en Arecién en general norte, pr lomas del pedemonte del Nanco orca de 1 Corilleca Cental, iegando sl mein de Veprek, sigue ore valle de io Vole, en su margenderchs y en In rma teen, oa vez por 2008 montsosa hasta el coregimiento de El Tigre (municipio de ‘Vegsshi. Agul modifica la dieecién general heise] Norse por la misms topoprata hasta be ania al cxsco urbno de Segovia, Fn ete sito modifce mevamente le dzecién baci el nooeste ‘sts encontrar el valle del io Pocun, desde donde Ie drecn ende in poco mks al nore, peo secoriendo une topogell de pndlentes saves correspondicts laura dl slo Neh, hase ‘asco urban del municipio de Zaragoza. Después d atavesar el ro Nec Ie drocin general primero al norte varia luego al norese, pasando de a nurs del ro Nec ala del ro Cauca, aye topografe se toma de muy suave a eat plan, hasta eps al easco wbano del municipio de cans consoncro nis. DL L1D4 iene oor isd FIGUIRA 151 vad! ron rere can on el xi ene S ak Na 4 » Cane ‘ove onan dsr mls de Fg Reed Sep Zerg El tazado del Tram I, casi en la totalidad de su recosdo corssueosresidsles con expsores que varia ene 4 y 12 mete, darvados de roost de ed geolgicay aturalezavarndes, que sharon desde el Paleozoic hes ol Custeraro CONSONCIO DISS. & EDL LTDA sa: Angelos Conulres Debio ns arcteristieastopogréficas del 2ns de piedemonte, consistents en I alemencia de Jonas de pes stra con valles planes, so poco frecuentes os fendmenos ersivos y de remocidn ‘Lm, los qu s concentra principleate en la zona intermedia entre Vegi y Segovia, sobre ‘od ent sitio denominado Fl Tigre en un gar que coincide con la convencia de lineaments y fale, donde un punto emer consieraciones geoténias importantes. El zona de as anaes eos ros Nechi y Cauca silo se desisen algunos fendmenos de socvacin de oils que ‘eventulmentedepeneaneninsablde de aude de pos proposioes, I eaquema tecnico de la segiGn, se encuentra eamurcado por Ia atvdad de falas regionales ‘como la de Ot-Perizce (el sistema de Palestina) y a de Montloro,ademds de mmerosus falas rmenoresylineanienoe sts. 1.1 OBJETIVOS Y ALCANCES ‘Con base en Ie revisén de Ia informscinblsicay el seeonocmintopreliminar del tereno del ‘ramos panes cl objetivo ye alcance dl estudio, queen seaigeampio estén orietados 2 tener Is informacion de ls condiciones geoégicas y gootéenics de ls temenos donde se ‘eplaarin las obs relacionados come isto de Invi, etre Sen José de Ns y Cancsi, ene Departamento de Aniogus, I presente estudio mucsr los resulados obenios, pemiiendo defn las castes del Yemen, pare determina Ja estabilidad y seguridad de le obras y sttlecer los sitios pra ‘suministo de materiales y depdiodesobrenes. Pare lopar estos objtvos,en est estudio se consderarn los siguientes loaces principales + Elsorary complements investigncisn geliyice-getdnic lo lrg del comer vi ons zona nestles, ponteaderos, fuentes de materilesy botaderos identifies. + Arpanir de i infomacién existent y ls complementaria obenid cone preset esto, estima, calcula y evluar de forma prelininar pero objetiva, las propiedades de resistencia y comporiamieno geomecinico de la mast roccsa en cates, tlodes y relloos, definendo los ‘modelos goldgios~estructumles mds favorables de los errenos que se van interven. + Esublecer el comporsmiento de lo causes natures, los process de sccevacién, ‘wansportey sedmentaién de materiales; procurando el menor impeto CONSORCIO DIS. 4 EDL LTDA sa: “ngeierosConuores + Avontrtiteriosy recomendaciones bésces en Ie definiciéneusiativ y cuantiativ de I ala de los terenos a interven, sas caraceriias y principles condicionanis yo iesgoe _eol6gicos, para deeminar ast, los métedossdacuado de exceveiény lot clmentos de soporte are su sostenimieat, ‘+ Bvalur ls condones de eile dels sitios donde se deserlaralas obras, con It ‘dentificecé de los factores que contol la dinimics de los teensy de os ences qu ears et ‘comer vil y los factors deriesgoo aenza que pueda egret lt obras, ‘+ Proponer de manera conjunta con Jos ingeieoe, Ie loclizacisn més adecuade pare le grommtra dele vis, de sss spropitdor de explo de materiel y de depo desobrantes -rovenentes dels excavacone y ls cores, de acuerdo con Ia vind aiently eotéenica, ‘As| mismo reeomendar los sto pare la explrecién de campo, toms de anes, perfracones ‘aploratorias demés Investigaciones que te vayan a desarllar dane el esudlo. ‘+ Flabracién de plana y esi en esa 10.00, de icles igules 0 mayors 1,000 m de Jongid 12 METODoLOGIA ‘La metodologieulizada en el tabsjo de GEOLOGIA Y GEOTECNIA eel Trae Il, se describe «8 cootinusién de manera sucsta, haciendo uto de un lengunje que tome en cunts el objetivo del trasjo geolbic, exclsivamecteenfocado in essen del coreder de la va y ls veo de Ingenieria civil, o que leva ont deseripiones comment wilizadas en tabs eolgeos etipoacadémico 0 ceaifes ‘Complain y evancin de la infomacién geol6gica y geomerfoic eon (ero plas) y studios locales anteriores disponibles ea medio mapntico © impreso, utilizables para la cartogrfi a caracterizacién fn] de le maizoe oco808 Tnterpretacion de las indigenes satliales y fotoratias éreas, con respecto ala eratgafia y estructura tectéien del Gres del proyecto, maroando le separacén graese de las unidades vols, ls ila regionals y algunas loss, le mosflogi general de els CCamografis en campo as principles uniades gool6ics, Ins dscomtnutades como falls, locass, felitcié,plaos de esatifcaién y zona de cizallaur; admis de los fenimenos de remotién en mesa, zns inesbles y rsgos geomerfolgics del corederescogide. Como sp0y0 cConsoncio iss. & EDL LTDA 5 TIngesieosConures ® ns jomadas de capo, se relizarénsondeos mecnicos con rsupeasén de nile ysondeos de refeccidn seme, eof I calidad de los macizes rocoto, mediante Ie wilzaign y extimacidn del Indice de Resistencia Geolégcs GSI (Geological Srenght Index, la resistencia en capa en MP, y el grado in clasifiacin de ISRM; aspects qu se enen en cvnia pa a selecin de ns semativs. del razao, et discbo confihlede tele y pests y en gener «l seo de obras e ingenirn civ. de meteoric de severe Grafcar Is acid de las discontinuidades en Is exereonet (DIPS), con el fin de facta Ia Interpretaciéin de ln ebilded de los msclaosrocosos en tae, Inderas 0 excavaciones;y Is lizacidn dels Roveas qu indica la deccidn essdsion predeminnate dl fractures en Jas zones de interés peotéenico, Zonifcaién de as condiciones geottnicas prliminares y de esailidsd del comedor, con base en 14 combinaciin de parimewos camo liolgis, morfloge, ele, resitencia y grado de Imctorizsciin de lor macizos roosos y como resulao, la eboracién del Mape de Zones Homogezcas. [Compilaién del informacién, em generals excals 1:25.000,y paral zonas que exigen detle = 1:10.00, en plans pet para tnels, pues y viaductos. aeatieaciin de fuetes de materiales, principalmente de amuse de ls Hs y quebeads mis Jmporantes do ls zon, Dades las restrccones para Ie diposcién de materiles de cate y de excavacin del proyecto, tanto por las alas pendientes como por Is cercanis & los oxvces princpeles del coredor, se esudiaran slteritives fevorebles,tenlendo en cuenta eitrios eodcnioos, ambiental y de eran las excavciones .w CONSORGIO DISS. 4 EDL LTDA TngeniorosCouores 2 DESCRIPCION DE LA GEOLOGIA REGIONAL TRAMO I 2.1 INFRODUCCION 1 Tramo TI entre San José de Nos y Caveasa, el Proyecto sutopins de ls Mont, vets une nworologia por lo general de lomes poco elvodas ls cuties predoninan en el noreriente stogueno, donde la Cordillera Cental se eneuentrecercana las laura dl mar Caribe y por lo tanto el comedor de Ia ALTERNATIVA selecciooadn basta el motento, com alguns excepcione, carece de grandes preciicosycabonsproindos La geoogia general de} Tmo Ml, comprende gran varieded de oces matures snciguss de medio y alto grado de metsmorfsmo, las canes hacen pst dl extenso Grvpo Came, y por socasigneas de aiid granies como las que confman lo tlt Antoqueo y de Segovi ‘Rosas sedimenarias del Tecario y depos cuatemarice varados se pesenan en menor proporié, como se puede aprecir eae Figrs 2 (CUNSUKCIO DISS. A, EDL LTDA sa Los coajuntostieligicos mis antigus han side facturados pr a actividad tcténicey por los ‘movimientos de Iss fllasgeligicasssmogénicas, dando lugar a mcizos roeosos de ifeeste ‘lida expresad en ete tba pr valores variables de GSI y ots primetros de evelutcion de Jas propedades peomecinicas. Ls principals fllssrepionles gue trmscumen por exoe macizos sn las de Ot-Percos (dl sistems de Palestina) y Ia de Montloo, aden de nueross files smenores y inant sabes, Conyac ons goL LDA sa Las rocas de ft regién ban sutido diferentes grados de meteorzacién fines y quimice, hat slcanzarengren pare la cmposici y texture tpea de sels residues espeso, donde cea la ‘mayors de los procesos marfoinsmioos. Las fuentes de materiales estén pinciplenteasocisdas 4 debris de gras provenentes dele expltsion minera lo largo dels conetes de agua _mayores, Muy pos se encuetanenefloramients de ree 22 BSTRATIGRAFIA 212.1 PALEOZOICO 2.2.1.1 COMPLEJO CAJAMARCA (Prat, Prev, Prq, Pam, Pes) 1 Complejo Came grup las siguientes unidndes metamérfics de exteaséa repens: Grupo CCramarca, Grupo Ayu ~ Montebello, Gropo Valve y Rocae metamérfcas de la Corilers Cental. A coninsacin se trata las unidade ocosa dominate, presente sobre I atermativa del Tramo Ty que pueden ncidiren ela. 22.12 NEISES CUARZO FELDESPATICOS Y ALUMINICOS (Pz) [a unidad matamrfin més abundante en ef Nanco oriental de a Cones Central vcidene ea Fell Ot Peics, Est consid por nee eleepticosyslminicos cys ett varia cotre esquistose y adie, y 9 veces migmititin. Loe neises presenan amplies varsclones Imiveralbgicas y textures, debido tato s lat condicones del metwnorfieme como a le Incterogenidad de los sediments originales. La roa predominaneesnfisc, bien folinda, por lo ener plegade y de color ris rile, doade dens son comune etuctras migmattics. La pate graiica de as migmatias es sranodioie, de erano medio sere, computa por cuz, Plagiclasa y ortclass, por lo general en ferms lenticulr, exvelts por una cpa micfeniegolar 1 discontinsa de espsor variable, composts por bits, moscovit, andl silimenia, esto var, plagioclase, codes, ganste, tumalins, apt, cieén y grate, (FEININGER et el, 1972) ‘Aociados los ness predominsn do ips de esquitos de bao a meio grad, itereladoe com cures y Toealmeate con mirmoes; meses aluminicos de medio grado y algunos euerps de snfboias,geeralmente lettres. oe sa Lae es ni Co sn oe My pn seo storaisinn tiene iti ren miparpen “sian or te mn eine pee repens nen le (OT 9) eae es ‘ita tins ate pnt Oca roca asociads es 1s migmatia, compuesa por bandas de coz fléespato poco, plagioclase y bots eseneaimente.Y se encuentran nteraldas con algnasbandst de safblit, Se observa aorminiosfescosy cotiuos, en los qv ex contin enentar bandas de biota: ‘umalineintercaldas on bandos de cuar2oeldepto, La migmatta presets estrctras clas compuests de cutrzo, felespato y plagioclase, y oscars de bitte, epidot y tumalina Localmente se observa ntralasions de esquisto micdoeo, compuesto de motcovits,eusroo y raf, 22.13 ESQUISTO VERDE CLORITICO-ACTINOLITICO Pzey) Este grupo de esquisto, conoro en el campo camo esquisio verde debido a su caloaci caroveristion, son conjumtamente con los exquisiot sericioos at unidades litolgics ‘redominantes en Ios grupos Valdivia, Ceamareay pate del Ayr ~ Montebello, peo flan en ls eons matamérfins al ete de a Condi Cnt (FEININGER et 1973). [En aloraiento son de color verde grisces con lust brillant sobre Ios planoe de exgusoidad, ‘con un compesicén minerligea gue varie ene linites muy extrechos,carecteizada por el reéomini de los minerles qu definen I colraién de 08 cool elon yl actinic. Soa ‘ces macizas, con esqisoside bien definidn pare a subperalle la eatficacn riginl, de ‘ecién N 10-15" y buzamientos promuncindos hace cet En as ros rcs en anfbob-pidos, 1s exqustordad ge confunde con los panos de diclsamienoy se ve haciendo amen laminae medide quesuments el contenido de lori, [La texture ess defnide por capas fins de abit, sepradas por caas de actnalit,epidot y clot, Como accesorios ve encuenian cae, efen,cusrao, magnet, pinta y cesionamente mic blanca. Los minerales verdes estén en proporcones similares. Crea al contacto con los boots os esquistos ba sido trnsformados en commie borbldsdice con dpi y arante y ‘en esqusio hombléndico, por efetos temicoesaperpueso los eventos regionals, “4 (COMsUNCIO DISS. A. EDL LTDA : “ngenirorConatores, ‘Las parepénesis metamrficasdefinids Son pias dela facie exguto verde, en condiciones de ‘ie presidn a ls cuales se superpouen evento trmics y indices, que modifcan los 1908 ‘exturles y Je comporicén mineralipice original, formadas a pair de secuencis volénices, ‘roduc e na sctivded venice que alters coa la epsitcisn de sediments en ina fose ‘Los exguisoscaldtes son relativamente abundant dentro de ls esis actinotices. Soa ‘euepes de forms Jetcular dent de los exquistos verdes, ot cuales pesan gradual y ‘concordantemente 4 esis cleéres. En. lor exqustos cusrzo-serctios la cata he sido Intoduciée a to Igo de plnos de folic, por efectos hidrotermiles, La proporcén de los ifeceses componente es may variable: Is eae lean hasta 30%; el curzo es abundente en slgunas muesras, pero puede falar en ous; Is plagioclase ali clorita es el méfico més lundant yen algunas muesas exten bandas neers om sei, Al ener en cots Ie composcin de Ja roeu donde predoninan carbonate y fies, In roce ‘orgen parece comesponder a calzas pellpias depositadas en un periodo de valeanismo activ, onde ls ndas de cunrzorepresentrian caps silcas de probable crgenquimicoobioglico. 2.2.14 CUARCITAS (Pq) (Cuerpos de cusrite bien defines y regionlente catopafiables re eccuetan en Is itintas nidades esratigifias que consttuyen el Complejo Cajaares, y son mis abundentes en ls ‘metamorfias del fanco oriental de ls Cordillera Cental, al norte de Segovia, Aperecen ‘mereslaéas concordntemente con esquisos micoeos; & dif seprarambs itlogas, por lo. cual perecen en el mape geoigico, que s incaye en I carla de plans, como una secueaca interalade de eaqustosy curs. Las cures se muetran como una uided omogéaca, xO ‘nel campo oe obvervan vaviscioneserructrales desde maciea de ran fino haste esguisto, lo cua indica vavacin tanto en la compoicia del sediment original como en ls condiciones de ‘eposizcia. La roca redominste esté compuesa por curz0 en rosso, de extra poigonl, Tocatmente separadas por bandas dlgades de bitte, Son las roeas mis ressentes le ‘meeorzacin y cuando se descomponen dan un elo arenes, de color crema, donde esl sranosredondeadosysubanglares de cuaro. 1s a 2c 1h tet Sear ng rept era stp rasta sm peta srtvetmo gun noorsinreonn i unpa Tasco rt sniopoanrpteranh manne eat aie Las curvitaspresentanvariscions gradaconses eqvistos cnrzo-sercoot, mazeadas por wn semento ene! contenido de mica ydiminucié en el contenido de cozy po lo tent e posible ve algunos cuerpos de varia incuyen esqusos eusrzooe y cuaran-seritices. Lo anterior Indice cambios lterales en la evenca de depostacién con aumento dl conenio de materi aries, que alk se entaba depositand, 22.15 MARMOLES (Pam) (Coerpos de mmol cubren un ea eproxinsds de 130 kn’, principalente en el fenc ait de 4 Cordillera Ceol. En le zone dl Proyecto aflorn al uate de Segovia, donde os mérmoles das ‘una opogretaearactersca de coins, con I cima redondeadsy lados muy pendent eon pocs| ‘veeracidn, en varias de ests clins se encuentran caveras de ra migitud originadas por isolucién y otras por soesvamiento de quebradas ros, lo que comespond el pies morflogie ‘ératice.¥ cavemas con exslactasy estalagmits. La mayor pare de los mirmoles se encvenira en tes Bloque tecnicos: uno al oese de In Falla Ot desde La Susana hasta el sur de la Fl Palestina y los tos dos al create de ess falls desde ou iatersccidn con la Falla Ot, hace svete donde parecen cubieios por sdinenice de a Fomcign Mess en el Vale del Megdelena _y sabre lio Saman gua bso de ln desebocadra del ro Gute (Cuerpos més pequeios se encuentran en el ro Cocomd, cerca Ams al sur de Caracol, ene Cairo, ere Abejonal y Santa Birbare y como letesy caps en neives feldespios y otas metamorites del Complejo Csjsmara, {os cusps de mimo estén constiuides por reas de grano medio a grueo y coor gris oscuro, ‘asi negro blanco, Tanto el tamaflo del gran com el color estén rlacionada con el grado de 6 Ie cavsoncio ois. e01 2104 - "ncn os sad taro, pods de ae faopaninn sl it seo eet peal pe tc gd FERINOER 1972) Tinea predominate clea (80.95%), con canis menores de cus, eldespatey mies yl aumenar el gredo de metamorfimo,zaiste-linoisi, wemoli,dipsido y wollen; el colores debido a contenido de grat, diseminsdo en polo como en escamas gress. Es comin encontrar en la opin capes de crit de espetor vrableitrelads imicamente con elmo y ain se puede ober transi a curt clerees por aumento ene contenido de uaz, expenses de disminacén ene de cast, Los efectos de metamorfsmo térmico preducen lens de skam en bancos delgedes de mira lnseralaos en cies fldespsicos y aluminioe © en curse y gran pate de las reas de los techospendients soe el Batlito Aatogueto leslizados al oeidente de Maceo; sm unt mezla e meses de slats de caleio, cutest con slcatos de calcio, mfrmoles y sar. Las fs ‘ayore de mirmol estén en contacto estrtigréfic con cues y cada fj coincide cone je de tune za de bjo grado de metamorismo regional. Los mamnole se frmaron «par de cis urs, por metamorfsno regional de baja presi, en condones de temperature de fics existe verde Ia cuales se superponen efectos de mds alto grado, prodacis orl ins del Batcito Antioquete 22.1.6 ESQUISTOS CUARZO SERICITICOS (Pz) Se encuentran smplismentedsrbuidos en las unidedes que consttuyen el complejo, en el ese, este paste axial de la Cordilra Cena Las roses preominanes presntan exrcturs esquistose, camente laminada en capas de 3 S mm de epesr,ictensamente replegndas con vents y lentes de cusrzolechoso de 0.1 «10 cm de espeso, parila le fliacién y que se scomodan 4 Is forma de los plegamienoe. El rumbo de le easustosded via eatre NIO'E y 1N20'W, con buzamiento marcado a exe Los mieraleseseeintes son curzoy stricta que eonstuyen entre 90 y 95 % de I roe con camtdades menores de clon, hots, gree, plagioclase s6dien y tzas de ciredo, apatite, ‘urmulina y dxids de hiero. Pesenan uoa buena seregsign metanerfice, oon capes finae de may rat, separads por bandas ms grosses de ouaro renclistico ” i CONSORCIO DISS. 4, EDL.LTDA ‘ “ngeieosConutnes ‘La eorietite aparece en los esqustos del aac erent, cera los contectes con Tos betltos Artioqueio y de Sans, miestas que Ie silimanta boss aparece esociado «bitte, en fos ‘squistos de mis allo grado; gna, ato en espesarite aparece ocesonamentey parece ester ‘comrolado por In composicién del prota, mls que pore grado de mitamorismo, lo mismo que cna spariign de esau, Los esquistoscusrae-sericicospasanflias por disminusién eel contenido de rafito y por ‘ecrslizaién més intense, compas, por Jo general, de Ie formacidn de bite; pasa « ‘uae biticss ye if en algenas zone deter itloga predominate por lo cual en laps aparece como intecalecones de equistoe mickeeosy carci ‘Las parepéoesis metres encontradas indican condiciones de meamorfismo regions «veces con events sperpuestos de bajo a medio grado y baja presi en a ces eoquitos verdes haste ‘fila bsa. El protolito comespande a sedimentosacilosos pons cn comenido verebé de sateriaorgnica 2.2.1.7 ESQUISTOS SERICITICOS CON ESQUISTOS VERDES (Pzet + Prey) ‘Los esgustos serictics y actnltios aunque deserts como uidadeshoniogéneas, se encuentran {teralags ene campo tanto a esele regional como de afloremiento, Ea el mepe los iatervaos somtigeficos donde predomina un tipo patislar de exquistos, pueden aleanzar un 80% del foramiento peicular; sin enbargo,e5 posible dentro de los limites catograinbles, encontrar ‘mterealaciones 6 oto tipo deesquiss. Eras interealaconasconcondanes hacen difcil deteminer en alguns ees cal de loeesquistos predomine. Estes zonas se caraterizn en campo por Is sltensnein de capes de color gris oscuro € ego Sinamente laminas y de capas de tonalidades verdes, por lo general macizas eunque 0 ua sarees eaquistosidad; ocasionmente estas deus se caacterian también por In preseacis de ‘onan do tansicién, donde va disminuyendo el contenido de gato en el esquisto cusrzo ~ Serctico y aumentando el de corte — actnaia, para origina exgusos de cvaro ~ seria ~ lori, Las carecteristias de los tos litlipcos desctes como exqisios sticticos y ‘stilton, son Is mimes que predoinan en la unidadesitrclodas. Ext sittin conduce @ 1a postulcin de un orgensedimentario pra eta unidades (NELSON, 1962), Az CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA 5 “ngenioosConalones 222 MEsozoIco CComprende el Bstolto de Segovia y el Batolto Antoqueso de comporicign general grantic. ‘Termino que generalize una serie de cuerpos inrasvoe de varada conposcin, que no se cargrafiaron como tales debi equ sus propieddesgeotcnses on sires 2221 BATOLITO DE SEGOVIA (Jdse) nied itlipica de woes igncas,cwyo cuerpo principal est contide por dors, con amplias ‘riaciones textes ycomposicionses,gadacooales, en especial ote curzosey locelmente 4 rocas mis biscas, en especial gabroshablédicos que varan desde gabro proxies hista zai, inclayendo andes y dss pofdcas,lcalizadsspriscipalmente a ete de le Falla (Ori-Pericos. Cerca de Is minas San Niclés y Criales, se observa una relacién inti coo ‘metasedientos(met-ariloie y metachers) deeded desconocie El batolito conforma un cuerpo alargado en sentido notes, ue coincide con el setidotectaico regional tene una longtud de 270 km y un ancho en su parte central SO kn, con na extensin total en el deparsmento de 760 km’, tenendo en cuenta los cuerpo comelacionsbles, La texte, composiién y relacin con las res ensjntes indica un orgen magmitico par ete expo (FEININGEN es, 1972). La diva en la ein de Segova-Remedioe la 0c enctante d los Slones de cuaraoaurfiros qo es explten en Sra del sur de Bolivar donde se obene a mayor roducein de oro de filbn en Colombia. Le edad de este cuerpo es de 160 7 ma por K/AS ca omblende ss ivtasvaran de masvas a ligeramente aminads,s aratrzan por bandas de 1820 mn de ‘apesor con contactor difsosy diferentes roporiones de minerals felsic y mdfcs, Las rocas tc, loalmente, extn fueremente cialladas y la textra orginal sido desu en gran pone Al este de Is Falla Ott, se encuenvan eiseles de ontelas roead,rodesda por mosaicos finogramlaes de cuaraoy plapocsss Apregndos de miscs finogranlaresy pequeti fal 00 otoras en efloraienoslcaliados cere a Falls Ot-Pericos. ‘Algmes afloraiestos al presentan una dnite muy meaclada, que pass gradacionalmente © omblendita, gabro horblendico y roca verde, Ente I falas de Palestina y Nas, le dora ed ‘otimamente mecid con neisescusran-fldespitions del Protezoio; lo mismo ocure ene Is 49 ‘CONSORCIO DIS'S. 4, EDL LTDA . a6 “TngentoosConatones falls de Otay Paes. Cuando le proporcién de los dos tpos de recs ex silyl separcin cartprica puede ser arbitra, ‘os mineralesesencales son: plagioclase (50.60%): cn aeracén ites gue le dun lustre mate ‘ln roe; cuzn (2.32%) en aprepados rola (020%); hoablend (530%): bit (01056 en ran pre sera corie. El btolitointuye nese cusrzo-feldsptios del Proterozoic, auagueen Ie mayor de os casos, cl contacto om eta ida es tectnico de dreciénnore-sr a avs dels falas de El Bagre y Polen. Al norese y ete de Segovia sdimentias y rocasvollnicas creicices reposen en lscordancinerosiva sobre el inrusivo, Ex el sector oscgental, ls Falla Oti-Percos separ el Btoio de metamoritspaleonnins 22.22 BATOLITO ANTIOQUENO (Kets) ‘Las rocas de este cuerpo consinye el nicleo de la Cones Cental en el Departamento de ‘Atioguis ubre unfree de 7.221 Key su cuerpos sites 322 Kren el cen y pate oriental el departamento (FEINENGER Y BOTERO, 1982) Cracteriado por ss horogenedadlicgica ‘cm pocavarscin de un har a oo, tiene compasicién entre tonalite y granary presents como fies subordinads una flsice y ots gnbroie. Las rocas son macizas de grano medio «prs, equigenulares de color moteado, sl y pimientay ‘tin compuesas po ero, eespto,homblend, bot y minerals secesorc, 1a plagioclase (50%%60%) es de composicién andesin. I cxaro0 (20¥630%) aparece por Io peneral ines entre feldespatos, I eldespato potisico ocure en crises redondendos. Lot feromagnesanos comesponien & Dorablenda (50-20%) a veces con nécleosincoloros de clineproxeno ya biota (3%-15%),y con slercin clrits. Los minerales sccesrioe mis comanes son patito, magnetite, cieén y eo ‘enor propecia, estes, pint, epidots, allt y cal 1a faces Sie sparece principslmente en bloques resduales ceea a Yall, entre Amalfi y ‘Yolomb eae sano Domingo y el ro Narey entre Maceo y La Susana, La rcs es maize de reno medio» gruso, y de composiién granodioics #curaomonzontics. Fas facies es menos "essen sl metcrzecidn quel somal y por lo tnt e rao encontrar bogies de rove fesce. 2» CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA i. TngeniorosConatores La facies enbroie et subornsds ls ors fais y aparece entre San Jost de] Nos y Crstles, como blogs residuales yen el bord eres de bata como facies de bord de enfimieto "pid. La roca predomiante es de grano mei, gris oscars 8 verde oscuro, y de composicién ‘arible entre psoxeita y bro babledic, La fina del butt es wapezoidls diferencia de otos grandes photons qu sn slrgado enc! eto tetéico regional y se caracieizn por su homogenidad petozlfee y petroquimice (ALVAREZ, 1983), Tiene contacto discordntes con roca encase, generhnenteintasvos con esaoll de aureolas de contact, de exessién y magnited variables (FEININGER etal, 1970; GONZALEZ eta, 1990 , 0), Muy poce deformscim pede arbre a su intusién; no hey ‘amos en formao intend de a deforsci de Is roca ence. El ntrsiv no deflects los legamientos regione sino que Jos inca y por elo los buzamintes en ls rocas metemérfces ‘arian poco o mids a medida que se sproxime al coutasto con e!intasvo. La estructura interna 6s simple, bomogénes y maciza y silo loclmente se encunt una eébil aeacién de inclisiones ‘Produces por fjo magmitico, Los eatatos agudoey dscondanesy I fila de folic son ‘acteristics de os etltos intros en a epzoas (BUDDINGTON, 1959), 2.2233 STOCKS DE SANTA ISABEL (Kis) Ea este conjuto el mayor stock tiene 96 kma® y se encuentra a sur de Sent fete en noises feldepitios y suminios; es intuio por la tonal del Batolito Antogueto y ext linitado al sur ‘ora Fale Ors, 1a adams de este cuerpo es de greno medio, slotiomécice shipidiomérfca gremiler y ebimente fla; feocrsaes de eldest Manco season formar hasta un 5% dela roce ye! mineral carctersticae de biota I orgenigneo es evidente cuando ccune mezciaa con ls roes wetamerfca,y conse una ‘rec intrusive compuests,eproximadement, por pres igules de inclusones no orietadas y iscordantes de nis en une mati de adseita macin 2.224 STOCK DE YALI (kiay). ‘sun cuerpo slrgtdo norte, de 14k por 15 kn, qu sige el eontacto ere cusritasynises alumiics, let de Ya 2 (CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA 4 “ngenlrorConationes ‘La roce dominant es soriomrfin a hpiionéfcaequgramlr, de greno neo coor gis claro 1 de composciinadamitabittice. Es maciea a débiimenteflids, pero hacia los contacts parece feremente flee {Le edamelita he formado recs intusvas e a roca eneaante, especialmente ea les cures que indie un origen magmico, 223 CENOZOICO (Compre rocissedimentaris bien extatfesda Is cules consistn princiaimente de areisca y onglomerado, poco deformadasy fllads,y se loclizan baci le pre none del fren entre ls mips de Zaragonay Coens, Fomciones Caucasiay Tarzk 22.31 FORMACION CAUCASTA (igea) ‘Conformada por conglomerados poco consoldadcs de guijamesybloques de ross metamrficas de sito grado de metemorfismo (granu, migmtitay gneze)y de core lesbo, fltango eo une tz areno-arcilose d colar reo. Fs comin eacoati, hacia elope, niveles de eens de grano moto © grvese color mri rojo, poco conscigdes, en parte conglomericsy exten — (Ocasonalmente te observan roncos siliifcados dentro de los conglomerado. El contact infer 1 laramentedicordnte con ls rocas metameéfieas del Complejo Pog, ye contacto seperir es _radacional con la Formac Taaz, definido por el cambio de comglomeradoe a reise, 2.2.32 FORMACION TARAZA (Ng) ‘Conformada por ersisces de color amarillo, poco consolideds, slo conglomertiees, con ‘svatificacién crude, inercaladas con guijaos de cuarz echoso y roca metamérfic 12233 TERRAZAS Y ALUVIONES CUATERNARIOS (Qt, Qt) (Consist de material parisenteconslidado que se encveta por encima del nivel actual de los "os, priniplmente el Cauca, el Neck y ef Focuné.Algunas de elas quedan represents en e rape geoligico, tales come las que ocanen «Io lrg del rio Caves 0 del Nec, Y ras aunque 2 (ConsoRCIO DIS. 4 EDL LTDA is “TngeterosConatines ‘tin presents en gran extensin lngtuin] no se mestan en el mtpa por su reduce enchure e scaerdo | scala del mapa, como las presents ao lrg del rio Pocuné o Montero, ‘os auviones ceupan_parcakmente el valle de inundscign el eace seus dels ris. De ts ‘emazasyslovions se extra I exten miner del oro que be modifica le morologiey orden satiric de los depésits custernsrios en a ein. 23 GEOLOGIA ESTRUCTURAL I deparamento de Antioquia est) eumarcado deniro de dos grandes sistemas de falas ‘sproximadameateperpeniculares ete st el primer sistem et represented por ls falls de Palestine y Muto al Exe y Canes - Romral a} Oeste con direcién ene NNE - SSW y NE ‘SW, ls cules coinciden on las dieciones generale de lot sistemas tectoics de In cadens sodioa (Paz, 1986; Toussnt eal, 1987). E segundo sistema tiene dieeién sprximda NW — ‘SE a E~ Wy eas continuo por las falas Moneloro, Nare, Nus Caer, Blseadero y El Bizcocho ylosalineamientos de os oe San Bartolome y Ara, amo I en ua context regional, presents un etonsmo controlide pore sere de fills de Plein, sun cuando Is fll de Palestina en pariular no corte el proyecto en ningin punto, Dentro de este mar se dice que J etrucue cortical eté determina por I interac de sistema compleo de grandes flles, resultado de un tecnica comple, que produce fllamieno eourente y plegamiento a Jo lago de esrustrs antiguas durante epsotios miiptes de efomacién. Las defommaciones en el Neogeno y el custerario, stn loclizads lo lzgo de ‘2onas de cialedure antiguas que constiuyen 2onas de eubduceide, tales como les de Dolores, Plesina y Atrato (Page, 1986). Bas zona sreviesn el nooccdenteeclombian, ‘De manera parca, las flles mis importantes que incidendirectarent ene! proyecto soa lt Falla Oté ~ Pericos y Ia Falla Montelor, A contiusciin se deserben sus caraceritics, incluyendo la Palle Palestin: 2.3.4 FALLA PALESTINA ‘La totlded del sistema Palestine tiene un rambo de N 10° x 20° E yuna longiteé eproximada de 500 km, La Falls de Plestna se presenta como uns depres nivel maread,formaée por valles tlargadosysineades yboquernesprofindos en lis crests dels ces 2 2s ‘CONSORCIO Dis S. 4. EDL LTDA ‘sa: IngenierosConalres Le fll fect susencianente x rocas metamdrticas y despa unidades tole por 20 Kn, €0 ‘eatdo lateral derecho, En la 2a se lcalia al orient de San José de Nas. Cll y rs (1981) ‘laren evienees de actividsd custeraria, mientras que segin Page (1986) le tase de de empos de Negads per las ads crea (china cel) y recta (cles Seg ‘arlelamente 4500 mi, Sie tnen grandes dsascias se puede dest que la velocidad dt eae ‘efractdo s~3 vees mayor qe la veloidad del ryo deco, Determioac6n del epesor de Is capa Exaninando ls Figua 3 se obser ques posible oyectar I Kose seta caespondiente al ayo reffactado bata que inercepe oo rouiea) Eee sto es lado tempo de itreepto 0 "7" Sise toma la eevacién 2 se eetplos won sok sony = ty ‘De donde despejando hy, se obtiene ite “ oa) . a5 (Cunsoneie DIS 4. EDL LTDA TngelorosConatores Por lo atria, se dispone de Jos tempos de legade del tayo directo y efisctado, se puede calcula el espenor del primera cop, Distancia de cruce ‘Si se observ In cura disencinticmpo dela Figna 3, se nota ue las dos ‘eis se eran en un punto, La eoordenada herioatl de ex puto, x. es lamade crossover sistance y puode sews para determina hy. Para ete propéno se igual las distances dls os rectas (zeta y refit), cbenendone reteGay (Cae snoar gue mientras la eoucin (6) necesita de Ins ds tet, la ecuacn (8) solo necesita de eect reraciads (Figur 3) Distaneia critica Es el puso en el cul In primers engin rcibide es le enegia de ls onde refrecads, Esa ditacin se mide esd Iafrate (punto de dispar) y se ren enc! dice, on La Figur 4 usta su goon, a) Figura 4 Ty eign dee Desarollando eta geomet tiene, sont tafe} Si soutlizan ideniddes rigonomércs, la ecsasin (6) quedar de a forma: oie ® o CON pgs Contes sa: 32 Bl método Geoeétrico ‘La exploracién dl sbsuelo a pair de at medicones de resistive clés de mismo (éiedos Geocléetrics),constiuye una tenia bien conocid yfeeventemenie wade durante fos tins $0 sos, Serta de une mecodlogia babiualneate enpleads ex ingeieiageoléica, miners, ciras piblicas,amuelogi y medicembiente. Ea téminos generale, los mltodos geoeétricos coussen en introduc e el teneno wna conieate clés de mayniudconocia y mes el volte proud por isms en puntos detemnados ele superficie, panir del valor del corn inyectad y del vise medio, puede cbtnerse Je resistivded de objets o zonss del subsuelo. Cade tipo de materiel o extracts entenade rsena un riage de resistvdadearctersico,euyo valor sive de Be pera le inepetacién de resulados El métod geoeéctrico fe propueso por primera vez pore ingesiero fants Schlumberger, ea el so 1912. En seas, consist en cer paar por el subsilo una eorene ele y deterinet 1 potecil que produce entre doe puntos dea supericie el een. Si se hace cru na coment eéctica de intense I ave de un objeto, y le diferencia de Botecial medi env sus extemos es AV, la esitencin eléties del objeto sed igul (Ley de hm Donde Kes une constote que depende de a geomet dl crite y del objeto conductor, ype "esnvidd elétca de dicho objet. Iguslando amas expreiones se obtine nT) nt eoucin es a base fundamental del método geoeéctric, y pete obtener de forma sencill ls resistivded eléticap del subsueo, Si efeetuamos lk medicones pertinates pre obtener Ie intesiad de cosenteinyectads por los eleewodos A y B del Figura 5, y medimos los potencies Indoidos enue los electrodos M y YN, apliendo Is fommula aero, resularé wa resistvided “fcticia’ a, que no seri igual exactament igual a la resstvided p? verdedera de ln 2008 de ‘ecrodo A, ai In 2 bajo los eleetrodos M, N y B, sino que dependeré dep, p2 y 3 Esta esistvided no puede consierase ni como promedio ui como media pondeida de las tes ‘esetvidaes,poiendo ocr que fbese mayer 0 menor que eunliers de ells. Esta reistivdad ‘a ue se obtene aplcando Is expresién corespendiente a un medio hemogéneo © los datos ‘btenidos sobre un medio heterogéaeo, econoce com resisivided aprene 84 ue (CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA “ngeierosConures ae & me i} ° ps Figura §. Hetcrogeneidees ene subse. [Le resistvdedaperente esl variable experimental bisics en etuiosgeeléticos. De este modo, ls expresin general dea vessvidadapaente de ubsulo tne l fone: pene ay donde = Resid spent del bl ‘onstage goes, he dpende den geomet del mio. A =Volaje tito = tend med. En los exudios gecelésticos, cuando se mencions la resided, e inportante alr ise tata de ‘esistivided aparente, © de It resiividad verdadera del medio donde crue In coment. La resistive aprentey la resistivded vedades so coineiden cuando el subwulo es absoltamente homogéno, sin heterogencidedes. En la Tabla? ge reflejn valores de resisvded veradera de slgunos matrices de interés gelégico ‘CONSORCIO DIS s. 4. EDL LTDA oe Tngeieros Consors 3 a an Raa Tr or eae ar Toman | 0a “ob. Resists verde sles mares ‘La Figur 6 tra woo dels pincipios sins del prospecsitngeoeléctrca:e mayor Toni de Aispostvo mayor peneacén en ef subselo, El caso (e) de ls Figura 6 muesra cbmo part eguefss separaciones de electodos, a caren es virtwalmente confinada a zoe (p1) nds superiil, En el caso (), cuando los elecrdos se sbren ms, alargéndoe sila lngitd del es0He Distrib Ramataice 2 velocidades de ‘uabjo de 0.7 vse Ctcmrecer [ere [<3 Distorsioa medida | 28 Fa wie Amortiguanieso por ‘eaito aber (Bo) (Geminis oe resistencias bobina) | _ 06 042 Resistencis tinder etbobina Re) 5% _| 270 ohms 270 ohms ‘Sensibilidad de voltae intrinscea2 79% ies 0384 oat Veaviee 2351 151 Resistencis de bobine opcioales (Re) 45% | 110 9 ‘Constante de sporigamieato a3Re Jone ‘Constante normalizadn de tramduccibn 023 (6, Vinee root Re) | 025 (4 rot Re) 1009 Views rootRe) | 009 (49.1001) $.6e(20 Masa él 5% oz) 54(2002) B (ON penton Consires sd Movie dae abn PF i Tm (04 — Mir Tem (08i)— Range de | temperatra peracion aso near — ‘Dimensions Gin teminale?) aia —2 sem (1) — Dimes Se — Fess Fels) — “Table 3. Fipeificniones dele geGfoor usndoe ew ee io Equipo de registro Para el caeto reso de datos de rezciéa simon en el campo ct Indispensable contr cou un egupo de adgeisicén confible y apropndo para el proyecto en ‘ucsn, equipo debe eumplir coa lo siguiente requerimietosminimoe 4 Capacidad: debe tener un nimero de canses lo sueientemente grande come par sport listo sismico progamado, dnto de ls objevesgeofisica de aan, . Resolucién: debe permit la digtalizacién de seales con un eango de bts que pemite carecerizr los dats sismicos de manera comple y fel € Gananela: debe tener vertildad elecrnice pare gue el operidor de campo puede ‘amplifar las seslesaslogs snes de ser dgitlzas, egins exteriogefisico 4. iltros digitaes: debe penntr flv a componente verdaders (eal) dele componente fala (vido) en los dato a niveles acepabes Sistema de disparo: debe pemiir mei tienpos de tasto pare todos los anaes de ‘manera auiomiticay precisa (dentro de un rengo de una milésina de segundo) desde el momento exaro en que se produce el impect ssc, {Energia debe contr con uns fuente de energla que le perma so operciénauténoma ea zona remots (in conexi rede eldrca) arate perodos de basta 12 Ros, Compatbidad: debe ser compatible con ls sistemas operas y programas de ‘computador dgpnibes en el mercado, 1h. Operacion: debe tener una interface amigable sr feimente operable por un experto en cl eampo, de manera que no requee asistencia remot. |L_ Peso dimensiones: be ser fécimenteporabe, de manera que pees ser anspertado 8 sis de diel oceo, |. HSE: el equipo deb tsar condiciones minimas de seguridad qe no pongan en peligro le Integra de personas, seivos oe ambient, Pare este estudio se usd un sismigmfo de rgisto digs! multanal SEISMEX-O) de ala resalucin, de Ingenieria y febviaciéa Colombians. Les especifcsioes de este equipo pueden ‘ere en la Tabla 3 FichaténiceSisméprafo SEISMEX-01 aS Tres rs ST Tr consume o1ss.4 x01 L104 ate sca “* T= : TRE ines TeX SSXNCe aaa ie Tata Fapeccniones del Eas 3 Regine Sane 42 Bqulpo de Geodéctries equipo para realizar I adouscién e datos el siguiente + Voter + Blecrados teria + Canet y Cable + Amperinewo y Geneador DC Figure. Equipo de Gaon CONSORCIO DISS. 4. EDL LTDA IngnirosContitorer 5. RESULTADOS Pare el Tro 2 de Autopistas dela montata se estudiar en ttl doe 2ooascoresponciene a (0) Tiel La Quiebray (2) Tiel Ato de Doors. $1 TONEL “LA QUTEBRA™ Sd Portal Entrade ‘Los resultados del reficsin mica, eon del PORTAL DE ENTRADA de ete tine], estan ‘un comportamiento homogéneo en ete missin rocoto. En este ser se relizaron 5 tends, como se muesrs comtnatide, gure 61, Ue Tend |y ose i, ” CONSORCIO DISS. 4, EDL LTDA sa * “ngeteoeConones En exe ensayo sismico se eaconté uns capa superior de veecdad de 220 mis le cul se puede ‘elsionar con un materia! no conoldadoy que canespondrs sci orpltico y 4 wn horznte «speso de suelo residual qu leanara un espesr desde ls O22 eto de profndid. Lucas se registro una seguns capa con velocidad de 629 mls, que coresponderi & un material 30 consoliddo y que se reiciong, de acuerdo con lo observado en campe, con suelo residuals y ‘sprites proveniats dela akeacin de granitoestociados al Butolito Aatioqueo Figura 2 Ucn Teco? y procs sain _De acuerdo oon el modelo de velosidades obtenidoy con lo abeervado en campo, se encontr6 uns caps superior de velocidad de 364m entre ls 0 le 10 eos de profindided que comesponde en un slo orpiico delgado y con sues residale rocoro,y bajo este horizoat y despues de {os 10 metros se halé un segundo nivel con velocided de 462 mis el cual coesponde & welos ‘esiduaesy sxprotits producto des aerein de las roasitasivas dl Betlit Antoguei este rfl de meters ha sido detctado en perfocionsexplrstoriaralzdas en eta zone, CONSORCIO DISS. 4, EDL LTDA “Ingenio Conner ‘Piura 6. seca edie y proce sin, (Com Jo registra ea lon eadios TI y T2 se encontr6 un horzantesupeior con un espesor de Insta 10 mers y velocidad de 347 mie que coresponde con suelo erinico delgado suelo residual; infuyacindo eta cope se ball6 un horionte con velocidad de $22 mls, el cual ‘comesponde 2 suelo sesdusles y saproitos producto de le akerscién de tonalias y ‘usrzomenzonis del Buaie Anioqueto. consoncio ois. EDL D4 rd “hasnoos Eman sad Figwa 6 Ucn Teno 4 rcemie sin De acuerdo con el modelo de velocidades obtenidey co lo obser en campo, te encoun capa supesior de velocidad de 377m ete los 0 y ls 1d mers de profindidad que comesponde con un slo orginico delgado y suelo residual; bajo a ett capa o® encntr un horizone con ‘velocidad de 773 mise cual muestra un materia poco consodado y que te puede rlacionar con suelo residuals y splits de roas jess muy steradas 2» ‘consoncio Diss 4. EDL L1D4 MY “ngeieosCoulones ‘Tendidos gee 6. sao Tel Sprceiens en Se mantine un mismo patén 6 velocdadesprncpslmente pra la capa mis somes. Las alas ‘velocidad de las ondas P, pueden estar evidenciando un suelo de beje cosoidecisn en los primers 10a 1S mero, donde se presets un cambio al dob de velocidad cerca de los $00 700, ts, indicndo una capa espess con profndidades mayores de 20 mets, sin evdenciare capes lament consolidads o de conpetencia dura. S12 Portal Salida En este sector se eectaron cere de 250 mets de samicn de refiocién en 5 tendidos y se nualizn 2 capas de suelo, con veosidadesnotoriamente sperores las observa en el portal de Enrads, 2 consoRciO Diss. 4, EDL LTDA \sa- Ingenio Coniston, «xO gee 6 Ucn Tendo oceaien nic. ‘CONSORCIO DISS. 4 EDL LTDA 101 “ngeteosConulnes ges 7 en Td 7 rossi si, a gua 6. en Tent & cei eis, Consoncie Diss. 4. EDL LTDA IngenioosConatres Piura. es Tedd yen sini, Py cenooneu ss «02.104 i "aslo sd Boo ene 76,1778, 9 y Tee gpa co eae con elcides corey 0a Ie as pnt a0 1 ng pe ante ar Set poco a cn enn ele eis poe tan tp kc el pic dro ano bi chara om eng oem 1469 18m seins wn soma ie ena ro anand nla ea ‘terol vn ecg cr ars pepe 52 TONEL “ALTO DE DOLORES" En exe lar se realzaron dicistis tends; ocho tends se renizaron cere del portal end y ‘ocho cere al pal de lida del ine! Alo de Dolores, S21 Portal Entads eee Teniendo en cuenta el modelo de veloidedes pera este tendo se abiene una velocidad de 372 as para la primera cape comespondinte @ un material no coasolidad relaconsdo con suelo ‘orginico haste los 12 mettos de profindiad; nego de eta pofundied se encoirén eeguado Iorizonte (olor verde) con velocided de 77Ims que conesponde & una roca dura meteorizada 6 ncaa relacionable con cuarcas enconvadss en afloramientoscereanos a tio del ensayo sfemico (gure 72) 26 zeny consynci oss 4 eot LD wae “= Fra 72: Aan e cep pre did I fri deca mene ata on mie ‘ede Piura 73, Motiode wine pn el ado 2, Pi I esrnonneis ee) De acuerdo al modelo de velcidades btcnide, se enconts un priner horizon, con profunided de 08 10y 18 metros, con velocidad de 320 ms el cual comesponde un material ineonoldedo relicionabe a soelos erginicos y residuals, resetes en el fret; infayaciendo esta cops se encontré un segundo nivel, después de los 12 ¢ 18 matros, qe maeto vlecdeder de 1067 ms relscionable com roca akumente metcovzadsy eacturad, J con se pode relecons con cuss _y esquisios enconirads en eranlas al tendo T2. cunsuncia 018s. 4 #0L L104 "agentes Contre sd « ger. 75 Masa Se los uel 2, (elnino ehh Para este tendido se encom una espa superior con velociades de 368 mls y 399 ms y bra los 21 metros de profinidsd,relaconable con siclos orginicos dlgados y sulos esiuales ‘nconsoldedos bajo exa cap aparece un horizonte (olor verde) con velocidades de 1143 mis, Juego de los 21 metes de profundded corespodiente # un material akamente meteorizado y fiacturado, relacionabe con saprolite, curciasyesquists samen eradoe rn consoncro piss. DL Lrp4 Ga « Tras Core "igor 7. Mal de velop es tdloT, (ea asedcnrapeh eh De acuerdo con ls velcidades enconradas en las dos peimerasexpas podemos desir que ‘comesponden « suelo residuals y saprlcs inconsolidados; mienree que ls velocdades de 1361 is conesponden a rocas duras moderdamente meceorizdas y factrdas que #© enovenien despots de los 7 mewos de profndidad resconablee con eusrias y eiuistos cobservadosenallormients excanos a exsye ssmica, » CONsoRCIO DISS 4. EDL.LTDA ave ‘gente Conor Piura 7: Lap de gsi pr hed. pea 7. Mao de lost: pe wo Ty, Paras eeon ee. Pars el modelo de velosidades de estos dos tends se observe clarameate dos harizntes ben

También podría gustarte