Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Nombre: Diana López Espinoza. Fecha: 16/06/18


Aula: C1
Tema: La religión y la homosexualidad.
En este foro se habló acerca del enfoque que se ha dado siglos atrás y como han existido
varias contradicciones acerca el tema. Para comenzar se hace referencia con algunos
santos en el siglo 12 que fueron homosexuales y la iglesia católica los canonizó o varias
uniones bendecidas por la iglesia bajo argumentos como una ‘’hermandad’’ porque siglos
atrás no se tenía un concepto de gay o lesbiana como tal por ello no pudieron darle un
buen o mal concepto, a pesar de su historia sigue existiendo cristianos que continúan
juzgando a personas con distinta orientación sexual que ellos, excusándose bajo la palabra
y semejanza de y a Dios y vinculando a la sexualidad con la reproducción por ello cualquier
otra unión que no de frutos como los esperados siguen siendo juzgados en la actualidad.
Otra referencia se hace sobre la idea de que si el aborto debe ser aceptado o no en la
religión y nos recuerda que en el siglo 9 se creía que el alma entra en el feto masculino a
los 70 días y en el feto femenino a los 90 días a partir de su concepción, por lo que
realizar un aborto antes de estas fechas era totalmente aceptado por la religión quienes
imponían reglas acerca de la vida en especial de las mujeres, por lo que nos lleva a una
reflexión sobre si lo que se cree es emanado de la palabra de Jesús según el evangelio, o
emana de discusiones de obispos que decidían la vida de las mujeres en las que se les
negó el derecho a participar en discusiones de su vida misma y llegó a implantar
sociedades y manuscritos bíblicos totalmente machistas.
A lo que se quiera llegar es a dejar de pensar que las religiones son solo de puro sacrificio,
que es un valle de lágrimas hasta alcanzar la gloria y reconocer que la dignidad es derecho
de todos de ya no tener solo un enfoque orientado solo a la orientación sexual de las
personas sino enfocarse en la miseria, la equidad para poder darle una verdadera solución
a un verdadero problema. El hecho de no tener una misma orientación sexual no define a
las personas a ser buenas o malas, lo que las define son sus acciones, los valores por los
que son conducidos, aunque la tradición diga lo contrario, la lógica y la razón son lo
correcto y llegar a la base de una religión que es no juzga a los demás ni a uno mismo y
pensar en el que nadie piensa.

También podría gustarte