Está en la página 1de 1

Desarrollo

Al referirnos a las obligaciones a plazo nos dice el Código Civil Ecuatoriano en su articulado

1510 dice que es un suceso el cual se va dar por finiquitado o el cual dará comienzo, se

puede decir que es también una fecha límite para que se cumpla dicho convenio.

Se debe entender además que una característica de esta obligación es que se fija de un día

o puede ser indeterminado, se debe tomar en cuenta que este día va a llegar de manera

obligatoria.

[ CITATION Pro15 \l 12298 ]

Se define al plazo como un hecho que va a pasar y en el cual se va a dar por terminado un

convenio. La diferencia entre plazo y condición es que el primero es algo que se quiera o

no va a terminar llegando y el segundo es un acto o evento el cual es fortuito.

Fornos, I. E. Obligaciones a Plazo.

[ CITATION Esc97 \l 12298 ]

Conclusión

Después de haber investigado y adjuntado información de varios tratadistas del derecho

podemos llegar a concluir que las obligaciones a plazo se determina o no una fecha límite

en la cual se tendrá que cumplir con la obligación, además que en ocasiones no hay que

esperar el día para poder cumplir con ella también la podemos cancelar antes de fecha

limite.

También podría gustarte